Está en la página 1de 9

Introducción a la Ingeniería 2

Tema:

Proyecto Formativo Integrador

Profesor:

Carlos Andrés Vidal Orozco

Alumnos:

Juan Manuel Reina

2157334

Alberto Manuel Escorcia

2166303

Juan Camilo Suarez

2166795

Jhon Alexander Quejada

Universidad Autónoma

De Occidente

Lunes 20 de febrero del 2017


Tabla de Contenido
Resumen......................................................................................................................................3
Título del Proyecto.......................................................................................................................4
Descripción del Proyecto..............................................................................................................4
Justificación del Proyecto.............................................................................................................5
Objetivos del Proyecto.................................................................................................................6
Objetivo General..................................................................................................................6
Objetivos Específicos............................................................................................................6
Clasificación del Proyecto.............................................................................................................7
Planeación de Actividades............................................................................................................8
Muestra........................................................................................................................................9
Bibliografía.................................................................................................................................10
Resumen

Los integrantes del grupo hemos decidido realizar una adecuación a


un producto existente el cual son luces para bicicletas, en estas se
usan las luces led como un mecanismo de luces de seguridad para
las bicicletas en la parte trasera de esta además de esto, el aparato
existente posee luces laser que marca el lugar por donde va el
ciclista.

Las adecuaciones que el grupo de estudiantes buscan realizar será


el de convertir la energía mecánica que realiza el usuario de la
bicicleta y convertirla en energía eléctrica, para de esta manera no
hacer uso de pilas. Mediante el uso de un generador eléctrico en el
piñón de la bicicleta además de la incorporación de luces
direccionales en la bicicleta.
Título del Proyecto
 Cicla Segura Cali.

Descripción del Proyecto


Las adecuaciones que el equipo de practicantes realizará será el de convertir la
energía mecánica que realiza el ciclista y convertirla en energía eléctrica, para de esta
manera no hacer uso de pilas (recargables o genéricas). Mediante el uso de un
generador eléctrico en el piño de la cicla además de la incorporación de luces
direccionales en la bicicleta.
La necesidad específica a atender es la de prevenir los accidentes de tránsito hacia
las personas que hacen uso de la bicicleta como medio de transporte y como deporte.
Este producto es ideal para usarlo en la noche. Tiene una potente luz led roja y dos
guías láser para mostrar el camino del ciclista.
Luz Led.

Justificación del Proyecto.

El siguiente proyecto responde a la necesidad de prevenir y


disminuir los accidentes de tránsito en la ciudad para los habitantes
que tienen como medio de transporte y como medio para hacer
deporte la bicicleta. Según datos de la Secretaría de Tránsito de
Cali, en el 2014 se presentaron 1431 accidentes que involucraron
bicicletas, dejando como saldo 38 ciclistas muertos. La cifra fue  15
% mayor que en el 2013, año en el que murieron 33 ciclistas.
Buscando dar solución a esta problemática se desea implementar
este producto, debido a que este es ideal para ser usado en las
horas de la noche y madrugada cuyas horas son las de más
mortalidad y menor luminosidad para los ciclistas.
En lo económico, el proyecto está direccionado con un presupuesto
máximo de 1000 millones de pesos.
La infraestructura de la línea de producción para este proyecto,
cuenta con un área disponible de mínimo 500 metros cuadrados y
máximo 800 metros cuadrados.
Objetivos del Proyecto
Objetivo General.
Crear un dispositivo que logre proteger al usuario de bicicletas en recorridos
por calles transitadas y en ambientes nocturnos o con poca visibilidad
Objetivos Específicos.
 Aumentar los practicantes de ciclismo en Cali.

 Disminuir el riesgo de transitar en la noche en bicicletas.

 Adaptar un sistema eléctrico de luces para bicicletas.


Clasificación del Proyecto.

CLASIFICACION DEL PROYECTO

Carácter Financiero

Sector de la economía De infraestructura social

Objetivo Proyectos de producción de bienes

Ejecutor Públicos

Área de influencia Proyecto local

Tamaño Proyecto mediano


Planeación de Actividades.
NUMERO ACTIVIDADES A TRANSCURSO DE HORA LUGAR
DESARROLLAR TIEMPO

Planeación del De la semana 2 4 meses y una Universidad


proyecto. hasta la semana 5 semana para la Autónoma de
 Lluvia de ideas de realización total occidente, y
proyectos. del proyecto. exteriores.
 Escoger la mejor
idea.
 Análisis de variables
de estado.
 Descartar sub-
1. problemas de la
idea escogida.
 Formulación del
problema y la
necesidad.
 Mayor cantidad de
soluciones posibles.
Diseño de prototipo. Lunes 20 de Universidad
 Estructura base del febrero de la Autónoma de
prototipo. semana 5 hasta occidente, y
2.  Investigación de el domingo 26 de exteriores.
materiales. la misma
 Ideas de mejora. semana.
Desarrollo de prototipo. Lunes 27 de Hogar de algún
 Compra de febrero de la integrante del
materiales. semana 6 hasta la grupo
 Prueba del montaje. semana 16.
 Control de riego del
3. prototipo.
 Mejoras viables.
 Montaje de circuito
del prototipo.
 Pruebas del
funcionamiento en
pro de mejorar
alguna falla posible.

Simulación del Última semana Universidad


proyecto. del semestre. Autónoma de
4.  Prueba final del Occidente
prototipo evaluando
su funcionamiento.
Muestra.
Z= Margen de Confiabilidad

E= Error de Estimación

S= 0.5

Formula de Muestra, Cuando NO conozco la población:

n = Z2 * S2 / E2

n = 1.962 * 0.52 / 0.032

n = 3.8416 * 0.25 / 0.009

n = 0.9604/ 0.009

n = 107.
Bibliografía.

Figura 1. Stop laser para bicicleta de 5 led + 2 rayos laser de alto brillo. Tecno Review. 2016

Figura 2. Stop laser para bicicleta de 5 led + 2 rayos laser de alto brillo. Tecno Review. 2016

http://www.elpais.com.co/elpais/cali/noticias/cali-tambien-sera-sucursal-bici

http://www.elpais.com.co/elpais/cali/noticias/bicicleta-opcion-movilidad-pide-vias-cali

[ CITATION ElP15 \l 3082 ].

También podría gustarte