Está en la página 1de 19

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

INTERNADO AVELINO
ALVAREZ TORRES

PLAN DE ESTUDIOS DE
MATEMATICAS
GRADOS 1º, 2º, 3º.

VICARIATO APOSTÓLICO DE PUERTO GAITÁN


EDUCACIÓN CONTRATADA
VICARIATO APOSTÓLICO DE PUERTO GAITÁN
EDUCACIÓN CONTRATADA

TABLA DE CONTENIDO

1. IDENTIFICACIÓN..................................................................................................................... 2
2. JUSTIFICACIÓN....................................................................................................................... 2
3. OBJETIVOS .............................................................................................................................. 2
4. METODOLOGÍA: ...................................................................................................................... 3
5. CAMPOS DE FORMACIÓN O EJES TRASVERSALES ................................................... 3
6. ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN. ...................................................................................... 4
7. RECURSOS. ............................................................................................................................. 4
8. ESTRUCTURA CONCEPTUAL POR GRADOS - MATRIZ ............................................... 4

1
VICARIATO APOSTÓLICO DE PUERTO GAITÁN
EDUCACIÓN CONTRATADA

1. IDENTIFICACIÓN.

Matemáticas

2. JUSTIFICACIÓN.

 ¿Para qué enseñar esa área?

Para que los niños desarrollen las capacidades de razonamiento lógico y los conocimientos
matemáticos realizando aportes para la mejora de su contexto.

 ¿A qué problemática responde?

Responde a la minimización del analfabetismo, al fortalecimiento del razonamiento lógico


permitiendo solucionar dificultades en su vida cotidiana, a la preparación y concentración
de la ciencia y la tecnología.

 ¿Qué necesidades atiende el área?

A la identificación de distintos tipos de pensamientos lógicos y matemáticos que se utilizan


para tomar decisiones.

 Importancia y utilidad del área

La formación general al conocimiento científico, tecnológico, artístico y humanístico y en


relación con su vida social.

 ¿Cómo contribuye el área a la formación integral de los estudiantes?

A partir de la formulación y resolución de problemas, modelación de procesos y fenómenos


de la realidad, comunicación, razonamiento, comparación y ejercitación de los
procedimientos lógicos matemáticos.

3. OBJETIVOS

3.1 OBJETIVO GENERAL:

Ampliar y profundizar en el razonamiento lógico y analítico para la interpretación y solución


de los problemas de la ciencia, tecnología y de la vida cotidiana a través de actividades de
cooperación, ayuda mutua practica matemática, lógica e investigativa.

3.2 OBJETIVOS POR GRADOS Y POR AREAS:

2
VICARIATO APOSTÓLICO DE PUERTO GAITÁN
EDUCACIÓN CONTRATADA

 Fomentar el deseo de saber, de la iniciativa personal frente al conocimiento y la realidad


social consolidando valores propios dela región tales como la convivencia social, la
cooperación y la ayuda mutua.
 Desarrollar los conocimientos matemáticos necesarios para mejorar y utilizar
operaciones simples de cálculo y procedimientos lógicos elementales en diferentes
situaciones, así como la capacidad para solucionar problemas que impliquen estos
conocimientos.

4. METODOLOGÍA:

 Aprendizaje basados en problemas

Permite adquirir conocimiento a partir del planteamiento de un problema que escoge el


docente en el cual el estudiante lo resuelve a través de trabajos abordando de forma
ordenada y coordinada las fases que abarcan la solución del problema.

 Aprendizaje por proyectos

Realización de un proyecto bimestral para la resolución de un problema cotidiano


transversalizando los ejes temáticos y aplicando conocimientos adquiridos durante la
planificación, diseño y realización de actividades específicas para cada periodo.

 Aprendizaje participativa

El conocimiento va siendo adquirido por el estudiante de una manera inconsciente ya que


el docente planea y plantea actividades partiendo de alguna problemática en el aula
incluyendo de manera implícita los temas a ver dónde el niño resuelve la problemática
guiada por el docente.

5. CAMPOS DE FORMACIÓN O EJES TRASVERSALES

5.1. Formulación, tratamiento y resolución de problemas

Este eje está presente en todas las actividades curriculares ya que contiene situaciones y
problemas ligados a experiencias cotidianas en el cual el conocimiento del niño adquiera,
será más significativo. Algunos problemas surgen en el aula y permiten la tranversalizacion
de temas matemáticos o interconexiones con otras asignaturas.

Adquirir conocimientos acerca de los procesos matemáticos a través del planteamiento de


situaciones presentadas en el aula abarcadas en el proyecto “superando problemas” para
fortalecer el razonamiento lógico en los niños ya que le permite buscar estrategias de
solución.

3
VICARIATO APOSTÓLICO DE PUERTO GAITÁN
EDUCACIÓN CONTRATADA

6. ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN.

