Está en la página 1de 1

Carrera : Licenciatura en Psicología

Asignatura:Teoría y Técnicas de Exploración y Diagnóstico I


Docentes:Lic. Laura Azcona – Lic. Analía Pinciroli

UNIDAD 1

“ El proceso psicodiagnóstico”

CONTENIDOS:

Las tareas de exploración y diagnóstico psicológico. Confiabilidad y validez. Psicodiagnóstico


clínico. Definición. Caracterización - fines. Objetivos y etapas del proceso psicodiagnóstico. Papel
del encuadre. Distintos campos de Aplicación. Consideraciones éticas en la práctica del
psicodiagnóstico. Diferencia según las edades evolutivas: niños y adolescentes.

BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA:

-Siquier de Ocampo -García Arzeno (2007) “Las Técnicas proyectivas y el proceso


psicodiagnóstico” Buenos Aires, Nueva Visión. Cap 1 “ El proceso psicodiagnóstico”.
-Garcia Arzeno M. E. (2007) “Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico”. de. Buenos Aires,
Nueva Visión.Cap 1 “El psicodiagnóstico clínico en la actualidad.” Cap II “Objetivos y etapas del
proceso psicodiagnóstico”. Cap III. “ El encuadre en el proceso psicodiagnóstico.
-Veccia Teresa y otros (2002) “Diagnóstico de la personalidad, Desarrollos Actuales y estrategias
combinadas” Ed lugar Cap 3 pg 85 a 90-
-Código de ética del psicodiagnosticador. ADEIP.
-Veccia T. y otros (2002) “Diagnóstico de la Personalidad. Desarrollos actuales y estrategias
combinadas.” Buenos Aires, Lugar Editorial. Cap. 6 “Consideraciones éticas en la práctica del
psicodiagnóstico.”

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA:

-Albajari V. (2003) “ La entrevista en el proceso psicodiagnostico” Buenos Aires, Psicoteca.


-Vives Gomilla M. (2008) Psicodiagnóstico infantil. Ed.Universidad de Barcelona.
-Lunazzi De Jubany H. (1992)“Lectura del Psicodiagnóstico” Buenos Aires, Editorial de Belgrano.
-Casullo María Martina (2000)“Teoría y Técnicas de Evaluación Psicológica” Buenos Aires,
Editorial Psicoteca. Cap 1 Las tareas de exploración y diagnóstico psicologico” Cap2
“confiabilidad y validez”.

También podría gustarte