Está en la página 1de 32

Curso:

METODOLOGÍA DE LA
INVESTIGACIÓN

CLASE No. 3

Lic. Milton Borely Uribio H.


muribio@udv.edu.gtgt
DEFINICIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN Y ELEMENTOS DE IMPORTANCIA

CONCEBIR LA IDEA DE LO QUE SE VA INVESTIGAR:

a) Las investigaciones se originan en ideas que pueden


provenir de distintas fuentes.

2
DEFINICIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN Y ELEMENTOS DE IMPORTANCIA

b) Frecuentemente las ideas son vagas y deber


ser traducidas en problemas más concretos de
investigación, para lo cual se requiere una
revisión bibliográfica de la idea.

c) La buenas ideas deben ser novedosas y servir


para la elaboración de teorías y la resolución de
problemas.

3
DEFINICIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN Y ELEMENTOS DE IMPORTANCIA

Interés:
Para que la investigación tenga éxito y se realice
con un amplio sentido de responsabilidad, el
investigador debe de estar total y completamente
compenetrado de lo que significa su labor;
motivado y apasionado. A mayor interés del
investigador en el tema elegido, mayor
probabilidad de entrega, responsabilidad y éxito
en el proceso de investigación.

4
DEFINICIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN Y ELEMENTOS DE IMPORTANCIA

Interés:

5
DEFINICIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN Y ELEMENTOS DE IMPORTANCIA

Duplicidad:
Un aspecto que no hay que perder de vista es la
originalidad. En la medida en que el tema permita
establecer una amplia gama de posibilidades y
variables diferentes de problemas. Es conveniente
elegir con meticulosidad el tema y no caer en
duplicidades inapropiadas y sin sentido; ejemplo:
El transporte urbano………..
La vivienda…………………..

6
DEFINICIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN Y ELEMENTOS DE IMPORTANCIA

Prejuicios:
El investigador debe ser objetivo y que debe
aceptar los resultados de su investigación sean
cuales fueren estos, es necesario considerar que,
si el tema es controversial para él mismo, es
preferible no aceptar la responsabilidad de su
investigación. Ejemplos de temas controversiales:

Religión, Política o Futbol.

7
DEFINICIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN Y ELEMENTOS DE IMPORTANCIA

Practicidad:
Debe entenderse como la mayor o menor facilidad
con que puede llevarse a cabo la investigación.
“los instrumentos están al alcance?; son
suficientes?; los recursos disponibles son
suficientes para finalizar la investigación?”.

8
DEFINICIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN Y ELEMENTOS DE IMPORTANCIA

Utilidad:
Si el tema no posee utilidad para nadie, la
investigación carece de utilidad y de oportunidad.
Un tema puede ser útil para el que lo investiga o
por los conocimientos y descubrimientos que se
generan.

9
DEFINICIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN Y ELEMENTOS DE IMPORTANCIA

DEFINICIÓN DEL PROBLEMA


• Definir el problema significa
plantearlo en términos
textuales con absoluta
claridad y cumpliendo con
las normas de la
especificación y la
delimitación.

• Definir el problema consiste


en expresarlo en forma
teórica, es decir enunciarlo
a través de proposiciones
claras, precisas y concisas.
10
DEFINICIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN Y ELEMENTOS DE IMPORTANCIA

ANTECEDENTES DEL PROBLEMA


https://www.lifeder.com/antecedentes-investigacion
• Los antecedentes de Técnicas de Investigación Documental –Gabriela Piloña-I

la investigación es la
información que
identifica y describe la
historia, así como
también la naturaleza
del problema que se
está investigando en
referencia a literatura
ya existente. 11
DEFINICIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN Y ELEMENTOS DE IMPORTANCIA

• Unos buenos antecedentes deberían ayudar al


lector a determinar si el autor tiene un
entendimiento básico del problema de
investigación que está investigando.

