Está en la página 1de 39

“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado


“ARZOBISPO LOAYZA”

Trabajo Monográfica para Optar el Título de Técnico en


Farmacia

TEMA:
FORMULACION DE NECTAR DE VACCINIUM
CORYMBOSUM (Arandanos)

Presentado por:
 BRAVO AURIS, Ruth yovana
 CAPCHA ONOFRE, Rene

ASESOR: Q.F. CARRASCO CHALCO, Hiegger

Lima – Perú

2017
CODIGO : FA-G(I)
AREA/ASIGNATURA FARMACOGNOSIA FECHA : 05/08/2017
CORRESPONDIENTE AL FORMULACION DE NECTAR DE VACCINIUM PAGINA pá g. 1
TEMA DE FARMACIA: CORYMBOSUM (ARANDANOS)

DEDICATORIA

Este trabajo va dedicado a Dios y


a nuestros padres por el apoyo
constante que nos han brindado
para poder culminar unas de
nuestras metas.

I.S.T. ARZOBISPO LOAYZA


CODIGO : FA-G(I)
AREA/ASIGNATURA FARMACOGNOSIA FECHA : 05/08/2017
CORRESPONDIENTE AL FORMULACION DE NECTAR DE VACCINIUM PAGINA pá g. 2
TEMA DE FARMACIA: CORYMBOSUM (ARANDANOS)

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN………………………………………………………….….… 3
OBJETIVOS………………………………………………………………..…… 4
1.1. OBJETIVO GENERAL……………………………………………………. 4
1.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS…………………………………………….. 4
MARCO TEÓRICO…………………………………………………………..… 5
2.1.1. HISTORIA…………………….……………….……................. 5
2.1.2. NOMBRE CIENTÍFICO…………………………………..…… 6
2.1.3. CARACTERÍSTICAS……………………………………….……6
2.1.4. TAXONOMÍA…………………………………………............... 8
2.1.5. DISTRIBUCIÓN…………………………………………………. 8
2.1.6. HÁBITAT…………………………………………………………. 9
2.1.7. COMPOSICIÓN QUÍMICA………………………………….….. 11
2.1.8. PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS………………….……. 12
2.1.9. USOS TRADICIONALES………………………………………. 15
2.1.10. ESTUDIOS CLÍNICOS…….……………………………….… 16
2.1.11. FORMA DE EMPLEO Y DOSIS…………………………..... 17
2.1.12. TOXICIDAD…….………………………………………………. 18
2.1.13. INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS……..…….……… 19
2.1.14. CONTRAINDICACIONES…………….…………………….... 19
PARTE EXPERIMENTAL…………………………….….……………………. 20
2.2.1. CONSIDERACIONES PARA LA FORMULACIÓN………..… 20
2.2.2. EXCIPIENTES, MATERIALES Y EQUIPOS………….……... 20
2.2.3. OBTENCIÓN DEL EXTRACTOS…………………………..…. 22
2.2.4. PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN……………………… 22
2.2.5. PARÁMETROS DE CALIDAD RELEVANTES…………….... 25
2.2.6. USOS Y DOSIS RECOMENDADAS………………………….. 26
III. CONCLUSIONES……...………………………………...………………………. 27
IV. GLOSARIO……………………………………………………………….….…… 28
V REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS…….……………………………….…… 30
VI. ANEXOS………………………………………………………………………..… 31

I.S.T. ARZOBISPO LOAYZA


CODIGO : FA-G(I)
AREA/ASIGNATURA FARMACOGNOSIA FECHA : 05/08/2017
CORRESPONDIENTE AL FORMULACION DE NECTAR DE VACCINIUM PAGINA pá g. 3
TEMA DE FARMACIA: CORYMBOSUM (ARANDANOS)

INTRODUCCIÓN

Al arándano se le reconocen importantes propiedades nutraceúticas que


constituyen un sólido argumento que ha contribuido a la expansión de su
consumo. La fibra es un componente muy abundante en estos frutos, por lo
que su consumo habitual puede resultar beneficioso para tratar el
estreñimiento y la atonía intestinal. También son una buena fuente de
potasio, hierro, calcio, taninos de acción astringente y de diversos ácidos
orgánicos. Además, tienen un bajo valor calórico por su escaso aporte de
hidratos de carbono. En el campo farmacológico es utilizado como un
potente diurético. Así como para rebajar los niveles de azúcar en sangre
(diabetes).

Está demostrado que su consumo habitual mejora considerablemente la


percepción visual de las personas. También se utiliza en afecciones
oculares, así como para facilitar la regeneración de la retina.
Recientemente, se ha encontrado que un compuesto químico presente en
grandes concentraciones en el vino, así como en los arándanos, entre otras
frutas, reduce los niveles de unas sustancias perjudiciales y ligadas al mal
de Alzheimer. Otra de las características de estos frutos es su abundancia
en pigmentos naturales, antocianos y carotenoides, de acción antioxidante:
neutralizan la acción de los radicales libres, que son nocivos para el
organismo. Estas propiedades pueden dar lugar a efectos fisiológicos muy
diversos, antiinflamatorios y de acción antibacteriana, entre otros. Además,
incluyen un importante aporte de otros antioxidantes como la vitamina C,
que potencia el sistema inmunológico o de defensas del organismo y
contribuye a reducir el riesgo de enfermedades degenerativas,
cardiovasculares e incluso del cáncer.

I.S.T. ARZOBISPO LOAYZA


CODIGO : FA-G(I)
AREA/ASIGNATURA FARMACOGNOSIA FECHA : 05/08/2017
CORRESPONDIENTE AL FORMULACION DE NECTAR DE VACCINIUM PAGINA pá g. 4
TEMA DE FARMACIA: CORYMBOSUM (ARANDANOS)

I. OBJETIVOS

1.1OBJETIVO GENERAL:

 Adquirir las destrezas para diseñar y elaborar néctar de vaccinium


corymbosum (arandanos)

1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

 Dar a conocer los principales componente químicos de vaccinium


corymbosum (arandanos)

 Proveer conocimientos y las acciones terapéuticas de vaccinium


corymbosum (arandanos)

 Dara a conocer las formas de uso de vaccinium corymbosum (arandanos)

I.S.T. ARZOBISPO LOAYZA


CODIGO : FA-G(I)
AREA/ASIGNATURA FARMACOGNOSIA FECHA : 05/08/2017
CORRESPONDIENTE AL FORMULACION DE NECTAR DE VACCINIUM PAGINA pá g. 5
TEMA DE FARMACIA: CORYMBOSUM (ARANDANOS)

II. MARCO TEÓRICO

2.1.1. RESEÑA HISTORICA

El arándano, es una especie frutal arbustiva, perteneciente al género


Vaccinium, familia Ericaceae, que se desarrolla naturalmente en
Norteamérica.Este género contiene alrededor de 450 especies. Los
arándanos pueden cultivarse o ser recogidos de arbustos silvestre. Los
arándanos son nativos de Norteamérica donde crecen a lo largo de los
bosques y regiones montañosas de los E.E.U.U y Canadá. Aunque el
hábitat de esta especie es principalmente las regiones frías del hemisferio
norte, actualmente muchas de estas especies también son cultivadas en el
hemisferio sur como Australia, Nueva Zelanda y en algunos países de
América del Sur principalmente Chile, Argentina.

