Está en la página 1de 9

a

ct
ur FOLIO ______________
i te
qu
ar

INSTRUMENTO DE ENCUESTA
Diagnóstico Comunitario en Periferias Urbanas
Caso de aplicación: Asentamientos irregulares de bajos
ingresos, en la Ciudad de Ocozocoautla de Espinosa,
Chiapas. México, 2014.

Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico


(DELFIN)
Cuerpo Académico: Componentes y condicionantes de la vivienda
(COCOVI)
Miembros: Dr. Wílder Álvarez Cisneros, Dr. Gabriel Castañeda Nolasco y Mtro. José Luis Jiménez Albores
Colaboradores: Arq. Oscár Wílder Álvarez Hernádez y Emmanuel Álvarez Hernández
Colaboradores del proyecto: Alumnos del nivel básico y superior en Estancia Verano de Investigación Científica (DELFIN)

Junio de 2014
FOLIO: _____________
ENCUESTADOR INICIE DE LA SIGUIENTE MANERA: Buenos días (tarde o noche) señor (señora, señorita,
joven), estoy realizando una encuesta con preguntas sobre algunos problemas que padece su colonia, el cual tiene
como objetivo llevar a cabo un estudio que nos permita identificar la problemática en el ámbito social, económico,
político y urbano, en esta comunidad de Lucio Cabañas Barrientos, de Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas. La
información es confidencial y solo se utiliza para fines estadísticos.

1. IDENTIFICACIÓN

1. Colonia:_________________________________________ N-1 2. Manzana: _______________________________________ N-2

3. Casa y/o lote No.___________________________________ N-3 4. Entrevistador:____________________________________ N-1

5. Dirección:-_______________________________________ C-30 6. Fecha de entrevista (día-mes-año)____________________ Date

2. ESTRUCTURA FAMILIAR
Nombre del informante: __________________________________________________________ NP:________
N 7. ¿Coloque el nombre de PILA 8. ¿Cuántos años 9. ¿Sexo? 10. ¿Anote el parentesco que 11. ¿Cuál es su estado
ú de las personas que cumplidos tiene con el jefe o jefa del civil?
m normalmente viven en este tiene cada uno 1. Hombre hogar?
e
r
hogar, empezando por el jefe de los que 2. Mujer 1. Casado (a)/civil
o (jefa) de familia? viven en la 1. Jefe del hogar 2. Casado(a)/religión
casa? 2. Esposo (a) /Compañero (a) 3 Casado(a)civil y
d 3. Hijo (a) religión
e (en caso de menores 4. Padre o madre Suegro (a) 4. Unión Libre
de 1 año, utilice la 5. Tío (a) 5. Separado (a)
p
inicial m=meses) 6. Abuelo (a) 6. Divorciado (a)
e
r
7. Hermano (a) 7. Viudo (a)
s 8. Cuñado (a) 8. Soltero (a)
o 9. Yerno/ Nuera 9. Madre o padre soltera (o)
n 10. Nieto (a) 10. N.A. (menores de 12
a 11. Primo (a) años)
12. No tiene parentesco

NP N-2
C-19 N-5,2 N-1 N-2
01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12. ¿Entonces cuántas personas N-2


son las que viven en ésta
casa?

2
FOLIO: _____________
3. ACTIVIDAD/INGRESO/SALUD/MIGRACIÓN/EDUCACIÓN
Nombre del informante:__________________________________________________________ NP:________
N 13. ¿Cuál es la actividad o 14. ¿Cuánto gana 15. ¿De qué se 16. ¿Sale a 18. ¿Sabe 19. ¿ Escolaridad
ú actividades (a qué se por su trabajo enferman? trabajar fuera leer y ?
m dedica) de cada una de o por todos sus (Encuestador: referencie de la ciudad? escribir?
e las personas que trabajos? si en los últimos 15 días 1. Ninguno
r aparecen en la lista (encuestador: referencie alguien de los que 1.Si (Pase a la Preg. 17) (mayores de 6 2. Sin escolaridad pero
el ingreso en forma aparecen en la lista 2. No años) sabe leer y escribir
o mayores de 12 años? estuvo enfermo y de qué.
mensual, es decir, si a 77.-N.A. 3. Kínder/ preescolar
usted le dan el ingreso Encuestador aplica para 88. N.S. 1. Si 4. Primaria
d (únicamente mayores de 12 años)
diario multiplique por todos los miembros de la 99.-N.R. 2. No 5. Secundaria
e 30 días) familia referenciados.) 77.-N.A. 6. Preparatoria
(Únicamente mayores 4. N.R 7. CONALEP
p (Únicamente mayores 1. No se enferma de 12 años) 8. Normal
e de 12 años) 9. Profesional
r 17. ¿En dónde? 10. Otros (especifique
en el renglón
s
correspondiente)
o (Encuestador: Refiera el grado en
n especifique la ciudad)
años, si son semestres
a multiplíquelos por dos
(Mayores de 12 años)
y si son semestres
nones coloque
(Si la repuesta es la
NP decimales (ejemplo 9
opción no, 2 coloque
sem. coloque 4.5)
clave 77. NA)
N-2
(Mayores de 3 años)

