Está en la página 1de 3

ANOREXIA NERVIOSA

La anorexia nerviosa es un trastorno de la conducta alimentaria. Se caracteriza


por una profunda distorsión de la imagen corporal y una implacable búsqueda de
la delgadez que puede conducir a la inanición; hay una pérdida deliberada de
peso, inducida o mantenida por el mismo enfermo. El paciente se niega a
mantener un peso mínimo dentro de la normalidad, tiene miedo intenso a ganar
peso.
Generalmente se inicia en la adolescencia por lo que afecta principalmente a
mujeres jóvenes

Signos y los síntomas de la anorexia nerviosa


La pérdida de peso es autoprovocada mediante el rechazo a los alimentos que
engordan, o bien mediante vómitos autoinducidos, el uso de medicamentos
laxantes, diuréticos (que les hace orinar más frecuentemente) o fármacos que
suprimen el apetito, o el ejercicio excesivo. Es frecuente que los pacientes se
inventen reglas respecto a qué comidas están permitidas, o que afirmen que el
ejercicio es necesario después de ingerir cierta cantidad de comida.
Distorsión de la imagen corporal junto con un miedo intenso y persistente a ganar
peso o engordar, todo ello unido a la sensación constante de estar gordos, incluso
cuando su peso es objetivamente inferior al de otras personas de su misma altura,
de modo que el paciente se impone un límite muy inferior al de su peso corporal.
Es decir, quienes padecen anorexia nerviosa persiguen un peso ideal muy bajo.
La pérdida de peso causa trastornos hormonales que puede dar lugar, entre otras
secuelas, a la pérdida del período en las mujeres, y a impotencia y pérdida del
interés sexual en los varones.
Causas de la anorexia nerviosa
Las causas de la anorexia nerviosa continúan sin conocerse. Sin embargo, en la
mayoría de casos se produce por una combinación de factores biológicos,
psicológicos y socio-culturales.
VIGOREXIA
La vigorexia es un trastorno en el cual una persona constantemente se preocupa
por parecer demasiado pequeña y débil. Aquellos con vigorexia sufren el problema
opuesto de alguien con necesidad de tratamiento de la anorexia.

Otros nombres comunes para vigorexia incluyen dismorfia muscular y anorexia


inversa. Las personas con este trastorno no son débiles o subdesarrollados, en
absoluto, por lo general tiene gran masa muscular. Esta enfermedad es más
común en los hombres.

Este trastorno es una forma de trastorno dismórfico corporal y se relaciona con el


trastorno obsesivo compulsivo. Las personas con dismorfia muscular
constantemente se obsesionan con sus imperfecciones, y distorsionan su
percepción de sí mismas. La insuficiencia sentida por las personas con vigorexia
afecta a numerosos ámbitos de la vida, que van desde las relaciones personales a
la salud física y emocional. Esta insatisfacción con la imagen corporal es común
en las personas con trastornos de la alimentación.

Síntomas de la vigorexia

Uno de los principales síntomas de la vigorexia es un persistente y duro programa


de entrenamiento que se centra en el levantamiento de pesas con el objetivo de
agrandar los músculos. Los pacientes entrenan con dolor y lesiones, abandonan
de trabajo y las obligaciones familiares para entrenar, y se obsesionan cuando no
lo están en el gimnasio.

Causas de la vigorexia

la intimidación y burlas durante el período escolar, la falta de armonía de la familia,


el perfeccionismo, la tensión severa, el enfoque estético y la influencia negativa de
la cultura de masas que promueve un cuerpo idealizado.
CONCLUSION

Existen muchas personas con algunos trastornos o enfermedades dentro de la


sociedad, la Anorexia Nerviosa es una enfermedad grave, la cual ha aumentado
enormemente en frecuencia de los últimos años, las palabras claves para esta es:
alimentación, Peso Corporal, en el caso de la Vigorexia, podemos observar el afán
de las personas por tener un cuerpo perfecto haciendo ejercicio en exceso y
descuidar hasta su propia familia y sus puestos de trabajo.

También podría gustarte