Está en la página 1de 239
Ad 2 a j &Cémo es tu libro? Lengua yUiteratura Convergente se organiza en tres bloques yun cusdernilo ni eee a remem en deer es Lan ett pet epi nies Fag rag ‘Ao largo delibro te vasa encontrar con inforracién complomentaria de dstinto tipo. met recipe nee pe srreabinae faoenapa cneenler i | cenit Songer voter xtc ‘eps parser ques camtns Sopaton reece Muchas congas tienen un cédigo a a Epi eta ore pee eee que vas a hacer: que fomentan ta de rabqo en estos tio 0 a comunicacién. Fereasincon pipoyavande womatery comarteet frhyapnan” Tata faalogin eaenerstotr Seppe es Souris Ghtwhaicn Siam” Sardine =e brefeiin tecroogs. Pars vnadarlos contends de a los distintos bloques y del cua a aa imieae ee Da demo en Linas corvergetes. 9.88 Rion ee ae Tambinpodrésdescubr los ieee an lees tac contenidas que convergen conlos Sy gear arene, bros de las demas dsciplinas y CON penne oor ireyiernten Protocolo de ntegraidn 3, ‘sora Gage dee some ‘rpentany Foe) abea (Compe) {tenis ol owed de regain Enea uct econtrsos sire Pimealecurein teak larade cncgireratore ede era: tara pensar ‘birelapiia dele sore leo a, {repreparan nero de eet por terre ssc ence hrs ctr cee ners yas erp arasipn praun aris 1 plneroenaucotea pots dir bose onlin con ara pe) pctiade de recs tere Segue: pte encarta Spine tenes que gad cont [pro aare de tor ces (ares ‘Sisco autores conenpoinecs se fey pte en mar pe ers ‘rere purer en cons), En dlog: conocer rier dogo prs tncrtene ceo ee rece pode anata a ‘Spniaiturnyrelaconaricen mer ‘cers reser fata Ime orcoresnds “le produc: pra rai io, onrmentass cone gray dees ‘Rue ro engrpocaro de RETERN rrcicst kree. Catia ogre ete fst vce pier der. Fra encontlscein En comes feninorracn sobre ator ye cones cede dele evan apes ptr ese propa nena te Popa wn eecce deserts econsuein dela separ ‘ernst mat pe ‘vane Bestel goer te tonaspeneas an. ged enesasecin pads ‘Sten vta ela deere ‘autiretatolas ren torriey ‘legen per cor ksmodes de ‘eutcdn paves yeep semen pra hod el groan tape eo i sunset reco ropes ysacoars dose ce Tale de producti: nate de eer eared exons props {Sejra csr vs msn totes deca ‘in engupa deforms ia fae ape prendarsalery a ‘eta crtcareie Worse dance perl des ass decomuneacncen [Ba propcte do forsee susncon, ERM errr delat secre neces de eel Aprox prt dun protien Inge pra fear str elus ue ‘Sendo de blenpa enuresis ‘ones Ale estas a pak feral rein con unto bree epi pater bi feotendorninne ofan alates be rere: nls eos pars anki Yar propia concen par leheramanasacqinn Enestsecai Ieretaes de tts ners aren, fora posts et, FEDELVIVES Mochila Digital Donde quera taro qua pode ace ‘erate paforma eves Mocha Dial Teds sce an ony a diet er ates eres expen “wen ramen de tio taboceurae ders eects el nélGSie it ‘ene Goel re, Googe alent, Googe a Cage toy Googe Cpa om Desde computador tlfora eres ats getn ner we to weatovedgntcoma Desde tablets cg pp Eanes Mo- ‘ht gal dec Gn a pp tre de Dey Windows or Web Te. on doe paca pene cerita ‘nd qe pais acetate desde vb rere utara lector fae cet ct heen" nol alsa ira ete se grr Shtumocha dpa eines chi gt peo {on comprar can eter peti ‘cs ary tacoma en eit a0 ‘icra spear eg 59 Window Sy Acie sence erases ponte Cherebok 2 Pols yates, pr Lara Si 25 rime ern ere oto de Belmore Horan om 1 generoteercia He poia re pt cco ‘earador nee ioe pe de polis 1 loa en au content, Eat pol ereeno ‘Sepunds err. "Maes eel Bc, Mr Peru [Ea log. Heuer pot aro “alr de prodaccén sare Pua y sedan, po Ee Vis 43 Preset "Le baqur uine Hora Quem {2 Hlptoeo tera Hilt faseco ‘ema dl reat aetico| eek arate Broo decors y acciones mits 45 Hiploero eas coment Un era eaten la Ageing Hage (Go) Mipfnte een content Imgiiny mein go dos ners 2 Sopunda sre, han wn, Pp ie 62 En clogo. Forme devin Le pcoajerdlacncla eio reshma 70. Tale de produccisn ‘Stadades os y roo por Dass Ase Primera oes Dra ram Stokat _ oer itera. ta nom geo pli Poor yveoini ena orl eile ‘amaze iin 1 nero en cone. Dela reves men ste pallda ‘Segunda oes Begun itd, Memo Pg ‘Epo Mana Pug poi de iit iowa os comuniccéa de ina ‘ater de produc aa 2 Pe 3 ‘la (7 Primerica, Una An Choe ‘54 Elmer ter Elbumor algnas etrcones atomic madre enguje "come uno de cmd nel nes temic 96 Elgin conto. Laer mor tole seme 97 Segunda eer “A.un home de ran oa “ronan cn eu tombe sree y erin ela, Coed nts Gago, rnc de ‘Queso 100 En dogs Bare labuay nein Hdl ere dos poets to Tle de produce —_— | BRET redcricas ox emavise, venosPiscunstvs, poe Mara