Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA

“UNAN- MANAGUA”
RECINTO UNIVERSITARIO RUBÉN DARÍO
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍAS
DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA

Asignatura: TELEFONÍA

GUÍA PARA ELABORACION DE PROYECTO

DOCENTE:

ING. LUIS LÓPEZ LÓPEZ.

Managua, 2016
1. Introducción
El presente documento corresponde al Proyecto Fin de Curso (en adelante PFC)
titulado “Introducción a la VoIP a través de Elastix”.

Se comienza describiendo los objetivos del proyecto, así como las causas que han
motivado su elecció n. Se continú a con el alcance. A continuació n, se desarrolla el
contenido del PFC.

2. Objetivos del proyecto


Los objetivos del proyecto son los siguientes:

• Conocer el estado de la telefonía antes de la popularizació n de VoIP.


• Estudiar la tecnología VoIP.
• Conocer Asterisk, montando para ello una PBX-IP que use VoIP, usando la
distribució n Linux Elastix.

Se persigue con este trabajo, principalmente, que el alumno adquiera las


competencias necesarias para poder aportar opiniones con fundamento en parte de su
actividad laboral.

Se espera que al adquirir un punto de vista lo suficientemente amplio y fundamentado


para ver có mo encaja la tecnología IP en el mundo de la telefonía, se adquiera la
competencia de ver que ventajas e inconvenientes supone cada posible solució n a un
problema, y elegir la mejor.

3. Alcance
En el PFC se comenzará con una descripció n de la telefonía, comenzando por sus
orígenes hasta el presente, sin incluir de momento VoIP. En este estudio se hará un
repaso de las distintas tecnologías, de sus implantaciones comerciales, así como de la
terminología existente en este mundo.

Se continuará con la descripció n de la tecnología que compone VoIP, de los


problemas y ventajas que tiene, así como de su situació n actual en el mercado de las
telecomunicaciones.

Una vez adquirida la base necesaria, se implementará una PBX que use tecnología
VoIP mediante el software Asterisk. Para ello, se instalará y configurará la
distribució n de Linux denominada Elastix. Finalmente, se hará n pruebas de la PBX-IP.
4. Planificación
4.1. Tareas principales del proyecto

A partir de una estimació n inicial se han identificado las siguientes tareas principales

Elaboración del plan de trabajo.

• Objetivo: seleccionar el PFC, definir su objetivo, alcance y elaborar la


planificació n temporal.

Introducción a la telefonía.

• Objetivo: conocer la tecnología telefó nica “tradicional”, sin incluir VoIP.

Estudio de VoIP.

• Objetivo: conocer la tecnología VoIP.

Instalación y configuración de Asterisk en Elastix.

• Objetivo: conocer el software Asterisk y montar una PBX-IP que use VoIP
sobre una distribució n Linux Elastix.

5. Entregables
5.1. Memoria final

Se entregará toda la documentació n, que describe lo que se va a hacer, cuales son los
objetivos, el alcance, el estudio de la telefonía tradicional, así como de parte de la
tecnología VoIP, así como la documentació n asociada a la instalació n de la centralita
Asterisk, su configuració n con VoIP y las pruebas de funcionamiento.

En este Proyecto Fin de Curso nos encontraremos con las herramientas necesarias
para implementar y configurar un servicio de telefonía IP para una empresa, es decir,
la configuració n de una PBX-IP, usando los servicios de la plataforma Elastix.

El objetivo es integrar diferentes tipos de usuarios y redes en una ú nica topología de


comunicació n de voz sobre IP. En este Proyecto Fin de Curso se busca lograr una
comunicació n efectiva entre usuarios de telefonía tradicional, usuarios de telefonía IP
(Hardphones y Softphones) y smartphones.
El esquema de telefonía resultante debería ser el propuesto a continuació n:

Topología de Red para el de PFC “Introducción a la VoIP a través de Elastix”.

También podría gustarte