Está en la página 1de 4

ACTIVIDADES CORRESPONDIENTES A LA SEMANA DEL 22 AL 26 DE MARZO DEL 2021.

ESC. GRAL. HERMENEGILDO GALEANA


PRIMER GRADO “B”
MTRA. CLAUDIA IMELDA VEGA AVIÑA

FECHA DE APLICACIÓN APRENDIZAJES ACTIVIDADES


ESPERADOS

LUNES 22 DE MARZO. CLASE EN VIVO


Español.
ESPAÑOL
Identificación de 1.- Comentar con los alumnos sobre las mascotas que podemos tener en nuestro hogar.
regularidades en 2.- Leer la descripción de la mascota de la maestra, como ejemplo de la estructura de una
inicios de palabras y descripción.
ampliación del 3.- Pedir al alumno que en su cuaderno azul dibujen y describan a su mascota, en caso de no tener,
repertorio de que dibuje y escriba sobre la mascota que le gustaría tener. Recuerden papás que es un ejercicio
palabras y grafías. donde el alumno debe hacerse consciente de lo que sabe sobre la escritura y si ustedes le apoyan
diciendo las letras será difícil que estructure la información que tiene para escribir textos por sí solo.
4.- Leer el texto de “Gaby” que se encuentra en el último cuadernillo entregado. Pida al niño que
vaya señalando conforme van leyendo el texto.
5.- Realizar de manera oral las siguientes preguntas sobre el texto: ¿Donde vive Gaby?¿Que
mascota tiene Gaby? ¿Cómo se llama su tío? Hacer notar al alumno que todas las respuestas a las
preguntas comienzan con un mismo sonido proveniente de la letra G.
6.- Presentarle la letra G, con la presentación que se anexa en classroom, y mencionar que esta
letra es especial pues solo suena suave con la vocal a, o y u, y que después conocerán como
suena con la e y la i.
7.- Pedir que remarquen con rojo todas las letras Gg que encuentren en el texto de Gaby, coloreen
el dibujo y lo peguen en su cuaderno azul.
8.- Recordar el cuento con la escritura de tres enunciados, que se anexan en classroom. Escribirlos
en su cuaderno azul, pidiendo que encierren con rojo las palabras que inician con la letra Gg y
remarquen con rojo dicha letra.
9.- Realizar dos renglones de la letra Gg, en su cuaderno azul, como se muestra en la foto de
classroom.
Subir a classroom las actividades 3,7,8 y 9 de la lista.
Matemáticas: MATEMÁTICAS
1.- Recordar los signos de + y - con el juego de la caja que se jugará en la clase virtual.(los que no
Asocien los estén en clase es necesario que vean el video para identificarlos).
conceptos de 3.- Recordar la forma en que se acomodan los números según su valor posicional, para resolver
agregar y quitar con una suma de forma vertical. Permitir que el alumno copie la primera que el adulto resolverá y darle
los signos de suma y oportunidad para que resuelva la segunda por sí solos.
resta. 4.- Realizar el mismo procedimiento para trabajar con restas de dos cifras acomodadas de forma
vertical.
Subir a classroom las dos sumas y las dos restas resueltas en su cuaderni amarillo.

MARTES 23 DE MARZO ESPAÑOL.


Español. 1.- Observar el video donde repasarán la lectura de palabras con ga, go y gu.
2.- Buscar en revistas o periódicos, 2 palabras que empiecen con ga, dos con go y dos con gu.
Identificación de Pegarlas en su cuaderno azul y copiarlas, remarcando con rojo las sílabas ga, go y gu.
regularidades en 3.- Realizar el ejercicio del último cuadernillo, donde tendrán que organizar los enunciados y
inicios de palabras y copiarlos correctamente en la línea de abajo. Colorear los dibujos y pegar la hoja en el cuaderno
ampliación del azul.
repertorio de 4.- Leer el vocabulario de las sílabas ga, go y gu que se anexa en classroom. Si lo pueden imprimir
palabras y grafías. y pegar en su cuaderno azul estaría perfecto.
Subir a classroom las actividades 2 y 3 de la lista.
Matemáticas MATEMÁTICAS
1.- Observar el video donde se dan tips para identificar cuando un problema es de suma o de resta.
Identificar la
2.- Resolver la pág. 115 del libro de matemáticas.
operación que
Subir a classroom la actividad 2 de la lista.
resuelve problemas
de suma y resta.