Durante décadas los habitantes de esta zona del planeta se acostumbraron


a degustar los arándanos directamente de las plantas silvestres que
crecían en los diferentes bosques de la región. De esta manera con el
tiempo se creó una fuerte tradición de consumo de esta fruta en las más
diversas preparaciones. El blueberry, arándano o mirtillo tiene la piel tersa,
su pulpa es jugosa y aromática de sabor agridulce.

I.S.T. ARZOBISPO LOAYZA


CODIGO : FA-G(I)
AREA/ASIGNATURA FARMACOGNOSIA FECHA : 05/08/2017
CORRESPONDIENTE AL FORMULACION DE NECTAR DE VACCINIUM PAGINA pá g. 6
TEMA DE FARMACIA: CORYMBOSUM (ARANDANOS)

2.1.2. NOMBRE CIENTIFICO VACCINIUM CORYMBOSUM

2.1.3 CARACTERISTICAS:
Es un pequeño arbusto caducifolio que crece hasta los 10-75 cm de altura, rara vez 1 m de
altura

Raíz
Generalmente fibrosas, finas y carentes de pelos absorbentes. En condiciones
naturales, las raíces están asociadas con micorrizas formando simbiosis.

Tallo
Presenta un pequeño tallo subterráneo
(corona), recto, cuadrangular y muy
ramificado. Generalmente son de color
marrón-anaranjado, según la especie.

HOJAS:
Son ovaladas de 4-30 mm de largo y 2-15 mm de
ancho, de color azul-verde pálido, con un buen
margen y ápice redondeado.

I.S.T. ARZOBISPO LOAYZA


CODIGO : FA-G(I)
AREA/ASIGNATURA FARMACOGNOSIA FECHA : 05/08/2017
CORRESPONDIENTE AL FORMULACION DE NECTAR DE VACCINIUM PAGINA pá g. 7
TEMA DE FARMACIA: CORYMBOSUM (ARANDANOS)

FLORES:

son pendulares, en forma de


urna, de color rosa pálido y 4-6
mm de largo, producidas a
mediados de la primavera

FRUTO:

es una baya de color azul oscuro-negro de 5-8


mm de diámetro, con una pulpa blanca, dulce y
comestible cuando madura a finales de verano.

I.S.T. ARZOBISPO LOAYZA


CODIGO : FA-G(I)
AREA/ASIGNATURA FARMACOGNOSIA FECHA : 05/08/2017
CORRESPONDIENTE AL FORMULACION DE NECTAR DE VACCINIUM PAGINA pá g. 8
TEMA DE FARMACIA: CORYMBOSUM (ARANDANOS)

2.1.4. TAXONOMÍA

Reino:

Plantae

División:

Magnoliophyta

Clase:

Magnoliopsida

Orden:

Ericales

Familia:

Ericaceae

Subfamilia:

Vaccinioideae

Tribu:

Vaccinieae

Género:

Vaccinium

Especie:

V. uliginosum

I.S.T. ARZOBISPO LOAYZA


CODIGO : FA-G(I)
AREA/ASIGNATURA FARMACOGNOSIA FECHA : 05/08/2017
CORRESPONDIENTE AL FORMULACION DE NECTAR DE VACCINIUM PAGINA pá g. 9
TEMA DE FARMACIA: CORYMBOSUM (ARANDANOS)

2.1.5. DISTRIBUCIÓN
Es nativo de las regiones templadas del hemisferio norte, a baja altura en
el Ártico, y en grandes altitudes al sur de los Pirineos, los Alpes y el
Cáucaso en Europa, las montañas de Mongolia, en el norte de China
central y Japón en Asia, y las Montañas Rocosas en Utah en América del
Norte.
Los arándanos mayormente crece en los siguientes países:
EE.UU: california, Míchigan, Wisconsin, Washington.
En Sudamérica
México: Tuxpán , Jalisco
Chile: Santiago
Argentina: Mendoza, Buenos Aires
Perú: Cajamarca

2.1.6 HABITAD

REQUERIMIENTOS CLIMÁTICOS
Clima:
Crecen dentro de una amplia gana de climas, ya que tienen un
requerimiento de Horas frío que van desde 400-1100. Su temperatura
mínima de crecimiento es de 7°C, y su temperatura máxima es de 33°C, su
crecimiento es optimo entre 16 a 25°C, Los arbustos bajos son más
exigentes en horas fríos, mientras que los arbustos más altos son más
resistentes a sequías y necesitan menos horas frío.

Los arándanos no requieren de una estación calurosa muy larga para


madurar sus frutos, éstos maduran en otoño y no necesitan luminosidad
para desarrollar su colorido. Aunque el sabor y el aroma del fruto son
superiores si se cultiva en áreas con noches frías en el periodo de
maduración. El factor limitante para el desarrollo de su cultivo es el viento,

I.S.T. ARZOBISPO LOAYZA


CODIGO : FA-G(I)
AREA/ASIGNATURA FARMACOGNOSIA FECHA : 05/08/2017
CORRESPONDIENTE AL FORMULACION DE NECTAR DE VACCINIUM PAGINA pá g. 10
TEMA DE FARMACIA: CORYMBOSUM (ARANDANOS)

que ocasiona la caída de frutos y produce arañazos en éstos, por tanto


habrá que emplear una cortina forestal perimetral. Además el viento
perjudica el crecimiento de las plantas, especialmente cuando son
pequeñas. La época de floración es la más sensible a heladas, soportando
temperaturas de hasta -1°C. Y debe presentar un suelo siempre húmedo y
acido. Soporta temperatura muy bajas (-15ºC). En cambio las temperaturas
elevadas y los vientos fuertes lo matan.

