Está en la página 1de 4

Departamento de Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones

Procesamiento Digital de Señales


Universidad de Antioquia
Profesor: Jhon James Granada Torres

Examen Parcial 3
(14 de diciembre de 2020)

Nombre Completo: ______________________________________________________


Identificación: ______________________________ Grupo: ______________________

LEER DETENIDAMENTE CADA UNA DE LAS INDICACIONES DE ESTE


EXAMEN:
• El ejercicio 1 es obligatorio, y además deberá escoger entre resolver el
ejercicio 2 o 3. Sólo se calificará un ejercicio de estos dos últimos; por lo
tanto, evite adjuntar ambos.
• Debe desarrollar todo el procedimiento, justificando cada uno de los pasos y
parámetros elegidos.
• Debe enviarme el examen resuelto al correo desde sus cuentas
institucionales, en un sólo documento .pdf, que sea legible y no se dé paso a
mal interpretaciones.
• Si envía más de un correo sólo se tendrá en cuenta lo enviado en el último
correo dentro de la hora permitida.
• Si resuelve algún ejercicio o usa un parámetro que NO coincide con su
número de cédula, este NO se calificará y su nota será 0.0.
• El asunto del correo debe ser: [PDS] examen 3 c.c. # Grupo #
• Sólo se calificarán los exámenes recibidos antes de las 5:59pm
1. De acuerdo con el sexto dígito su cédula deberá diseñar el filtro indicado (A,
B, C ó D).

A. Sexto dígito de su cédula igual a 0 ó 1. Se desea diseñar un filtro FIR


PASABAJAS por el Método de Enventanado con las siguientes
condiciones:

- Frecuencia de muestreo (Fs): 12 kHz + último dígito de su cédula en kHz


(ej: si su cédula termina en 4, entonces Fs = 12 KHz + 4 kHz = 16 kHz)
- Frecuencia de corte: 2 kHz
- Ripple: 0.2% + último dígito de su cédula en % (ej: si su cédula termina en
4, entonces Ripple = 0.2% + 4% = 4.2%)
- Ancho de banda de la transición: 300 Hz

• (0.5) ¿Qué ventana sería la más apropiada y cuál sería el tamaño del filtro
adecuado?
• (2.0) Imponiendo una respuesta con simetría positiva impar y causal, halle
h(n). Si el tamaño del filtro es muy grande, dar el valor de al menos los
primeros 10 coeficientes, 10 coeficientes centrales y 10 coeficientes finales.

B. Sexto dígito de su cédula igual a 2, 3 ó 4. Se desea diseñar un filtro FIR


PASABANDAS por el Método de Enventanado con las siguientes
condiciones:

- Frecuencia de muestreo (Fs): 12 kHz + último dígito de su cédula en kHz


(ej: si su cédula termina en 4, entonces Fs= 12 KHz + 4 kHz = 16 kHz)
- Frecuencia de corte 1: 2.5 kHz
- Frecuencia de corte 2: 4 kHz
- Ripple: 0.3% + último dígito de su cédula en % (ej: si su cédula termina en
4, entonces Ripple = 0.3% + 4% = 4.3%)
- Ancho de banda de la transición: 200 Hz

• (0.5) ¿Qué ventana sería la más apropiada y cuál sería el tamaño del filtro
adecuado?
• (2.0) Imponiendo una respuesta con simetría positiva impar y causal, halle
h(n). Si el tamaño del filtro es muy grande, dar el valor de al menos los
primeros 10 coeficientes, 10 coeficientes centrales y 10 coeficientes finales.
C. Sexto dígito de su cédula igual a 5 ó 6. Se desea diseñar un filtro FIR
PASAALTAS por el Método de Enventanado con las siguientes
condiciones:

- Frecuencia de muestreo (Fs): 12 kHz + último dígito de su cédula en kHz


(ej: si su cédula termina en 4, entonces Fs= 12 KHz + 4 kHz = 16 kHz)
- Frecuencia de corte: 3 kHz
- Ripple: 0.1% + último dígito de su cédula en % (ej: si su cédula termina en
4, entonces Ripple = 0.1% + 4% = 4.1%)
- Ancho de banda de la transición: 250 Hz

• (0.5) ¿Qué ventana sería la más apropiada y cuál sería el tamaño del filtro
adecuado?
• (2.0) Imponiendo una respuesta con simetría positiva impar y causal, halle
h(n). Si el tamaño del filtro es muy grande, dar el valor de al menos los
primeros 10 coeficientes, 10 coeficientes centrales y 10 coeficientes finales.

D. Sexto dígito de su cédula igual a 7, 8 ó 9. Se desea diseñar un filtro FIR


RECHAZABANDA por el Método de Enventanado con las siguientes
condiciones:

- Frecuencia de muestreo (Fs): 12 kHz + último dígito de su cédula en kHz


(ej: si su cédula termina en 4, entonces Fs = 12 KHz + 4 kHz = 16 kHz)
- Frecuencia de corte 1: 2 kHz
- Frecuencia de corte 2: 4 kHz
- Ripple: 0.1% + último dígito de su cédula en % (ej: si su cédula termina en
4, entonces Ripple = 0.1% + 4% = 4.1%)
- Ancho de banda de la transición: 400 Hz

• (0.5) ¿Qué ventana sería la más apropiada y cuál sería el tamaño del filtro
adecuado?
• (2.0) Imponiendo una respuesta con simetría positiva impar y causal, halle
h(n). Si el tamaño del filtro es muy grande, dar el valor de al menos los
primeros 10 coeficientes, 10 coeficientes centrales y 10 coeficientes finales.
Realizar sólo uno (1) de los siguientes ejercicios:

2. (Práctico 2.5) Implemente en Software el filtro diseñado en el ejercicio 1, y


realice una conversión del filtro, por medio de inversión o reversión espectral,
a su respuesta en frecuencia opuesta, es decir: Si diseñó un pasa-bajas, lo
transforma en pasa-altas, o si diseñó un pasa-bandas lo transforma en un
rechaza-bandas, y viceversa.
Debe graficar hi(n), w(n), h(n) y H(K), de ambos filtros. Imágenes sin ejes
definidos no se califican.

3. (Teórico 2.5) Diseñe un filtro digital con fase lineal que tenga la siguiente
respuesta en frecuencia H(w):

A. Si último dígito de su cédula es par:

B. Si último dígito de su cédula es impar:

Debe justificar el método usado y justificar cada uno de los parámetros elegidos.
Desarrollar todo el procedimiento paso a paso. Bosquejar H(k).

También podría gustarte