20. Cuál fue el


último año o
grado
aprobado en
la escuela
(Mayores de 3 años)

77. NA N-2 N-2


77. NA Escolaridad Grado
N-2 N-2 16 17 N-1.
N-5.2 19 20
01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

3
FOLIO: _____________

4. ENTIDAD NACIMIENTO/DERECHOHABIENCIA/RELIGIÓN/DISCAPACIDAD/LENGUA INDIGENA


N 21. ¿En qué estado de la República o 22. ¿Tiene derecho 23. ¿Cuál es la 24. ¿En su vida 25. ¿Habla algún
ú en qué país nació? a los servicios religión que diaria tiene dialecto o
m médicos? profesa? dificultad lengua
e para realizar indígena?
r 1. IMSS 1. Católico las siguientes
o 2. ISSSTE 2. Testigo de Jehová actividades? (mayores de 3
(Encuestador. Aplica para todos los 3. De Pemex, 3. Séptimo día 1. Caminar, años)
d miembros de la familia) defensa o marina 4. Pentecostés moverse, subir o
e 4. Seguro popular 5. Nazareno bajar 1. Si
5. Seguro Privado 6. Cristiano 2. Ver, aun usando 2. No
p 6. No tiene derecho 7. Iglesia de las lentes 77. N.A.
e 7. Otra santos de los últimos 3. Hablar, 88. N.S
r Institución/especifique días (MORMONES) comunicarse o 99. N.R.
s 8. Ateo (no cree en conversar
o (Encuestador. Dios) 4. Oír, aun usando (Encuestador.
n Aplica para todos 9. Otro/especifique: aparato auditivo Aplica para
a los miembros de la 5. Vestirse, bañarse mayores de 3 años
familia) o comer y especifique el
(Encuestador. Aplica 6. Poner atención o dialecto que habla)
NP para mayores de 6 aprender cosas
años) sencillas
7. Tiene alguna
limitación mental
8. No tiene
dificultad física o
mental

(Encuestador.
Aplica para todos
los miembros de la
familia)

N2 N2 N3 N-2
País Estado Municipio N-2 N-2 N-1
01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

4
FOLIO: _____________

5. POLÍTICAS PÚBLICAS/SERVICIOS BÁSICOS/CULTURA/PARTICIPACION


CIUDADANA

Nombre del informante:__________________________________________________________ NP:________


5.1.- PERMANENCIA EN EL BARRIO Y SEGURIDAD
26. ¿Desde cuándo vive usted en su colonia? N-4
Año:_____________________________

27. ¿Desde cuándo vive usted en esta vivienda? N-4


Año:_____________________________

28. Antes de vivir en esta colonia ¿En dónde vivía usted y su N-2
familia? Especifique lugar:

29. ¿A quién le compro o pago usted por su lote? N-1


1. Especifique:_______________________

30. ¿Considera que su colonia es segura? 1. Sí (se omite la pregunta no. 32 y se continúa con la pregunta no. 33) N-1
2. No (realiza la pregunta no. 32)
31. Si la respuesta es “sí” o “no” especifique ¿Por qué? Especifique: N-2

32. ¿Mencione los tipos de delitos que se cometen en su 1. Especifique: N-1


colonia, frecuentemente?

