Está en la página 1de 13

RESULTADO AMBIENTAL NIVEL TECNÓLOGO

ASUMIR RESPONSABLEMENTE LOS CRITERIOS DE PRESERVACIÓN Y


CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y DE DESARROLLO SOSTENIBLE,
EN EL EJERCICIO DE SU DESEMPEÑO LABORAL Y SOCIAL.

ELABORO:
CAROL GERALDINE SANTANDER HERNÁNDEZ
EDISON DAVID VALDERRAMA MARTINEZ
DINA LIZETH BURGOS PIRIACHE
YINA NATALIA AGUIRRE FARFAN
CRISTIAN CAMILO GUANAY IBICA

ENTREGADO A: ING. JAIRO ORLANDO SALCEDO SOCHA


ING. OLGA LUCIA MENDIVELSO CORREDOR

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA)


TECNOLOGIA EN GESTIÓN BANCARIA Y DE ENTIDADES FINANCIERAS
FICHA: 1836076
2020
INTRODUCCIÓN

El siguiente trabajo tiene con finalidad llegar a comprender la importancia e influencia que

ha tenido la naturaleza en nuestro paso por la vida al igual la gran afectación que esta ha

tenido por nuestros errores o malas conductas. El presente trabajo tiene como objetivo

apropiar los conceptos ambientales que forman parte del lenguaje universal, las normas

técnicas Colombianas para el manejo integrado de los residuos solido, igualmente

actividades de aplicación real que contribuyan al manejo ambiental de nuestro entorno.

Referente a lo anterior el presente trabajo quiere dar a conocer las acciones que permite

proteger y preservar al medio ambiente de forma eficiente para los recursos naturales para

evitar o minimizar la generación de residuos en el entorno. Por último los residuos que

inevitablemente se producen deben aprovecharse al máximo, mediante diferentes

alternativas que permitan hacerlo.


1.Actividades de Reflexión Inicial
Vínculo: https://www.youtube.com/watch?v=bePJmicXwIs

Reflexión: El indio jefe realmente tiene razón cuando dice que “apetito devorara
la tierra dejando atrás solo un desierto” la tierra no es la misma de hace 50 o
100 años nosotros mismos somos una plaga que se consume día a día la tierra pues
para nosotros tiene mas valor unas cuantas monedas o unos cuantos billetes que la
tierra que es la que nos da la vida el alimento o incluso el aire como dice “El aire
tiene un valor inestimable para él piel roja, El hombre blanco no parece
consciente del aire que respira” no tenemos ni la más mínima idea de como
necesitamos de la tierra sin ella no somos nada no valemos nada no podemos existir
pero en vez de mejorar o cambiar lo único que hacemos es consumirla acabarla
cada vez mas y más. “Contaminan sus lechos y una noche perecerán ahogados
en sus propios residuos.” Si seguimos de esta manera llegara el día de nuestra
propia muerte nosotros mismos con el paso del tiempo nos hemos encargado de
esto, así que creo que no es tarde para brindarle a la tierra un respiro ya ella ha
hecho suficiente por nosotros es hora de devolverle algo cambiemos y seamos
consientes que no valemos nada sin la naturaleza sin los animales sin agua sin tierra
sin vida.
1. Actividades de contextualización e identificación de conocimientos
necesarios para el aprendizaje.

Reutilización de
residuos sólidos
Impacto Ambiental

Separación y
disposición de residuos
sólidos en la fuente.

Cambio climático

Proceso de reciclaje

Huella de carbono
Significados

Huella de carbono: Es un indicador ambiental que pretende reflejar «la totalidad


de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos por efecto directo o indirecto de un
individuo, organización, evento o producto». Tal impacto ambiental es medido
llevando a cabo un inventario de emisiones de GEI o un análisis de ciclo de vida
según la tipología de huella, siguiendo normativas internacionales reconocidas,
tales como ISO 14064, ISO 14069, ISO 14067, PAS 2050 o GHG Protocolo entre
otras. La huella de carbono se mide en masa de CO2 equivalente. Una vez
conocido el tamaño y la huella, es posible implementar una estrategia de reducción
y/o compensación de emisiones, a través de diferentes programas, públicos o
privados.

Cambio climático: Definición de cambio climático. La idea de cambio climático,


en este marco, alude a una variación del clima del planeta Tierra generada por la
acción del ser humano. Este cambio climático es producido por el proceso
conocido como efecto invernadero, que provoca el llamado calentamiento global.

Impacto Ambiental: El impacto ambiental, también conocido como impacto


antrópico o impacto antropogénico, es el efecto que produce la actividad humana
sobre el medio ambiente. El concepto se puede extender a los efectos de un
fenómeno natural catastrófico. Técnicamente, es la alteración en la línea de base
ambiental.