Segmaye Palo Kippebach Fieinies Sap manip tos Piero, Une ries Tae asia tay Sapnd nar Decenrocin. "Une at nna Ya en nec sonal drip Cofino aif priest eectasl Pee ate sare Be) cen yes lao Fe) rns a pecs ‘erm den exinonio letionioy x orient ‘Bh a peredonoy era seg) Entopme prs abd hero 124. Tulor de produc 3 Hart de gin cin, toto Cxpeldveepotie ag Primara ect“ det de fomac? Det ‘oeman Nese Diplo tap. Segunda ecu, Doonan. "coe infe rs hr ci vl ner gC SE tap Ri gineredarusiv, Camere dla de acini eee de rin Pon soil y ema de es ogee 1 Batol para stordar el nero ‘a4 Tair de produccién {arene ea, eo arpmentivo ‘is Primer letra "Confess 6 ives, an Pte 18 Segunda fete. Doconeruei, “Las raton wigs Marina Eines eo Hpnere dni. Carers Goren (Qu er cer ese rata {Una sea nbn on eo tear sep enrategis pra eboréa gfe ge Taler de produces 5-ensye un esto momento eg Pimaraocrara. “El Hen ip Segunda lacie Deconstrece "Ena ave de Pr Suen Somme, a Harn Ca 1s0 Eig durin ancora dl nage Taina de aarp ‘tess popnes nl nee 1 Bertgin pra aorta ere 1 Taller de product 6B cinco pobiciara an esto arpumentario sp Primera ecra Pies de pry hey 157 Segunda lecture Deconstrcce Pub de pumice Goode Pica ends ‘hers00 60 Bl pfnre dacs. Cancer lice obi Enver ecuntas 25: Bates pra abode nero 6a Tlerdeprouensa ‘Proyectos para la formacinctudadana 1 Proyecto acer eq Proyecto date ples REE ee cennas ve ta vena [USO Y REFLEXION, gr Dana Ror yPeoando Caran {Ls connie ‘24 Aprormacio. Ml al a br 175 Recap, cole de a earaicason 196 Profan ‘Competency comin ‘as reer ght eeepc | peceeominiae 179 alos tots, gto de as naracom ‘io Aproximicé. Vr neo oun sto 8 Recap. De que ops grams? 2 Protea. “scar rare once Lares ‘pos de cates 18s. Bale eto, Una ita epee palabras 2 La conmrasiones suman y avs 86 Aprnimicn Manrs de nba idence 17 ecepltulcdn, La sinter deo saan y os sje Profundis. aera dea coos unt Ia erctr dea conerwc ota 192 Balan texton Dera et {1s commen vert 192 Aponimai, Un mc praca verbo ‘ap. Because, Los metres leo lobe are obese 97 allot, Un hanged plea 98 Apraimacén Unc ‘99 Resplacn ae renontes 20 Frofindzacin Cancconee ete rece Conercones cnareie 205, Boon orton Lanny logon msn Apolo! Recpitulas.Lasorma ocx Protndacin. aes vt cakes de verte no congado 209 noe enon, Pras ves ara epee BEE 7a propolclones ees jets ‘10 Apri, rome antares 2 Beepituale, Ls pronomtne etter [Be Profndiacid, ature del prone eto Fdthar epee y epletins 25, plotenter Un wmce tenon reli “4 Las proposicionesineuldas susansias 26 Aparna. 28 isin compen? 7 Recep, La fanned es PS 2 Prone. (etic de ae PLE is LS. rea or un en a1 Blo tevtos, Ua crc coe opin tro Agroinacin. ie doe aehos Recaps. Le adeie ‘Panos y pied dea PA 23 Protndlacién, 295. Enotes, pride aan Mau 130 Laexpresin dela modaided 226 Aprons. Tee ome 99 136, Recaps. odo wtb 7 Pofeniaciéa amos (eras pein oa ota 99, Bolor enon Moda po cor 1 Las propesiones avast 30 Aprocnacn Proposone pra arguments {ip tecpllacion.Propsne icles 2 Protnazacs. as propoccone ati del ego ups 1a cues Les propsonnscnaecoaa Teen ener y a concesas 243 notes. Us parila 234 Aproxinasin. Noto euro 1S Recaptlacn. as caramartoe elo tence 36. Protndzan "pce teu y poe crear Laser dct [cone provi Las ancora ome Mo. Bilogris BLOQUE I Tae) “Son infinitos los lugares que en realidad nunca han existido y en los que se desarro! numerosas acciones novelescas. Muchos de estos lugares forman parte ya de nuestro imaginario, de modo que fantaseamos sobr: [..] el castillo de Ja Bella Durmiente, [...] la isla de King Kong o la Tierra Media de Tolkien (ea eeccnteet stir iac rst teWlecte nace Prrodeneties eco ls NOB Ke) eens clay Stes ertccn eit ee tc etactcho da CItLY Mstensent Meee Cart sets Cas (ate que nos une a las palabras del autor, aun sa- Preeti ener scram scence cnc Bort eRe neces hon sce el juego que se nos propone, Sreechaitims cnkentroctecaseeetin le} Feed terrae tine Reoet event: Mundial y los hombres fueron ala Luna, y Peart coer epecmtitorg este nuestra imaginacién [...]. Una vez que, files al acuerdo ficticio, hemos decidido tomar en serio Rabrtercenersiebee sis che emer eaaig Pieseie ee tctecsnsse tere ccc) por ur. principe azul [...]