Está en la página 1de 7

Cuello, Tórax y Corazón

Estructuras a identificar en los planos referenciados

Apreciado estudiante, las siguientes estructuras las debe identificar en


imágenes axiales, para lo cual se debe remitir al Syllabus de la unidad,
donde encontrara las referencias bibliografías respectivas, es de vital
importancia realizar este ejercicio en reiteradas ocasiones, ya que es
la forma de aprender y de tener el conocimiento requerido en este
nuevo reto frente a imágenes diagnosticas

Imágenes axiales en cuello

Debe identificar y reconocer las siguientes estructuras

1. Musculo orbicular de los labios


2. Musculo elevador el labio superior
3. Proceso alveolar
4. Paladar duro y blando
5. Musculo bucinador
6. Musculo cigomático
7. Arteria facial
8. Musculo pterigoideo medial y lateral
9. Musculo temporal
10. Musculo tensor del velo del palatino
11. Rama de la mandibula
12. Musculo esplenio de la cabeza
13. Musculo capitis largo
14. Nasofaringe
15. Arco anterior del atlas
16. Arteria carótida interna
17. Vena yugular interna
18. Glándula parótida
19. Vena retromandibular
20. Nervio vago e hipogloso
21. Musculo capitis lateral
22. Medula oblonga (cordón espinal)
23. Nervio espinal (accesorio)
24. Celdillas mastoideas
25. Musculo digástrico (vientre anterior y posterior)
26. Cisterna magna e interpeduncular
27. Amígdala cerebelosa
28. Arterias vertebrales
29. Hueso occipital
30. Hemisferio cerebeloso
31. Faringe
32. Atlas (arco anterior y posterior)
33. Musculo constrictor de la faringe (superior, medio e inferior)
34. Ligamento transverso del atlas
35. Arteria y vena maxilar
36. Musculo estilofaringeo
37. Apófisis transversa del atlas
38. Apófisis odontoides
39. Musculo semiespinal
40. Músculos largos del cuello
41. Lengua
42. Úvula
43. Musculo masetero
44. Orofaringe
45. Musculo estilogloso
46. Plexo venoso faríngeo
47. Musculo estilofaringeo
48. Arteria maxilar
49. Venas cervicales profundas
50. Masas laterales del atlas
51. Musculo esternocleidomastoideo
52. Musculo trapecio
53. Músculos paraespinales
54. Ligamento nucal
55. Mandíbula
56. Musculo palatofaringeo
57. Arteria carótida externa
58. Musculo depresor del Angulo de la boca
59. Musculo milohiodeo
60. Musculo hiogloso
61. Glándula submandibular y submaxilar
62. Musculo Palatofaringeo
63. Musculo estilogloso y estilohiodeo
64. Cuerpo del axis (en cada cuerpo vertebral debe identificar,
apófisis transversa, espinosa y articulares si aplica o arco
anterior y posterior si aplica)
65. Músculos largos del cuello
66. Vena yugular interna
67. Arteria vertebral
68. Musculo mental o mentoniano
69. Musculo platisma o cuadrilátero
70. Epiglotis
71. Raíz de la lengua
72. Hipofaringe
73. Arteria carótida externa
74. Nervio laríngeo superior
75. Vena yugular externa
76. Musculo elevador de la escapula
77. Receso piriforme
78. Vallecula epiglotica
79. Arteria carótida común
80. Arteria tiroidea superior
81. Espacio intervertebral (disco)
82. Cuerpo del hioides
83. Musculo tirohioideo
84. Musculo esternohioideo
85. Cartílago de la epiglotis
86. Pliegue ariepiplotico
87. Cartílago tiroides
88. Músculos escalenos (anterior, medio y posterior)
89. Vena yugular anterior
90. (ligamento amarillo)
91. Musculo multifido
92. Laringe
93. Tráquea
94. Esófago
95. Agujero de conjunción
96. Musculo omohioideo
97. Glándula tiroides
98. Cartílago aritinoides y cricoides
99. Nervio frénico
100. Glotis
101. Cuerdas vocales
102. Musculo cricoaritinoideo posterior
103. Articulación cigapoficiaria (articulación interapofisaria
posterior)
104. Raíz del nervio espinal
105. Músculo tiroiritenoideo
106. Musculo romboides menor
107. Musculo serrato posterior
108. Primera costilla
109. Musculo ileocostal cervical
110. Ligamento interespinoso