Proceso de reciclaje: Como reciclaje o reciclamiento se conoce el proceso que


consiste en la transformación de desechos o materiales usados en nuevos bienes o
productos para su reutilización. Dependiendo del caso, puede reciclarse la totalidad
de una materia o solamente una parte.

Reutilización de residuos sólidos: Reutilización de residuos sólidos. 1.


Reutilización de residuos sólidos Reducir, Reutilizar, Reciclar Reutilizar es la
acción de volver a utilizar los bienes o productos, y darles otro uso. ... Cuantos más
objetos volvamos a utilizar menos basura produciremos y menos recursos
tendremos que gastar.

Separación y disposición de residuos sólidos en la fuente: La Separación en la


fuente es la actividad de seleccionar y almacenar los diferentes residuos sólidos en
su lugar de origen, para facilitar su posterior manejo y aprovechamiento. Separar en
la fuente los diferentes residuos sólidos que se generan a diario, es un acto
responsable con la humanidad y con el planeta.
3. Actividades de Apropiación de Conocimiento
Crucigrama
PISTAS
VERTICALES

1 Proceso planificado de la naturaleza política, técnica y administrativa que plantea el


análisis de un sistema socio espacial concreto (sistema ambiental), conducente a organizar
y administrar el uso y ocupación de ese espacio.
2 Efecto que produce la actividad humana sobre el medio ambiente.
3 Evolución de las ventas de un artículo durante el tiempo que permanece en el mercado
4 Es aquella que se utiliza sin dañar el medio ambiente, la aplicación de la ciencia
ambiental para conservar el ambiente natural y los recursos, y frenar los impactos negativos
de la involucración humana.
5 Aumento a largo plazo de la temperatura media del sistema climático de la Tierra
6 Recurso natural que se puede restaurar por procesos naturales a una velocidad superior a
la del consumo por los seres humanos
7 Propiedad que describe a una especie o población en un ecosistema. El nicho es un
concepto abstracto pero central en la ecología.
8 Variación en el estado del sistema climático, formado por la atmósfera, la hidrosfera, la
criosfera, la litosfera.
9 Entorno natural abarca todos los seres vivos y no vivos que interaccionan naturalmente,
lo que significa que en este caso no es artificial
10 Elemento de las actividades, productos o servicios de una organización que puede
interactuar con el medio ambiente
11 Ratio entre el valor añadido de lo que se ha producido y el impacto ambiental añadido
que ha costado producirlo
12 Es un indicador ambiental que pretende reflejar «la totalidad de gases de efecto
invernadero emitidos por efecto directo o indirecto de un individuo, organización, evento o
producto.
HORIZONTALES
1 artículo 79, la Constitución Nacional (CN)
2 Documento técnico que se realiza para valorar los impactos ambientales de un proyecto o
actividad sobre el medio ambiente
3 manera detallada, establece las acciones que se requieren para prevenir, mitigar,
controlar, compensar y corregir los posibles efectos o impactos
4 propuesta de alternativa técnica y socioeconómica que presenta una metáfora del sistema
industrial basada en los ecosistemas.
5 recurso natural que no puede ser producido, regenerado o reutilizado a una escala tal que
pueda sostener su tasa de consumo.
6 satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras
generaciones, garantizando el equilibrio entre el crecimiento económico, el cuidado del
medio ambiente y el bienestar social
7 rama de la biología que estudia las relaciones de los diferentes seres vivos entre sí y con
su entorno
8 sistema biológico constituido por una comunidad de organismos vivos y el medio físico
donde se relacionan.
9 conjunto de factores físicos y geográficos que inciden en el desarrollo de un individuo,
una población, una especie o grupo de especies determinados.
10 procedimiento administrativo sancionatorio ambiental 
11 un concepto que se formalizó por vez primera en un documento conocido como Informe
Brundtland, que fuera el resultado de los trabajos de la Comisión Mundial de Medio
Ambiente y Desarrollo de las Naciones Unidas
4. Actividades de Apropiación de Conocimiento
En Colombia se tienen Normas Técnicas para la separación, clasificación, disposición y
tratamiento de los Residuos Sólidos Domiciliarios.
5. Actividades de Apropiación de Conocimiento

La primera gran conclusión y por mucho que duela, es la objetiva realidad de que entre
todos nos hemos cargado el planeta Tierra, el Cambio Climático ya es una realidad, una
triste y áspera realidad, nuestra codicia ha sido tan abrumadora que en nombre del
«desarrollo y la calidad de vida» hemos sido capaces de adelantar la llegada del Cambio
Climático. Las previsiones más alarmistas han sido superadas y nuestros pecados capitales
nos están condenando a ritmos vertiginosos.