. ¥ el que afirmase que’ Blancenfeves no se desperté nunca de su suefio [..] suscitarfa nuestro desacuerdo”, ro eon coerce Peer ot tee ecm ce everee eens oveetiesas VET) Cees aisaelsler \ Sag ‘ ue AY LN Denis Dies etd Se eae ete ees teristics, sus recursos, su univers itor su manera de vineulase con el conterto eee ere ee eee ery Peer at e e eeeens ee eet ey Peer ee eee tr eee eee aes Perce eer ioe at eet tenn tes subgéneres a reformularse alo largo del tempo. A continuacin les presentamos lun mapa de les géneros que recorerén en este primer bloque y algunos de los cruces eerie se co oa Sed Nero ee Eaten eae CHESS eae a4 ry peers | Realidades y ficciones a? Lis aberto Gomes (98). Selide conreto. Fiero de Wfrerb Meco eo oa es 95 mpi de Comieaciones ecru iad de buenos Aes 2007 ‘ag demi dest cola fara evans No dejes que una bomba darte el clavel de la bandeja Esteban Vilentino ‘cuando Emilio Careaga vio por primera vez a Mercedes Padierna ‘pensé que algo no andaba bien, que un ser tan maravillosamente be- lle no debia andar por allcon toda esa forma de mujer arriva de ella com el sole propésito de hacerlo sufrr, de hacerle sentir que él era tan irremediablemente lejano a ella, ue ella era tan absolutamente imposible para 6 “Porque —penisé— sl algo sé con certeza en este mundo es que esa chica no et para mi. Bab, esa chicas james son para uno, Las cosas nunca son perfects, sempre bay un detalle que funciona mal Las chicas lias son lindas pero al final dela festa se las oman con ara Emilio Careaga tenfa quince aos recién cumplidos; Mercedes Padierna, sstarce ya algo transitados, y formaban parte del grupo de ‘nvitados ala festa de una prima de Emilio que & casi nunca vets ‘Mercedes se habia pasado toda la noche en un rincén apartado del sal6n y pareca con més ganae de ise que de seguir djindose admi- ‘at, Los compafieros de Emilio, que hablan logrado acceder al baile sracias a culdadas falsficaciones de la tinic invitacin original, lo fodearon con sus vasos en la mano, miraron a Mercedes y empezaron a darlelecciones de cSmo actuar en estos casos. ‘Vos mura y aprence, Negro — ao el Colo. Tends que aprender répdo, Careage, porque sino la segunda leccién va a ser en la morgue! —grité el sargento Vélez en medio del +uldo infernal que los rodeabe. ‘Aguerade la trinchera, la lanura de Goose Green’ era el mejor simulacra dela peor pesadilla de cualquier or humano, Las balas de mortera cafan por todos lados y, por més novato que fuers, Emilio CCareaga sabia que para sa trayectoria parabélica no habia tinchera, que sirvira. Si el disparo cala adentro era el fn y le bastaba mirar hacia cualquiera de cus costados, @ sus compafieros muertos © con piernas o brazoe de menos, para convencerse. Hacia apenas cuarenta ‘ycinco die que haba legado a Malvinas en ese mayo del 8, pero al ‘menos es lecidn —no eabia qué mimero seria on la lista de Vélea— Ja conocie de memoria. Tampoco pudo preguntérselo porque quince ‘minutos después el sargento qulso hacer una saliday se qued6 en la boca dele trinchera com la cara hacia arriba, a menos de tres metros de Emilio Careaga, que ahara estaba soo, leno de amigos heridos © muertos que lo miraban y con los morceros que segufan jugar las escondidas con sus ganas de seguir vivo. “A ver, Emilito —decia la bomba-—, éte encuentro, no te encuen tro? Boosoommmmm. Puch, no te encontré, Bueno. Otra vez etd ‘Ya vendri el piedra libre, Emilio, en ese agujero llno de agua suit, Ks Pda Heros (96). ‘She corer, Carpi de Sandie > Comenies | ae Gate Gurave De $i conipn Cito APA Cor 7 ae Luis oscar Roman 96. ‘Grupo de artieria 3 crea yy entonces no teva a poder ibrar nadie para todos los compafieros. Ya vend, ‘Emilio, ya vendré, Yo puedo tomarme mi tiempo. Busco lento, pero tengo muchos ojos. A ver ahora, aver, ever. Bcooocooommm-mmm.. Piedra IL. Nou» Pero, ‘Sangre. Otra vez sangre. No eras Vos.. Me equivequé de nuevo.. Bueno, &se ‘guimos jugando? Dale. Ahora metoca a mi, Si, ya sé que soy un poco tramposa Siempre me toca mi —Ahora me toca a mi —dijo Jorge. El Golo e habia acercado hasta Mercedes, la habla invitado a bailar y se habla ‘ganado el no més contundente que recordara en su larga historia de conquistador. Jorge era el nimero dos en la sta de los irresistibles del curso,“ si va a ganar —pensé zmillo— Hl soguro que 3 Stel Colo fll6 debe haber sido por una dis- traccién momentinea, pero ahors Jorge va preparado y a él no se le vaa escapar esa frutlita con crema, Desde chico tenfaesa costumbre de comparar todo con ta comida y, ahora que habia crecd, su hébito se habia vuelto casi mania “Bah, no eé tan terible, después de todo”, se dio mientras miraba a Jorge que empezaba su ataque final sobre la posicién de Mercedes “Cuestin de tiempo, ahora, volvié a pensar Emilio, Ls minutos que pasaron, ya