Está en la página 1de 8

 

MACROPROCESO DE GESTIÓN DE
MANUFACTURA 
PROCESO: TRANSFORMA SUBPROCESO: PREPARA
R CERÁMICA CIÓN ESMALTE
SOLICITUD,RECIBO Y
INSTRUCTIVO ALMACENAMIENTO DE
MATERIA PRIMA
Código: GMA-TC-PE-IN- Fecha de vigencia:
Versión: 2
007 02/Sep/2019

CONTENIDO
1. OBJETIVO
2. ALCANCE
3. RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD
4. CONTENIDO
 4.1. Definiciones
 4.2. Instrucciones
  Figura. 1 Aspectos e impacto ambientales y control operacional.
  Figura. 2 Plano Organización bodega M002
  Figura. 3 Revisión de Stock
  Figura. 4 Movimiento de materia prima
  Figura. 5 Formato electrónico
  Figura. 6 Toma de muestra para análisis.
  Figura. 7 Diagrama de flujo: Solicitud, recibo y almacenamiento de
materias primas.
5. DIAGRAMA DE FLUJO
6. DOCUMENTOS RELACIONADOS
 6.1. Documentos
 6.2. Anexos

1. OBJETIVO
Establecer y ejecutar de forma correcta el proceso de solicitud, recibo y
almacenamiento de las materias primas solicitadas a la bodega M002.

2. ALCANCE
Este instructivo aplica para el proceso de solicitud, recibo y almacenamiento de
materias primas e insumos para la planta de preparación de esmaltes.

3. RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD
- La responsabilidad de verificar la programación de producción recae en el
supervisor de planta y jefe de planta.
- La responsabilidad de atender las inspecciones de las materias primas es el
auxiliar de bodega y/o almacén general.
- La autorización de cargue de materias primas en sistema SAP es actividad de
comercio exterior.

4. CONTENIDO

 4.1. Definiciones
• ALMACÉN M002: Bodega de abastecimiento de materias primas.
• ALMACÉN S001: Almacén de producción de esmaltes.

• SAP: Sistema de información de Alfacer del Caribe S.A. en el cual se registra la


operación de la compañía Instrucciones.

 4.2. Instrucciones
4.2.1. Lineamientos.
 El formato se debe llenar con letra legible y en su totalidad.
 Las materias primas al momento de ser ingresadas a la bodega M002 se
almacenan con método de inventario FIFO (primeras en entrar primeras en salir).
4.2.2. Equipos e instrumentos de medición y elementos de protección
personal.
Es necesaria la utilización de los siguientes equipos e instrumentos de medición:

 Montacargas.

    Figura. 1 Aspectos e impacto ambientales y control operacional.


Es necesaria la utilización de los siguientes elementos de protección personal:

 Guantes.
 Gafas.
 Protector Respiratorio.
 Botas.
 Protectores auditivos.
4.2.3. Solicitud, recibo y almacenamiento de materias primas.
 EL SUPERVISOR DE LA PLANTA DE ESMALTES Y EL JEFE DE PLANTA,
basado en la programación de la producción que es enviado por el Ingeniero de
planta de logística, lo revisan y analizan para verificar si el stock de materias
primas en el almacén M002 es suficiente para cumplir con dicho programa.

    Figura. 2 Plano Organización bodega M002


 Una vez se compruebe la capacidad del stock de materias primas se procede a
solicitar al planeador de compras que realice los pedidos necesarios teniendo en
cuenta los stock mínimos y máximos establecidos para cada materia prima.
    Figura. 3 Revisión de Stock
 Una vez conocidas las fechas de llegadas de las materias primas solicitadas, el
PLANEADOR DE COMPRAS informa al SUPERVISOR DE ESMALTES los
materiales y cantidades remisionadas y las fechas de ingreso a zona franca.

 Cuando las materias primas hacen el ingreso a las instalaciones de Alfacer del
Caribe, el almacén general procede a solicitar la inspección a zona franca, el
ALMACÉN GENERAL, el AUXILIAR DE BODEGA y el inspector de zona franca,
verifican las cantidades físicas con las remisionadas. El AUXILIAR DE BODEGA
diligencia el formato GMA-TC-PE-FM-001 control de ingresos de materia prima.

 El AUXILIAR DE BODEGA procederá a inspeccionar aleatoreamente los pesos


según presentación comparándolo con el peso real indicado en la báscula, esta
inspección será del 5% de las materias primas ingresadas.
    Figura. 4 Movimiento de materia prima
 Seguidamente el OPERARIO DE MONTACARGAS procede a ingresar la
materia prima en los lugares designados en la bodega M002. Almacén general
realizará el cargue de las materias primas en sistema SAP cuando comercio
exterior lo autorice luego de haber cancelados los gastos de la importación.

 El AUXILIAR DE BODEGA informa al área de laboratorio las materias primas


ingresadas en la bodega, envía formato digital GMA-TC-PE-009 Seguimiento
ingreso de materias primas para hacer seguimiento y control a cada material.
    Figura. 5 Formato electrónico
 El ANALISTA DE LABORATORIO procede a tomar una muestra de las
materias primas que ingresaron a la bodega para realizar los respectivos análisis
fisicoquimicos y compararlos con los estándares establecidos para cada material.

    Figura. 6 Toma de muestra para análisis.


 El ANALISTA DE LABORATORIO emite los resultados de análisis de las
materias primas en un plazo de 8 dias. Si la materia prima no cumple con las
especificaciones, se procede a bloquear este material y no se podrá utilizar hasta
que el jefe de área lo autorice. Además se debe presentar el informe con las
inconformidades para soportar el reclamo a proveedor según procedimiento.

 Las materias primas deben estar ubicadas en la bodega M002 acorde a los
lugares designados para cada materia prima.
    Figura. 7 Diagrama de flujo: Solicitud, recibo y almacenamiento de materias primas.

5. DIAGRAMA DE FLUJO

6. DOCUMENTOS RELACIONADOS

 6.1. Documentos
• Solicitud , Recibo y Almacenamiento De Materia Prima

 6.2. Anexos

CONTROL DE CAMBIOS

VER SECCIÓN TIPO FECHA COMENTARIOS


version 13/Abr/201
Todas Creación Nueva creación  
1 8

ELABORÓ POR VALIDADO POR APROBÓ POR


Supervisora Supervisor Asistente de
Cargo: Control de Cargo: Preparación de Cargo: Gestión de
Calidad Esmaltes Calidad
Fecha: 22/May/2019 Fecha: 06/Jun/2019 Fecha: 02/Sep/2019

También podría gustarte