Sin embargo, todavía hay puerta para la esperanza, pero es necesario actuar de manera
urgente y coordinada a nivel mundial, no basta con buenos propósitos y bellas palabras,
debemos pasar a la acción de manera urgente.

China el país más contaminante del planeta, se ha puesto manos a la obra, y si ellos lo han
hecho no hay excusa para el resto de los países.

El Institute of Public & Environmental Affairs en Pekin, ha creado una base de datos
pública de empresas contaminantes, para que todo el mundo conozca en tiempo real qué
empresas incumplen sus obligaciones medioambientales. En este sentido me encanta la
reflexión que hace su director, Mr. Ma Jun, si a la gente les das información, les estás
dando el poder para cambiar las cosas, y es precisamente que por este motivo los medios de
comunicación chinos hablan constantemente de temas medioambientales. El apoyo de la
población ha llevado al Gobierno chino a aprobar leyes medioambientales y a potenciar su
programa de energías renovables.

Sin embargo y mientras países como China toman la delantera en la lucha contra el cambio
climático, todavía hay voces significativas, como la del mismísimo Donald Trump ( a estas
horas ya, nuevo Presidente de los Estados Unidos….. ), que no sólo niegan la evidencia del
Cambio Climático, sino que incluso se atreven a frivolizar y a bromear con el dramatismo
de la situación.
Compromisos
Separa la basura. Desde pequeños es bueno que los niños aprendan a separar los residuos
para que se puedan reciclar. Enséñales qué se tira en cada cubo y por qué se debe hacer así.

Usa productos que puedan reutilizarse. Hay muchos productos que se pueden usar varias
veces para proteger la naturaleza. Por ejemplo, utiliza servilletas de tela en lugar de
servilletas de papel.

Apaga las luces. Parece obvio, pero no nos damos cuenta de la cantidad de veces que
encendemos la luz de una habitación que no ocupamos. Acostumbra a tus hijos a apagar la
luz y cuando te marches de casa comprueba que todo está apagado.

Consume frutas y verduras ecológicas. Los productos ecológicos cuidan el medio


ambiente porque en su producción no se utilizan fertilizantes ni otros productos
contaminantes.

Evita dejar los aparatos enchufados. Recuerda que los aparatos que están apagados, pero
siguen enchufados consumen energía, por lo que es importante desenchufarlos.

Cierra los grifos correctamente. Cuando no utilices el agua, cierra el grifo y controla que
no existan fugas.

Lleva tus propias bolsas al supermercado. Cada vez son más los supermercados que
venden las bolsas de plástico para evitar su uso y fomentar el reciclado. Llévate tus propias
bolsas al supermercado y podrás utilizarlas varias veces.

Aprovecha la luz natural. Para reducir el consumo de luz eléctrica, abre las ventanas y
sube las persianas para que entre la luz del sol en tu casa.

Cambia las bombillas de tu casa. Las bombillas de bajo consumo se calientan menos,
consumen menos energía, alumbran igual y duran más.
Recicla todo lo que puedas. Antes de tirar ropa, libros o juguetes, piensa si puedes darles
una segunda oportunidad para evitar gastar y comprar todo nuevo. Ahorrarás dinero y
protegerás la naturaleza.

Planta árboles. Los árboles producen oxígeno y son esenciales para la naturaleza, así que
planta un árbol en tu casa o en la comunidad donde vives.

Como ves, son acciones pequeñas que facilitan el ahorro de energía, el reciclaje y el
cuidado de los recursos naturales.
6. Actividades de Apropiación de Conocimiento manos a la obra.

Un jardín arreglado utilizando aspectos medioambientales


CONCLUSIONES

Realmente debemos apreciar todo lo que la tierra ha hecho y nos ha brindado


debemos tener en cuenta que ella lo es todo y que hoy en la actualidad ella está
agonizando y realmente los únicos culpables somos nosotros hay que cambiar
empezar por el cambio con la realización de este trabajo note cuanto en verdad
hemos afectado a la tierra cuan destructivos somos cuando lo único que ella ha
hecho es proporcionarnos vida oxigeno alimento agua etc. hay que llegar al cambio
antes de que sea tarde.

Principalmente identificamos la importancia de separación de los residuos ya que


esto es la fuente que permite obtener una mejor calidad de los materiales con valor
de recuperación y optimizar su aprovechamiento conservando los recursos naturales
y disminuir los impactos negativos del medio ambiente.

Podemos concluir que este trabajo nos ayudo para el desarrollo de cultura de
nosotros mismos, así mismo el sentido de pertenencia hacia la conservación y
preservación de los recursos naturales y del medio ambiente con el fin de tener más
conocimiento para gozar de la vida y una mente sana.

También podría gustarte