5.2.- MEDIO FÍSICO NATURAL


FENÓMENOS NATURALES, TEMPERATURA PERCIBIDA
33. ¿Algún fenómeno natural que haya causado daño a la 1. Lluvia N-1
comunidad? 2. Temblor
3. Vientos
4. Otro/especifique
34. ¿Cómo afecto? Especifique. N-1

35. ¿Cómo siente la temperatura dentro de su vivienda? 1. Muy caliente N-1


2. Caliente
3. Ni caliente ni frio (agradable)
4. Frio
5. Muy frio
5.3.- MEDIO FÍSICO ARTIFICIAL
5.3.1.- SUELO
36. ¿Cuál es el tipo de pendiente en el que se ubica el lote o 1. Pendientes sensiblemente plano (0 a 5%) N-1
vivienda? 2. Pendientes suave (5 a 10%)
3. Pendientes fuerte (10 a 15%)
4. Pendiente muy fuerte (más de 15%)
5. Loma
6. Barranco
37. ¿Mencione el tipo de uso que se le asigna al suelo donde 1. Exclusivamente habitacional
está su vivienda? 2. Uso Mixto tipo 1 (vivienda y comercio: tendejón, ropa, servicio)
3. Uso Mixto tipo 2 (vivienda e industria; tortillería, molino, balconería,
taller diverso)
4. Comercial
5. Otro/especifique
38. ¿Características del predio/vivienda? 1.Vivienda precaria (nailon, cartón, lonaria, madera, etc,) habitada N-1
(Encuestador realiza esta pregunta nada más 2. Vivienda precaria deshabitada
3. Vivienda de materiales en proceso de construcción habitado
observando)
4. Vivienda de materiales en proceso de construcción deshabitado
5. Vivienda de materiales construido totalmente habitado
6. Vivienda de materiales construido totalmente deshabitado
7. Lote baldío

5.3.2.- SALUD
39. ¿Es derechohabiente de alguna institución de salud? 1. Si/especifique N-1

2. No

5
FOLIO: _____________
5.3.3.- TRANSPORTE
40. ¿Tipo de transporte que comúnmente usa? 1. Público/especifique: N-1

3.Privado/especifique.

4.Ambos/especifique:

5.3.4.- RECREACIÓN Y DEPORTE


41. Su familia ¿realiza algún deporte? 1. Sí N-1
2. No

42. ¿Especifique que deporte y dónde lo practica? 1. Cuál: N-1

2. Dónde:

43. ¿Qué tipo de esparcimiento y diversión realiza la familia 1. Especifique: N-1


comúnmente y en dónde?
2. Dónde:

5.3.5.- VIVIENDA Y CAPACIDAD ECONÓMICA


44. ¿Tipo de vivienda (seguridad jurídica)? 1. Rentada N-1
2. Propia
3. Prestada
4. Herencia
45. ¿Indique medidas de su lote? 1. Ancho: N-1

2. Largo:

46. ¿Indique medida de su casa? 1. Ancho: N-1

2. Largo:

47. ¿Niveles de construcción? 1. Un nivel N-1


2. Dos niveles
3. Más de dos niveles

48. ¿Material en pisos? 1. Tierra N-2


2. Firme de cemento
3. Loseta
4. Madera
5. Otro/ Especifique:_____________________________

49. ¿Material en muros? 1. Tabique N-2


2.Adobe
3. Ladrillo rojo común
4. Block de cemento
5. Lona / Cartón
6. Suelo-cemento
7. Madera
8. Nylon
9. Lámina (zinc o asbesto)
10. Bambú
11. Bajareque (barro con zacate y lodo seleccionado)
12. Otros/ Especifique:___________________________

50. ¿Material en cubierta? 1. Teja de barro N-1


2. Concreto armado
3. Lámina de ferrocemento
4. Lámina galvanizada
5. Lámina de cartón
6. Madera
7. Losa de concreto
8. Lona (gallardete producto de campañas)
9. Otro/Especifique:_____________________________

51. ¿Evalúe daños en vivienda? 1. Muro:________________________________________ N-1

Encuestador: nada más referencie los tres principales daños


2. Techo:_______________________________________
tanto en muros como en techos

6
FOLIO: _____________

52. ¿Estaría dispuesto a cambiar algún material de su 1. Si N-1


vivienda, por otro que usted mismos pueda hacerlo
2. No
como una tecnología alternativa y sustentable?