demasiados para otra seca negative, parecieron dare larazén, Pero no, Mercedes habla sido més ama- ble, habia canaentido que Jorge hablara todo lo que quislera pero el resultado he bia sido el mismo. Bailar, ni loca. Y adem, ésabés qué? Lo que quiero en realidad 8 estar sola, Me disculpis? Bsa piba es mds difcll que un teorera —, Byes on Sigetden(oeeestsccs acess aun ein Serer aia amar easier ‘Aproximacion Comenten entre todos: se aCuilcreen que esa ferencia entre mentia y ec? Linea de fuga be cEncutles de ests ejemploshay fc yen cusles no? ice > Ustedes estin jugando un videojuego en elque el potagonista debe strar hanna Unrobo y slenten que, eFecthamente,atravesnlapanalay e conerten ene protagoista aunque nunca Salen del sil de sus casas. > Una persona se saca una foto para publicar en as redes sociales ylaretocadig- Se lseatntca nas taimente para que sus amigos plenen que est en un destino ecto (ipods ne > Leen una novela oven una plcula en as que a protagonist sue ls aconteci- Sys een ‘mientos de la Segunda Guerra Mundial, como en La facrana de bros. aan uae > Alguen les cuenta un secretoy ustedes leven. Cusndolespidenexplcacio- rtp ate nes, dicen que no son los responsables de que se haya dvulgado ol rumor sx nied eo prac Sobre el texto 2+ Respondan ‘\ a+ éCudles sonlos problemasa los que se enfrerta Emiio Coreaga? bb :Quiénes lo acomparan en cada memento? + iCémo reselve sus probleas? 4: {Cul es lnimportancia de Mercedes Paces en su historia? 3+ Una paricularidad de este cuento es que estdrarrado en dos tempos yespacios lflerentes Mérquenls en el bro y anoten en el rargen a qué momento pertenece : Beatiagreres i “4 Entre esos fa i ere eos agrees hay epc que maa el cot Sn enbarp ay aes i -o palabras que le dan continuidad al relato, Subrayen cudles son las expresiones que se pe: aa i Beer a lage del cit i 5: Eleuertosicede rare un hecho especfc del isto genta. Marque os : fais que inden a qué momento seen ebando ea. De qu echo seat? 6 Exlquen con as paras artnet ets tina sv mporanca ena rater Secchi bb témpano -esquirla + trade caricia- éfagas de ametralladora 7 MQ Reean el ragmento en el que habla bomaa y conversen entre todos: ‘a {Qué efecto intenta generar el autora darle vida aun objeto inanimado? 'b-éCreen que eco produce un quiebre deo creble, oes posible que en ese contex tol personae escuche o sienca hablar al bomba? Justiquen Experiencia de eseritura 8: ensen en algin memento cotidiano de sus vidas en el que consieren que estn rando ura bata. Escrban una narracisn breve que combine el leguaje béico con sttuacién que quieren describic Reflexién sobre el lenguaje Sey Scot 95) eel or etipeaie sete Syeenspement tear deer debaninnctie ‘Secu oak con pany prec ‘ipa con ‘heeas cowvanaarres eee “Bmelpeionny = err (Un Rese pm, ede ain rt (Galt logo, x ofweno urenamo La ficcidn histdrica Cuando se habla de Iteraturarealistase hace referencia a todos aquellos relatos que reconetruyen hechos erostmiles ara elector en un espacio un tiempo reconoct bles. Es decir son hechos que podriarsuceder en la realidad a ficcin hiatérica es un tpo de lato reals que se construye en los lites de a ficidn,a parr de a conjugacin de dos elementos aparentemente contadictorios: a ‘antasia y a historia, En estas rarraclones, a icin se confunde con la ead, ya que el marco arrativa recrea condiciones histricas reales, por eso que es nacesario que cllectorcomprende el concept de Fcién yacepte el pacto de lectura seg e cual el autor tiene la habldad de irventar historias mirimas fcicias que ocurren en torn aun hecho histrico rea Laficeiény limite con el engatio Enlos ejemplos de a primera consigra dela pga se ve claramente que hay dos skuaciones en las que e produce un argafio —Ia dela foto retacada yi del secreto revelado— y otras dos —Ia del vdeojuego y lade la novela 0 pelicula— en las que se _acepta que se trata de la raracién de un hecho irventado por un autor Para saber que se est frente aun icin se recure de manera inconscente a rmecanismes que permitenreconocer en una stuacn, un fingimiento ldico com- Partido Esto quiere decir quel ficcin ese nga que los lectores aceptan como Partcipantes de une stuacisn en la qu la mentia se corwlerteen un juego © en una ‘experiencia estética Esto es la iteratra el fngimiento lidico compartido através de las palabras. As, interlocutor cree, por el pacto de lecturay que aquelo que cuentaelnarrador es ‘puede ser verdad, sin importar el género al que pertenezcala historia. Ya sea que