Está en la página 1de 6

Ajedrez en Cuba - No 47

4. CONFERENCIAS AJEDUNI

LA LUCHA DEL ALFIL CONTRA EL CABALLO


(La posición es abierta y hay peones en ambos flancos)

MI Luis Sieiro Gonzalez

1
Ajedrez en Cuba - No 47

Por todos es conocido la superioridad del Alfil sobre el Caballo cuando existen
peones móviles en ambos flancos, incluso cuando la posición de los peones es
simétrica, Cuando la ubicación de los peones asimétrica, se hace sentir con mayor
fuerza el poder del Alfil, debido a la facilidad a la facilidad que existe para crear un
peón pasado. Un ejemplo típico de la enorme superioridad del Alfil sobre el Caballo
lo podemos observar en los diagramas 1 y 2

XIIIIIIIIY
Benko,Pal C - Parma,Bruno [E17]
9-+-+-+-mk0 Belgrado, 1964
9zP-sn-+-+-0
9-+-+-+-+0 1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cf3 b6 4.g3 Ab7
5.Ag2 Ae7 6.Cc3 Ce4 7.Ad2 d5 8.Ce5
9+-+-+-+-0 Cxc3 9.Axc3 0–0 10.cxd5 exd5 11.Da4
9-+-+L+-+0 Ad6 12.0–0 De7 13.Db3 c6 14.e4 c5
9+-+-+-+-0 15.exd5 cxd4 16.Axd4 Axe5 17.Tfe1 Cd7
18.Axe5 Cxe5 19.d6 Dxd6 20.Axb7 Tae8
9-+-+-+-zp0 21.Tad1 Dc7 22.Ad5 Cg4 23.Dc4 Dxc4
9mK-+-+-+-0 24.Axc4 g6 25.Ab3 Cf6 26.Rg2 Txe1
xiiiiiiiiy 27.Txe1 Te8
A la vez que el Alfil apoya su peón de a7, XIIIIIIIIY
está previniendo la promoción del peón 9-+-+r+k+0
adversario. Por el contrario, el Caballo
negro está condenado a impedir la
9zp-+-+p+p0
promoción del peón blanco. 9-zp-+-snp+0
XIIIIIIIIY 9+-+-+-+-0
9-+-sn-+-mk0 9-+-+-+-+0
9+-+-+-+-0 9+L+-+-zP-0
9-+-+-+-+0 9PzP-+-zPKzP0
9+-+L+-+-0 9+-+-tR-+-0
9-+-+-+-+0 xiiiiiiiiy
9+-+-+-+-0 28.Txe8+!
9-+-+-+-+0
[Las blancas acertadamente prefieren
9mK-+-+-+-0 jugar el final de Alfil contra Caballo, ya
xiiiiiiiiy que es allí donde tienen mayores
Un solo Alfil puede controlar los posibilidades de victoria. Contrario a la
movimientos de un Caballo, mientras a regla general de que T+A son superiores
la inversa no puede suceder igual. La a T+C, Benko cambia sus Torres para
ubicación ideal de un Alfil respecto a un centralizar su Rey tan rápido como sea
Caballo es cuando está separado (como posible. Luego de 28.Tc1?! Te7! Las
se puede ver en el diagrama 2) de éste negras impedirían al Rey blanco su
por dos casillas intermedias, tanto acceso al centro del tablero y tendrían
horizontales como verticales. Esta enormes oportunidades de tablas]
maniobra típica la podremos observar 28...Cxe8 29.Rf3 Rf8 30.Re4 Cc7
constantemente en los finales que
estudiaremos.
Ajedrez en Cuba - No 47

