Está en la página 1de 4

DISEÑO BOCATOMA

PLAN MAESTRO DE ACUEDUCTO


MUNICIPIO DE NOBSA
AÑO A PROYECTAR 2044
DATOS INICIALES

ANCHO PROMEDIO DEL CAUCE 2.25 m


CAUDAL MINIMO 0.0037 m³/s
CAUDAL MAXIMO 39.6 m³/s
CAUDAL MAXIMO DIARIO L/s
CAUDAL AFORADO 0.67 m³/s
CAUDAL DE DISEÑO L/s
1 DISEÑO DE LA CAPTACION SUMERGIDA
A CALCULO DEL CAUDAL DE DERIVACION
DIAMETRO DE AGUAJEROS 0.030 m
COEFICIENTE DE DESGARGA C 0.50
NUMERO DE AGUJEROS/M² n 33.33
AREA DE ESPACIOS/AREA TOTAL e 0.93 m2
CAUDAL DERIVADO = Lr*e*C*b(2gE)0.5 Q 0.093 m³/s
AREA DE ESPACIOS An 0.00 m2
LONGITUD DEL CHORRO EN LA REGILLA Xs #DIV/0!
DIMENSION DE LA PLACA EN LA DIRECCION NORMAL DEL RIO Lr #DIV/0! m
LONGITUD DE LA CRESTA DEL VERTEDERO B #DIV/0! m
ENERGIA ESPECIFICA SOBRE LA REJA E m
Y1 = Yc = (Q²/gB²) Y1 0.025 m
VERIFICACION DE LA VELOCIDAD
VELOCIDAD DE APROXIMACION = Qmin /B.y1 0.49 m/s
E = Y1 + V /2g
2
0.0371 m
PARA EVITAR FUTURAS OBSTRUCCIONES LOS VALORES SE MODIFICAN ASÍ
Lr 0.95 m
B 0.30 m
NUMERO DE ORIFICIOS DE LA PLACA N 0.00 Und
DISEÑO DE LA PRESA
LÁMINA DE AGUA PARA LAS CONDICIONES DE DISEÑO H 0.00 m
CORRECCIÓN DE LAS CONTRACCIONES L' 2.25 m
VELOCIDAD DEL RÍO SOBRE LA PRESAS V #DIV/0! m/s
B CALCULO DEL CANAL RECOLECTOR
ANCHO b' 0.30 m
PENDIENTE So 0.02 m/m
LONGITUD DEL CANAL L 1.90 m
SE DISEÑARA CON CONDICIONES DE FLUJO SUBCRITICO
Yc = (Q²/ g.b²)^1/3 Yc 0.00 m
Vc = (g*Yc)1/2 Vc 0.00 m/s
ALTURA EL AGUA A LA SALIDA DEL CANAL H2 = 1.1 Yc H2 0.00 m
ALTURA DEL AGUA EN LA ENTRADA DEL CANAL H1 H1 #DIV/0! m
VERIFICACION DE LA VELOCIDAD
Vsalida = Q/A Vs #DIV/0! m/s
CONSIDERANDO UN BORDE LIBRE, h, PARA LA CANALETA, LA
PROFUNDIDAD DE LA CANAL SE PUEDE FIJAR EN #DIV/0! m
POR FACILIDAD DE CONSTRUCCION SE REEMPLAZA LA CANALETA
POR UN TUBO
AREA #DIV/0! m²
DIAMETRO DEL TUBO #DIV/0! Pulg
DIAMETRO COMERCIAL 10.00 Pulg
C DISEÑO DE LA CAMARA DE RECOLECCIÓN
Alcance del chorro Xs #DIV/0! m
Alcance del chorro filo inferior Xi #DIV/0! m
B camára debe ser Bcamara #DIV/0! m

C CALCULO DE LA ALTURA DE LOS MUROS LATERALES


DISEÑO BOCATOMA
PLAN MAESTRO DE ACUEDUCTO
MUNICIPIO DE NOBSA
AÑO A PROYECTAR 2044
DATOS INICIALES
Altura de la lámina de agua sobre el dique H #DIV/0! m

D CALCULO DEL CAUDAL DE EXESOS


Altura de la lámiona de agua H 10.87 m
Caudal de exesos Qexes 0.09 m³/s
Altura de la lámina de agua producida por el caudal de exesos Hexes 0.14 m
Velocidad producida por los exesos Vexes 0.65 m³/s
Alcance del chorro producido por los exesos Xs 0.46 m

E CALCULO DE LA TUBERÍA DE EXESOS


DIAMETRO D 3.00 Pulg
AREA A 0.00456 m²
VELOCIDAD Q/A V 0.00 m/s
C C 0.60
H = (Q/C.A)² (1/2g) h 0.00000 m
DISEÑO BOCATOMA (2044)
ACUEDUCTO RURAL LAS CAÑAS
MUNICIPIO DE SOGAMOSO