SUELO
Los arándanos crecen mejor en suelos ácidos pH 4-5, arenosos, franco
arenosos o arcillosos; no muy profundos y de baja fertilidad. Requiere de
suelos húmedos, con buen drenaje, pero con humedad superficial durante
los meses de verano, aunque en el periodo de crecimiento la napa no debe
subir de los 40 cm.
Un mal manejo del agua puede provocar un crecimiento pobre, escasa
producción de fruta, exceso de ramas secas y aun muerte del arbusto. Sólo
en invierno soportan anegamientos.

FLORES Y FLORACION
Factores de inducción floral:
Día largo de 16 horas promueve el crecimiento vegetativo, pero evita el
desarrollo de yemas florales, el cual es máximo bajo un fotoperiodo corto,
de ocho horas, por seis semanas. La intensidad de la luz necesaria para la
formación de flores es el doble de la que satura la fotosíntesis.

RIEGO
El riego es un factor importantísimo en el adecuado desarrollo de los
arándanos ya que su sistema radicular superficial y la carencia de pelos
radicales, limitan la absorción de agua. De ahí nace la importancia de
suministrar riego eficiente y oportuno para obtener un buen desarrollo
vegetativo y crecimientos de los frutos.
Debido a la distribución de sus raíces, el arándano necesita de un nivel
adecuado de humedad en el suelo, el cual es proporcionado por lluvias o

I.S.T. ARZOBISPO LOAYZA


CODIGO : FA-G(I)
AREA/ASIGNATURA FARMACOGNOSIA FECHA : 05/08/2017
CORRESPONDIENTE AL FORMULACION DE NECTAR DE VACCINIUM PAGINA pá g. 11
TEMA DE FARMACIA: CORYMBOSUM (ARANDANOS)

mediante el riego. Los sistemas de riego permiten entregar el agua de


forma localizada y frecuente. Un riego eficiente durante el primer y segundo
año de la plantación es muy importante para el rendimiento a futuro. Ya en
producción, las mayores exigencias de humedad en el año están
concentradas en el período de mayor crecimiento y durante la maduración
del fruto. De todas maneras, si las precipitaciones no son suficientes, el
riego debería continuarse durante el verano tardío y otoño temprano, para
favorecer el desarrollo de las yemas de flor, que han de fructificar en la
próxima temporada.

La adición de una cobertura orgánica superficial ayuda a reducir la


frecuencia de riegos, en tanto protege a las jóvenes raíces de la excesiva
evaporación del agua y del incremento de temperatura durante los días
calurosos.

Las raíces de arándano son carentes de pelos radiculares y muy propensos


a deshidratarse, por lo tanto es necesario mantener un nivel adecuado de
humedad en cuanto a uniformidad y permanencia. Es sumamente
importante no someter a la planta a estrés hídrico en el período de
crecimiento de bayas y de inducción floral. Por estos motivos será
imprescindible contar con riego, siendo lo más conveniente el goteo, ya que
permiten un control conveniente de los caudales y la ferti-irrigación
(suministro de fertilizantes y otros productos).

2.1.7. COMPOSICIÓN QUÍMICA

Composición de los arándanos frescos por cada 100 g

Agua
84, 21 g
Calorías
60 Kcal
Grasa
0,33 g

I.S.T. ARZOBISPO LOAYZA


CODIGO : FA-G(I)
AREA/ASIGNATURA FARMACOGNOSIA FECHA : 05/08/2017
CORRESPONDIENTE AL FORMULACION DE NECTAR DE VACCINIUM PAGINA pá g. 12
TEMA DE FARMACIA: CORYMBOSUM (ARANDANOS)

Proteína
0, 74 g
hidratos de carbono
14, 49 g
Fibra
2, 4 g
Potasio
88 mg
Sodio
1 mg
Fósforo
12 mg
Calcio
12 mg
Magnesio
6 mg
Hierro
1 mg
Zinc
0, 16 mg
selenio
0, 10 mg
Vitamina C
13 mg
Vitamina B1 (Tiamina)
0, 04 mg
Vitamina B2 (Riboflavina)
0, 04 mg
Niacina
0, 42 mg
Vitamina B6
0, 05 mg
Vitamina E

METABOLITOS SECUNDARIOS
ácidos fenólicos
Acido galico, acido cinámico, acido cafeico, cumarico
flavonoides

I.S.T. ARZOBISPO LOAYZA


CODIGO : FA-G(I)
AREA/ASIGNATURA FARMACOGNOSIA FECHA : 05/08/2017
CORRESPONDIENTE AL FORMULACION DE NECTAR DE VACCINIUM PAGINA pá g. 13
TEMA DE FARMACIA: CORYMBOSUM (ARANDANOS)

Flavonas, flavones, isoflavonas, antocianinas y flavoles


estilbenos
Trans-resveratrol
taninos
Polifenoles galotaninos y elagitaninos
defiruloilmetanos
cumarinas

La malvidina
Es la que alcanza la proporción más elevada en esta fruta y aparece en
cantidad muy elevada en otros alimentos como los plátanos, las granadas o
la uva. Este pigmento es responsable de la coloración oscura del vino tinto
y del color oscuro azulado del arándano.

La delfinidina
ocupa la segunda posición. Tiene un color azulado-rojizo , siendo
responsable de los tonos azulados de algunas flores como las violetas o
las borrajas 

La cianidina
Es el tercer componente en orden de importancia. Aparece en la piel de
muchas frutas, como las moras, zarzamoras, cerezas,

2.1.8. PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS

Útil en itu
Los arándanos (generalmente como jugo) se utilizaron para la prevención de las
infecciones urinarias (IU). Los arándanos contienen una sustancia que puede impedir
que las bacterias se adhieran a las paredes de la vejiga. 

I.S.T. ARZOBISPO LOAYZA


CODIGO : FA-G(I)
AREA/ASIGNATURA FARMACOGNOSIA FECHA : 05/08/2017
CORRESPONDIENTE AL FORMULACION DE NECTAR DE VACCINIUM PAGINA pá g. 14
TEMA DE FARMACIA: CORYMBOSUM (ARANDANOS)

Ayuda a mejorar la circulación y la artritis (antiinflamatorias)


Por las antocianidinas destacan sus propiedades antiinflamatorias,
capaces de neutralizar los efectos inflamatorios que las histaminas y las
prostaglandinas ejercen en los tejidos corporales.

