Está en la página 1de 6

LABORATORIO DEL HOSPITAL MATENO NOMENCLATU

INFANTIL TIJUANA RA
LABORATORIO HOSPITAL MATERNO
Página 1 de 6
INFANTIL
RECOLECCION Y DISPOSICION DE
Versión:
RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICOS 01
INFECCIOSOS

ELABORÓ REVISÓ APROBO

Nombre y Firnma Nombre y Firnma Nombre y Firnma


RESPONSABLE DEL QUÍMICO DIRECTOR DE PROYECTOS, ZONA
PROCEDIMIENTO RESPONSABLE DE LABORATORIO NOROESTE.
FECHA DE ELABORACION: FECHA DE ELABORACIÓN: FECHA DE ELABORACIÓN:

Gleco Medical USA, S. de R.L. de C.V.


Calle Rio Suchiate 9888, Revolución, 22015 Tijuana, B.C.
LABORATORIO DEL HOSPITAL MATENO NOMENCLATU
INFANTIL TIJUANA RA
LABORATORIO HOSPITAL MATERNO
Página 2 de 6
INFANTIL
RECOLECCION Y DISPOSICION DE
Versión:
RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICOS 01
INFECCIOSOS

Cuadro de firmas

1. PROPOSITO

2. ALCANCE
2.1. A nivel interno
- Definir las rutas y señalizaciones a manejar dentro del procedimientos de RPBI´S
2.2. A nivel Externo
- Definir las rutas y señalizaciones a manejar dentro del procedimientos de RPBI´S

3. POLITICAS DE OPERACIÓN, NORMAS Y LINEAMIENTOS

4. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO


No. Documento o
Responsable Descripción de Actividades
Actividad Anexo

5. DIAGRAMA DE FLUJO

6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

Gleco Medical USA, S. de R.L. de C.V.


Calle Rio Suchiate 9888, Revolución, 22015 Tijuana, B.C.
LABORATORIO DEL HOSPITAL MATENO NOMENCLATU
INFANTIL TIJUANA RA
LABORATORIO HOSPITAL MATERNO
Página 3 de 6
INFANTIL
RECOLECCION Y DISPOSICION DE
Versión:
RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICOS 01
INFECCIOSOS

Documentos Código (cuando aplique)


Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Norma Oficial
Mexicana NOM-087-ECOL-SSA1-2002, Protección ambiental - Salud
ambiental - Residuos peligrosos biológico-infecciosos - Clasificación y
especificaciones de manejo. Diario Oficial de la Federación febrero
2003.
Secretaría de Salud.( Guía para el manejo de los residuos peligrosos
biológico infecciosos en unidades de salud.
Norma Oficial Mexicana NOM-052-ECOL-1993, Que establece las
características de los residuos peligrosos, el listado de los mismos y
los límites que hacen a un residuo peligroso por su toxicidad al
ambiente, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 22 de
octubre de 1993.
Norma oficial mexicana NOM-054-ECOL-1993 en la cual se establece
el procedimiento para determinar la incompatibilidad entre dos o más
residuos considerados como peligrosos por la norma oficial mexicana
NOM-052-ECOL1993
Norma oficial mexicana NOM-055-ECOL-1993 en la que se establece
los requisitos que deben reunir los sitios destinados al confinamiento
controlado de residuos peligrosos excepto los radioactivos.
Norma oficial mexicana NOM-056-ECOL-1993 en la que se establece
los requisitos de diseño y construcción de las obras complementarias
de un confinamiento controlado de residuos peligrosos
Norma oficial mexicana NOM-058-ECOL-1993 en la que se establece
los requisitos para la operación de un confinamiento controlado de
residuos peligrosos.

7. REGISTROS
FORMA DE
CÓDIGO DE
RESPONSABLE CONSERVAR
TIEMPO DE REGISTRO
REGISTRO DE EL
CONSERVACIÓN IDENTIFICACIÓN
CONSERVARLO DOCUMENTO
ÚNICA
O REGISTRO

Gleco Medical USA, S. de R.L. de C.V.


Calle Rio Suchiate 9888, Revolución, 22015 Tijuana, B.C.
LABORATORIO DEL HOSPITAL MATENO NOMENCLATU
INFANTIL TIJUANA RA
LABORATORIO HOSPITAL MATERNO
Página 4 de 6
INFANTIL
RECOLECCION Y DISPOSICION DE
Versión:
RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICOS 01
INFECCIOSOS

8. GLOSARIO Y TERMINOS
8.1. Abreviaturas:
CPR: Códigos de Peligrosidad de los Residuos

RPBI: Son aquellos materiales generados durante los servicios de atención médica que contengan
agentes biológico-infecciosos según son definidos en esta Norma, y que puedan causar efectos
nocivos a la salud y al ambiente.

8.2. Glosario:
Agente biológico-infeccioso: Cualquier microorganismo capaz de producir enfermedades cuando
está presente en concentraciones suficientes (inóculo), en un ambiente propicio (supervivencia), en
un hospedero susceptible y en presencia de una vía de entrada.

Biológico-Infeccioso: Cualquier microorganismo capaz de producir enfermedades cuando está


presente en concentraciones suficientes (inóculo), en un ambiente propicio (supervivencia), en un
hospedero susceptible y en presencia de una vía de entrada, de conformidad con lo que se
establece en la NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002, referida en el punto 4 de esta Norma se
clasifica en sangre, los cultivos y cepas de agentes biológico-infecciosos, los patológicos y los
residuos no anatómicos.