[Las negras han controlado el paso al 38.fxg5 fxg5 39.Rf5 Rg7 40.Re5 Ce8
Rey blanco hacia el flanco dama. Las 41.Ae6 Cf6 42.b4!
blancas deben crear una debilidad en el [Antes de la decisiva invasión del Rey
flanco rey enemigo (Principio de las dos blanco sobre el flanco dama es
debilidades), que haga que las negras necesario avanzar los peones blanco del
que atender la referida debilidad, para ala de la dama hasta donde sea posible.]
tratar de crear una situación de zugwang
que permita el paso al Rey blanco hacia 42...Ce8 43.b5! Cf6 44.a4 Ce8 45.Af5
la captura de los peones enemigo de un Cf6 46.Re6 Ce8 47.Ae4! Cf6
flanco u otro. Este plan ganador es la [Antes de iniciar el asalto final, Benko
maniobra standars que se realiza para vuelve a colocar su Alfil en la posición
lograr la superioridad en este tipo de ideal.]
finales.]
48.Af3 Cg8 49.Rd6
31.h4 Re7 32.f4 h6
[Después que todo ha sido preparado
[32...h5 33.Re5 seguido de f4-f5] convenientemente, los peones del flanco
33.Ac4! dama negro están a merced del Rey
blanco.]
[La maniobra típica a que hacíamos
referencia, y que se repetirá 49...Rf6 50.Rc6 Re7 51.Rb7 Rd6
constantemente en este final. El Alfil 52.Rxa7 Rc5 53.Ra6 Cf6 54.Ac6!
controla los movimientos del Caballo.] Una vez mas la posición ideal
33...Rf6 34.g4 Re7 35.Re5 54...Cxg4 55.a5 bxa5 56.b6 Ce5
[Las negras están en zugzwang, por lo 57.Ae8!
que tendrán que hacer concesiones] Culminamos con la posición ideal. 1–0
35...f6+ Kasparov,G - Karpov,A [D55]
[35...Ce6?? 36.Axe6 fxe6 37.g5 el final Wch33-KK3 London Leningrado, 1986
de peones sería completamente ganado 1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Ae7 4.Cf3 Cf6
para el blanco] 5.Ag5 h6 6.Axf6 Axf6 7.e3 0–0 8.Tc1 c6
36.Re4 Rf8 37.h5! 9.Ad3 Cd7 10.0–0 dxc4 11.Axc4 e5
12.h3 exd4 13.exd4 c5 14.Ab3 cxd4
[Generalmente debemos ubicar nuestros 15.Cd5 b6 16.Cxd4 Axd4 17.Dxd4 Cc5
peones en color diferente a nuestro Alfil, 18.Ac4 Ab7 19.Tfd1 Tc8 20.Dg4 Axd5
sin embargo, en esta ocasión no es así. 21.Txd5 De7 22.Tcd1 De4 23.Dxe4
Luego de la "natural" 37.g5 hxg5 Cxe4 24.Aa6 Cf6 25.Axc8 Cxd5 26.Aa6
38.hxg5 Re7 con la amenaza 12...fxg5 y Cf6
13...Ce6 con excelentes posibilidades
para una exitosa defensa.] XIIIIIIIIY
37...g5 9-+-+-trk+0
En la presente posición lo más 9zp-+-+pzp-0
importante es ganar el control de la 9Lzp-+-sn-zp0
importante casilla e5, desde donde el
Rey blanco estará dispuesto a lanzarse 9+-+-+-+-0
al asalto del flanco dama o el flanco rey 9-+-+-+-+0
adversario, dependiendo de las 9+-+-+-+P0
circunstancias. 37...gxh5 38.gxh5
seguido de Rf5 las negras estarían en 9PzP-+-zPP+0
zugzwang.]
Ajedrez en Cuba - No 47

9+-+R+-mK-0 9PzP-+-+P+0
xiiiiiiiiy 9+-+-+-+-0
27.f4 xiiiiiiiiy
[Las blancas tratan de activar su R, para 35...Rd6 (35...a6 36.Rd5 Rd7 37.g4 a5
posteriormente avanzar sus peones del 38.a4 Rc7 39.h4 Rd7 40.h5 Rc7 41.g5
flanco rey.] Rd7 42.gxh6 gxh6 43.Re5 Re7 44.Rf5+-)
36.Rb5 Rc7 37.Ra6 Rb8 38.f5 h5
27...Te8 28.Rf2 Rf8
(38...Ra8 39.g4 Rb8 40.h4 Ra8 41.h5 f6
[Kasparov propone un plan defensivo 42.a3 Rb8 43.a4 Ra8 44.a5 bxa5
con 28...g5 29.Rf3 Rg7 seguido de Te7. 45.Rxa5 Rb8 46.Rb5 Rb7 47.Rc5 Rc7
Karpov intenta llevar su Rey a e7 y su 48.Rd5 Rd7 49.b3 a6 50.b4+-)
Torre a c7. Sin embargo, como
A) 39.g4? solo conduce a tablas
veremos, ese plan tiene sus
39...hxg4 40.hxg4 Ra8 41.g5 Rb8
inconvenientes.]
42.a4 Ra8 43.a5 bxa5 44.Rxa5 Rb7
29.Rf3 Te7?! 45.Rb5 Rc7 46.Rc5 Rd7 47.Rd5 Rc7
[Aun era posible 3...g5. La jugada hecha 48.g6 (48.b4 Rd7 49.b5 g6!; 48.b3
por Karpov permite el cambio de Torre, Rd7 49.b4 a6! 50.g6 f6!) 48...fxg6
después de lo cual se podrá apreciar la 49.fxg6 Rd7 50.b4 (50.b3 Re7!)
superioridad del Alfil sobre el Caballo es 50...a6!;
ente tipo de finales. Además, debemos B) 39.h4! 39...Ra8 40.a3 Rb8 41.a4 Ra8
señalar que el Rey blanco participa de 42.a5 bxa5 43.Rxa5 Rb7 44.Rb5 Rc7
forma activa en la lucha, mientras su 45.Rc5 Rd7 46.Rd5 Rc7 47.f6 g6
rival ocupa una posición mucho mas (47...gxf6 48.Re4 Rd6 49.Rf5 Re7
modesta] 50.b4 a6 51.g3+-) 48.Rc5 Rd7 49.Rb5
30.Td8+ Te8 31.Txe8+! Cxe8 Rc7 50.Ra6 Rb8 51.b4 Ra8 52.b5
Rb8 53.b6 axb6 54.Rxb6+-]
[31...Rxe8 32.Re3 Re7 33.Rd4 la ventaja
blanca sería indiscutible] 33...Cc7 34.Re5 f6+ 35.Rf5 Ce8 36.Re4

