Está en la página 1de 5

ALGEBRA LINEAL II

Unidad 3.

ACTIVIDAD 2. VALORES Y VECTORES PROPIOS (FORO)


ALUMNA: YAZMIN GUADALUPE CASTILLO ORTIZ
MATRICULA: ES1821000588
Actividad 2. Valores y vectores propios (Foro)

Ilustrar, mediante tres ejemplos, aplicaciones de los valores y vectores propios.

Seguridad informática

En el 2017 hubo una conferencia sobre seguridad informática, donde se presentó la


implementación de un protocolo de comunicación segura a nivel de enlace de datos, del protocolo
Ipv6, en este protocolo plantearon una doble transformación de dominios para luego hacer el
análisis.

Primero convirtieron todas las capturas de una red en un grafo, donde las aristas del mismo
pueden tener un peso dependiendo de la cantidad y el tipo de grafico generado entre los nodos; a
partir de ese grafo construyeron una matriz Laplaciana dentro de estos cálculos que hacían
estaban los autovalores y autovectores propios de la matriz, esto para luego aplicar ciertos
algoritmos y encontrar patrones

[ CITATION Ede19 \l 2058 ]


Aplicaciones en estadísticas

Análisis de conglomerados (Cluster)

Como parte del análisis, se calculan los valores propios de la matriz de varianza covarianza, lo que
permite posteriormente calcular las distancias.

Análisis de componentes principales:

Los valores propios permiten decidir qué variables son las realmente importantes y
posteriormente realizar agrupamientos

Análisis de factores (Factor Análisis)

[ CITATION Lui134 \l 2058 ]


Motor de busque a de Google

Los autovalores y autovectores juegan un papel muy importante en Google. Cuando un usuario
hace una búsqueda, el motor de búsqueda localiza las páginas relacionadas. El problema que se
plantea a continuación es el siguiente: ¿en qué orden se muestran las páginas encontradas al
usuario?, ¿cómo se pueden ordenar las páginas para que entre la 10 primeras mostradas, el
usuario encuentre lo que estaba buscando?

El triunfo del buscador Google parece basarse en la siguiente máxima: "La importancia de una
página es proporcional a la suma de las importancias de las páginas que apuntan hacia
ella" (donde por apuntar se entiende que existe un enlace directo para ir hacia esa página). Según
esta máxima, se asigna un valor de importancia a cada página (PageRank), y las páginas se
muestran al usuario según su valor.

Para ver cómo calcular estos valores, supongamos que hay nn páginas en la red, que se numeran
como p1p1, p2p2, ..., pnpn.

Sea G=(gi,j)G=(gi,j) matriz n×nn×n en la que gi,j=1gi,j=1 si la página pipi es accesible desde la


página pjpj, y gi,j=0gi,j=0 en caso contrario, el valor que se asigna a cada página se corresponde
con las componentes de un autovector de GG, pues verifica que Gx=LxGx=Lx.

Pero para poder asegurar que existe un autovector con todas sus coordenadas positivas, primero
habrá que hacer ciertas modificaciones sobre GG: sea cjcj la suma de los elementos de la
columna jj de GG.

Se define la matriz A=(ai,j)A=(ai,j) del siguiente modo: ai,j=pgi,jcj+1−pnai,j=pgi,jcj+1−pn. Google


toma usualmente el valor p=0.85p=0.85. El teorema de Perron-Frobenius asegura que una
matriz AA de estas condiciones siempre tiene por mayor auto valor a 1. Sea xx el autovector
asociado al auto valor 1 que verifica que la suma de todas sus componentes es igual a 1, los
valores de importancia asignados a cada página son las componentes de este autovector xx,
llamado autovector de importancias de la red.

[ CITATION JesPr \l 2058 ]


Bibliografía

 Anonimo. (-- de -- de --). Valores propios (o autovalores) y Vectores propios (o


autovectores) de una matriz. Obtenido de
https://www.matricesydeterminantes.com/matrices/calcular-valores-propios-autovalores-
y-vectores-propios-autovectores-de-una-matriz/

 Dominguez, E. (17 de Noviembre de 2019). Aplicaciones de Transformación Lineal,


autovalores/autovectores en informática. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?
v=s_F1-AdSx10

 Guatemala, L. M. (16 de Abril de 2013). Cálculo de valores y vectores propios y sus


aplicaciones. Obtenido de http://reyesestadistica.blogspot.com/2013/04/calculo-de-
valores-y-vectores-propios-y.html

 Mateo, J. M. (-- de -- de --). Prácticas de Laboratorio de Álgebra Lineal. Obtenido de


http://www.dma.fi.upm.es/personal/jmartinez/laboratorios/algebra_lineal/s5a.html

 UNADM. (-- de -- de --). Unidad 3. Valores y vectores propios. Obtenido de


https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCEIT/BLOQUE1/MT/04/MALI2/U3/descarga
bles/MALI2_U3_contenido.pdf

También podría gustarte