se ‘rate de una icin histérca un relat poi fantdstico, de terror o de cencaficcién, ‘una novela géticau otro nero, teratura nos ina a creer en esos mundas post bles aceptanda el engatio al que nos anfrenta el autor como elemento constutve del hecho literaro. Desde pequeris as personas se acostumbran a formar parte de juegos en los que ‘modifican la realidad e inventan un mundo propo. Alf pueden ser supethéroes, ven- Ldedores,corredores de autos, aventureros 0 cualquleratro personae. Una vez que la sttuaci6n de juego o la rarraci6n trina, wuehen ala reaided y ls personajes quedan suspenrdidos, hasta que deciden vole’ asumergise en la icin Ficcibn y realidad El riesgo que se core con la ficcn hstérea es el de creer que los hechos narrados pertenecen ala realidad histérica. Sin se identifica correctamente elite entre fa n= vencién ya reconstruccién de unl mamento histérico se pueden confundirlos hechos {y pensar, por ejemple, que existe un excombatiente de Manas lamado Emilio Careaga, Cuando en realidad es una ceacisn de Esteban Valentinow En estos relatos e autor recrea cen eractitud un episodio Misti y sus partic ances, pero se dala cerca artstica Je crear inventar pequetas escenas cotidianas ‘que se ven afectadss por ese contexte hstdrico. Es necesario tener en cuenta que el autor de este tipo de relatos no tiene vacacién de ranista:na pretende contar hechos reales, sino utilizar un hecho histérco eal ome trasfondo para a invenciénIteraram > ‘Autor y narrador (Una de as claves para evitar caer en engafiosinvluntarios leer flcioneshistércas es nal’ la presencia del narradoren los textos Iiteraros La relacin entre autor, nara dr, personajes y lector constituye lef central dl juego del ccd. Elnarrador es favor fcclonal que cueea los hechas y debe dstrgurse del autor empiico, es dec, a persona real queescribe el eat. Focalizacion Elautor de un relato puede cep stints tipos de naradory de puntos de vst para omar lahistora La focalacin es entonces la detancia que adopta el narrador con respecto alos hechos, {En oeasiones, el narador ne forma parte de a: hechos pero canoce los sentinen tosy pensamientos de todos los personales. En esos casos se trata de un narrador con focalizacin cero, que puede contar de manera ampli lo que sucede, En otro cases, ‘el narador puede adoptar la vou de un personae en particular ya sea el protagonist ea historia. o un testigo de los hechos, dando lugar ala focalizacién interna En este ‘caso, el conocimiento de los hechos es lmitado, ya que solo puede contar aquelos scontecimientos de los que forma parte y desconoce los pensamientos de las demiés, personales En un punto intermedio entre ests dos tips de narrador se encuentra el narrador «con focalizacién externa, que canace todos los sucesos pero su conocimiento se lim ta aquelas suaciones que puede observary describ Voces en la narracién Sienel lato se suspende l vor del narradory aparecen is voces de los personas, \yssea mediante intervencionesidentficadas Con ua raya de dogo o puestas entre omils, se tata del estilo directo, Por elempo: —Bueno, baileros —contest6 Emilio, "Bol que esto es a guerra” pens Emilio Careage ‘Cuando el rarradorutliza sus palabras para describir ua stuacién comunicativa se trata del estilo indirect, Por ejemplo] se preguntaba sella sabria que L-} ‘estaba pensando en ela El caso mds extraio se da cuando las voces de narrador del personae se under. Por ejemplo para que Mercedes Padiera le reptiera para siempre que esos fuses dian sere! fn del mundo pero que no fo err amor, of serén porque una ez, ‘cuando tenias quince reign cumpldos estaste of brazo ysacaste on clave! de una bande para drmelo. Este recurso se denomina estilo indiecto libre y carece de marcas que identfiquen el cambio de favor. Ellector atento debe idetficar en qué momento se produce el ulebrent ‘ACTIDADES DE RELACIGNE 1+ Reeuatvane a+ Por qué es importante a erosmaud en ba fcinhistérica?Ejempliiquen con pasajes de cuento de Esteban Valentino. bb: Zu tipo de narradores el de este cuenta? Justfiquen {e+ Marquen en eltercr apartado del cuento las dstntas voces que aparecen. Se rcrea de manera correcta la época strié través de qué recursos? > iSon crebles los personajes en relacin con esa paca? > eRecomendarfan la serie pera aprender sobre hstoria? Por qué? i i i t t | j ‘ours tcTunA, uaa BRA BE NO FIéION fines de 936, un hecho lim la atenciin de Rodolfo Walshe ego de tun fuslamiento popular, Juan Calas Lnraga haba logrado slr con