32.Re4 Re7 33.Ac4! [Las negras han construido una fortaleza


en sus casillas negras que sólo puede
[Invitando a Karpov a pasar a un final de ser derribada creando una posición de
Rey y Peones. Karpov, acertadamente, zugzwang]
después de una breve reflexión, rechaza
jugar este final. Veamos el excelente 36...Cc7 37.h4 Rd6 38.Rf5 Re7 39.Rg6
análisis que de este final hace Kasparov Rf8 40.Rf5 Re7 41.Re4
en su libro del match: [41.g4? Ce8 42.Re4 f5+!]
33...Cd6+ 34.Rd5 Cxc4 35.Rxc4 41...Rd6 42.g4
[Aquí, como en su jugada anterior,
XIIIIIIIIY Kasparov pudo sellar la partida y
9-+-+-+-+0 analizar con profundidad la posición en
casa, lo que le habría proporcionado
9zp-+-mkpzp-0 grandes oportunidades de victoria]
9-zp-+-+-zp0
42...Re7 43.b4?
9+-+-+-+-0
[Un error que permite a las negras jugar
9-+K+-zP-+0 en un momento determinado ...a7-a5
9+-+-+-+P0 con la idea de cambiar un par de peones
y que reduce las chances de victoria del
Ajedrez en Cuba - No 47