Por sus propiedades antiagregantes evita la formación de trombos o ayuda


a disolverlos. Ello se hace especialmente interesante en personas con
tendencia a presentar una mala circulación.

Comer este fruto mejora la salud de las personas con varices o aparición
de venitas superficiales, arteriosclerosis, colesterol, hemorroides o
problemas de corazón.

Arándanos para la vista y contra los radicales libres


Además de antocianidinas, los arándanos son ricos en otros flavonoides
(epicatequinas, mirecitina y Quercetina). Todos ellos contribuyen a
configurar este fruto como uno de los mejores antioxidantes, capaz de
evitar los desperfectos que la oxidación produce en el organismo.
contienen también vitamina C,

Un alimento para energezanteE el cerebro


Estos proporcionan mucha energía y resultan muy interesantes no solo
para potenciar la actividad intelectual de los estudiantes y personas en
general, sino que constituyen una buena fuente de energía para hacer
frente al esfuerzo diario. Es que el cerebro necesita azúcar para poder
rendir al máximo y que los arándanos contienen muchos azúcares en
forma de fructosa, glucosa y sacarosa.
De esta manera una dieta que incluyese este tipo de frutos podría ser útil
en la prevención de enfermedades mentales como el alzheimer o podría
beneficiar a las personas que tienen problemas de pérdida de memoria, de
poca concentración mental, de demencia, etc.

I.S.T. ARZOBISPO LOAYZA


CODIGO : FA-G(I)
AREA/ASIGNATURA FARMACOGNOSIA FECHA : 05/08/2017
CORRESPONDIENTE AL FORMULACION DE NECTAR DE VACCINIUM PAGINA pá g. 15
TEMA DE FARMACIA: CORYMBOSUM (ARANDANOS)

Arándanos para la diabetes


Por su contenido en mirtilina, inositol, pectina, fructosa, rutina y ácido
ascórbico, se considera a este fruto como un buen antidiabético, y se
piensa que podría tener efectos positivos en personas con diabetes
mellitus no-insulino dependiente, es decir aquellas personas que han
desarrollado la enfermedad de mayores.

para las dietas de adelgazamiento


Los arándanos contienen mucha agua y muy poca grasa. Son alimentos
con muy pocas calorías. Además, contienen muchos componentes
diuréticos, entre los que cabe mencionar los ácidos ascórbico, cafeico,
clorogénico y ursólico; la arbutina, el magnesio y el potasio.

para la prevención del cáncer


Estos frutos contienen ácido p-cumárico kaemferol, un flavonoide, cuyos
efectos positivos para la salud han sido probados en numerosos estudios.
Además de disminuir el riesgo de ataque cardíaco, este componente
inhibe el crecimiento de células cancerosas en el ovario.

Es particularmente activo en la neutralización de las nitrosaminas que los


nitratos añadidos a los alimentos producen en el organismo. Las
nitrosaminas son muy tóxicas y son uno de los compuestos mayormente
responsables de la aparición de numerosos tipos de cáncer.

MECANISMOS DE ACCIÓN DEL ARANDANOS EN ITU

Sin duda la mayor aplicación terapéutica es en infección urinaria.


Inicialmente se postuló como mecanismo de acción que el jugo de
arándano
acidifica la orina con su consecuente contribución al mecanismo
antibacterial.
Posteriormente se observó en estudios in vitro inhibición de la adherencia a

I.S.T. ARZOBISPO LOAYZA


CODIGO : FA-G(I)
AREA/ASIGNATURA FARMACOGNOSIA FECHA : 05/08/2017
CORRESPONDIENTE AL FORMULACION DE NECTAR DE VACCINIUM PAGINA pá g. 16
TEMA DE FARMACIA: CORYMBOSUM (ARANDANOS)

las
paredes del tracto urogenital de la E Coli a través de fimbrias. Este
patógeno se
presenta como el mayor responsable de dichas infecciones.
La proantocianidina, presente en arándanos, muestra in vitro fuerte
actividad
inhibitoria sobre la adhesina mannosa resistente producida por E Coli.
El mismo mecanismo antiadherente propuesto para las infecciones del
tracto
urogenital, fue postulado para las infecciones bucales, siendo responsables
los
Estreptococos, impidiendo la formación del biofilm que genera la
carioquinesis.

En cuanto a las propiedades anti carcinogénicas se menciono que el


arándano
tiene efecto sobre dos enzimas claves en el desarrollo de ciertos tumores
(quinona reductasa y ornitina decarboxilasa).

Con respecto al mecanismo de acción mencionado para disminuir la


incidencia
de aterosclerosis, hay trabajos in vitro que muestran una disminución en la
oxidación de Low density lipoprotein (LDL colesterol) siendo este proceso
el
inicio de la formación de placa de ateroma.

2.1.9. USOS TRADICIONALES

Poderoso antioxidante de gran interés para el cuidado de la piel (se utiliza


en cosmética). El jugo de arándanos resulta muy adecuado para eliminar
los radicales libres presentes en nuestro organismo.

I.S.T. ARZOBISPO LOAYZA


CODIGO : FA-G(I)
AREA/ASIGNATURA FARMACOGNOSIA FECHA : 05/08/2017
CORRESPONDIENTE AL FORMULACION DE NECTAR DE VACCINIUM PAGINA pá g. 17
TEMA DE FARMACIA: CORYMBOSUM (ARANDANOS)

-Contienen mucha agua y poca grasa y calorías. También resultan


diuréticos debido a la presencia de ácidos orgánicos por lo que se
consideran ideales en dietas para perder peso.

-Regulan el tránsito intestinal. Si tienes estreñimiento consume frutos


tiernos (ricos en fibra); si sufres diarrea, elige frutos secos (con taninos).

-Mejoran la circulación periférica, pues poseen propiedades


vasodilatadoras y antiagregantes debido a la presencia de vitamina P.
Resultarían útiles en varices, flebitis o hemorroides.

-Se considera que su jugo (especialmente) presenta propiedades


antibacterianas y actúa reduciendo la unión de las bacterias dañinas al
organismo, siendo útil para mejorar los problemas de las vías urinarias.

-Por su contenido en antocianinas previene la degeneración macular y


combinados con la vitamina E ayudan a frenar el desarrollo de cataratas.
Se consideran muy adecuados para evitar problemas a nivel ocular.