vay escoparse, ses a estar fuertemente heido, Wash decié6 investiga sobre el tem quiénes eran los fusiads, por qué as hablandetenie,quién hablo we ‘Una per Vaa caer. Algulen alcanza a tomar Be un oficial de pol Bn ese momento debié pensar Livraga en una pesadila infinita donde fuera clicamente arrestado, fsilado arestado, fuslado. ‘in embargo, se habia encontrado al fin con un ser humane. $l oficial —2 quien ya hemos visto saludando a Troxler— ni siquiera le pre sgunté por qué estaba herd, {Lo carge apresuradamente en un jeep, pusc un vigilante a su lado para que lo culdase y, colocdndose ante el volante, sali disparando rumbo al hospital més primo. ‘la ruta pasaron ante los cadveres, Fl oficial denuwo la marcha y ordené al agerte que baara a investigar. —Bstdn muertos —anunci el pica Hloficial se wolvié hacia Livrage. —Decime la verdad, pibe, qué pass? En vez de contestar, Lvraga vomité una bocanada de sangre, Bl oficial no titubeé mas, ‘Dejandio al agente parado en la ruta, apreté el acelerador a fondo. tata de iterrogatla, pero él sigue, sin responder. Bsté exhaust, re sus brazos peace, Bees As, ions GF, 200 98526 54 (gen). ‘Rodofo Walsh acd ea Ro Neg, Foe scrtory del undo, pero con a mirada pase en a Prods Ca ene oral unfoere Yate ern dea maa Sein els Petoreclo aly derisceawepiasnsen Wolzaue ol basta sic he cas Sa teaimensi ypernse, simi eave el uy nave won aceon pelo ese umesigir pans caro plein cool wil gu crt venta en SP runt de otto arch que erences atures hua, Een at Rosen? Vannes cress coronene a Cerner ing glpe de tmude gues crates de = ans eipya hind hela apni oeciet de maers rar pra err un frm flndesin go fond come ee de isin Minera gic pve mala on eres Geiteccnal iter mar Alcunplie aa liar oerprcne llan Una de aces Govape castes deipyacsctisuna mavens dela aera Rr es Las rasta fret Dyers pore Whiners (pt), de Jorge dela Vs ‘acon de prcscsnerura yous Adin” aac acenpat el get de SEES SS etauzo fn tmewepy tino Wal ads px Dig Masao rece ee Chiles suturp tcsmaodey de de hoy ovine Mc cet arta marten Sipe deapereo ‘ec acne vv el bro paride Lx parain iamere zune bade afin Patra Se ea a-cont igen cao poiedinea qietmatosheeor saeridved9de bua dx hai mach tenes co ie ee encaripge conte como-‘tosfulamiston_yserabusa ap coraendo concn ee eee Soe eee Fen ae eta ane ees en ee cr tan anepeee anata one ee eee Fame te sche)! eta pte oes ace cpa eee ae eee Steen tame Seep eine re ula li penn eerie yatouplentniet Cad tiny oS ccd mc A les ae Ny mn ‘Macc, Jorge de Is Vega y Liss Felipe Nod, reReY faecal erste Sean hace a Se eae ; En contexto ‘Rado Wath (3 om 1 ego Moret (7) Reflexién Sobre el lenguaje peoersura eer ‘cmutinn Lie pecin ten conto qu fea ‘Seka she ‘sour en ee eae, uew ere arte ‘sehr, em 4 pa celduce ia, decile, ‘iene comvancenres serpin oer sx ouivooo La novela testimonial Este per tabiénconcedo omo no icin, puede bicar nun punto de con taco entrela Reraturay el periods Acierenca Ge anova Neco en ete po de elt el itr rez emurta mvesticin preva con anal dena rrarloshechoshistricos dela manera mel posbe. St mbar, tia un engi potico qe sin modifcar los hecos, embelce a ara de lo ocr Roof Wah fv el rnp mpulsor de ete pnero en a Agentin mientras que 4 he! nteracionl fig ms elevante es autor estadounderse Turan Capote (924984) Sib A angers ecrea los hechosocudosenla msace de arses. Fara esrb aitor mano lrg entrevista con los aesnoscondenadosa la pera de mere Elnarador de estas historias toot el punto de vista observador einvest- dor 5 ald es ransmir asta desde lox detalles rs tos, Eres Sertide ls metvaciones os persamientos yl srtimientor ce los personas serin producto dela mvesgacin no a agiacién del ator Las cece creates Que en poubles en ecén sts quedandevestmaas en ere gnero, que pretende onar avers de los hecho particuariades al corm octet Recursos de a novela testimonis! ara poder esrb una novela tesimonia el autor necesta contar con informacién vordicay para producir su texto utlzaré los recursos de los relatos realists y de los todos periodstcos > La dascripcign de le personas ox caracterftica de ert género,ya que deben re crease personajes reales que efectivamente exstierony formaron parte de ls hechos Para presentaros se utiliza frecue-temente el retrato como tipa textual descriptva, A clflerenca de lo que sucede en la ficiénhistérica, no se rean personajes secundarios ala storia fica sno que se busca contar con deal las mfnmas historias de los personajes reales, > La supuestaobjetviad