Está en la página 1de 2

SARAI PANTIGOSO VILLAVERDE III B SEMANA 15

POBLACIÓN MUESTRA
Para Hernández Sampieri, la Para Ender Egg, la muestra
población es el conjunto de es el conjunto de
todos los casos que operaciones que se realizan
concuerdan con una serie de para estudiar la distribución
especificaciones. de determinados caracteres
Mejor dicho es la totalidad en la totalidad de una
del fenómeno a estudiar, población.
donde poseen una Hay dos tipos de muestra, la
DEFINICIÓN característica en común; y da probabilística y la no
origen a los datos de la probabilística.
investigación.
Para Palella y Martins
Para Palella y Martins la definen a la muestra como
población es un conjunto de un subconjunto de la
unidades de las que se desea población dentro del cual se
obtener información sobre deben poseer características,
las que se va generar que se reproducen de la
conclusiones. manera más exacta posible.

Para Hernández Sampieri, se Para Ender Egg. La muestra


usa cuando queremos llegar es parte de la población por
a nuestra conclusión con una ello se dice que es un
cierta probabilidad, por ello subconjunto, sin embargo
se ve de donde se va hacer la esta no es exacto debido a
USO investigación por ende son que no se estudia a toda la
un conjunto de personas que población.
poseen características en
común.

Un ejemplo: Del ejemplo, si se quiere


Si en un colegio hay 600 realizar la encuesta en
alumnos, y se quiere realizar 30min, entonces de mi
una encuesta de que si les población solo realizo la
CÁLCULO gusta la clase de inglés, pero encuesta a 80 alumnos, de
hay 480 alumnos que se dice hecho no serán todos y mi
que si les gusta la clase de resultado no será tan exacto.
inglés.
Entonces mi población sería
480 alumnos.

También podría gustarte