• Los antecedentes debería incluir un estudio


bibliográfico detallado en el cual se explica la
información que estudios anteriores realizados
sobre el tema han encontrado.
12
DEFINICIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN Y ELEMENTOS DE IMPORTANCIA

• Los antecedentes también pueden incluir resúmenes


de estudios de investigación, importantes o
relevantes.
• El realizar una investigación previa ayuda a ganar
familiaridad con el contexto general, de manera que
es posible encontrar fuentes útiles para el trabajo más
fácilmente. Proveer suficientes antecedentes en la
introducción de una investigación, sirve como un
puente para relacionar al lector con el tema del
estudio.

13
DEFINICIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN Y ELEMENTOS DE IMPORTANCIA

Estudios o
investigaciones
anteriores, que
incidan o se
relacionen en la
investigación a
realizar

DIRECTA O
INDIRECTA

14
DEFINICIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN Y ELEMENTOS DE IMPORTANCIA

PUNTOS A CONSIDERAR AL DESCRIBIR NOMBRE


PLANTEAR LOS ANTECEDENTES DE ESTUDIO O
INVESTIG. DONDE SE
REALIZÓ, AUTOR,
OBJETIVOS.

RESULTADOS DE LA
INVESTIGACIÓN Y SU
IMPORTANCIA

COMO SE
RELACIONA CON LA
INVESTIGACIÓN A
REALIZAR

15
DEFINICIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN Y ELEMENTOS DE IMPORTANCIA

JUSTIFICACIÓN
https://www.lifeder.com/antecedentes-investigacion
• Justificar Técnicas de Investigación Documental –Gabriela Piloña-I

Es exponer todas las


razones, las cuales nos
parezcan de importancia
y motiven a cualquier
ente para realizar una
Investigación.

16
DEFINICIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN Y ELEMENTOS DE IMPORTANCIA

•Toda investigación al momento de


realizarse, deberá llevar un objetivo bien
definido, en él se debe explicar de forma
detallada, por qué es conveniente y qué
o cuáles son los beneficios que se
esperan con el conocimiento recién
adquirido.
17
DEFINICIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN Y ELEMENTOS DE IMPORTANCIA

Para realizar bien una justificación, se toma en


cuenta establecer y/o fomentar una serie de
criterios para evaluar el estudio en cuestión.
• 1. Para qué y a quien le servirá.
• 2. Trascendencia, utilidad y beneficios.
• 3. ¿Realmente tiene algún uso la información?
• 4. ¿Se va a cubrir algún hueco del conocimiento?
• 5. ¿Se va a utilizar algún modelo nuevo para
obtener y/o recolectar información?
18
DEFINICIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN Y ELEMENTOS DE IMPORTANCIA

Se puede establecer una serie de criterios para evaluar la


utilidad de un estudio propuesto, criterios que
evidentemente son flexibles y de ninguna manera son
exhaustivos y que contribuyen a establecer la justificación:
 Conveniencia
 Relevancia Social: impacto en la sociedad
 Implicaciones Prácticas: ayudaría hoy o mañana?
 Valor Teórico: contribución a otras áreas del
conocimiento.
 Utilidad Metodológica: ayuda a creas instrumentos?
19
DEFINICIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN Y ELEMENTOS DE IMPORTANCIA

Especificación y delimitación del problema de


investigación:
• Según el marco teórico visto, el problema debe
especificarse y delimitarse.

• La especificación comprende determinar el


marco teórico conceptual, además de situarlo
en un contexto socioeconómico, político,
cultural, religioso, legal, ecológico, etc.
20
DEFINICIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN Y ELEMENTOS DE IMPORTANCIA

.
ESPECIFICAR EL PROBLEMA
Implica reducirlo a términos, conceptos y
categorías teóricas que indiquen qué, cuál,
quién, como, dónde, qué es o qué
identifica al verdadero problema.

