Está en la página 1de 1

un proceso comunicativo que se lleva a cabo entre dos o más personas

QUE ES?

Finalidad (por qué/para qué): ¿cuál es la


finalidad de la entrevis- ta?, ¿qué información
quiero obtener a través de ella?

Mensaje (el qué): ¿qué voy a comunicar?, ¿qué


información tengo que dar durante la
entrevista?

PLANTEAR las siguientes preguntas: Receptor (a quién): ¿a quién voy a entrevistar?,


¿qué características tiene el entrevistado?

Medio (cómo): ¿cómo voy a transmitir el


mensaje?, ¿cómo he de hacerlo para que sea
entendido por el entrevistador?

se debe crear un clima cálido en


el que la persona se sienta
la base del rapport SE DEBE cómoda y con confianza

Por ello es importante definir la situación,


explicar claramente cuál es el objetivo y cómo
Objetivos Reducir la incertidumbre SE DEBE se desarrollará la entrevista

será necesario saber qué espera la perso- na


de la entrevista y explicarle claramente lo que
Sondear y establecer expectativas. SE DEBE el entrevistador se establece como objetivo

Entrevista aquellos que se orientan a crear una buena


relación con el entrevistado

aquellos que facilitan la expresión fluida del


Recursos principales
entrevistado
FASE INICIAL
la escucha y la obser- vación atentas
Medios
Transmitir respeto a la persona.

Otorgarle control sobre algo importante.


Estrategia para aligerar la tensión
Aportar información al entrevistador en función
de la alternativa
que escoja, más formal y distante o más
personal y cercana.

Duración La duración ocho o diez minutos para alcanzar los objetivos

Obtener información relevante y precisa constituye el principal objetivo de la entrevista

identificar el problema y definirlo de la manera


Identificar el problema más exacta posible
Objetivos
es importante que a la vez se vayan elaborando
hipótesis que guíen a la hora de seguir
Elaborar hipótesis preguntando en un sentido u otro

Juzgar y evaluar

Distraerse
FASES Saber escuchar
se le llama escucha activa preguntas precipitadas

Proponerseaunomismo

preocupado por la propia competencia

para realizar las preguntas oportunas


el objetivo de la entrevista es recopilar
Medios las habilidades información La habilidad del entrevistador
y en el momento idóneo dependerá el éxito o el
fracaso

Agrupar las preguntas por áreas temáticas

preguntas abiertas
FASE INTERMEDIA Saber preguntar
preguntas cerradas

Técnica del embudo

preguntas sobre temas menos íntimos

El tono

valorar si la persona va a ser capaz de contestar


cómo preguntar
evitarse términos muy técnicos

personalizar la pregunta

No realizar varias preguntas a la vez

Evitar preguntas que no estén justificadas

No evitar los silencios

Las preguntas no deben nunca sugerir una


respuesta

Duración SERA será la más extensa de 45 minutos

Resumir lo que se ha visto en la entrevista

Planificar posibles citas, acciones o tareas


futuras
Objetivos ES
Aclarar dudas o comentarios

Cierre o despedida

comentar tareas o actividades futuras


FASE FINAL
preguntar directamente a la persona
Medios SON
establecerá una cita próxima

terminar con frases posi- tivas de cierre

Duración duración flexible Entre 10 y 12 minutos

También podría gustarte