Está en la página 1de 4

LA ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA – ESAP

EQUIPO DE COOPERACIÓN Y RELACIONES INTERNACIONALES

CONVOCATORIA PARA LA PARTICIPACIÓN DE ESTUDIANTES DE


ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA TERRITORIAL EN
EL PROGRAMA DE INTERCAMBIO ACADÉMICO VIRTUAL CON EL INSTITUTO
DE ASUNTOS PÚBLICOS DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE 2021-I

En el marco del convenio de cooperación vigente con el Instituto de Asuntos Públicos de la


Universidad de Chile, el cual posibilita la movilidad de estudiantes entre las dos instituciones, el
Instituto de Asuntos Públicos de esa Universidad, ha enviado a la ESAP una oferta de asignaturas de
pregrado en sus programas de Administración Pública y Ciencias Políticas para que nuestros
estudiantes de Administración Pública y Administración Pública Territorial puedan cursarlas de forma
virtual durante el semestre de otoño en la Universidad de Chile 2021.

Los estudiantes interesados podrán cursar un máximo de dos (2) asignaturas de acuerdo con la
oferta que se encuentra adjunta a esta convocatoria, una vez se cumpla con los requisitos y el trámite
que se describe a continuación; y hayan recibido las cartas de aceptación de la Universidad de Chile.
Sin embargo, los estudiantes se podrán postular a máximo tres (3) a través del procedimiento que
se describe a continuación. El listado de las asignaturas ofrecidas por la Universidad de Chile estará
disponible en el Anexo 1 de esta convocatoria.

Las asignaturas que los estudiantes cursen NO podrán ser homologadas por la Facultad de Pregrado
dentro del plan de estudios correspondiente, dado que esta oportunidad fue ofrecida sobre el tiempo
y en la ESAP ya se inició el semestre académico, incluyendo la inscripción de materias. Sin embargo,
esta movilidad es una gran oportunidad académica y una experiencia profesional y personal.

I. REQUISITOS

a) Ser estudiante activo en los programas de pregrado de la ESAP, y estar legalmente


matriculado en los términos del reglamento correspondiente.
b) Tener promedio académico acumulado de por lo menos tres punto ocho (3.8).
c) Para los estudiantes de pregrado, estar cursando entre cuarto (4°) y noveno (9°) semestre
(para aquellos programas cuya duración es de diez 10 semestres), o undécimo (11°)
semestre (para aquellos programas cuya duración es de doce (12) semestres). Podrán
también aplicar aquellos estudiantes que estén tomando aunque sea una asignatura en 4°
semestre y que por temas de nivelación estén oficialmente en semestres más bajos.
1 de 4
d) No estar sancionado DISCIPLINARIAMENTE por la ESAP.

Nota: Los cupos los establece la Universidad de Chile según su disponibilidad, por lo que las
aplicaciones de los estudiantes que cumplan con los requisitos exigidos serán remitidos a la
Universidad de Chile, como preseleccionados, para que sea esta institución la que haga la selección
final de quienes podrán cursar las asignaturas en el marco de la movilidad virtual.

II. DOCUMENTOS Y PROCESO DE APLICACIÓN

a) Formato de solicitud de postulación RE-S-PE-49, que se encuentra publicado en la página


web, junto con esta invitación.
b) Formulario provisto por la Universidad de Chile para la aplicación a asignaturas en sus
programas académicas.
c) Registro de notas obtenido a través del sistema ARCA, que acredite sus calificaciones y el
promedio acumulado. No es necesario tramitar el certificado de notas.
d) Copia del documento de identidad, por ambos lados.
e) Los documentos mencionados deben presentarse en formato pdf y ser enviados en su
totalidad UNICAMENTE al correo electrónico internacionalizacion@esap.edu.co hasta el 24
de marzo de 2021. (NO SERÁN VALIDAS LAS SOLICITUDES DIRIGIDAS A OTROS
CORREOS O CANALES)

