Está en la página 1de 3

Curso: QUIMICA

Grado: 1ro Nivel: Secundaria Fecha: 22 /03 /21


Apellidos y nombres:
Enviar a: Carapongo: r.lopezp34@gmail.com
996785818- Ronal López
Santa fisica.quimica.rm@gmail.com
Anita: 973006822-Israel Backus

4. PLASMÁTICO
ESTADO DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA • Este cuarto estado es energético y el más abundante
en el universo.
En el universo la materia se encuentra en cuatro estados: • Se halla a elevadas temperaturas. Los llamados
sólido, líquido, gaseoso y plasmático. «plasmas fríos». Se producen a temperaturas
mayores a 10000°C. Ejemplo: el núcleo del sol, la
Estos se diferencian por las fuerzas entre sus moléculas; bomba atómica, la erupción de un volcán.
es decir fuerza de atracción (Fa) y fuerza de repulsión
(Fr).

CAMBIOS DE ESTADOS FÍSICOS DE LA


MATERIA
1. SÓLIDO
Los cambios físicos de la materia se producen por
• La Fa > Fr efecto de la variación de la temperatura y la
• Tienen un volumen fijo y forma definida. presión.
• Algunos sólidos forman cristales mientras que
otros no lo hacen y son amorfos.
. Son incompresibles (no se puede reducir su
volumen)
Ejemplo: Madera, ladrillo, cable de cobre.

2. LÍQUIDO
• Las Fa = Fr.
• Tienen volumen fijo, no presentan forma definida,
conservan la forma del recipiente que los contiene. PRACTIQUEMOS
• Compresibilidad casi nula.
Ejemplo: Alcohol, benceno, petróleo, 1. Estado de la materia que tiene forma y volumen
tetracloruro de carbono definido.
Resolución: ESTADO SOLIDO

2. Estado de la materia donde las fuerzas de


G A S repulsión son mayores a las fuerzas de atracción
3. GASEOSO molecular.
a) Sólido b) Líquido c) Gaseoso
d) Coloide e) T.A.
• Las Fa<Fr
• No tienen forma ni volumen definido, adoptan la
3. Característica del estado líquido:
forma y el volumen del recipiente que los contiene.
a) Alta densidad b) FR > Fa c) Fa > Fr
• Fluye y se expande para adoptar la forma del d) Volumen definido e) Densidad muy baja
recipiente que lo contiene ocupando todo su
volumen.
4. “Los cambios de estado de la materia son
. Presentan alta compresibilidad (pueden reducir so
cambios físicos”. Lo correcto es:
volumen).
a) Son reacciones químicas
Ejemplo: aire, gas propano, dióxido de azufre, b) Se forma una nueva sustancia
oxígeno.
c) No se forman nuevas sustancia
d) a y b
e) Todas
5. Estado de la materia que se caracteriza por ser
muy compresible.
Resolución: GASEOSO
TAREA DOMICILIARIA
6. Se llama ____ al cambio del estado sólido al
gaseoso. 1. Completar:
a) Fusión b) Sublimación directa
c) Sublimación inversa d) Solidificación a) La fusión es el cambio de _______________ a
e) Licuación __________________.

7. El paso del estado gaseoso al líquido se b) La vaporización es el cambio de _____________


denomina: a _______________.
a) Fusión b) Sublimación c) Solidificación
d) Licuación condensación c) La licuación es el cambio de ________________a
e) Gasificación _________________.

8. El paso del estado sólido al líquido se conoce d) La solidificación es el cambio de


como: fusion ______________ a ___________________.

9. La sublimación inversa es el paso del estado____ 2. Respecto a los estados de agregación de la


al _____. materia, señale verdadero (V) o falso (F) según
a) gaseoso – sólido b) sólido – líquido corresponda
c) gas – gaseoso d) liquido – gas
e) T.A I. En un líquido el volumen y la forma son variables.
( )
10. Estado de la materia formado por iones
llamados cationes: II. En el estado sólido las fuerzas de atracción son
a) Sólido b) Líquido c) Gaseoso mayores que las de repulsión. ( )
d) Vapor e) Plasmático
III. En un gas las fuerzas de repulsión
11. ¿En qué estado de la materia las moléculas predominan sobre las de atracción. ( )
están muy unidas?
Rpta.solido
3. Respecto a los cambios de estado de la materia
12. En el estado sólido, las moléculas están indicar el valor de veracidad (V) o falsedad (F)
_______.
a) separadas b) muy separadas c) muy unidas I. gaseoso – líquido: licuación ( )
d) lejos e) cerca II. líquido - gaseoso : vaporización ( )
III. gaseoso - sólido : sublimación indirecta. ( )
13. Estado de la materia donde las fuerzas de IV. sólido-líquido: fusión ( )
atracción son iguales a la fuerza de repulsión
(FA = FR): 4. ¿Cuál de las siguientes sustancias sufre el
a) Sólido b) Líquido c) Gaseoso proceso de sublimarse?
d) Plasmático e) Nuclear
a) café b) hielo seco c) agua
14. Las fuerzas de repulsión son mayores a las d) ozono e) monóxido de carbono
fuerzas de atracción; esto corresponde al estado:
gaseoso 5. ¿Cuál de los siguientes conceptos nos acerca más
a la idea de un gas?
15. Cuando el H2O pasa del estado sólido al estado
líquido, al cambio de estado se le denomina: a) Tiene volumen particular pero una forma
fusion definida.
b) Posee volumen variable y forma variable
c) Su volumen y forma son definidas
d) Posee forma definida y volumen variable
e) Todas son falsas.
I. Lingote de Oro :__

1. Daniel Bernardo Loconi II. Aire :______


2. Natalia Gonzales Martel
III. Alcohol :________
3. Erick Zarate

6. De los mencionados ¿cuáles se encuentran en estado


__________________________________________
sólido?

15. ¿En qué consiste la sublimación?


I. Vidrio
II. Vinagre
__________________________________________
III. Ozono
IV. Cobre
16. Clasifique cada proceso como exotérmico o endotérmico:

I. Fusión
________________________________________
:_______________________________________
7. Relacionar correctamente:
II. Solidificación
:_______________________________________
I. Estado sólido A. Fluido
II. Estado líquido B. Incompresible
III. Sublimación
III. Estado gaseoso C. Expansión limitada
:_______________________________________

17. Si el agua se hace hervir en el Callao, su temperatura de


__________________________________________
__________________________________________ ebullición es:
_____________________________________
8. ¿Qué proposiciones son comunes para un gas y un líquido?

=100ºC / <100ºC / >100ºC


I. Son estados condensados
II. Son fluidos
18. De los mencionados, ¿cuáles son volátiles?
III. Son compresibles

I. Alcohol II. Gasolina III. Mercurio


__________________________________________

9. Completar:
“El cuarto estado, que se encuentra a elevadas
temperaturas se denomina:
________________________________”.

10. Las siguientes características:


I. Tienen forma definida.

II. Tienen volumen definido

III. Las fuerzas de atracción son intensas. Corresponde al


estado______________________________

11. ¿Qué propiedad de los líquidos explica la forma esférica


de las gotas?
_____________________________________

12. ¿A qué se denominan fuerzas de cohesión?


__________________________________

13. ¿A qué se denominan fuerzas de adhesión?


_______________________________________

14. Indique el estado de agregación para cada porción de


materia:

También podría gustarte