21
DEFINICIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN Y ELEMENTOS DE IMPORTANCIA

.
La delimitación se refiere
a tres aspectos:

1.-Tiempo límites
temporales (contexto
histórico: periodo).
2.-Espacio físico límites
espaciales (contexto
geográfico: región, zona,
territorio) y
22
DEFINICIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN Y ELEMENTOS DE IMPORTANCIA

3.- .Unidades de observación


o análisis
(individuos, grupos, objetos).
Definir el problema es, en
síntesis: exponerlo (verbal o
por escrito) reduciéndolo a
sus aspectos y relaciones
fundamentales.

23
DEFINICIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN Y ELEMENTOS DE IMPORTANCIA

Establecimiento de los límites teóricos del


problema:
Están dados por el marco teórico, el cual es el
fundamento o base de toda investigación. El
problema debe estar referido a dicho marco
teórico y conceptual. Es decir no puede, ni debe
salirse de dicho campo.
Implica también no inmiscuir o relacionar dos o
mas teorías que pueden ser contradictorias para
analizar y resolver un mismo problema científico
en forma simultanea.

24
DEFINICIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN Y ELEMENTOS DE IMPORTANCIA

Determinación del contexto social, económico,


cultural etc.:
El contexto complementa la especificación del
problema. Un ejemplo sería el problema del
analfabetismo; se estudiará en los grupos sociales
marginados económicamente, cuya principal
ocupación corresponde al sector informal de la
economía y que viven en áreas donde no existen
condiciones urbanísticas apropiadas.
25
DEFINICIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN Y ELEMENTOS DE IMPORTANCIA

.
DELIMITAR EL PROBLEMA
Implica exponer, como parte de la
enunciación del problema: el periodo
histórico, el ámbito geográfico y las
unidades de análisis (cosas, objetos o
personas) que forman parte del problema.

26
DEFINICIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN Y ELEMENTOS DE IMPORTANCIA

PATOLOGÍAS FISICAS EN LA POBLACIÓN


POR ACTIVIDADES LABORALES
Patologías físicas en la población
masculina de 40 a 55 años de edad que se
dedica a las actividades laborales en el
campo, en la aldea las rosas del municipio
de Gualán, departamento de Zacapa,
durante el periodo comprendido del 2016
al 2018.
27
DEFINICIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN Y ELEMENTOS DE IMPORTANCIA

Fijación de los limites temporales:


Consiste en que todo problema debe
circunscribirse a un determinado periodo histórico.
Una franja temporal, sobre la base de una fecha
histórica de inicio y otra de finalización.

La importancia de definir esos limites es que la


investigación no debe quedar totalmente abierta,
porque corre el riesgo que nunca se concluya, por
lo que únicamente provocaría desgaste y costos
onerosos.
28
DEFINICIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN Y ELEMENTOS DE IMPORTANCIA

Fijación de los limites espaciales:

Una de las recomendaciones técnicas consiste en


que todo problema de investigación debe
enunciarse limitando su área de acción. Es decir
delimitar el espacio físico o geográfico (aldea,
municipio, departamento, país, región, continente,
etc.) en que se estudia el fenómeno.
Los limites espaciales son necesarios por el
mismo objetivo mencionado en el inciso anterior.
Si queda abierto, nunca concluiría. También debe
quedar limitado físicamente.
29
DEFINICIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN Y ELEMENTOS DE IMPORTANCIA

Determinación de las unidades de observación


o (nivel de) análisis:
Las unidades de observación o análisis como ya
se ha mencionado; son los individuos, grupos o
conglomerados, cosas u objetos de quienes se
preocupa el problema de investigación. Estos
pueden ser seres vivos o inanimados, como
personas de determinado estrato socioeconómico,
edad, cultura, sexo, etc.; animales de determinada
especie o género; empresas grandes, pequeñas,
medianas; sectores productivos; vivienda etc.
30
DEFINICIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN Y ELEMENTOS DE IMPORTANCIA

Al seguir todos estos pasos…….


lograremos obtener nuestro objetivo final.

31
FIN DE
PRESENTACIÓN

También podría gustarte