Está en la página 1de 4

Soluciones Durlock®

Construcción del sistema.

Hoja 1 de 4

1 Armado de estructura.
a. Replanteo del cielorraso
Definir altura del cielorraso.

b. Colocar soleras perimetrales


Colocar soleras en los extremos del cielorraso donde apoyaran los extremos de los omega.

c. Armado de velas rígidas.

Colocar un trozo de solera de 35 mm con dos tarugos n°8 y


luego fijar montantes de 34 mm con dos tornillos T1
cruzados de ambos lados.
Colocar la primera vela rígida a no mas de 15 cm de la
pared.

Con un nivel laser replantear la altura de las vigas maestras


y recortar el sobrante en las velas. En el caso de no contar
con un nivel laser tirar niveles con hilo entizados.
02-2015
Soluciones Durlock®
Construcción del sistema.

Hoja 2 de 4

d. Colocación de velas rígidas.

Colocar las vigas maestras con soleras de 35


mm intersectándolas a tope con la montante de
la vela rígida ya nivelada. Realizar estas
fijaciones con dos tornillos T1 cruzados a
ambos lados. La distancia entre las VIGAS
MAESTRAS debe ser de no mas 1,20m entre
si.

e. Colocación de omegas.
Se deberán colocar todos los perfiles omegas a no mas de 60 cm de distancia entre si, comenzando
por un lateral.

2 Emplacado.
Se atornillar las placas en el sentido transversal a los perfiles omega comenzando por un ángulo o
vértice trabándolas entre si.
Recordar que las uniones deben estar conformadas por dos bordes del mismo tipo (rectos o
rebajadas).
02-2015
Soluciones Durlock®
Construcción del sistema.

Hoja 3 de 4

3 Tomado de juntas.
Se realizara el tomado de juntas tradicional
haciendo los 4 pasos necesarios y respetando
los tiempos de secado de cada masilla entre
paso y paso.

Se podrá usar MASILLA LISTA PARA


USAR MULTIUSO DURLOCK (1 mano c/
24hs) o masilla de SECADO RAPIDO
DURLOCK (1 mano c/ 3hs)

4 Terminación final.

Para lograr una excelente terminación Durlock recomienda dar dos manos finas cruzadas de
ENDUIDO DURLOCK.

02-2015
Soluciones Durlock®
Construcción del sistema.

Hoja 4 de 4

Construcción de un Cielorraso Junta Tomada.


Consumo de materiales por m²
Para obtener un computo aproximado de la cantidad de materiales necesaria para construir un Cielorraso
Junta Tomada se deberá calcular su superficie y multiplicarla por los consumos indicados en la Tabla.

Consumo para El consumo de masilla contempla


estructura con
Materiales por m
2

omega cada
los cuatro pasos de tomado de
60cm juntas más el masillado de
fijaciones (Nivel 4). Para estimar
el consumo de masilla para otros
niveles de masillado, consultar
CS-Tomado de juntas.

Los valores indicados en la tabla


corresponden a consumos
estimados por m², los mismos
pueden variar según la
complejidad del proyecto.

Para obtener la cantidad de unidades comerciales de cada material, se divide el valor obtenido por las
medidas comerciales indicadas en la Tabla.

! Los artefactos y equipos pesados, así como las bandejas de instalaciones o pasarelas de
mantenimiento deberán independizarse de la estructura del cielorraso.

Los datos incluidos en la presente documentación técnica son indicativos. Los mismos surgen de experiencias en obra, ensayos en condiciones de
laboratorio e información provista por terceros, debiéndose en cada caso en particular evaluar las condiciones de la obra en la que serán empleados.

DURLOCK S.A. mantiene la facultad exclusiva de ejercer la modificación, el cambio, la mejora y/o anulación de materiales, productos, especificaciones y/o
diseños sin previo aviso, en nuestra búsqueda constante por brindarle al profesional el permanente liderazgo en nuestros sistemas.
02-2015

También podría gustarte