MIÉRCOLES 24 DE MARZO. CLASES VIRTUALES


Español. ESPAÑOL
1.- Leer el texto de “Gabi garza”, que se anexa en classroom.
Identificación de 2.- Escribir, en su cuaderno azul, dos enunciados que tendrán que completar por sí solos, según lo
regularidades en leído en el texto anterior.
inicios de palabras y 3.- Formar con el alfabeto móvil las palabras con las que completaron los dos enunciados
ampliación del anteriores, enfatizando en el sonido de las sílabas ga, go y gu.
repertorio de 4.- Realizar el ejercicio de los lentes(se encuentra en el cuadernillo reciente), donde el alumno
palabras y grafías. deberá pegar la sílaba que permita formar la palabra de manera correcta. Pegar el ejercicio en el
cuaderno azul.
5.- Realizar un dictado de cinco palabras del vocabulario de ga, go y gu. Pero revisarlo con el
alumno para que corrija al observar lo escrito.
Subir a classroom las actividades 2,3,4 y 5 de la lista anterior.
Matemáticas MATEMÁTICAS.
1.- Jugar a cálculo mental con una ruleta virtual, para recordar las estrategias para sumar y restas
Desarrollar números viendo su valor posicional. (los que no estén en la clase por favor ver el video para la
estrategias para explicación).
restar mentalmente 2.- Resolver la pag. 116 del libro de matemáticas.
unidades a un Subir la actividad 2 de la lista.
número de dos cifras.

JUEVES 25 DE MARZO. Español ESPAÑOL


Reescribir una noticia1.- Ver en television, escuchar en radio o leer en algún periódico de la región, una noticia de la
a partir del análisis ciudad que le interese al alumno.
de otra. 2.- Según la noticia leída contestar con ayuda de un alumno la tabla de la página 136 del libro de
lengua materna español.
3.- Observar un video sobre las sílabas ga, go y gu para repasar su escritura.
4.- Resolver la copia donde debe de escribir la sílaba que falta para completar la palabra. Colorear
Matemáticas los dibujos y pegar la hoja en el cuaderno azul.
Construir polígonos Subir a classroom las actividades 2 y 4 de la lista.
con base en una de MATEMÁTICAS
sus características 1.- Observar un video sobre las características de algunas figuras y sus nombres.
geométricas. 2.- Resolver la pag. 119 de su libro de matemáticas, con la ayuda de las tiras de papel del
recortable 14 del mismo libro.
3.- Tendrán que formar con las tiras todas las figuras que tengan la cantidad de lados que les indica
la tabla de la página mencionada.
Subir a classroom las figuras formadas(sólo una de 3,4,5 y 6 lados) y la pág. 119 del libro de
matemáticas.

VIERNES 26 DE MARZO NO HABRÁ CLASES VIRTUALES PUES LOS MAESTROS TENDREMOS CTE.
Español. ACTIVIDADES DE REPASO.
ESPAÑOL
Identificación de 1.-Resolver el crucigrama con palabras que llevan la letra Gg. Pegarlo en el cuaderno azul.
regularidades en 2.- Resolver la ficha 3 de lectura. Permita que el alumno lea solo el texto, si no lo logra ayúdele.
inicios de palabras y Pegar la actividad en el cuaderno azul.
ampliación del Subir ambas actividades a classroom.
repertorio de
palabras y grafías. MATEMÁTICAS.
1.- Anotar los números del 1 al 50, en su cuaderno amarillo. Pedir al alumno que vaya diciendo el
Matemáticas nombre de los números en voz alta mientras los escribe.
2.- Encerrar con rojo los múltiplos de 10(10, 20,30, 40 y 50)
Reconocimiento de 3.- Resolver la suma y la resta en forma vertical que se anexa en la foto de classroom.
los números del 1 al Subir ambas actividades a classroom,
50.

También podría gustarte