2.1.10. ESTUDIOS CLÍNICOS

Existen en la actualidad muchos estudios clínicos realizados con diferentes


grupos de mujeres, donde se demuestra que la ingesta habitual de zumo
natural o concentrado de Arándano Rojo reduce significativamente la
recurrencia, la bacteriuria y el consumo de antibióticos. Un efecto
preventivo más eficaz que el de los productos de síntesis química, pero
que requiere para su materialización que el tratamiento se mantenga
durante un periodo de un mes, bebiendo gran cantidad de agua al día, con
la finalidad de conseguir micciones frecuentes que dificultan las
recurrencias y evitando las bebidas alcohólicas o con cafeína por ser
irritantes del tracto urinario. Un efecto coadyuvante de la antibioterapia, con

I.S.T. ARZOBISPO LOAYZA


CODIGO : FA-G(I)
AREA/ASIGNATURA FARMACOGNOSIA FECHA : 05/08/2017
CORRESPONDIENTE AL FORMULACION DE NECTAR DE VACCINIUM PAGINA pá g. 18
TEMA DE FARMACIA: CORYMBOSUM (ARANDANOS)

la ventaja de que no ocasiona aparición de resistencias y de que es eficaz


frente a cepas resistentes.

 Natural Medicines Comprehensive Database, clasifica la eficacia, basada


en evidencia científica, de acuerdo a la siguiente escala: Eficaz,
Probablemente Eficaz, Posiblemente Eficaz, Posiblemente Ineficaz,
Probablemente Ineficaz, Ineficaz, e Insuficiente Evidencia para Hacer una
Determinación.

La clasificación de la eficacia para el Arándano Rojo es de Posiblemente


eficaz para la Prevención de  infecciones del tracto urinario (ITUs). Las
investigaciones muestran que el tomar un cóctel de jugo de arándano rojo
puede ayudar a prevenir las ITUs recurrentes en las mujeres mayores y en
las mujeres embarazadas. Investigaciones adicionales muestran que el
tomar jugo de arándano rojo puede también prevenir las ITUs en los
pacientes hospitalizados. Algunas investigaciones clínicas también apoyan
el uso de cápsulas de arándano rojo para prevenir las ITUs recurrentes.

 Un estudio sobre 153 mujeres de unos 78 años de promedio que bebieron


zumo de arándano (300 ml/día) durante 4-8 semanas, en comparación con
un grupo placebo. Se pudo comprobar que el arándano reduce los niveles
de bacterias patógenas en la orina y por lo tanto, el riesgo de infección.

 Nuevos hallazgos de la University of Laval in Québec, Canadá, sugieren


que las propiedades antioxidantes de los arándanos protegen al corazón al
aumentar las lipoproteínas de alta densidad: las HDL o "colesterol bueno".
El estudio clínico del Dr. Charles Couillard´s consistía en analizar 30
hombres entre 18 y 70 años, durante un periodo de 20 semanas. Los
hombres tenían un ligero sobrepeso, con un alto nivel de LDL colesterol
(colesterol malo). El consumo de jugo de arándano aumentó sus HDL en
un 8% como promedio.

I.S.T. ARZOBISPO LOAYZA


CODIGO : FA-G(I)
AREA/ASIGNATURA FARMACOGNOSIA FECHA : 05/08/2017
CORRESPONDIENTE AL FORMULACION DE NECTAR DE VACCINIUM PAGINA pá g. 19
TEMA DE FARMACIA: CORYMBOSUM (ARANDANOS)

2.1.11. FORMA DE EMPLEO Y DOSIS

 Hervir en un litro de agua pura 1 onza de hojas de arándano bien trituradas o


desmenuzadas. Hervir durante 5 minutos y apagar. Dejar reposar hasta que
enfríe y colar. De esta infusión se toman 3 ó 4 tazas al día, en los casos de
disentería crónica o de diabetes. No se debe endulzar con ningún tipo de azúcar.

 Esta infusión también puede servirá como tónico astringente para limpiar el rostro,
ayudar a sanar heridas menores, o como enjuague bucal.

 Remedios caseros con hojas de arándanos para combatir algunas afecciones

 Infección intestinal: tomar 2 vasos al día de tisana de hojas de arándano citada


arriba.

 Diarrea: verter medio litro de agua sobre 25 gramos de hojas de arándano y se


deja en maceración 10 minutos. Se hierve después unos 5 minutos y se toma un
vasito dos o tres veces al día.

 Piel con eczema: limpiar la piel 3 veces al día con el agua de la tisana.

 Hemorroides: verter 25 gramos de hojas secas de arándano en agua bien caliente


para tratar las hemorroides. Dejar entibiar un poco y hacer baños de asiento hasta
que empiece a enfriar el agua.

 Diabetes: verter una taza de agua hirviendo sobre 15 gramos de hojas frescas o
secas de arándano y se deja en reposo varias horas. Se toma una taza caliente
dos veces al día.

 Como bebida refrescante

I.S.T. ARZOBISPO LOAYZA


CODIGO : FA-G(I)
AREA/ASIGNATURA FARMACOGNOSIA FECHA : 05/08/2017
CORRESPONDIENTE AL FORMULACION DE NECTAR DE VACCINIUM PAGINA pá g. 20
TEMA DE FARMACIA: CORYMBOSUM (ARANDANOS)

Vierte arándanos en la bandeja de cubos de hielo, llénalos también con limonada


y guárdalo en el congelador. Retira los cubitos de jugo de arándanos congelados
y bebélos con agua o gaseosa.

 Como licuado
Los arándanos son una fruta cuyo sabor se potencia cuando lo combinamos con
otras frutas en un apetitoso licuado. Mezcla un puñado de arándanos con medio
plátano, un durazno picado y yogur natural. Licúalos hasta que quede bien suave.
Bébelo en un vaso o viértelo en tus cereales en el desayuno.

 Como ensalada
Otra alternativa para consumir arándanos es adoptándolo como nuevo ingrediente
para nuestras ensaladas y acompañamientos. Mézclalo con tomates cherry,
albahaca picada, rodajas de pimiento rojo, pollo cocido o pasta y una pizca de
aceite.

2.1.12. TOXICIDAD

No se ha demostrado efectos toxicidad a dosis moderada


Si consumes más de 1 L diario durante un período largo de tiempo es
posible que tengas un mayor riesgo de desarrollar cálculos renales. El jugo
de arándano contiene un químico llamado oxalato que se une al calcio, lo
que posiblemente puede formar cálculos en tus riñones cuando bebes
grandes cantidades de jugo de arándano. Si tienes un historial de cálculos
renales evita consumir demasiado de este tipo de jugo, limitando tu
consumo a dos porciones de 8 onzas o menos diariamente.

