Está en la página 1de 16

Enunciado Taller Teoría de colas

Un promedio de 10 automoviles por hora llegan a un cajero con un auxiliar atendiendo. Suponga que
el tiempo de servicio promedio por cada clientes es 4 minutos. Conteste las siguientes preguntas:

a. Cual es la probabilidad que el cajero esté ocioso?


b. Cual es el número promedio de automoviles en la cola esperando?

c. Cual es la cantidad promedio de tiempo que un cliente pasa en el estacionamiento? Incluyendo servicio.
Los que estan en la cola mas los que estan siendo atendidos
d. Probabilidad de tener más de 3 automoviles en la cola
e. Medidas de desempeño Factor de utilización

ƛ Clientes/Ho 10 Clientes/Min 0.17


μ Clientes/Ho 15 Clientes/Min 0.25

a. P0 33%
b. Lq 1.3 clientes
c. Ws 12 minutos
d. Pn 10%
e. P 67%
EJERCICIO EOQ

Los artículos comprados a un proveedor cuestan $20 cada uno y el pronóstico de la demanda
para el año siguiente es de 1000 unidades.
Cada vez que se coloca un pedido se incurre en un costo de $5 y el costo de almacenaje es de
un 20% del valor de un artículo. La empresa trabaja 250 días al año y el Lead Time del
proveedor es de 7 días, calcule:

a. Cúal es la cantidad optima?


b. Punto de reorden PRO
c. Tiempo de ciclo
d. Número de pedidos al año
e. Costo total Anual
Realice la gráfica del modelo

D: Demanda. Unidades por año


S : Costo de emitir una orden
H : Costo asociado a mantener una
unidad en inventario en un año
Q : Cantidad a ordenar

D 1000 cu 20
S 5
H 20% 4
Q 50
L 7 dias
tiempo de t 250 4 Demanda diaria

a. 50 Q
b. 28 ROP
c. 13 T
d. 20 N
e. 20,200 Ct

50

7
28
13
EJER

Un Gerente debe decidir si asistir a un evento empresarial que se realizará en el mes de septiembre, si decide asistir debe pag

En el mes de agosto conocerá si en septiembre van a presentarse elevadas precipitaciones de lluvia y por experiencia sabe que

Sabe que el 30% de las veces estas previsiones son de mal tiempo. Si las previsiones son buenas, el vendedor decidirá ir al eve

Puede hacer dos tipos de pedido: el grande es de 900 unidades con un precio de compra unitario de 100 dolares y precio de v

Una vez en el evento, el gerente estima la demanda en : alta 900 unidades, media 600 unidades y baja 300, con probabilidad
de venta se reduce en 50 dolares.

0.3 LLUEVA

>>> IR
PEDIDO GRANDE
28500
54000

0.7 NO LLUEVA

60000

28500 >>> PEDIDO PEQUEÑO

60000

NO IR

El empresario deberia ir a la feria y hacer un pedido pequeñ


EJERCICIOS TEORIA DE LAS DECISIONES

si decide asistir debe pagar 45 mil dolares en enero para separar el cupo.

y por experiencia sabe que si es así, lo más rentable es no ir al evento.

vendedor decidirá ir al evento y hacer el pedido de productos a vender.

e 100 dolares y precio de venta 300 dolares. O también puede hacer un pedido pequeño de 600 unidades que comprará a 125 dolares y lo

baja 300, con probabilidad de 0,3 - 0,5 y 0,2 respectivamente. En el evento hay una penalización si la demanda es mayor a la cantidad de

Dec1 Estado natural


No llueve

Llueve
No asistir

Value Measure U-Value

0 -45000

0.3 DEMANDA ALTA


0 135000
0.5 DEMANDA MEDIA
0 45000

0.2 DEMANDA BAJA


0 -45000

0.3 DEMANDA ALTA


0 60000

0.5 DEMANDA MEDIA


0 90000

0.2 DEMANDA BAJA


0 -15000

y hacer un pedido pequeño


e comprará a 125 dolares y lo vendera en 350.

da es mayor a la cantidad de productos ofrecidos según la cual el precio

Dec Est.Nat
P.grande D.alta
D.media
D.baja
P.pequeño D.alta
D.media
D.baja
No pido
Taller Series de tiempo

Los datos siguientes representan las ventas trimestrales en millones de pesos de la empresa Kid Claus,
especializada en las venta de ropa infantil ubicada en el Norte de Bogotá:

AÑO TRIMESTRE 1 TRIMESTRE 2 TRIMESTRE 3 TRIMESTRE 4


2002 6.7 4.6 10.0 12.7
2003 6.5 4.6 9.8 13.6
2004 6.9 5.0 10.4 14.1
2005 7.0 5.5 10.8 15.0
2006 7.1 5.7 11.1 14.5

a. Calcule el promedio movil de orden 4


b. Centre la serie
c. Elimine la tendencia y la componente cíclica (valor estacional específico)
d. Obtenga los índices estacionales trimestrales
e. Interprete los resultados
Grafique Ventas y promedio móvil
PROMEDIO
AÑO TRIMESTRE VENTAS PROMEDIO MOVIL INDICE VAR
MOVIL ESTACIONAL
CENTRADO
1 6.7 TENDENC
2 4.6 8.5 16
2002
3 10 8.45 8.475 1.17994100295 14
4 12.7 8.45 8.45 1.50295857988
12
5 6.5 8.4 8.425 0.77151335312
10
6 4.6 8.625 8.5125 0.54038179148
2003 8
7 9.8 8.725 8.675 1.12968299712
8 13.6 8.825 8.775 1.54985754986 6

9 6.9 8.975 8.9 0.77528089888 4


10 5 9.1 9.0375 0.55325034578 2
2004
11 10.4 9.125 9.1125 1.14128943759 0
1 2 3 4 5 6 7
12 14.1 9.25 9.1875 1.53469387755
9 7 9.35 9.3 0.75268817204
10 5.5 9.575 9.4625 0.58124174373
2005
11 10.8 9.6 9.5875 1.12646675359
12 15 9.65 9.625 1.55844155844
9 7.1 9.725 9.6875 0.73290322581
10 5.7 9.6 9.6625 0.58990944373
2006
11 11.1
12 14.5

IVE
0.76 PRIMERO -24% disminuyeron ventas un 24%
0.56619583 SEGUNDO -43% disminuyeron ventas un 43%
1.14 TERCERO 14% aumentaron ventas un14%
1.53648789 CUARTO 53.65% aumentaron ventas un 53%%
TENDENCIA VENTAS POR TRIMESTRE

2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 9 10 11 12 9 10 11 12

Column M Column N

También podría gustarte