Está en la página 1de 2

TRABAJO DE PEDAGOGÍA GENERAL Nº 2

MATERIA: PEDAGOGÍA GENERAL

FECHA:

NOMBRE Y APELLIDO:

TAREA Nº 2

Capítulo I del material de Pedagogía General

1. RESPONDE.
1. ¿Cómo se le considera a la Pedagogía, desde diferentes puntos de vista?
La pedagogía, como lo indica seria la ciencia que estudia los procesos
educativos, lo cual ciertamente dificulta su entendimiento, ya que es un
proceso vivo en el cual intervienen diferentes funciones en el organismo para
que se lleve a cabo el proceso de aprendizaje, por tal motivo si el objeto
mismo es difícil de definir, por lo tanto su definición, sería el estudio mediante
el cual se lleva a cabo las interconexiones que tienen lugar en cada persona
para aprender, tales como el cerebro, la vista y el oído, y que en suma se
aprecia mediante la respuesta emitida a dicho aprendiza je.
2. ¿Qué es la Pedagogía?
La pedagogía es una ciencia multidisciplinaria que se encarga de estudiar y
analizar los fenómenos educativos y brindar soluciones de forma sistemática e
intencional, con la finalidad de apoyar a la educación en todos sus aspectos
para el perfeccionamiento del ser humano.
3. ¿Cuál es la primera característica de la Educación?
Las características biológicas del educador y el educando son el primer
condicionante personal de la acción y finalidad educativa.
4. ¿Cuál es el primer inconveniente que sale al paso del pedagogo?

5. ¿Qué es Heteroeducación?

6. ¿Qué es autoeducación?

7. ¿Qué es Educación?

8. ¿Cuáles son las formas de la educación según la dirección del proceso


educativo?
9. ¿A qué se llama educación cósmica?
10. ¿Cómo puede ser la educación de acuerdo a la intención educativa?
11. ¿Qué es la Educación sistemática?
12. ¿Cuál es el tipo de educación que se imparten en las escuelas?
13. ¿En qué consiste la relación primordial entre la educación sistemática y la
educación cósmica?
14. ¿Qué es la educación?
15. ¿A qué se le denomina proceso educativo general?
16. ¿Cómo se cumple el proceso educativo?
17. ¿Cuáles sin las etapas del proceso educativo?
18. ¿En qué etapa se entra en la esfera propiamente humana?
19. ¿Qué es la instrucción según Saúl Taborda?
20. ¿Hacía qué apunta la educación y de qué se vale?
21. ¿A qué se limita la educación?
22. ¿Cuál es la Etimología de la palabra educación?
23. ¿Cuáles son los conceptos derivados de la etimología de la palabra educación?
24. ¿Cómo se le toma a la educación por encima de su valor como efecto o
resultado?
25. ¿Qué obliga a considerar la real vigencia del proceso educativo?
26. ¿Para qué sirven la intención o el propósito educativo?
27. ¿Cuál es el concepto amplio integrando los elementos obtenidos hasta aquí?
28. ¿Cuál es el objeto de la educación?
29. ¿Cuáles son las maneras de formular un concepto restringido de la educación?

También podría gustarte