2.1.13. INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS


Con fármacos anticoagulantes como la warfarina.
Con fármacos con metabolismo hepático en el citocromo P450-2C9
(CYP2C9).

I.S.T. ARZOBISPO LOAYZA


CODIGO : FA-G(I)
AREA/ASIGNATURA FARMACOGNOSIA FECHA : 05/08/2017
CORRESPONDIENTE AL FORMULACION DE NECTAR DE VACCINIUM PAGINA pá g. 21
TEMA DE FARMACIA: CORYMBOSUM (ARANDANOS)

2.1.14. CONTRAINDICACIONES

En los trabajos de investigación el jugo y los extractos de Arándano Rojo


han demostrado ser seguros. Pero el tomar demasiado jugo de  puede
causar algunos efectos secundarios tales como leve malestar estomacal y
diarrea.

 Embarazo y Lactancia: No hay reportes de efectos secundarios pero


se debe consultar con su médico tratante antes de consumirlos.

 Alergia a la aspirina: Contiene cantidades significativas de ácido


salicílico. El ácido salicílico es similar a la aspirina. Evite tomar grandes
cantidades de jugo si es alérgico a la aspirina.
 Diabetes: Algunos productos de Arándano Rojo son endulzados con
azúcar. Si tiene diabetes, sólo use productos que son endulzados con
edulcorantes naturales como stevia.

2.2PARTE EXPERIMENTAL

2.2.1. CONSIDERACIONES PARA LA FORMULACIÓN


El néctar se obtiene a partir de frutas maduras, sanas y frescas, libres de
podredumbre y convenientemente lavadas. Una de las ventajas en la
elaboración de los néctares en general, es la de permitir el empleo de

I.S.T. ARZOBISPO LOAYZA


CODIGO : FA-G(I)
AREA/ASIGNATURA FARMACOGNOSIA FECHA : 05/08/2017
CORRESPONDIENTE AL FORMULACION DE NECTAR DE VACCINIUM PAGINA pá g. 22
TEMA DE FARMACIA: CORYMBOSUM (ARANDANOS)

frutas que no son adecuadas para otros fines ya sea por su forma y/o
tamaño.

El néctar es un producto constituido por pulpa de fruta finamente tamizada,


agua potable, azúcar, ácido cítrico, preservante químico y estabilizador.
Además, el néctar debe recibir un tratamiento térmico adecuado que
asegure su conservación en envases herméticos.

El proceso consiste en la obtención de la pulpa, la formulación de una


mezcla de pulpa, agua y azúcar, la aplicación de un tratamiento térmico
(pasteurización) y el envasado en latas, botellas de vidrio o plástico y en
cartón.

2.2.2. EXCIPIENTES, MATERIALES Y EQUIPOS

EXIPIENTES
 Frutas: arándanos frescos.
 Azúcar blanca : refinada
 Carboximetilcelulosa: (CMC) como estabilizador
 Ácido cítrico: como regulador de acidez
 Benzoato de sodio: como preservante
 Agua : deshionizada

MATERIA PRIMA E INGREDIENTES


Agua
A parte de sus características propias, el agua empleada en la elaboración
de néctares deberá reunir las siguientes características:
- Calidad potable.
- Libre de sustancias extrañas e impurezas.

I.S.T. ARZOBISPO LOAYZA


CODIGO : FA-G(I)
AREA/ASIGNATURA FARMACOGNOSIA FECHA : 05/08/2017
CORRESPONDIENTE AL FORMULACION DE NECTAR DE VACCINIUM PAGINA pá g. 23
TEMA DE FARMACIA: CORYMBOSUM (ARANDANOS)

La cantidad de agua que se debe incorporar al néctar se calcula según el


peso de la pulpa o jugo y de las características de la fruta.

Azúcar
El azúcar blanco es más recomendable porque tiene pocas impurezas,
contribuye a mantener en el néctar el color, Sabor y aroma natural de la
fruta.

Ácido cítrico
Se emplea para regular la acidez del néctar y de esta manera hacerlo
menos susceptible al ataque de microorganismos, ya que en medios ácidos
éstos no podrán desarrollarse.
Se puede mencionar que el pH de los néctares fluctúa en general entre 3.5
– 3.8.

Conservante
Los conservantes son sustancias que se añaden a los alimentos para
inhibir el desarrollo de microorganismos, principalmente hongos y
levaduras. Evitando de esta manera su deterioro y prolongando su tiempo
de vida útil.
Los conservantes químicos más usados son: y el benzoato de sodio.
El uso excesivo de los conservantes químicos puede ser perjudicial para la
salud del consumidor.

Estabilizador
Es un insumos que se emplea para evitar la sedimentación en el néctar, de
las partículas que constituyen la pulpa de la fruta. Asimismo el estabilizador
le confiere mayor consistencia al néctar.
El estabilizador mas empleado para la elaboración de néctares es el
Carboxi Metil Celulosa (C.M.C) debido a que no cambia las características
propias del néctar, soporta temperaturas de pasteurización y actúa muy
bien en medios ácidos.

I.S.T. ARZOBISPO LOAYZA


CODIGO : FA-G(I)
AREA/ASIGNATURA FARMACOGNOSIA FECHA : 05/08/2017
CORRESPONDIENTE AL FORMULACION DE NECTAR DE VACCINIUM PAGINA pá g. 24
TEMA DE FARMACIA: CORYMBOSUM (ARANDANOS)

EQUIPO
 Balanza con capacidad hasta 500 Kg.
 Despulpador
 Extractor de jugos
 Pilas para lavado y enfriamiento
 licuadora
 Mesa de trabajo
 Baldes plásticos
 Utensilios: cuchillos, paletas, colador, embudo
 Botellas de vidrio o plástico

2.2.3. OBTENCIÓN DEL EXTRACTO


Método de Extracción

Ciertas sustancias químicas pueden ser extraídas de la droga vegetal


por expresión. En este método extractivo, la planta fresca se introduce en
una prensa hidráulica y se exprime hasta que se obtiene su jugo. Este
método extractivo se emplea para obtener zumos de cítricos, aceites, y
otros

2.2.4. PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN

DESCRIPCION DEL PROCESO

Pesado: consiste en cuantificar la materia prima que entra al proceso para


determinar el rendimiento que puede obtenerse de la fruta.