III. PROCESO DE APLICACIÓN

a) Revisar el Anexo a esta convocatoria, donde se encuentra el listado de las asignaturas


ofertadas por la Universidad de Chile para ser tomadas de forma virtual, junto con los horarios
y una descripción breve de éstas.
b) El estudiante debe completar toda la documentación solicitada y enviarla antes del 24 de
marzo al correo internacionalizacion@esap.edu.co
c) El Equipo de Cooperación y Relaciones Internacionales – ECRI, una vez recibidas las
postulaciones, verificará los requisitos y la completitud de los documentos.
d) Posteriormente, el ECRI enviará las solicitudes a la Universidad de Chile con la presentación
de los estudiantes y los documentos que ésta requiera.
e) La Universidad de Chile hará la respectiva evaluación de las solicitudes de acuerdo con sus
criterios internos y enviará la respuesta correspondiente a la ESAP.
f) Cuando se tenga respuesta de la Universidad de Chile, será remitida a cada uno de los
estudiantes por correo electrónico. Si las respuestas son positivas, el ECRI hará todo el
acompañamiento al estudiante para su intercambio académico virtual. Para aquellos que no
hayan sido aceptados se les informará la decisión de la Universidad de Chile y las razones
de la negación.

Página 2 de 4
Nota 1: No se tendrán en cuenta aplicaciones que estén incompletas o que no cumplan con los
requisitos.
Nota 2: No se tendrán en cuenta aplicaciones que sean enviadas por medios diferentes al indicado.
Nota 3: No se recibirán aplicaciones fuera de los tiempos establecidos.

IV. CALENDARIO

ACTIVIDAD FECHA
Apertura de la convocatoria Jueves 19 de marzo de 2021
Cierre de las inscripciones en la ESAP Miércoles 24 de marzo de 2021
Revisión completitud de postulaciones Jueves 25 de marzo de 2021
Envío de solicitudes a las Universidad de Chile Jueves 25 de marzo de 2021
Comunicación de resultados a los estudiantes Depende de los procesos internos de la
Universidad de Chile

V. FINANCIACIÓN

La presente convocatoria no implica erogación presupuestal alguna ni dispone de recursos financieros


específicos para el desarrollo de las actividades académicas dispuestas para que los estudiantes
puedan llevar a cabo el intercambio académico.

VI. RECOMENDACIONES ADICIONALES

a) Los estudiantes seleccionados deberán cumplir el trámite de inscripción y demás procesos


académicos en la Universidad de Chile, de acuerdo con la información proporcionada por
ellos, una vez emitan la aceptación. Adicionalmente, los estudiantes deberán cumplir, durante
el periodo de la movilidad virtual, con las normativas y directrices dispuestas por esta
institución, en relación con temas académicos y administrativos.
b) La plataforma virtual utilizada será la que la Universidad de Chile disponga y será esta
institución la que haga el acompañamiento a los estudiantes seleccionados, para su
utilización durante la movilidad virtual.
c) Aunque en el Anexo se encuentran los horarios en los que será ofrecida la asignatura, si
existiera algún cambio y la imposibilidad de verla, el estudiante debe informar tanto a la
Universidad de Chile, como a la ESAP, la eventualidad para saber que no fue posible hacer
la movilidad virtual.

VII. INFORMACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO

Página 3 de 4
Los estudiantes pueden comunicarse al correo internacionalizacion@esap.edu.co con el propósito de
recibir información acerca del proceso de aplicación a la Universidad de Chile y sobre el programa de
movilidad virtual.

PEDRO EUGENIO MEDELLÍN


Director Nacional

Proyectó: Ana María Arango


Aprobó: Alexandra Rodríguez del Gallego – Subdirectora Administrativa y Financiera
Aprobó: Jesús María Molina Giraldo – Decano Facultad de Pregrado
Revisó y aprobó: Oscar Fonseca Fonseca - Jefe de la Oficina de Jurídica (E)

Página 4 de 4

También podría gustarte