Está en la página 1de 5

Universidad Nacional de Ingeniería

Instituto de Estudios Superiores

FARMATODO

Integrantes:
 Br. Eduardo Alejandro Munguía Alfaro (2012-43775)
 Br. Felipe Alejandro Sotomayor Gutiérrez (2015-0262i)
 Br. Mario José Vargas Monjarrez (2015-0397i)
 Br. María Reneé Gomez Navarro (2015-0005i)
Tutora:
 Ing. Estrella de los Angeles Mercado Maradiaga
Carrera:
 Ingeniería en Computacion
Planteamiento del problema:

Luego de visitar varias farmacias hemos observado que algunas de ellas


presentan el problema de no contar con una herramienta capaz de llevar un
control de los artículos vendidos en la farmacia. De igual manera llevar un
control de inventario interno.
Objetivos de Estudio:

Brindar una solución a dichas farmacias a la hora de manejar y vender su


mercancía
Automatizar el inventario de pequeñas farmacias, para así obtener una
mejor administración y brindar un servicio y administración más eficiente

Objetivo Específico:
Utilizar lo aprendo en clase en un campo completamente nuevo para así
hacer uso de las bases de datos.
Justificación:
El proyecto servirá para solucionar problemas del orden del inventario ya
que se dan conflictos con los clientes o hasta personales ya que no hay una
buena organización en el inventario de las pequeñas micro empresas.
Con la creación de la base de datos van a poder manejar sin ninguna
complicación los productos ofrecidos con una mayor eficiencia.
Finalizando este pequeño proyecto utilizara una pequeña base de datos
(SQL) y un programa auxiliar para el ingreso de datos (VS).
Como beneficio tendremos que este sistema prodra beneficiar pequeñas
farmacias, también facilitara el control de artículos y ser capaz de llevar un
mejor manejo de la mercancia ofrecida.
Desarrollo:
Actualmente vivimos en una era tecnológica donde cada segundo importa, a
nadie le gusta esperar ya sea a la hora de comprar un producto o de abrir
una aplicación por esa razón optamos por implementar una herramienta que
facilite los servicios ofrecidos por las farmacias que no cuentan con alguna
alternativa tecnológica a la hora de administrar los producto que ofrecen.
Mediante esta herramienta el usuario es capaz de rellenar su propia base de
datos basándose en los productos que tiene en stock, además de saber
cuántos le quedan sin mencionar el valor por unidad o por una cantidad
determinada para así mejorar la calidad de servicio ofrecido al cliente
cuando este desee hacer una compra. Además cuenta con una interfaz
gráfica que muestra no solamente los campos a ingresar sino que además el
administrador puede ingresar fotos o imágenes del producto sin mencionar
una pequeña descripción de dicho producto para así facilitar las
recomendaciones, Por ejemplo si un cliente llega a la farmacia que disponga
de esta herramienta y este busca una cura para un malestar en específico
con tan solo buscar el nombre del producto sabremos si es el más adecuado
para curar el malestar que le causa al cliente.
Claramente este programa es capaz de mostrar un recibo sin mencionar que
si el administrador conecta una impresora especializada para imprimir
recibos se convertirá en una experiencia más profesional a la hora de
atender a los clientes.

*imagen aquí*

También podría gustarte