Apreciado estudiante, no olvide que los diferentes grupos musculares


los debe reconocer en los diferentes niveles de imágenes axiales.

Imágenes axiales de Tórax

Debe identificar y reconocer las siguientes estructuras

1. Musculo deltoides
2. Cabeza del humero
3. Músculos pectoral mayor y menor
4. Musculo esternotiroideo
5. Vena yugular interna
6. Arteria carótida común
7. Musculo largo del cuello
8. Glándula tiroides
9. Tráquea
10. Esófago
11. Musculo esternocleidomastoideo
12. Nervio vago
13. Musculo escaleno anterior, medio y posterior
14. Plexo braquial
15. Arteria subclavia derecha e izquierda
16. Capsula articular con ligamentos articulares
17. Musculo infraespinoso
18. Espina de la escapula
19. Proceso coracoides
20. Articulación costovertrebral
21. Vertebra torácica
22. Lamina vertebral
23. Ligamento supraespinoso
24. Cordón espinal (medula oblonga)
25. Musculo erector de la espina
26. Musculo serrato anterior
27. Musculo romboides
28. Clavícula
29. Musculo supraespinoso
30. Musculo subescapular
31. Musculo subclavio
32. Pulmón derecho
33. Costillas
34. Musculo intercostal
35. Musculo dorsal ancho y redondo mayor
36. Tronco simpático
37. Musculo trapecio
38. Escapula
39. Tronco o vena braquiocefalica
40. Timo
41. Esternón
42. Arteria carótida común derecha e izquierda
43. Nervio laríngeo recurrente
44. Musculo tríceps braquial
45. Vena cava superior
46. vena ácigos
47. arco aórtico
48. arteria toracodorsal
49. conducto torácico
50. arteria y vena mamaria interna
51. musculo redondo mayor
52. musculo redondo menor
53. aorta ascendente y descendente
54. tronco principal de la arteria pulmonar
55. arteria pulmonar derecha e izquierda
56. Costillas
57. Cuerpo vertebral
58. Bronquio fuente derecho e izquierdo
59. Vena pulmonar derecha
60. Atrio o aurícula izquierdo
61. Arteria coronaria izquierda y derecha (descendente anterior,
circunfleja y derecha)
62. Receso retroesofagico del pulmón derecho
63. Atrio o aurícula derecha
64. Vena pulmonar izquierda
65. Ventrículo derecho
66. Ventrículo izquierdo
67. Septum interventricular
68. Seno coronario
69. Pericardio
70. Miocardio
71. Vena cava inferior
72. Diafragma
73. Hígado
74. Base del corazón

Imágenes axiales de corazón

Debe identificar y reconocer las siguientes estructuras

1. Arteria coronaria derecha


2. Arteria coronaria izquierda
3. Rama interventricular anterior de la arteria coronaria izquierda
4. Arteria circunfleja
5. Primera rama marginal
6. Primera rama diagonal
7. Rama interventricular posterior de la arteria coronaria derecha
8. Válvula atrioventricular derecha (válvula tricúspide), cúspide
anterior
9. Tabique atrioventricular
10. Válvula atrioventricular izquierda (válvula mitral), cúspide
anterior
11. Septum interventricular (segmento inferoseptal medial)

La referencia bibliográfica respectiva la encontrara en el Syllabus del


curso y de la unidad respectiva

También podría gustarte