53. ¿Qué espacios tiene su vivienda? ESPACIOS EN LA VIVIENDA Si No N-1


1. Cuarto redondo (un solo cuarto para todas las
Encuestador: Usted solamente observe si tiene los espacios que se atividades)
mencionan y colóqueles una marca, a los que tengan los espacios 2. Sala
mencionados, déjelos vacíos a los que no tengan los espacios, pero si debe 3. Comedor
referenciar las 12 opciones. Además, si el informante clave responde la 4. Cocina
opción no. 1, coloque en la pregunta siguiente (54) el número “1”. 5. Recámara
6. Baño
7. Patio
8. Corredor o pórtico
9. Garage o cochera
10. Jardín o terraza
11. Fogón
12. Negocio o taller
54. ¿Cuántos cuartos tiene la vivienda? Especifique: N-1
(Encuestador no tome en cuenta baño y cocina)

55. ¿Considera que le falta algún espacio en la vivienda? 1. Si/especifique: N-1

2.No

56. ¿Qué uso se le da al patio? Especifique:


N-1

57. ¿Existencia de animales domésticos? 1. Sí N-1


2. No
88. NS
99. NR

58. Si la respuesta fue sí ¿mencione que animales tiene Especifique: N-1


mayoritariamente?

59. ¿En esta vivienda tienen? APARATOS ELECTRODOMÉSTICOS Si No Cuantos N-1


BASICO
Encuestador. Favor de leer todas las opciones y señale solo un
Estufa
código para cada opción. Refrigerador
COMPLEMENTARIO (SUNTUOSO)
Automóvil o camioneta
Encuestador: Coloque 1 para sí y 2 para no, además señale la cantidad de cada uno de Computadora/laptop
los aparatos que el informante clave refiera tener Televisor
Lavadora
Motocicleta/bicicleta/bicitaxi/mototaxi
Ventilador
Teléfono celular
Servicio de internet
Televisión de cable (Sky, Cablevisión, Megacable, etc)
60. En este momento ¿usted o alguien de la familia maneja 1. Si/especifique en que________________________
___________________________________________
algún crédito? 2. No

5.3.6.- INFRAESTRUCTURA EN LA VIVIENDA Y MEDIO AMBIENTE


61. ¿Cómo se abastece del servicio de agua? 1. Dentro de la vivienda N-1
2. Fuera de la vivienda
3. Abastecimiento en pipas (gratis – municipio)
4. Abastecimiento en pipas (comprada)
5. Pozo artesiano
62. ¿Cuál es la frecuencia del abastecimiento de agua? Especifique: N-1

63. ¿Qué cantidad usa? Especifique: N-1


(Encuestador pregunte la capacidad en litros que consume
en forma diaria y si no haga usted los cálculos)
64. ¿En qué almacena su agua? 1. Cisterna y/o Tinaco N-1
(Encuestador preguntar capacidades de recipientes) 2. Tanque
3. Tambo
4. Cubeta o recipientes menores
5. No la almacena

7
FOLIO: _____________

65. ¿Cuenta con servicios sanitarios? 1. Letrina N-1


2. Fosa séptica
3.No tiene (defeca al aire libre)

66. ¿Dónde se ubica el baño? 1. Espacio propio dentro de la vivienda N-1


2. Espacio propio fuera de la vivienda
3. No tiene baño

67. ¿Cuenta con energía eléctrica? 1. Sí N-1


2. No

68. Por la energía eléctrica ¿Cuánto paga y con qué Cantidad $:__________________ N-1
frecuencia?
Frecuencia:___________________

69. ¿Qué tipo de energía usa para cocinar? 1. Gas butano N-1
2. Electricidad
3. Leña
4. Carbón
5. Petróleo
70. ¿Cómo desecha la basura que produce en la vivienda? 1. Camión recolector N-1
2. Contenedor municipal
3. Al aire libre
4. La quema
5. La reutiliza
71. ¿Separa basura orgánica de la inorgánica? 1. Sí N-1
2. No

