Está en la página 1de 7

Paleta para Ajuste de la Imagen

Hay cinco paletas de ajustes y son el corazón de Camera Raw.


Permiten un control superlativo sobre la conversión de la ima-
gen y aunque algunos controles parezcan similares a los exis-
tentes en el propio Photoshop, la degradación de la imagen in-
trínseca a los ajustes es menor ya que aún disponemos de toda
la información tonal del archivo RAW. Cuanto más corrijas en
Camera Raw menos editarás en Photoshop asegurándote la ma-
yor calidad posible.

Equilibrio de Blancos

Esta herramienta no tiene equivalente en Photoshop. Es el ar-


ma más eficaz para la pesadilla de muchos fotógrafos: las do- Figura 8.35
minantes de color no deseadas, tan difíciles de corregir hasta Paleta de Ajuste de la Imagen.
ahora.
En Photoshop se hacía con EQUILIBRIO DE COLOR pero esta herra-
mienta sólo afecta a medios tonos, sombras o luces a la vez, por
lo que los resultados dejaban mucho que desear.
Es posible alterar notablemente el balance de color sin la más
mínima pérdida de calidad porque Camera Raw está sólo va-
riando la interpretación colorimétrica de la imagen al convertir-
la a RGB.
En cambio EQUILIBRIO DE COLOR (o FILTROS DE FOTOGRAFÍA) de Pho-
toshop funcionan comprimiendo o expandiendo los canales de
color individuales, lo que sí causa pérdidas
Podemos usar el ajuste establecido en la cámara ("Como se ha
tomado") o alguno de los predefinidos en el desplegable EQUI-
LIBRIO DE BLANCOS.

También podemos corregir manualmente la TEMPERATURA DE CO-


LOR (de frío a cálido) y el MATIZ (de verde a magenta). El valor de
temperatura varía de 50º en 50º con las flechas arriba ya abajo
y en tramos de 500º si pulsamos a la vez MAYÚS.
Precisamente por la existencia de esta herramienta aconse-
jaba algunos capítulos atrás dejar el balance de la cámara en
Auto, ya que aquí se puede controlar con precisión y sin pér-
dida.

Ajustes Generales en RAW · 227


Figura 8.36
Ajuste frío.

Figura 8.37
Luz Día.

Figura 8.38
Luz de "sombra".

228 · Ajustes Generales en RAW


Estos ajustes también se pueden hacer de forma creativa para
"enfriar" o "calentar" una foto. Pero podemos afinar aún más
disparando en la misma sesión a una tarjeta Color Checker de
Gretag McBeth y luego pinchando con el cuentagotas de EQUI-
LIBRIO DE BLANCOS en uno de los parches grises claros. Si no dis-
ponemos de uno, se puede hacer en alguna zona clara y neu-
tra en la foto.
El procedimiento, por tanto, sería: localizar el gris neutro de la
imagen si no es aceptable el valor inicial de la cámara, hacer pe-
queños ajustes de TEMPERATURA y por último corregir dominantes
verde-magenta si existieran con MATIZ.
Ajustes de Modificación Tonal: Es importante tener presente
que en Camera Raw la información tonal no está aún repartida
proporcionalmente, sino que se va acumulando progresivamen-
te hacia las altas luces, tal y como vimos en el capítulo sobre
Captura. Ver ejemplos desde figura 5.67.

Figura 8.39
Los controles siguientes (EXPOSICIÓN, SOMBRAS, BRILLO y CONTRASTE) Ver figuras 5.67 a 5.72 para refrescar
afectan a la distribución de estos niveles. Además están interre- este concepto.
lacionados entre ellos. De hecho, representan cinco puntos de
anclaje de un ajuste de CURVA.
Exposición y Sombras definen el punto blanco y negro en los
extremos de la curva respectivamente. BRILLO define el punto

Ajustes Generales en RAW · 229


medio de la curva. Y CONTRASTE aplica una curva en S alrededor
del punto medio definido por BRILLO.

