Está en la página 1de 2

Mecánica Serie 1 Tipo E

Instrucciones: Resuelva los problemas indicados de forma clara y explícita, el formato de entrega es pdf
digital (sin escaneos o fotografías). Además, cada problema deberá iniciar en una hoja nueva.
1. Investigue las aportaciones que realizó cada uno de los siguientes personajes a la mecánica.
a) Aristóteles.
b) Galileo Galilei.
c) Isaac Newton.
d) Joseph-Louis Lagrange.
e) William Rowan Hamilton.
f) Max Plank.
g) Albert Einstein.
2. Describa con sus propias palabras cada uno de los siguientes conceptos, además proporcione dos
ejemplos de la vida real donde se utilicen.
a) Fuerza puntual.
b) Densidad lineal de fuerza.
c) Densidad superficial de fuerza.
d) Densidad volumétrica de fuerza.
e) Partícula.
f) Cuerpo rígido.
g) Cuerpo deformable.
h) Los cinco principios de la mecánica clásica.
3. Si un objeto está cerca de la superficie de la Tierra, la variación de su peso debida a su distancia desde el
centro de la Tierra frecuentemente se omite. La aceleración debida a la gravedad al nivel del mar es
g=9.81 [m/ s2 ] . El radio de la Tierra es de 6370[km] . El peso de un objeto al nivel del mar es mg ,
donde m es su masa. ¿A que altura sobre la superficie terreste el peso del objeto se reduce a?
a) 0.99mg
b) 0.9mg
c) 0.5mg
d) 0.15mg
4. En un punto entre la Tierra y la Luna, la magnitud de la fuerza ejercida sobre una nave por la gravedad de
la Tierra es igual a la magnitud de la fuerza ejercida sobre el objeto por la gravedad de la Luna.
Suponiendo que la distancia desde el centro de la Tierra hasta el centro de la Luna es 383000[km] , el
radio de la Tierra es de 6370[km] , el radio de la Luna es de 1738[km] y la aceleración gravitacional
lunar es 1.62[m/s 2 ] . ¿A qué distancia (con tres cifras significativas) del centro de la Tierra está ese punto
donde la nave está en equilibrio?

1
Mecánica Serie 1 Tipo E

5. Un estudiante empuja una caja de libros de 200[lb] sobre el piso. El coeficiente de fricción cinética entre
la alfombra y la caja mostrada es μ k =0.15
a) Si él ejerce una fuerza F en un ángulo α=25o , ¿cuál es la magnitud de la fuerza que debe ejercer
para deslizar la caja sobre el piso?
b) Si él dobla las rodillas y ejerce la fuerza F en un ángulo α=10o , ¿cuál es la magnitud de la fuerza que
debe ejercer para deslizar la caja?

Ilustración 1

También podría gustarte