blanco al mínimo. El plan correcto para 9+-+-+-zp-0


las blancas era jugar g4-g5 y después
del cambio de peones, ocupar la casilla 9p+n+p+-zp0
e5 con su Rey, creando una posición de 9+p+-+-+-0
zugzwang. Una línea pudo haber sido: 9-+-+-+-+0
43.a3! Rd6 44.Rf5 Re7 45.Rg6 Rf8 9zP-+-+-zP-0
46.g5 fxg5 47.fxg5 hxg5 48.Rxg5 y a las
negras les resulta muy difícil defender 9-zP-+-zPKzP0
esa posición, por ejemplo: 48...Re7 9+-+-+L+-0
49.Rg6 Rf8 50.Rf5 Re7 51.Re5 Rd7 xiiiiiiiiy
52.Af1 Re7 53.Ah3 y no es posible [En este final el peón de e6 es débil, los
prevenir la invasión del R blanco hacia el peones avanzados del flanco dama
flanco dama] hacen mas difícil la situación de las
43...Rd6 44.Rf5 ½–½ negras]
[En esta posición fue sellada la partida y 37.Rf3 Rf7 38.Re4 Re7
se acordaron tablas sin reanudar. [Las blancas han centralizado su Rey, el
Analicemos el final: próximo paso a seguir es aumentar las
44.Rf5 Re7 debilidades en la estructura de peones
del negro, para crear, como hemos visto
A) 45.Re4 Rd6 46.a3 Re7 47.a4 Rd6
en los finales anteriores, una situación
48.Rf5 Re7 49.g5 fxg5 50.fxg5 hxg5
de zugzwang]
51.hxg5 Ce8 52.Re5 Cd6 53.Ad5
Cf7+ 54.Axf7 Rxf7 55.Rf5 a5! 56.bxa5 39.a4!
(56.b5 g6+=) 56...bxa5 57.g6+ Re7 [Creando nuevas debilidades, y limitando
58.Re5 Rd7 59.Rd5 Re7 el final es el accionar del Caballo rival]
tablas;
39...Ca7
B) 45.g5 45...fxg5 46.fxg5 hxg5 47.hxg5
Ce8 48.Re5 Cd6 49.Ad5 a5! y a las [39...bxa4 40.Axa6 sería muy fuerte la
blancas les es imposible progresar] amenaza Ab5 ya que a 40...Ca7
seguiría 41.Rd4]
Karpov,A - Polgar,Zsuzsa [D46] 40.axb5 axb5
Madrid, 1992 [40...Cxb5? el final de Rey y peones
sería fácilmente ganado por las blancas.
1.d4 d5 2.c4 c6 3.Cc3 Cf6 4.e3 e6 5.Cf3 por Ejemplo: 41.Axb5 axb5 42.Re5 Rd7
Cbd7 6.Dc2 Ad6 7.Ae2 0–0 8.0–0 dxc4 43.f4 Re7 (43...h5 44.f5 exf5 45.Rxf5+-)
9.Axc4 a6 10.Td1 b5 11.Af1 c5 12.dxc5 44.f5 exf5 45.Rxf5 Rd6 (45...Rf7 46.Re5)
Axc5 13.Cg5 Ab7 14.Cce4 Cxe4 46.Rg6+-]
15.Cxe4 Ae7 16.Cd6 Ad5 17.e4 Axd6
18.exd5 Tc8 19.De2 exd5 20.Txd5 Cf6 41.f4 Rd6 42.Ad3!
21.Td3 Dc7 22.g3 Ac5 23.Ae3 Axe3 [El plan de las blancas, como hemos
24.Txe3 Tfe8 25.Td1 h6 26.a3 Txe3 podido observar en los ejemplos
27.Dxe3 Cg4 28.De4 Ce5 29.Td5 Cc4 anteriores, es penetrar con su Rey, para
30.Dd4 Te8 31.Tc5 Cd2!? 32.Txc7 Cf3+ que esto sea posible es necesario jugar
33.Rg2 Cxd4 34.Td7 Cc6 35.Td6 Te6 f4-f5. Sin embargo, si las blancas
36.Txe6 fxe6 hubieran jugado directamente 42.f5,
XIIIIIIIIY entonces las negras con 42...e5
hubieran dificultado el camino al triunfo
9-+-+-+k+0 del primer jugador. Las blancas deben
Ajedrez en Cuba - No 47

esperar a que el Rey negro esté en la [51...b4 52.g4 Re7 53.Aa4 Rf6 54.h4!
casilla e7, para jugar f4-f5 y el posterior gxh4 55.g5+ Re7 56.g6 h3 57.Ad1 h2
f5xe6 ...Rxe6, la penetración del Rey 58.Af3+- el A detiene el peón]
blanco se alcanzará con Ah3+. La 52.Axb5!
posición ideal está en f1 y el Rey negro
en e7 o d7, tocándole jugar a las [Un procedimiento típico. El Caballo es
blancas. Con la jugada del texto las incapaz de luchar con eficacia contra
blancas tratan de alcanzar el objetivo tres peones]
antes expresado] 52...Cxb5 53.Rxg5 Rf7 54.Rh6 Cd4
42...Rd7 43.Ae2 Rd6 44.Af1 55.g4 Cf3 56.h3 Rf6 57.b4 1-0
Las blancas han alcanzado la posición
ideal En los ejemplos estudiados se ha
44...Rd7 En caso de que las negras observado la superioridad del Alfil sobre
hubieran tratado de prevenir f4-f5 el Caballo cuando la posición es abierta
con44...g6 45.g4 Re7 46.h4 Rd6 47.g5 y hay peones en ambos flancos. El
hxg5 48.hxg5 Re7 49.Rd4 Rd6 50.Ad3 procedimiento ganador consiste en
Cc6+ 51.Re3+-] centralizar el Rey, llevar al Caballo a una
posición de zugzwang, al igual que al
45.f5! Rd6 Rey adversario, para posteriormente
[45...exf5+ 46.Rxf5 Re7 47.Re5 seguido penetrar decisivamente con el Rey.
de Rd5-c5 y Axb5]
46.fxe6 Rxe6 47.Ah3+ Rd6 48.Rf5 g5
49.Rg6 Re7 50.Rxh6 Rf6 51.Ad7! La
posición ideal 51...Re7

También podría gustarte