Selección: se selecciona la sana y con el grado de madurez adecuado.

Lavado: la fruta se lava con chorros de agua y se desinfecta


sumergiéndola con agua clorada

I.S.T. ARZOBISPO LOAYZA


CODIGO : FA-G(I)
AREA/ASIGNATURA FARMACOGNOSIA FECHA : 05/08/2017
CORRESPONDIENTE AL FORMULACION DE NECTAR DE VACCINIUM PAGINA pá g. 25
TEMA DE FARMACIA: CORYMBOSUM (ARANDANOS)

Pelado: la maracuyá se pela quitando la cáscara más externa (se dejan


los ojos). Dejando la pulpa

Extracción de la pulpa: la pulpa obtenida se traslada a una marmita u


olla de cocimiento y se pasteuriza hasta una temperatura de 85 °C durante
10 minutos.

Formulación: esta operación consiste en definir la fórmula del néctar y


pesar los diferentes ingredientes, así como el estabilizador y el preservaste.

1. Se procede a seleccionar el producto los arándanos

2. Se procede hacer el lavado a ya la


vez la pasteurización respectiva

I.S.T. ARZOBISPO LOAYZA


CODIGO : FA-G(I)
AREA/ASIGNATURA FARMACOGNOSIA FECHA : 05/08/2017
CORRESPONDIENTE AL FORMULACION DE NECTAR DE VACCINIUM PAGINA pá g. 26
TEMA DE FARMACIA: CORYMBOSUM (ARANDANOS)

3. Se procede hacer hacer la extración por meodo de expresion medainte la


colador y a la vez tamizado para extraer el jugo

4. Se obtiene el jugo de los arándanos.

5. Se incorpora los ingredientes como el


azucar y luego el el cmc para darle
viscosidad y estabilidadad y finalmente el
conservante como el benzoato de sodio

I.S.T. ARZOBISPO LOAYZA


CODIGO : FA-G(I)
AREA/ASIGNATURA FARMACOGNOSIA FECHA : 05/08/2017
CORRESPONDIENTE AL FORMULACION DE NECTAR DE VACCINIUM PAGINA pá g. 27
TEMA DE FARMACIA: CORYMBOSUM (ARANDANOS)

6. el producto final envasado

2.2.5. PARÁMETROS DE CALIDAD RELEVANTES

El néctar, como todo alimento para consumo humano, debe ser elaborado
con las máximas medidas de higiene que aseguren la calidad y no ponga
en riesgo, la salud de quienes lo consumen. Por lo tanto debe elaborarse
en buenas condiciones de sanidad, con frutas maduras, frescas, limpias y

I.S.T. ARZOBISPO LOAYZA


CODIGO : FA-G(I)
AREA/ASIGNATURA FARMACOGNOSIA FECHA : 05/08/2017
CORRESPONDIENTE AL FORMULACION DE NECTAR DE VACCINIUM PAGINA pá g. 28
TEMA DE FARMACIA: CORYMBOSUM (ARANDANOS)

libres de restos de sustancias tóxicas. Puede prepararse con pulpas


concentradas o con frutas previamente elaboradas o conservadas, siempre
que reúnan los requisitos mencionados.

En general, los requisitos de un néctar se pueden resumir de la siguiente


manera:

 pH: 3.5 – 4.0


 Sabor: Similar al del jugo fresco y maduro, sin gusto a cocido,
 Color y Olor: Semejante al del jugo y pulpa recién obtenidos del
fruto fresco y maduro de la variedad elegida. Debe tener un olor
aromático.
 Apariencia: Se admiten trazas de partículas oscuras.
 Debe estar libre de bacterias patógenas. Se permite un contenido
máximo de moho de cinco campos positivos por cada 100.

2.2.6. USOS Y DOSIS RECOMENDADAS

Limita tu consumo de jugo de arándano total a menos de 1 L al día.


Beber 1 L de jugo de arándano o un poco más de 4 tazas, que representa
más del doble de tus raciones de fruta diarias.

I.S.T. ARZOBISPO LOAYZA


CODIGO : FA-G(I)
AREA/ASIGNATURA FARMACOGNOSIA FECHA : 05/08/2017
CORRESPONDIENTE AL FORMULACION DE NECTAR DE VACCINIUM PAGINA pá g. 29
TEMA DE FARMACIA: CORYMBOSUM (ARANDANOS)

III. CONCLUSIONES

los principales componente químicos de vaccinium corymbosum


(arandanos) ácidos fenólicos Acido galico, acido cinámico, acido cafeico,
cumarico, estilbenos, taninos

las acciones terapéuticas de vaccinium corymbosum (arandanos) Ayuda a


mejorar la circulación y la artritis (antiinflamatorias) Fortalece las arterias y
los capilares y mejorando la circulación sanguínea Arándanos para la vista y
contra los radicales libres Un alimento para energizante el cerebro

Las formas de uso de vaccinium corymbosum (arandanos) Infección


intestinal: tomar 2 vasos al día de tisana de hojas de arándano citada arriba.
Diarrea: verter medio litro de agua sobre 25 gramos de hojas de arándano y
se deja en maceración 10 minutos. Se hierve después unos 5 minutos y se

I.S.T. ARZOBISPO LOAYZA


CODIGO : FA-G(I)
AREA/ASIGNATURA FARMACOGNOSIA FECHA : 05/08/2017
CORRESPONDIENTE AL FORMULACION DE NECTAR DE VACCINIUM PAGINA pá g. 30
TEMA DE FARMACIA: CORYMBOSUM (ARANDANOS)

toma un vasito dos o tres veces al día.


Hemorroides: verter 25 gramos de hojas secas de arándano en agua bien
caliente para tratar las hemorroides. Dejar entibiar un poco y hacer baños de
asiento hasta que empiece a enfriar el agua.
Como bebida refrescante y néctares, Como licuado, Como ensalada

IV. GLOSARIO

ARBUSTO.- Vegetal leñoso, de menos de 5 m de altura, sin un tronco


preponderante y que se ramifica desde la base. Los arbustos de menos de un metro
de altura se denominan matas o subarbustos. Planta leñosa cuyas ramas salen
desde el suelo ya que carece de tronco. Esto es lo que los diferencia de los árboles.
A veces, un arbusto es forzado a crecer como árbol eliminándole todas las ramas
excepto una que haría las funciones de tronco. El granado, la adelfa, la mahonia, el
hibisco...son arbustos.

