Está en la página 1de 4

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

Escuela Superior de Arquitectura Unidad


Tecamachalco

Franco Oropeza Milton David

Henry Labrouste

1AM1

Turno Matutino

1er Semestre
Arquitectos
Arquitectos
Henry Labrouste

Datos Biográficos
Nacido en París 11 de Mayo de 1801, hermano del arquitecto François
Marie Théodore Labrouste, ingresó en 1819 en la influyente École de
Beaux-Arts de su ciudad natal. En 1824, después de colaborar con
diversos arquitectos prestigiosos, ganó el Grand Prix, la preciada beca
de la Academia en Roma. Labrouste insistió en la necesidad de aceptar
los nuevos materiales y emplearlos correctamente en la arquitectura.
Reconstruyó la biblioteca de Santa Genoveva (1843-1850) y edificó la
Biblioteca Nacional (1862-1868) ambas en París.
Falleció en 1875

Pensamiento teórico
Labrouste insistió en la necesidad de aceptar los nuevos materiales y emplearlos correctamente en
la arquitectura. Empleo el estilo neorrenacentista
Estudio la arquitecta griega y romana y concluyo que las edificaciones eran expresiones de
singulares necesidades funcionales y del entorno natural, y no simples prototipos culturales
universales que podían utilizarse a voluntad.
Obras

Biblioteca de Saite-Geneviève
Construcción en la que Henri Labrouste mostró por primera vez la
estructura del inmueble. A partir de ese momento el empleo de los
nuevos materiales se impuso definitivamente en los edificios públicos.
Región: Francia
Construido 1843-1850

Sala de Lectura de la Biblioteca Nacional de Francia


En su sala de lectura, dieciséis ligeras columnas de fundición sostienen a
nueve metros de altura bóvedas esféricas cuya apertura permite el paso de
la luz. Pero lo más espectacular de su obra radica en la sala de reserva,
cubierta con un techo cristal y en la que aparecen a la vista todas las
estructuras.
País: Francia
Construido 1858-1868
BIBLOGRAFIAS

https://www.ecured.cu/Henri_Labrouste
https://www.artehistoria.com/es/personaje/labrouste-henri
https://www.wikiwand.com/es/Henri_Labrouste
https://arquiscopio.com/labrouste-y-la-exposicion-luminosa-de-la-estructura/

También podría gustarte