72. ¿Qué hace con la basura orgánica? Especifique: N-1

73. ¿Qué hace con la basura inorgánica? Especifique: N-1

5.3.7.- INFRAESTRUCTURA DE LA COLONIA


74. ¿Estado de la calle? 1. Pavimentada N-1
2. Terracería

75. ¿Cuenta con alumbrado público? 1. Sí N-1


2. No

76. ¿Cómo le gustaría que fuera su comunidad? Especifique: N-1

77. ¿Estaría dispuesto a participar en el mejoramiento de su 1. Si N-1


comunidad? 2. No

5.4.- SOCIOCULTURAL COMUNITARIO


78. En cuanto a los apoyos en el barrio ¿Mencione que obras o 1: N-1
proyectos ha realizado en los últimos años el gobierno? N-1
2: N-1
N-1
88. No sabe……..6. Ninguno
79. ¿Cómo se organiza la comunidad?. Especifique: N-1
(Encuestador pregunte sobre la manera en que ellos se organizan
para resolver algún problema de tipo comunitario que afecte a
todos, descríbalo con sus propias palabras que exprese el
informante clave).
80. ¿Mencione los principales problemas que padece la Especifique: N-1
comunidad, barrio o fraccionamiento?. N-1
(Encuestador pregunte sobre todos los principales problemas N-1
N-1
comunitarios y pida al informante clave que priorice los dos más
importantes, en orden de prelación; es decir, de mayor
importancia a menor importancia).
81. ¿Pertenece alguna organización social, civil o no 1. Si/especifique: N-1
gubernamental? 2.No

8
FOLIO: _____________

5.6.- PARTICIPACION CIUDADANA (FAMILIAR)


82. ¿Su familia participa en la gestión de los servicios 1. Si →pase a la pregunta no. 84, omita la 83 N-1
urbanos de su barrio? 2. No→pase a la pregunta no. 83 omita 84 a 87
83. Si su familia no participa ¿mencione por qué razones 1. Se tiene poco tiempo N-1
decide no participar? 2. No se obtiene beneficio
3. No confía en los líderes o autoridades
(Encuestador: coloque la clave “77. No aplica”, si la familia refiere que participa) 4. Aunque se participe el barrio sigue igual
5. No sabe
6. otro/especifique:______________________
84. ¿Quiénes de los miembros de la familia son los que 1. Jefes(as) de familias N-1
mayoritariamente participan? 2. Hijos(as)
3. Parientes que viven en la vivienda
(Encuestador: coloque la clave “77. No aplica”, de la pregunta 84 a la 88, si la familia 4. No participa nadie
refiere que no participa)
5. No sabe
6. Otro/especifique:_____________________
85. ¿En qué tipo de gestión participa o ha participado para 1. Gestión1:____________________________ N-1
mejorar las condiciones de su barrio? N-1
2. Gestión2:____________________________ N-1
(Encuestador el informante clave debe referir si participa mejorando el lugar
donde vive, una escuela, ayudando a gestionar los servicios básicos o en las
fiestas religiosas, etc.) 88. No sabe…77 No aplica…..3. Ninguno
86. ¿Cómo participa usted, en dichas gestiones? 1. Gestión1:____________________________ N-1
N-1
(Encuestador el informante clave debe referir el tipo de participación el cual 2. Gestión2:____________________________ N-1
puede ser con materiales, trabajo, recursos económicos, etc.)

88. No sabe…77 No aplica…..3. Ninguno


87. ¿Qué resultados o beneficios inmediatos ha obtenido de Frecuencia participativa Resultados obtenidos Tiempo de respuesta
1. Semanal 1. En el momento
su participación? 1. Exitoso
2. Semanal
2. Quincenal 2. Fracaso 3. Mensual
(Encuestador el informante clave debe referir los resultados de su participación, 3. Mensual 3. Los problemas siguen 4. Trimestral (3 meses)
han tenido éxito, ha sido un fracaso, o los problemas siguen igual) 4. Cada 2 meses igual 5. Semestral
5. Trimestral (3 meses)3. 4. Mejoró la situación 6. Anual
6. Semestral 5. La ayuda es buena 7. De 1 a 2 años
7. Anual 6. Cumplió con su 8. De 2 a 3 años
9. Más de 3 años
No/ veces Frecuencia obligación 10. Ninguno
N-1 N-1 N-1 N-1

Participación 1:

Participación 2:

EXCLUSIVAMENTE PARA LLLENADO DEL ENCUESTADOR:

88. ENCUESTADOR EVALÚE LA ACTITUD DEL INFORMANTE CLAVE


1. COLABORADOR (PARTICIPÓ MUY BIEN, DISPONIBLE,E CT,)
2. COLABORADOR BAJO PRESION (DIO INFORMACION A MEDIAS, FALSEADA, ETC)
3. SE NEGÓ A COLABORAR EN ALGUNA INFORMACIÓN DE LA ENCUESTA (DÍO INFORMACIÓN PERO EN OTRAS SE NEGÓ ROTUNDAMENTE).
4. NADIE EN CASA, NO SE HIZO LA ENCUESTA.
5. OTRO/ESPECIFIQUE:_________________________________

Gracias por su colaboración

También podría gustarte