Carga útil: Es el resultado de la sustracción del peso vehicular al peso bruto vehicular.

Centro de acopio: Instalación de servicio que tiene por objeto resguardar temporalmente y bajo
ciertas condiciones a los residuos peligrosos biológico-infecciosos para su envío a instalaciones
autorizadas para su tratamiento o disposición final.

Cepa: Cultivo de microorganismos procedente de un aislamiento.

Corrosivo: Cuando un líquido acuoso y presenta un pH menor o igual a 2,0 o mayor o igual a 12,5 o
es un líquido no acuoso capaz de corroer el acero al carbón, tipo SAE 1020, a una velocidad de
6,35 milímetros o más por año a una temperatura de 328 K (55°C), según el procedimiento que se
establece en la Norma Mexicana correspondiente.

Establecimientos generadores: Son los lugares públicos, sociales o privados, fijos o móviles
cualquiera que sea su denominación, que estén relacionados con servicios de salud y que presten
servicios de atención médica ya sea ambulatoria o para internamiento de seres humanos y
utilización de animales de bioterio, de acuerdo con la tabla 1 del presente instrumento.

Gleco Medical USA, S. de R.L. de C.V.


Calle Rio Suchiate 9888, Revolución, 22015 Tijuana, B.C.
LABORATORIO DEL HOSPITAL MATENO NOMENCLATU
INFANTIL TIJUANA RA
LABORATORIO HOSPITAL MATERNO
Página 5 de 6
INFANTIL
RECOLECCION Y DISPOSICION DE
Versión:
RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICOS 01
INFECCIOSOS

Explosivo: Cuando es capaz de producir una reacción o descomposición detonante o explosiva


solo o en presencia de una fuente de energía o si es calentado bajo confinamiento. Esta
característica no debe determinarse mediante análisis de laboratorio, por lo que la identificación de
esta característica debe estar basada en el conocimiento del origen o composición del residuo.

Irreconocible: Pérdida de las características físicas y biológico-infecciosas del objeto para no ser
reutilizado.

Inflamable:Cuando un líquido o una mezcla de líquidos que contienen sólidos en solución o


suspensión que tiene un punto de inflamación inferior a 60,5°C, medido en copa cerrada, de
conformidad con el procedimiento que se establece en la Norma Mexicana correspondiente,
quedando excluidas las soluciones acuosas que contengan un porcentaje de alcohol, en volumen,
menor a 24%.

Manejo: Conjunto de operaciones que incluyen la identificación, separación, envasado,


almacenamiento, acopio, recolección, transporte, tratamiento y disposición final de los residuos
peligrosos biológico-infecciosos.

Muestra biológica: Parte anatómica o fracción de órganos o tejido, excreciones o secreciones


obtenidas de un ser humano o animal vivo o muerto para su análisis.

Órgano: Entidad morfológica compuesta por la agrupación de tejidos diferentes que concurren al
desempeño de un trabajo fisiológico.

Prestador de servicios: Empresa autorizada para realizar una o varias de las siguientes
actividades: recolección, transporte, acopio, tratamiento y disposición final de residuos peligrosos
biológico-infecciosos.

Reactivo: Cuando es un líquido o sólido que después de ponerse en contacto con el aire se inflama
en un tiempo menor a cinco minutos sin que exista una fuente externa de ignición, o se pone en
contacto con agua reacciona espontáneamente y genera gases inflamables en una cantidad mayor
de 1 litro por kilogramo del residuo por hora.

Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos (RPBI): Son aquellos materiales generados durante los
servicios de atención médica que contengan agentes biológico-infecciosos según son definidos en
esta Norma, y que puedan causar efectos nocivos a la salud y al ambiente.

Sangre: El tejido hemático con todos sus elementos.

Separación: Segregación de las sustancias, materiales y residuos peligrosos de iguales


características cuando presentan un riesgo.

Tejido: Entidad morfológica compuesta por la agrupación de células de la misma naturaleza,


ordenadas con regularidad y que desempeñan una misma función.

Tratamiento: El método físico o químico que elimina las características infecciosas y hace
irreconocibles a los residuos peligrosos biológico-infecciosos.

También se le considera reactivo si en su constitución posee cianuros o sulfuros liberables, que


cuando se expone a condiciones ácidas genera gases en cantidades mayores a 250 mg de ácido
cianhídrico por kg de residuo o 500 mg de ácido sulfhídrico por kg de residuo

Gleco Medical USA, S. de R.L. de C.V.


Calle Rio Suchiate 9888, Revolución, 22015 Tijuana, B.C.
LABORATORIO DEL HOSPITAL MATENO NOMENCLATU
INFANTIL TIJUANA RA
LABORATORIO HOSPITAL MATERNO
Página 6 de 6
INFANTIL
RECOLECCION Y DISPOSICION DE
Versión:
RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICOS 01
INFECCIOSOS

Tóxico Ambiental: Cuando el lixiviado a partir del cual se determinan los constituyentes tóxicos del
residuo y su concentración con la finalidad de identificar si éste es peligroso por su toxicidad al
ambiente.

9. CAMBIOS EN ESTA VERSION

Número de Revisión Fecha de la actualización Descripción del cambio


00 N/A DE NUEVA CREACION

10. ANEXOS

Gleco Medical USA, S. de R.L. de C.V.


Calle Rio Suchiate 9888, Revolución, 22015 Tijuana, B.C.

También podría gustarte