del narador a momento de contr ls hechos es producto dea reacén entre estos textos ye penodsmo de ivestgaié. El narrador solamente puede reconstrurlos hechos a part de le que le fue carta en enrevsts a pari dels datos que recpila en su proceso de eto previa. Sin embargoes un género particularmente subjetvo ado que el autor decide qu parte de histor conta Y desde qué punto de sta sta dcisn marcaréla posturacrtiea del ator en muchos cass, generaré una denurcia social acerca del maneraen qe es echos ‘ueron parades prevent. Laivestgacisn apunta a encontrar ls datos istics «que fueron veados polos pridstas ls historixdores qe nararon fos hechos con anterordad > Lafocalizacién del narador vata segin lanecesidad de acercarseo alee de a ‘materia narrada. Generalmente, los autores recurren a un narrador test go que e hace cargo dela investigacidn abordaloshechos desde un punto de sta externa: narray describe desde ellugar dl testigo que se acerca alos hechos para cantarlas de manera | csttica | > Lautlzacién del discurso directo es una herramientanaratva propia del cronsta Incl ls palabra dels personajes brinda ms veracidad aa investigacién, ya que os testionios son la base de a rarracin ACTIVIDADES DE MELAS Sobre el texto 11 Lasdos partes que conforran el texto que leyeron de Operacisn Masacre tienen stint fnalidad, por eso, se uilzan dos tramas teatualescferencidas: ura descptva tra narratva.Reléanas y resueWar a+ Ena primera pare, marquen los fragmentosdescriptvos que reabiza el autor sobre Juan Carlos Liragay diferencien fs descripciones dectas(apariencia sic, temperamento) dels indrectas (actu frente als hecho). .Que inalidad teen estos fragments? bb En la segunda par, el narador va cambiando de tempo verbal y pasa del preeé to al presente y ceversa zPor qué creen que nara de esta manera? Qué efecto ‘se busca generar enellectorta | 2+ Ela segunda parte nico personae que tiene voz, ademds del cronista narrador, eel policia que encuertraherio a Livraga. Subrayen esos fragmentos y respondar: 1+ Por qué no aparece transcipto el testimonio de Liraga? bb éQué funcién cumple el rarradoren este caso? ‘Textos en dlogo '3« Comparen ls dos tertos eid en esta unidhde dentiquen los siguientes elemen- tes en cade ne fnaldad del autor, veraidad de los hechosnarrados,nvestigacion preva, aparcién de elementos fccionales, punta de vista del narador, 4- Armen en la carpeta una lista con las preguntas que les hayan sugido a pari de a lectura de les relatos de esta unidad, >> Busqueninformacin en internet para responder esas preguntas STM Lew yanacen ta siguiente cta sein o que aprendieron ao largo de a unidac A wolaa aioe dela guerra, en as pigias de Las ara isa, recon oe eseores argentine spoan ou plumay rlatan la misma biqueda ‘mymana sobre aqula experiencia. A través te elo con la lctra de ‘2 fclnes, podremoe ect uz sabre un ht raul silencing ytevestdo de una cag compleayrefexionar sobre nuestra histera, revisor eimrprearia Loe dtincs cuentoe nog etimulan a Pensa y& Atri dimenaones, a eter la memaria sobre uno de oe hachoe med loress de a historia vecane de oe egunines, Tein oftecen ese Dorramioneas que estimulan ais geneacones pocterore la Reams 2 ‘qe gan nuevas preguncasy busuen respuesta que les permitan tomer psi fee 22 resid come chdecancs. ‘tea, Bip Palas praia Later ar, Rone Aes, Aa, 0, ‘a En esta ca, Edgardo Esteban destaca algunas de as funclones més importantes ‘dela relacin entre icin e histora,Subrayen en acta cules Son esas Unciones. ge GonVERGENTES ters ned bcs cen sa —=aam Dt ak earner nen lah tea a eto? ee > i encase cna ota bso de Veh reese > sid lcionpueden eater ere acon ayo ue dee Excbanso. enendauuee f ae etrninra pace ageracavaul mS Linea de fuga ante por eee fg gine sn Etcbonnino Rip Welt ean rs te i ats anor rege 239) Una historia para la Historia En esta uidad pudieron refexonar acerca de la importanca de reconstruir hechos histrieosy utlizarlas como marc narratio, ya sa enfcclones a en crnicas,& cont ‘uacén, podrén producir sus propia ciones hitéricasea Planificacién 1 Para comenzar a pensar este alr, vean la charla Ted de Javier Olivares tulada "Las historias deta Hist en el siguiente enlace youtube/S6k¥ZjaNIMpM Ase men conan ls cuatro claves dela escitura del guion dea sere de television EI Ministerio 4 Policiales y atmésferas PrOMERA LE=TURA. UW CUENTO FOLIGALCLASICO El triple robo de Bellamore Horacio Quiroga [Dias posed los tribunales condenaron a Juan Carlos Bellamore ala pena