Conflicto Armado Interno

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Conflicto armado en Colombia

Vale la pena analizar a fondo la historia, las repercusiones, las poblaciones afectadas, la cantidad de muertes que
se han presentado por los conflictos armados interno en Colombia, porque “quien no conoce su historia está
condenado a repetirla”. Para esta generación hablar o escuchar de conflicto armado nos trasporta de inmediato
a grupos al margen de la ley, que buscan un interés individual llamado plusvalía, es decir, las ganancias, las
riquezas y el poder. Por lo anterior se hace importante conozcamos un poco de cómo se originan estos grupos y
cuál era su principal objetivo en Colombia.
Colombia vive una guerra desde 1849, que origino confrontaciones armadas entre integrantes del Partido Liberal
y el Partido Conservador declarándose una guerra civil, dando paso a los primeros grupos armados conocidos
como Guerrilla liberal y autodefensas campesinas teniendo como propósito defender su ideología de derecho o
igualdad sin importar las torturas, masacres, desplazamientos y asesinatos en grandes cantidades que se presentaba
en aquellos tiempos.
En 1948 asesinan del líder liberal Jorge Eliecer Gaitán, desatando un levantamiento popular que se convirtió en
uno de los actos más violentos que se ha dado en Colombia conocido como el Bogotazo, que dejo
aproximadamente 3000 muertes al igual que, innumerables saqueos masivos y varias edificaciones del centro
reducidas a escombros, hecho que se expandió a otras regiones del país desencadenando la época de violencia
que duro alrededor de diez año.
En 1958 se dieron la desmovilización parcial de estos grupos liberales dando paso al origen de las Fuerzas
Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), así se inauguró el conflicto armado colombiano que se
multiplicó con la aparición de otras guerrillas como lo fue el Ejército de Liberación Nacional (ELN), donde su
principal objetivo es establecer un estado socialista en Colombia.
Pero estos no fueron los únicos grupos armados que surgen en Colombia, en la década de los 70 se origina las
autodefensa un grupos de civiles que se armaron para protegerse, en ese caso de los abusos de la guerrilla, El
Ejército Nacional comenzó a patrocinar a estos grupos de civiles armados y así fue como surgieron las
Autodefensas, lo que inició como una medida de autoprotección, se convirtió después en una máquina de violencia
llamada paramilitarismo, este grupo ilegal no sólo se dedicó a asesinar a los secuestradores, sino también, a
cualquier presunto miembro de la infraestructura guerrillera, incluyendo a muchos civiles inocentes, activistas,
líderes sindicales y políticos. No obstante, en lugar de proteger a los civiles de los actos delincuenciales de la
guerrilla, de los grupos anteriormente mencionados muchos trabajaban para los narcotraficantes, bajo el mando
de grandes terratenientes.
En 1997 después de que las autodefensas adquieren mayor poder a través del narcotráfico deciden abandonar el
patrocinio que le brindaba el ejército nacional para fundar su propio grupo ilegal que se denominó en aquel
entonces autodefensas unidas de Colombia (AUC), lideradas por los hermanos Castaños y Salvatore Mancuso,
cambiando por completo su principal objetivo que era preservar la imagen democrática del gobierno por
beneficios individuales y poder que son adquirido por: narcotráfico, secuestros y extorciones.
Lo anterior nos lleva a que en la actualidad exista una guerra entre grupos armados para disputar el manejo de
territorios que le puedan brindar beneficios económicos, afectando de manera directa a la población civil, los
desplazamiento cada día aumentan considerablemente la guerra que existe por territorio ha apagada la vida de
más de 215,000 civiles en los últimos años, campesinos, indígenas, estudiantes, líderes políticos, líderes
comunales, entre otros que han tenido que pagar por una guerra que pocos conocemos y que a manera general
nos ha dejado cicatrices eternas en nuestras almas.
El conflicto armado en Colombia ha dejado huellas profundas en la vida de más de tres generaciones, muchas
madres han llorado sus hijos, esposos o familiares y que a medida que pasan los años solo pregunta el ¿por qué?
Territorios donde antes brillaba el sol al amanecer ahora solo encontramos escombros y soledad ya, no se ven los
niños jugando en césped, ni las reuniones familiares en las noches porque aquellas familias han tenido que
abandonar su hogar solo por brindarle un vaso de agua a un desconocido, a diario se vive con zozobra con la
espera de un mañana, hemos aprendido a vivir solo en el presente a valorar nuestro pasado y estar a la espera de
un futuro incierto atreves de la guerra.

Por: Sindy paola Baquero Soto

BIBLIOGRAFIA.

https://es.insightcrime.org/noticias-crimen-organizado-colombia/auc-
perfil/#:~:text=Los%20or%C3%ADgenes%20de%20los%20paramilitares,Muerte%20a%20Secuestradores%20
(MAS).
http://www.revistacredencial.com/credencial/historia/temas/1949-1953-la-guerrilla-liberal
https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-48536482
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/24328/1/La-guerra-por-el-poder_conservadores-y-
liberales.pdf
https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-37181413
https://es.wikipedia.org/wiki/Fuerzas_Armadas_Revolucionarias_de_Colombia
https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/40023/TrabajodeGradoEntregaFinal.pdf?sequence=7
&isAllowed=y
https://prezi.com/magno1bgvlr1/el-bogotazo-y-el-surgimiento-de-las-guerrillas/
https://www.radionacional.co/noticia/historia/guerra-mil-dias
http://www.solidaritat.ub.edu/observatori/esp/colombia/marco.htm?pagina=./analisis/intro_conflicto.htm&marc
o=frame1.htm
https://www.semana.com/especiales/articulo/las-guerras-civiles/109028-3/
https://prezi.com/p5spez7k_8ws/segundo-periodo-de-la-violencia-en-colombia/
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794-31082008000100005
https://es.wikipedia.org/wiki/Jorge_Eli%C3%A9cer_Gait%C3%A1n
https://conexioncapital.co/quien-era-jorge-eliecer-gaitan/
https://es.wikipedia.org/wiki/Autodefensas_Unidas_de_Colombia

También podría gustarte