DATOS INICIALES

ANCHO PROMEDIO DEL CAUCE 4.00 m


CAUDAL MINIMO 0.2935 m³/s
CAUDAL MAXIMO 5.0000 m³/s
CAUDAL MAXIMO DIARIO 73.37 L/s
CAUDAL AFORADO 0.50 m³/s
CAUDAL DE DISEÑO 146.74 L/s
1 DISEÑO DE LA CAPTACION SUMERGIDA
A CALCULO DEL CAUDAL DE DERIVACION
DIAMETRO DE AGUAJEROS 0.030 m
COEFICIENTE DE DESGARGA C 0.50
NUMERO DE AGUJEROS/M² n 33.33
AREA DE ESPACIOS/AREA TOTAL e 0.93 m2
CAUDAL DERIVADO = Lr*e*C*b(2gE)0.5 Q 0.377 m³/s
DIMENSION DE LA PLACA EN LA DIRECCION DEL RIO Lr 0.50 m
DIMENSION DE LA PLACA EN LA DIRECCION NORMAL DEL RIO b 1.00 m
LONGITUD DE LA CRESTA DEL VERTEDERO B 3.54 m
ENERGIA ESPECIFICA SOBRE LA REJA E m
Y1 = Yc = (Q²/gB²) Y1 0.089 m
VERIFICACION DE LA VELOCIDAD
VELOCIDAD DE APROXIMACION = Qmin /B.y1 0.93 m/s
E = Y1 + V2/2g 0.1332 m
PARA EVITAR FUTURAS OBSTRUCCIONES LOS VALORES SE MODIFICAN ASÍ
Lr 0.50 m
b 1.00 m
NUMERO DE ORIFICIOS DE LA PLACA 33.33 Und
DISEÑO DE LA PRESA
LÁMINA DE AGUA PARA LAS CONDICIONES DE DISEÑO H 0.07 m
CORRECCIÓN DE LAS CONTRACCIONES L' 3.99 m
VELOCIDAD DEL RÍO SOBRE LA PRESAS V 0.50 m/s
B CALCULO DEL CANAL RECOLECTOR
ANCHO b' 0.35 m
PENDIENTE So 0.02 m/m
LONGITUD DEL CANAL L 2.28 m
SE DISEÑARA CON CONDICIONES DE FLUJO SUBCRITICO
Yc = (Q²/ g.b²)^1/3 Yc 0.49 m
Vc = (g*Yc)1/2 Vc 2.19 m/s
ALTURA EL AGUA A LA SALIDA DEL CANAL H2 = 1.1 Yc H2 0.54 m
ALTURA DEL AGUA EN LA ENTRADA DEL CANAL H1 H1 0.81 m
VERIFICACION DE LA VELOCIDAD
Vsalida = Q/A Vs 1.99 m/s
CONSIDERANDO UN BORDE LIBRE, h, PARA LA CANALETA, LA
PROFUNDIDAD DE LA CANAL SE PUEDE FIJAR EN 0.91 m
POR FACILIDAD DE CONSTRUCCION SE REEMPLAZA LA CANALETA
POR UN TUBO
AREA 0.320 m²
DIAMETRO DEL TUBO 25.14 Pulg
DIAMETRO COMERCIAL 16.00 Pulg
C DISEÑO DE LA CAMARA DE RECOLECCIÓN
Alcance del chorro Xs 0.99 m
Alcance del chorro filo inferior Xi 0.73 m
B camára debe ser Bcamara 1.29 m
C CALCULO DE LA ALTURA DE LOS MUROS LATERALES
Altura de la lámina de agua sobre el dique H 0.84 m

D CALCULO DEL CAUDAL DE EXESOS


Altura de la lámiona de agua H 1.09 m
Caudal de exesos Qexes 0.23 m³/s
Altura de la lámina de agua producida por el caudal de exesos Hexes 0.21 m
Velocidad producida por los exesos Vexes 1.03 m³/s
Alcance del chorro producido por los exesos Xs 0.62 m

E CALCULO DE LA TUBERÍA DE EXESOS


DIAMETRO D 3.00 Pulg
AREA A 0.00456 m²
VELOCIDAD Q/A V 16.09 m/s
C C 0.60
H = (Q/C.A)² (1/2g) h 36.68401 m
F CALCULO DEL VERTEDERO Y EL POZO DE AMORTIGUACIÓN
ALTURA DE LA LÁMINA DE AGUA ANTES DE ENTRAR AL VERTEDERO H 0.77 m
VELOCIDAD Q/A V 1.62 m/s
ALTURA CRITUCA DE LA LÁMINA DE AGUA yc 0.54 m
VELOCIDAD CRITICA Vc 2.31 m/s
VELOCIDAD AL FINAL DEL VERTEDERO V1 2.48 m
ALTURA DE L VERTEDERO HASTA EL POZO DE AMORTIGUACIÓN Z 0.70 m
ALTURA DE LA LÁMINA DE AGUA A LA SALIDA O PIE DE LA PRESA y1 0.50 m
NUMERO DE FROUDE F1 1.12
RELACIÓN h/y1 1.30
ALTURA DE LA ESTRUCTURA DE DISIPACIÓN AGUAS ABAJO DEL DIQUE h 0.66 m
ECUACION PARA DETERMINAR Y2 (1) 8.58
ECUACION PARA DETERMINAR Y2 (2) -0.11 -8.69
CÁLCULO DE LA ALTURA DE LÁMINA MÁXIMA DE AGUA EN EL RESALTO Y2 0.41
DONDE Y3 TIENE QUE SER MENOR DE 0.49 m
ALTURA DE LA LÁMINA DE AGUA AL FINAL DEL POZO DE AMORTIGUACIÓN Y3 0.53
LONGITUD DEL POZO DE AMORTIGUACIÓN x 5.95 m

También podría gustarte