Exposición

El control de EXPOSICIÓN funciona realmente como un ajuste del


punto blanco y es un parámetro esencial ya que la mitad de to-
da la información reside en el diafragma más brillante.
Para valores positivos se comporta como el triángulo blanco de
NIVELES, pero con una diferencia fundamental por la razón ante-
riormente esgrimida: ofrece un control más preciso sobre el
punto blanco y es más suave y uniforme al redistribuir la infor-
mación que el comando NIVELES.
Por tanto, una imagen que como la figura 8.40 tiene una lige-
ra subexposición podemos mejorarla con valores positivos de ex-
posición. ¿Hasta dónde? Hasta que empiecen a reventarse las
luces (figura 7.41). En este caso es con +1,10 diafragmas. Aun-
que parece que sea blanco puro, tiene detalle que posterior-
mente podríamos sacar.

Figura 8.40
La imagen está ligeramente
subexpuesta (aún no aplicaba mi
técnica de medir la luz) y la pared está
un poco plana. Aún queda espacio en
el extremo derecho del histograma y
podemos expandir más la gama tonal
aumentando el valor de EXPOSICIÓN.

230 · Ajustes Generales en RAW


Figura 8.41
Vamos incrementando el valor de
EXPOSICIÓN hasta que empezamos a
perder detalle. Recuerda que podemos
hacerlo a) arrastrando el control,
b) pinchando en el título del campo y
arrastrando, c) tecleando un número o
d) incrementando el valor del campo
con las flechas del cursor.

También funciona en Camera Raw la técnica del Umbral (Pul-


sando ALT a la vez que desplazamos el control de EXPOSICIÓN).
Si nos pasamos de exposición, ocurre lo siguiente:

Figura 8.42
Localizando el umbral pulsando Alt
mientras arrastramos el control de
EXPOSICIÓN con el ratón.

Pero el regalo que nos hace Camera Raw y que yo os prometía


al final del capítulo sobre Captura, es cuando aplicamos valores
negativos a EXPOSICIÓN.
¡Es la fantástica posibilidad de recuperar información de las al-
tas luces reventadas! ¿Qué tal?

Ajustes Generales en RAW · 231


¿Cuántos La mayoría de los intérpretes RAW carecen de esta capacidad e
interpreta todos los píxeles con un solo canal reventado en las
diafragmas puedo altas luces, como blanco puro. Camera Raw, en cambio, es ca-
paz de recuperar una increíble cantidad de detalle de sólo un ca-
sobreexponer sin nal, aunque haya dos reventados. Y a la vez mantiene los píxe-
miedo a perder les que son realmente blanco como blanco puro mientras que
otros intérpretes RAW los llevan a gris al emplear valores nega-
información? tivos de exposición. Y por supuesto, es IMPOSIBLE recuperar ni
la mínima información en Photoshop en una imagen que ya es-
tá convertida. ¿Te va ya gustando esto del RAW?
¿Entonces, cuántos diafragmas puedo sobreexponer sin miedo?
Total, si luego los puedo recuperar. ¡Eh, para el carro! Esto de-
pende de varios factores.
Si un solo canal, o mejor dos, contienen información entonces
Camera Raw es capaz de recuperar detalle y aplicarle un color
natural. Pero la clave para recuperar más o menos información
reside en el sensor de la cámara y en su funcionamiento. Sin
querer profundizar más en esta explicación, podemos afirmar
que aunque algunas cámaras sólo permiten recuperar 1/4 de
diafragma, muchas permiten recuperar un diafragma entero y
algunas, más de un diafragma y medio. Es espectacular y voy a
poner un par de ejemplos.

Figura 8.43
Esta imagen está sobreexpuesta y
podemos ver cómo la información
"se sale" por el extremo derecho
del histograma. Si esta imagen fuera
un archivo TIFF o JPEG no tendría
ya solución.

232 · Ajustes Generales en RAW


Figura 8.44
He pulsado O para visualizar la zona
reventada donde no hay detalle.

Figura 8.45
Corrijo la exposición hasta que
desaparece cualquier signo de luz
reventada en -0,65. Para ello puedo
colocarme encima de la palabra
"Exposición", pinchar y arrastrar. Pero
también puedo ir pulsando la flecha
hacia abajo para ir restando poco a
poco. Vemos que las altas luces
recuperan detalle y se puede apreciar
perfectamente cómo aparece
información en el extremo derecho del
histograma.

Figura 8.46
Sección imagen original (izqda.).

Figura 8.47
Sección imagen con cielo
recuperado (dcha.).

Ajustes Generales en RAW · 233

También podría gustarte