Está en la página 1de 3

SEP

TecNM
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TIJUANA

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y BIOQUÍMICA


INGENIERÍA BIOQUÍMICA

FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS

ELABORACIÓN DE GALLETAS DE MALTA CON


EDULCORANTE NATURAL

Presenta:
Dominguez Perez Luis Antonio
Ramirez Osorio Jonattan Jared
Ramirez Vargas Wendy
Rincon Quezada Maria Isabel

Docente:
Miguel Angel Guerrero Pulido
Marzo de 2021
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El grano gastado (bagazo) cervecero como es el principal subproducto de la


industria cervecera, ha recibido poca atención como mercancía comercializable
debido a su alto contenido de humedad y contenido de azúcar fermentable; el grano
gastado de la industria cervecera se deteriora muy fácilmente convirtiéndose en un
problema ambiental después de poco tiempo, siendo considerado un desperdicio
problemático, se utiliza principalmente como alimento para animales. Presenta un
alto contenido de proteína y fibra dietética por lo que tiene un gran potencial para
ser utilizado como aditivo alimentario en la nutrición humana en diversos productos
a base de cereales y productos de panadería.

Aunado a esto, el consumo elevado de alimentos con alto contenido en


azúcares representa una de las principales causas de obesidad. Por tal razón; se
han realizado esfuerzos para la promoción de una dieta balanceada, fomentando la
reducción de valor energético en la ingesta alimenticia, así como la incursión de
nuevas materias primas.
JUSTIFICACIÓN

Según datos de la UNICEF, 1 de cada 20 niñas y niños menores de 5 años y


el 30% de los menores de entre 6 a 19 años padece sobrepeso u obesidad en
México, colocando al país entre los primeros lugares a nivel mundial de obesidad
infantil. ligado al alto consumo de productos como sodas y comida chatarra, lo que
eleva también el riesgo de muerte no sólo de adultos sino de menores que están
acostumbrados a consumir estos productos desde la infancia. Tan sólo en el último
mes se han atendido más de 9,000 personas en la jurisdicción de Tijuana, Tecate y
Rosarito con diabetes y obesidad.

Las galletas son productos de confitería populares hechos de harina de trigo.


Dado que son ampliamente aceptados y consumidos, tienen una vida útil
relativamente larga y están listos para comer, representan un valioso vehículo de
suplementación para la mejora nutricional. Generalmente presentan valores
calóricos altos, con bajos contenidos de fibra y proteínas. La fibra dietética ha sido
un tema popular entre los nutricionistas en los últimos años. Se ha dicho que tiene
un papel en la prevención de ciertas enfermedades como diverticulosis, cáncer de
colon, hemorroides, arteriosclerosis, venas varicosas y apendicitis.

Lo que se busca con el presente proyecto es la utilización del bagazo


cervecero que se caracteriza por ser particularmente rico en contenido de proteínas
y fibra dietética, lo que lo convierte en un fortificante nutricional ideal para la
industria galletera. Existen estudios que demuestran sus funciones positivas, las
cuales no solo incluyen propiedades antioxidantes en respuesta a los radicales
libres, sino que también tiene propiedades antimicrobianas, antiinflamatorias,
antitrombóticas, anti cancerígenas, protege ante enfermedades coronarias y reduce
el colesterol.

se espera obtener un producto con alto valor nutricional y un costo bajo en el


mercado que tenga propiedades prebióticas, antioxidantes y que ayuden a reducir
el colesterol.

También podría gustarte