AROMÁTICAS (plantas).- Son plantas, generalmente herbáceas o semiarbustivas,


empleadas en la cocina como condimentos por su aroma y su sabor. Algunas como
la lavanda también se emplean en perfumería. Ejemplo de plantas aromáticas son
la menta, la salvia, el perejil, el tomillo, la albahaca, el estragón… La mayoría,
requieren suelos ligeros y drenados y exposición a pleno sol. Las plantas
aromáticas pueden secarse y guardarse.

I.S.T. ARZOBISPO LOAYZA


CODIGO : FA-G(I)
AREA/ASIGNATURA FARMACOGNOSIA FECHA : 05/08/2017
CORRESPONDIENTE AL FORMULACION DE NECTAR DE VACCINIUM PAGINA pá g. 31
TEMA DE FARMACIA: CORYMBOSUM (ARANDANOS)

BULBO.- Yema subterránea con los catafilos o las bases foliares convertidos en
órganos de reserva. Los bulbos pueden ser tunicados, reticulares, escamosos y
sólidos. Es un órgano subterráneo de las plantas llamadas bulbosas. Es de forma
redondeada y está formado por escamas carnosas. Constituye un almacén de
reservas alimenticias. Contiene también el embrión de la nueva planta. Alrededor
del bulbo maduro se desarrollan pequeños bulbillos que podemos utilizar para
multiplicar nuestras plantas. El tulipán, el narciso, el jacinto...son plantas bulbosas

COROLA.- Verticilo interno del perianto de las flores.

COROLIFORME.- Con aspecto o forma de corola.

MICROCLIMA.- Clima particular de una región o área restringida y que difiere del
clima general del medio ambiente en el que se encuentra.

MICRONUTRIENTES.- Se les conoce como vitaminas y minerales y en su ausencia


o su poca concentración o un nivel mayor de lo requerido puede ser perjudicial para
el organismo.

QUELATO.- Sustancia fácilmente asimilable por la planta. Por ejemplo un quelato


de hierro será una sustancia (con hierro) que la planta absorbe con facilidad.

VARIABILIDAD GENÉTICA.- La variación hereditaria dentro y entre poblaciones de


organismos, cuya base está en los cromosomas (ADN) y que puede ser manipulada
por la tecnología tradicional y moderna (biotecnología, ingeniería genética, etc.)

I.S.T. ARZOBISPO LOAYZA


CODIGO : FA-G(I)
AREA/ASIGNATURA FARMACOGNOSIA FECHA : 05/08/2017
CORRESPONDIENTE AL FORMULACION DE NECTAR DE VACCINIUM PAGINA pá g. 32
TEMA DE FARMACIA: CORYMBOSUM (ARANDANOS)

V. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

I.S.T. ARZOBISPO LOAYZA


CODIGO : FA-G(I)
AREA/ASIGNATURA FARMACOGNOSIA FECHA : 05/08/2017
CORRESPONDIENTE AL FORMULACION DE NECTAR DE VACCINIUM PAGINA pá g. 33
TEMA DE FARMACIA: CORYMBOSUM (ARANDANOS)

1. http://www.lamolina.edu.pe/proyeccion/oaeps/detalledecurso1.asp?
IdDeCurso=1704
2. http://www.botanical-online.com/propiedadesmaracuya.htm
3. http://www.vix.com/es/imj/salud/4671/beneficios-del-maracuya-para-la-
salud
4. http://www.lamolina.edu.pe/eventos/fial/2016/CURSO_PULPAS_Y_NE
CTARES.pdf
5. http://www.muyinteresante.es/cultura/arte-cultura/articulo/ipor-que-se-
llama-maracuya-a-la-fruta-de-la-pasion
6. http://vital.rpp.pe/expertos/maracuya-combate-el-insomnio-y-reduce-la-
presion-arterial-noticia-680369
7. http://www.wapa.pe/salud/2015-05-25-beneficios-de-la-maracuya-cura-
la-tos-y-reduce-del-asma
8. http://www.monografias.com/trabajos58/produccion-maracuya-
peru/produccion-maracuya-peru.shtml
9. http://www.ecoagricultor.com/propiedades-nutricionales-maracuya/

VI. ANEXOS

I.S.T. ARZOBISPO LOAYZA


CODIGO : FA-G(I)
AREA/ASIGNATURA FARMACOGNOSIA FECHA : 05/08/2017
CORRESPONDIENTE AL FORMULACION DE NECTAR DE VACCINIUM PAGINA pá g. 34
TEMA DE FARMACIA: CORYMBOSUM (ARANDANOS)

PLANTA DEL ARANDANO

I.S.T. ARZOBISPO LOAYZA


CODIGO : FA-G(I)
AREA/ASIGNATURA FARMACOGNOSIA FECHA : 05/08/2017
CORRESPONDIENTE AL FORMULACION DE NECTAR DE VACCINIUM PAGINA pá g. 35
TEMA DE FARMACIA: CORYMBOSUM (ARANDANOS)

HOJAS

FLOR

I.S.T. ARZOBISPO LOAYZA


CODIGO : FA-G(I)
AREA/ASIGNATURA FARMACOGNOSIA FECHA : 05/08/2017
CORRESPONDIENTE AL FORMULACION DE NECTAR DE VACCINIUM PAGINA pá g. 36
TEMA DE FARMACIA: CORYMBOSUM (ARANDANOS)

Fruto

I.S.T. ARZOBISPO LOAYZA


CODIGO : FA-G(I)
AREA/ASIGNATURA FARMACOGNOSIA FECHA : 05/08/2017
CORRESPONDIENTE AL FORMULACION DE NECTAR DE VACCINIUM PAGINA pá g. 37
TEMA DE FARMACIA: CORYMBOSUM (ARANDANOS)

ESPECIALIDADES QUE CONTIENE EL ARANDANO

CAPSULAS

NECTAR DE
ARANDANO

I.S.T. ARZOBISPO LOAYZA


CODIGO : FA-G(I)
AREA/ASIGNATURA FARMACOGNOSIA FECHA : 05/08/2017
CORRESPONDIENTE AL FORMULACION DE NECTAR DE VACCINIUM PAGINA pá g. 38
TEMA DE FARMACIA: CORYMBOSUM (ARANDANOS)

COMPRIMIDO

MERMELADA DE
ARANDONO

I.S.T. ARZOBISPO LOAYZA

También podría gustarte