de cinco afi de prisién por robce cometidos en diversos ban- cos. Tengo alguna relacién con Bellamore: es un muchacho delgado y ‘grave cuidadosamente vestide de negro. Lo creo tan incapax de esas hazaas como de otra cualquiera que pida nervios fnos. Sabla que era empleado eterno de bancos; varias veces se lo of deci, y aun agre- faba melancdlicamente que 6u porvenir estaba cortado; jamds seria, otra cosa. $¢ ademds que si un empleado ha sido puntualy discreto, les ciertamente Bellamore, Sin ser amigo suyo, lo estimabs, sintien- do su desgraca, Ayer de tarde comenté el caso en un grupa, St —tme dijeron—, lohan condenado a cinco aftos. Yo lo concca ‘un pocos era bien callade, 2Cémo no se me acurrié que debla cer di? ‘La denunela fue a dempo, —2Quué cosa? —interogué sorprendido, —1a denuncia; fue denunciado. En ls tltimas tiempos —agregé otro— habla adelgazado mu- ‘cho, —¥ concluyé sentenciosamente—: lo que es yo no confio més en aie CCambié répidamente de conversacién, Pregunté si se conocia al denunciante. Ayer se supa, Bs Zaninsk. ‘Tenfa grandes deseos de ofr la historia de boca de Zaninski primero, la anormalidad de a denunci, falta en absoluto de interés personal segundo, los medios de que se valié para el descubrimlento, 2Géme habla sabido que era Bellamore? Este Zaninsk es ruso, aunque fuera de su patria desde pequeto Habla despacio y perfectamente el espafo, tan bien que hace un poco de datio esa pereccién, con su ligero acento del nore. Tiene ojos azules ycaritasos que suee fjar con una sonrisa dulce y marti ‘ante, Cuentan que es raro, Léstima que en estos tiempos de sencilla estupidee no sepamioe ya que creer cuando nes dicen que un hombre Esa noche lo halléen una mesa de café en reunién. Me senté un poco alejo, dispueato a ofr prudentemente de Ios. CConversaban ein énimo. Yo esperaba mi historia, que debia llegar forzosamente, En efecto alguien, examinando el mal estado de un ‘papel con que se pag algo, hizo ecriminaciones bancarias,y Bella more, crucficado, surgié en la memoria de todos. Zaninski estaba al preciso era que contara Al fin se decid yo acerqué un poco més la sila —Cuando se cometié el robo en at Banco Francés —comenizb Za ninski-— yo volvia de Montevideo. Como a todos, me interes la auda- ‘da del procedimiento: un subterréneo de tal longitu ha sido siempre ‘cosa arvieogeda, Todas as averiguaciones resultaroninfructuoses. Bellamore, como empleado de la ca, ue especialmente interrogade; pero nada result6 contra ni contra nadie. Pas el tiempo y todo se olvidd. Pero en abril dl ato pasado of recordar incidentalmente el rabo efectuado en 1900 en el Banco de Londtes de Montevideo, Sonaron algunos nombres de empleados corprometidos, ¥ entre ellos Bellamore, El nombre me chocé; pregunté y supe que era Juan Car- los Belamore, En esa ép0ca no sospechaba absolutamente de dl; pera esa primera coincidencia me abrié rumbo, y aerighé lo siguiente En 158 se cometié un robo en el Hanco Alemdn de San Pablo, en ercunstan- cias tales que solo un empleado familar 2la caja podla haberloefeeruado, Bella ‘more formaba parte del personal de la caja, Desde ese momento no dudé un instante de la culpabilidad de Rellamore, Examiné escrupulosamente lo sabido referente al triple robo, y Sj toda mi stencién en estos tes datos: 1°) La tarde antorior al robo de San Pablo, colncidlenda com tna fuerte entrada en caja Bellamore tuvo un disgust con el cajere, hecho altamente de notar, ada 1a amistad que los uni, y, sobre to, la placdes de cardcter de Bellamore 28) También en la tarde antericr al robo de Montevideo, Bellamore habia dicho {que solo robando podiahacerse hoy fortuna, y agregé riendo que su victima oct rente era elbanco de que formaba parte 3°) La noche anterior al robo en el Banco Francés de Buenos Aires, Bellamore, comtra toda eu costumbre, pasé le noche en diferentes cafés, may alegre "Ahora bien, estos tre datos eran para mi tres pruebas al revés, desarrolladas cen la siguiente forma En el primer caso, solo una persona que hubiera pasado la noche con el cajero podia haberle quitado la lave. Bellmore estaba disgustado con el ejero casual- Enel segundo caso, «qué persona preparada para un robo cueinta el dia ante- lor lo qua va a hacer? Seria sencillmente estipido, En el tercer caso, Bllamore hiza tod lo posible por ser visto: exhibigndose, en sume, como para que se recordarabien que é,Belamore, pudo menos que nadle hhaber maniobrado en subterréneos ess accidentada noche.

También podría gustarte