Está en la página 1de 4

La historia del deporte se remonta a miles de años atrás. Ya en el año 4000 a.C.

se
piensa que podían ser practicados por la sociedad china, ya que han sido encontrados
diversos utensilios que llevan a pensar que realizaban diferentes tipos de deporte.
También los hombres primitivos practicaban el deporte, no con herramientas, pero sí en
sus tareas diarias; corrían para escapar de los animales superiores, luchaban contra sus
enemigos y nadaban para desplazarse de un lugar a otro a través de los ríos.

También en el Antiguo Egipto se practicaban deportes como la natación y la pesca, para


conseguir sobrevivir sin necesidad de muchas de las comodidades que posteriormente
fueron surgiendo. Las artes marciales comenzaron a expandirse en la zona de Persia.

Los primero Juegos Olímpicos tuvieron lugar en el año 776 a.C. duraban únicamente seis
días y constaban de pocas pruebas deportivas: combates, carreras hípicas y carreras
atléticas entre los participantes. Aunque no fueran los actuales Juego Olímpicos, sí
empezaban a tomar forma de lo que conocemos.

Historia del deporteYa en el siglo XIX se utilizaban las competiciones a modo de deporte y
guerra entre los pueblos vecinos, en deportes que podrían considerarse en ambos
sentidos, como son el tiro con arco o el esgrima. En Inglaterra, en cambio, surgieron
deportes en los cuales no luchabas únicamente contra tu adversario, sino que también
entraba en juego la lucha contra los medios naturales, como podían ser el agua o el
viento, dando lugar a deportes como las regatas o la vela, además de otros también
actuales como el rugby.

A lo largo del siglo XX se fueron consolidando los deportes ya existentes hasta el


momento, y se fue ampliando el rango de deportes conocidos, como el fútbol, el waterpolo
o el tenis de mesa.

Los primeros Juegos Olímpicos, tal y como los conocemos en la actualidad, tuvieron lugar
en Grecia en el año 1892, en la pequeña ciudad de Olimpia. Se organizaban, como ahora,
cada cuatro años, y en ellos se desarrollaban todas las prácticas deportivas conocidas
hasta ese momento. Permitía enfrentar a gran diversidad de deportistas, que cada vez
fueron reciendo y empezó a surgir el deporte profesional a medida que se extendían las
disciplinas y el deporte iba tomando popularidad en la sociedad.
El deporte es un invento del siglo XVIII. Antes, solamente se puede hablar de actividad
fisica y juegos.

Los hombres primitivos realizaban el deporte en las tareas diarias,correr,nadar,etc.

Origen Del Deporte

Los Juegos Olímpicos fueron creados por los griegos ya que para ellos era una parte muy
importante de su cultura, tuvieron lugar en el año 776 a.C. duraban únicamente seis días
y constaban de pocas pruebas deportivas: combates, carreras hípicas y carreras atléticas
entre los participantes. Aunque no fueran los actuales Juego Olímpicos, sí empezaban a
tomar forma de lo que conocemos.

El primer deporte que se creó fue el rugby, en los comienzos del castellano ya existía la
palabra deporto con la significación de distracción, juego.

Puede ser el deporte en la actualidad una practica transformadora, o una practica


reproductora?

EL DEPORTE EN LA ACTUALIDAD:

El deporte es una práctica reproductora de la competición, la ley del más fuerte, de


marginación y de exclusión social… no es en todos los aspectos ni en todos los deportes,
pero en la mayoría se pueden encontrar estos casos.

El porqué de esto, es que a la gente se obsesiona en ganar, ganar dinero y trofeos, y no


es que sea malo pensar así, pero este caso lleva a la gente a marginar, a excluir y incluso
a insultar a jugadores, entrenadores, presidentes etc…

Todo es competición, y no se disfruta del deporte.

Solo miran de ser el más fuerte, de ser el equipo con jugadores más caros, y al final
puede haber gente mas “barata” que da un juego mucho mejor que el más “caro”.

NO es una sociedad justa, a la gente solo le interesa que su equipo gane, y si gana lo
apoyan, y si no ganan ya quiere que el presidente venda a todo el equipo.

El deporte en algunos casos sí puede tener un aspecto de fraternidad, muchos jugadores


son respetuosos y solidarios con sus compañeros de equipo, pero hay algunos que lo
único que quieren es fama, dinero, y trofeos… no cuentan con su equipo. No siempre hay
acciones polémicas, insultos, mensajes racista, y de exclusión, pero en muchos casos lo
hay.

Un ejemplo es en el futbol, actualmente el madrid no puede ganar ningun titulo, y los


rumores son que el entrenador sera sustituido…
Un ejemplo de solidaridad, es cuando un jugador da un dinero a alguna familia que tenga
un problema, que le tengan que hacer una operación y no tengan el dinero para pagarla.

Evolución del deporte

La actividad física comenzó siendo una conducta inherente al hombre relacionado con
necesidades fisiológicas, psicológicas y incluso utilitarias.

El deporte se hizo serio al pasar de actividades más o menos libres a situaciones


reglamentadas y controladas por organismos oficiales, el aspecto competitivo pasó a ser
el elemento principal y más importante para los que practican y para el público.

Cada vez se le ha ido dando más importancia al deporte y se le ha dedicado más tiempo,
dinero y esfuerzo. Por ejemplo construyendo grandes estadios.

Modelos de Deporte

Deporte Base:

El Deporte Base o Deporte Formativo es el deporte que niños y jóvenes practican con el
objetivo de competir al máximo nivel cuando alcancen la adultez.

Deporte Recreativo:

Actividades físicas efectuadas en el tiempo libre, con exigencias al alcance de toda


persona, de acuerdo a su estado físico y a su edad, y practicadas según reglas de las
especialidades deportivas o establecidas de común acuerdo por los participantes, con el
fin de propender a mejorar la calidad de vida y la salud de la población, así como fomentar
la convivencia familiar y social. Correr, natación...

Deporte Elite:

El deporte de elite es un deporte en el que los deportistas llevan un nivel alto en el


deporte. Su vida es el deporte y “nada” mas, por eso se retiran antes de los 40 años.
Durante el tiempo que se practica el deporte, tienen muy buen físico, pero no es
saludable, ya que al acabar su carrera acaban muy quemados.

Futbol

Deporte Espectáculo:

Se caracterizan por su condición dedicación , fiesta, representación, función y diversión


de las personas que asisten a él. Patinaje

Valores Asociados con el Deporte


Los valores suponen una concepción de lo deseable, de lo preferible frente a lo opuesto,
son preferencias obligatorias aprendidas en el proceso de socialización, donde la escuela,
la sociedad, la familia, los maestros de Educación Física, los entrenadores o monitores
deportivos, los medios de comunicación tienen un fuerte peso en su transmisión para que
los jóvenes formen su propio auto concepto. Ya que fruto de estas interacciones y del
aprendizaje social, los niños y adolescentes van interiorizando y organizando su propia
escala de valores.

Los valores que se asocian al deporte, en definitiva, son los que cada persona adquiere a
lo largo de su vida. Un ejemplo puede ser en el futbol, los valores de ser respetuosos, de
saber ganar y perder, solo los valores que cada uno adquiere en la infancia, en el colegio,
y que al pasar los años son lo que llegan a formar la personalidad de cada persona.

También podría gustarte