Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ASIGNATURA
CONTROL AUTOMÁTICO II
Septiembre, 2020
Objetivos
1) Comprender las instrucciones del PLC para programación de procesos en lógica
de escalera y diagrama de bloques funcionales de aplicaciones automatizadas.
Introducción
Cuando usted tenga a su vista el cuadro de Data Table, vaya al subcuadro con lista
titulado Table y seleccione I1: Input. Ahora podrá observar el estado actual de cada
bit asociado con la tarjeta de entrada I1. Debe notarse que el bit I:1/02 está también
en el estado Alto o Verdadero. Utilizando el ratón, presione el suiche Stop varias
veces en el Pánel de Control y observe lo que ocurre. Juegue con los suiches Start,
Stop y Close, vea como se reflejan en esta tabla. Hasta que no entienda bien esta
tabla y porque cambian los valores en ella, no continúe con el ejercicio.
1.1 Ejercicio de programación para el estudiante.
• Al presionar el suiche Close hará que la puerta se cierre a menos que esté
completamente cerrada. El cierre de la puerta se mantendrá hasta
completarse aun cuando deje de presionar el suiche de cierre.
En este ejercicio queremos que modifique su programa para que se adhiera a los
siguientes criterios:
• Una vez que el movimiento de la puerta sea detenido por una de las dos
causas anteriormente mencionadas, el criterio de operación de la primera
sección debe seguirse de nuevo.
2- Puerta automática con Logo
Los controles automáticos de puertas se hallan a menudo en los accesos a
supermercados, edificios públicos, bancos, hospitales, etc.
Con LOGO! el esquema resultará en esencia más sencillo. Sólo tendrá que conectar
el detector de movimiento, el interruptor final y los contactores principales a LOGO!.
Cableado del control de puerta con LOGO 230RC
Componentes utilizados
Bibliografía
Thelearningpit. (2010). http://thelearningpit.com. Obtenido de
http://thelearningpit.com/lp/doc/dl/dl-rl-span.html