Está en la página 1de 41

SINDROME INFLAMATORIO

PILAR E. SIMON LAGOS


MEDICO INTERNISTA
HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO
SALA «JULIAN ARCE»
Concepto
• La inflamación es un proceso complejo
que sólo ocurre en el tejido conectivo
vascularizado, ante la acción de una
noxa, desencadenando sucesivamente
fenómenos vasculares, humorales,
exudativos, celulares, reparativos y
proliferativos, que tienden a limitar la
acción de la noxa.
NOXAS
• Agentes Biológicos…….VIRUS
• Traumatismos.
• Agentes Químicos….. O2
• Agentes Físicos…..RADIACIONES
• Necrosis tisular.
• Reacciones inmunitarias.
• Cuerpos extraños.

Cátedra de Anatomía Patológica. Facultad de Medicina. U. N. T.


FASES

AGRESION REACCION REPARACION

LAS FASES VARÍAN EN TIEMPO Y


EN INTENSIDAD O PREDOMINIO DE
ACUERDO A LA NOXA, AL HUESPED Y
AL TRATAMIENTO
Signos cardinales de la
inflamación
 Rubor

 Calor

 Tumor

 Dolor

 Impotencia funcional

Cátedra de Anatomía Patológica. Facultad de Medicina. U. N. T.


Tipos 1-Inflamación Aguda
• Es una reacción inmediata a la injuria,
con un comienzo abrupto, reconocible, y
de corta duración (pocas horas a días).

• Morfológicamente predominan los


fenómenos vasculares y el predominio
celular de polimorfo nucleares (con
excepciones)
Apendicitis aguda

Cátedra de Anatomía Patológica. Facultad de Medicina. U. N. T.


Inflamación Aguda: Componentes
principales
• Respuesta Vascular

• Respuesta Celular

• Respuesta Humoral: mediadores químicos


de la inflamación
Inflamación Aguda:
Cronodinamia (respuesta vascular)
• Vasoconstricción.
• Vasodilatación.
• Aumento de la permeabilidad vascular.
• Enlentecimiento de la circulación.
• Hemoconcentración.
• Aumento de la viscosidad.
• Estasis.

Cátedra de Anatomía Patológica. Facultad de Medicina. U. N. T.


Alteración del Calibre Vascular

• Normal

 Inflamación
aguda
Alteración de la Permeabilidad

Contracción de células
endoteliales
Lesión endotelial directa

Lesión endotelial dependiente

de leucocitos

Transcitosis aumentada

Formación de nuevos vasos


sanguíneos

Cátedra de Anatomía Patológica. Facultad de Medicina. U. N. T.


El Exudado Inflamatorio
• Trasudado:
Líquido pobre en proteínas.

• Exudado:
Líquido rico en proteínas.

Cátedra de Anatomía Patológica. Facultad de Medicina. U. N. T.


Patrones morfológicos de la inflamación
aguda

• Seroso

• Fibrinoso

• Purulento

• Hemorrágico

• Mixto

Cátedra de Anatomía Patológica. Facultad de Medicina. U. N. T.


Resultados de la inflamación aguda
2-Inflamación crónica
• No tiene en general un comienzo
reconocible . Es insidioso, o puede haberse
originado en una inflamación aguda.
Dura días a años

• Morfológicamente predominan los


fenómenos celulares y proliferativos:
macrófagos, linfocitos, plasmocitos,
fibroblastos, neovascularización, fibrosis
Hepatopatía autoinmune: Cirrosis
Biliar primaria
Migración Leucocitaria

• Marginación

• Rodamiento

• Adhesión

• Pavimentación

• Migración

Cátedra de Anatomía Patológica. Facultad de Medicina. U. N. T.


Inflamación crónica
• Infiltrado de células : linfocitos,
macrófagos, células plasmáticas, eosinófilos,
mastocitos.

• Destrucción tisular

• Curación por reemplazo con tejido de


granulación y fibrosis
Cátedra de Anatomía Patológica. Facultad de Medicina. U. N. T.
Causas de inflamación crónica

 Posterior a una inflamación aguda


 Infecciones persistentes por
ciertos microorganismos
 Exposición prolongada a agentes
potencialmente tóxicos exógenos o
endógenos.
 Autoinmunidad.

Cátedra de Anatomía Patológica. Facultad de Medicina. U. N. T.


Formas Anátomo-Patológicas

• Absceso

• Flemón

• Empiema

• Fístula

• Úlcera

Cátedra de Anatomía Patológica. Facultad de Medicina. U. N. T.


Absceso

Un absceso es una
infección e inflamación
del tejido del
organismo
caracterizado por la
hinchazón y la
acumulación de pus.
Puede ser externo y
visible, sobre la piel, o
bien interno. Cuando se
encuentra supurado se
denomina apostema

Cátedra de Anatomía Patológica. Facultad de Medicina. U. N. T.


Flemón
Infección que se establece y difunde por el
tejido conjuntivo que separa los órganos y
tejidos. Predominio de necrosis

Empiema

El empiema es una colección de pus dentro de una


cavidad anatómica natural previamente existente,
como por ejemplo el útero. Se debe diferenciar de
un absceso, que es una colección de pus en una cavidad
recién formada de forma patológica

Cátedra de Anatomía Patológica. Facultad de Medicina. U. N. T.


Empiema

Cátedra de Anatomía Patológica. Facultad de Medicina. U. N. T.


Fístula
es una conexión o canal anormal entre órganos, vasos o tubos.
Puede ser el resultado de estrés, heridas, cirugía, infecciones,
inflamaciones, o ser de origen congénito.

Cátedra de Anatomía Patológica. Facultad de Medicina. U. N. T.


Efectos sistémicos de la inflamación
• Fiebre • Disminución del sudor

• Leucocitosis: • Escalofríos

15.000-20.000cels/ul • Enfriamiento

• Aumento del pulso y PA • Anorexia


• Somnolencia
• Malestar general
• CID
• Shock séptico

Cátedra de Anatomía Patológica. Facultad de Medicina. U. N. T.


METABOLITOS DEL ACIDO ARAQUIDÓNICO
Greg Martin, David mennino,et al.
Sepsis: una Cascada de eventos
Mediadores
INFLAMACION
Pro-inflamatorios
Activated
Protein C

Mediadores T TM
Protein C
Anti-Inflamatorios
INFECCION
Activated
Protein C
INJURIA
ENDOTELIAL
TF
COAGULACION
TAF-1 T-PA PAI-1
Inhibidor fibrinolis
is activable Inhibidor activador
FIBRINOLISIS del plasminogeno
Pathogenesis of multiple organ dysfunction Crit Care Clin 2000;16:
337-352
MUCHAS
GRACIAS

También podría gustarte