Está en la página 1de 2

TRABAJO N°3

PROBABILIDAD Y ESTADISTICA I
ESTUDIANTE: LIZETH FLORES VASQUEZ FECHA: 31/08/2020 PARALELO: N°2

1. Un experimento consiste en lanzar un dado y después lanzar una moneda una vez si el número
en el dado es par. Si el número en el dado es impar, la moneda se lanza dos veces. Use la
notación 4H, por ejemplo, para denotar el resultado de que el dado muestre 4 y después la
moneda caiga en cara, y 3HT para denotar el resultado de que el dado muestre 3, seguido por
una cara y después una cruz en la moneda; construya un diagrama de árbol para mostrar los
18 elementos del espacio muestral S.
Si utilizamos un diagrama de árbol, obtenemos:

Primer Segundo Tercer Punto


Artículo Artículo Artículo Muestral

1HH
1HT
1TH
1TT
2H
2T
3HH
3HT
3TH
3TT
4H
4T
5HH
5HT
5TH
5TT
6H
6T

S = {1HH, 1HT, 1TH, 1TT, 2H, 2T, 3HH, 3HT, 3TH, 3TT, 4H, 4T, 5HH, 5HT, 5TH, 5TT, 6H, 6T}
2. Considere el espacio muestral S = {cobre, sodio, nitrógeno, potasio, uranio, oxígeno, zinc} y
los eventos A = {cobre, sodio, zinc}, B = {sodio, nitrógeno, potasio} C = {oxígeno}.
Liste los elementos de los conjuntos que corresponden a los siguientes eventos:
a) 𝐴̅; {nitrógeno, potasio, uranio, oxígeno}
b) A ∪ C; {cobre, sodio, zinc, oxígeno}
c) (A ∩ 𝐵̅) ∪ 𝐶̅; {cobre, sodio, nitrógeno, potasio, uranio, zinc}
d) 𝐵̅ ∩ 𝐶̅; {cobre uranio, zinc}
e) A ∩ B ∩ C; ∅
f) (𝐴̅ ∪ 𝐵̅) ∩ (𝐴̅∩ C); {oxígeno}
3. Sean A, B y C eventos relativos al espacio muestral S. Utilice diagramas de Venn para
sombrear las áreas que representan los siguientes eventos:
̅ ̅̅̅ ̅ ̅
a) (𝐴̅̅̅∩̅𝐵̅ ) b) (𝐴̅̅̅∪̅̅̅𝐵̅) c) (A ∩ C) ∪ B
Diagrama de Venn:

̅ ̅̅̅
a) Del diagrama de Venn anterior, (𝐴̅̅̅∩̅𝐵̅ ) contiene las regiones de 1, 2 y 4.
̅̅̅ ̅̅̅
b) (𝐴̅∪̅𝐵̅) contiene la región 1.
c) A continuación, se muestra un diagrama de Venn

(A ∩ C) ∪ B contiene las regiones de 3, 4, 5, 7 y 8.


La Paz, agosto de 2020

También podría gustarte