Está en la página 1de 3

Situación actual

La organización:
La situación actual de la empresa y su potencial de desarrollo hacen necesario contar con un
direccionamiento adecuado que permita optimizar las fortalezas de la empresa para
aprovechar las oportunidades, trazando lineamientos, objetivos y acciones que permitan
alcanzar la visión propuesta. El apoyo de la Alta Dirección del Grupo Milpo para el
aprovechamiento de los recursos que aún le quedan por explotar a Atacocha le está
brindando la posibilidad de implementación de mejoras para optimizar el rendimiento y los
costos de producción.
Atacocha requiere fortalecer sus ventajas en costos y buscar la mejora continua para
incrementar los volúmenes de producción y obtener mejores resultados económicos, estas
ventajas pueden ser obtenidas a través de innovación, el minado masivo bajo la modalidad de
open pit y la optimización del uso de sus activos.
Entorno de competencia:
El modelo de las cinco fuerzas de Porter permite la ejecución del análisis competitivo, y
determinar la estructura y atractivo de la industria donde la organización compite, así como
el desarrollo de estrategias en muchas industrias. El análisis de las fuerzas competitivas e
industriales es el punto de arranque para evaluar la situación estratégica y la posición de una
organización en el sector y los mercados que lo componen (D’Alessio, 2008). La
competencia por obtener beneficios va más allá de los rivales consolidados de una industria
para alcanzar también a otras fuerzas competidoras: (a) clientes, (b) proveedores, (c) posibles
aspirantes y (d) los productos suplentes. Esta ampliación de la rivalidad que se origina de la
combinación de las cinco fuerzas define la estructura de una industria y moldea la naturaleza
de la interacción competitiva dentro de ella (Porter, 2009). De acuerdo con Keller y Kotler
(2006), el ciclo de vida de los productos se divide en cuatro fases: (a) introducción, (b)
crecimiento, (c) madurez y (d) declinación. Tomando como referencia este concepto en la
minera Atacocha.
Áreas funcionales:
Administración y Gerencia (A)
La organización de Atacocha cuenta con un Directorio presidido por el Sr. Ivo
Ucovich, el directorio actual fue nombrado en marzo del 2013. Por política de la
empresa los directores no tienen vínculo por afinidad o consanguinidad con los
gerentes. Se cuenta con directores independientes que no tienen vínculo directo con
la administración, para evitar conflicto de intereses. Atacocha cuenta con un contrato
de apoyo administrativo brindado por Milpo para algunas actividades administrativas
corporativas que logra disminuir costos fijos como significa el área de finanzas,
recursos humanos, legal.
Marketing y Ventas (M)
El departamento comercial está principalmente orientada
al cumplimiento de volumen de ventas. Los ingresos están influenciados fuertemente
por la coyuntura internacional que define el precio de los metales. Los últimos años han
sido marcados por las variaciones en el precio por la desaceleración de la evolución de
las principales economías. Esta área es el encargado de elaborar el presupuesto de
ventas de los concentrados, entonces controlan y planifican los embarques de
concentrados, se encargan de la logística comercial. Comunicación directa
con Operaciones para llevar un correcto control de stock físico.

Operaciones y logística – Infraestructura (O)

La explotación del mineral en Mina Atacocha se realiza por el procedimiento de minado


subterráneo con un programa promedio de producción de 135,00 ton/mes y una producción
acumulada de 1´620,000 ton/año. Para las operaciones, los indicadores de productividad y su
comparación con otros procedimientos son importantes para entender el posicionamiento
competitivo relativo de la industria con respecto a sus principales competidores. Para Atacocha,
la producción de concentrados anual versus sus competidores es de 45177 TMF, teniendo una
participación del 3.34% con relación a las empresas productoras de este tipo de material,
teniendo un posicionamiento en el sector de la octava empresa productora de zinc en el Perú.

Finanzas y contabilidad (F)

Se realizará una descripción de aspectos económicos financieros con la información ya


publicada por la empresa. Estructura de Ingresos y Costos: Los ingresos de la empresa se ven
afectados por las condiciones externas del mercado. Debido a los acontecimientos de la
economía internacional como son la guerra comercial entre EEUU y China además de la
pandemia, este año el precio del cobre ha tenido una subida por encima de la cotización.

Recursos humanos (H)

D´Alessio (2008) indicó que el recurso humano constituye el factor más valioso de la
organización, movilizando los recursos tangibles e intangibles, permitiendo el funcionamiento
del ciclo operativo, y estableciendo las relaciones que permiten a la organización lograr su
objetivo. Teniendo en cuenta la importancia del capital humano en la empresa, se
implementan actividades que contribuyan a su crecimiento profesional y su bienestar
personal.
Sistemas de información y comunicaciones (I)

Todo el proceso esta soportado y queda documentado en un sistema de información de tipo


“in-house”, desarrollado y mantenido por el área de Tecnología de Información de CMA según
las necesidades del negocio. Los artículos que se gestionan en este sistema, incluyen un flag de
categoría (Combustibles, Sostenimiento, Insumos planta, Explosivos, Construcción, entre
otros), gracias al cual es posible agrupar artículos de una misma familia y generar un solo
paquete de compras por mes. Esto permite negociar descuentos por volumen y ventajas en la
entrega, y por otro lado es posible reducir los niveles de stock.

Tecnología e investigación y desarrollo (T)

Este tema está directamente relacionado a la generación de un nuevo producto, lo cual en


nuestro tema de estudio no aplica debido a que tenemos un solo producto final(concentrado)
el cual es vendido bajo clausulas específicas de las características que debe tener este. Lo que
si hay que tomar en consideración de que la explotación de mineral es un proceso cíclico que
cumple tiempos muy definidos, y la innovación que se podría presentar es con el avance e
implementación de tecnología, en nuestros procesos como nuevos métodos de explotación
masivos que disminuyan la exposición a pérdida del capital humano, debemos considerar que
Atacocha es un productor de materias primas mas no realiza transformación como bienes
finales.

También podría gustarte