Está en la página 1de 2

¿Cómo se dio el surgimiento de la psicología?

El surgimiento de la psicología como una rama separada de la filosofía. Se podría pensar

que es una disciplina relativamente joven  con alrededor de 138 años de existencia cuando

el positivismo propuesto por Auguste Comte (1798-1857) esté en pleno apogeo, surgirá la

psicología, la única ciencia digna de un nombre se considera la ciencia experimental, como

la física, la química, la biología y la astronomía. Cualquier disciplina que no cumpla con los

estándares científicos establecidos por el positivismo no puede obtener calificaciones

científicas. La psicología no será una excepción, si quiere tener este estatus, debe cumplir

con esas reglas. Además, hay que decir que en la segunda mitad del siglo XIX, la filosofía,

especialmente la metafísica, tenía un prestigio muy bajo, y su importancia en la vida

académica de las universidades fue cada vez menos importante. Por lo tanto, no es

sorprendente que Wundt estableciera un laboratorio de psicología experimental preciso en

la Universidad de Leipzig.

1
¿Qué influencia tienen la filosofía, la fisiología, la biología y sociología en el desarrollo de

la Psicología?

La influencia que tiene la filosofía a la psicología es una visión universal de la humanidad

y es una parte importante de la teoría psicológica. La relación inversa también se

mantiene. La filosofía a veces utiliza la metodología científica de la psicología para lograr

sus objetivos. Es tanto una teoría compartida como un objeto de investigación por otro

lado la fisiología están estrechamente relacionados y pueden influirse entre sí. Estos dos

conceptos están estrechamente relacionados y uno no puede existir sin el otro. Sin embargo,

el primero de ellos forma parte del campo de la psicología, mientras que la fisiología se

encarga de estudiar las funciones de la segunda psicología. Así mismo en el campo de la

psicología, también hemos descubierto investigaciones sobre cómo la función cerebral se

manifiesta y es visible a través del comportamiento humano.

Por otro lado la sociología y la psicología son complementarios y los primeros en estudiar

los mecanismos de las personas en la sociedad y sus organizaciones y eventos sociales. La

segunda: presta atención a la psicología, el comportamiento o la estructura psicológica, los

problemas de aprendizaje, los trastornos sociales, las fobias

También podría gustarte