6.1. Evaluación interna:

Esta evaluación es completa porque permite tener tres evaluaciones:


 En la autoevaluación: el mismo estudiante se evalúa
 En la heteroevaluacion: lo evalúa el docente
 En la coevaluacion: lo evalúan los mismos compañeros

Ejemplo: al finalizar el proyecto bimestral Yuri se pone 4.0 en su proceso, su docente 3.0
y sus compañeros 4.0 se suman las tres notas y se dividen por tres, la nota de Yuri será 3.0

6.2. Evaluación formativa:


Permite estar evaluando el desempeño continuo del niño, (durante y después del proyecto)

Ejemplo: al finalizar el proyecto Juana ayuda a plantear el proyecto pero durante la


ejecución de actividades no hace nada, sus notas varían al inicio alto y luego bajo.

 Las pruebas en distintas modalidades: ejemplo: pruebas de tipo saber.


 La indagación: ejemplo: preguntas procesos para la solución de las operaciones
básicas.

7. RECURSOS.

 Biblioteca
 Libros de consultas
 Entrevistas
 Material didáctico
 Recursos multimedia
 Recursos tecnológicos
 Fuentes de información primaria

8. ESTRUCTURA CONCEPTUAL POR GRADOS - MATRIZ

4
VICARIATO APOSTÓLICO DE PUERTO GAITÁN
EDUCACIÓN CONTRATADA

COMPETENCIAS: MATEMÁTICAS ÁREA: MATEMÁTICAS ASIGNATURA: MATEMÁTICAS DIMENSIÓN: COGNITIVA

COMPONENTE ESTÁNDARES COMPETENCIAS GRADO 1


PERIODO EJES TEMATICOS DESEMPEÑOS
1. Conjuntos (1, 2, 8, 9) 1. Agrupa elementos según sus
1.1 Características de un conjunto características y los
1. Reconocerá significados del 1.2 Representación de conjuntos representa gráficamente.
número en diferentes 1.3 Comparación entre conjuntos (Procedimental).
contextos (medición, conteo,
comparación, codificación, 2. Líneas. (3, 5, 6, 4) 2. Reconoce la noción de punto
Pensamiento Reconocerá y describirá línea recta, segmento y ángulo.
localización entre otros).
Numérico Y situaciones con números en 2.1 Líneas abiertas (Conceptual).
Sistema diferentes contextos como la 2.2 Líneas cerradas
2. Describirá, comparara y
Numérico. medición, conteo, comparación 2.3 líneas horizontales
cuantificara situaciones con
en diversas representaciones I 2.4 Líneas verticales 3. Reconoce los números del 0 al
números, en diferentes
para tener en la resolución de 2.5 líneas Poligonales 99 y la cantidad que los
contextos y con diversas
problemas, mediante representa. (Conceptual).
representaciones
manipulaciones de materiales 3. Números (1, 2, 3)
del medio. 3.1 Números del 0 al 9
. 3.2 Relación de orden
3.3 Recta numérica
3. Dibujara y describirá cuerpos o 3.4 La decena
Identificara figuras y cuerpos
figuras tridimensionales en 3.5 Decenas completas
geométricos relacionando la
distintas posiciones y 3.6 Números hasta 19
Pensamiento dirección distancia y posición
tamaños. 3.7 Números hasta 50
Espacial Y para aplicar en la vida
3.8 Orden hasta 50
Sistemas cotidiana, mediante los
4. Desarrollará habilidades para 3.9 Números hasta 99
Geométricos ejercicios manipulativos con
relacionar dirección, distancia Orden hasta 99
objetos del medio.
y posición en el espacio.

4. Longitud (1, 3, 5, 6) 4. Mide el largo de objetos o


5. Comparara y ordenara objetos 4.1 Medidas arbitrarias de longitud trayectos con unidades
respecto a atributos medibles. El estudiante clasificara 4.2 El centímetro convencionales y no
Pensamiento convencionales.
diferentes medidas para la
Métrico Y 5. Figuras Geométricas (3, 5, 6, (Procedimental).
6. Realizara y describirá orientación efectiva, mediante
Sistemas De 10, 11)
procesos de medición con los cálculos mentales y
Medidas 5.1 Planas 5. Identifica y grafica las figuras
patrones arbitrarios y algunos numerales en sus espacios
estandarizados, de acuerdo al requeridos. 5.2 Triangulo geométricas planas.
contexto. 5.3 Cuadrado y rectángulo (Conceptual).
5.4 Circulo

5
VICARIATO APOSTÓLICO DE PUERTO GAITÁN
EDUCACIÓN CONTRATADA

II 6. Numera una secuencia de


6. Organización de eventos eventos en el tiempo.
7. Interpretará cualitativamente
datos referidos a situaciones 6.1 Secuencias de eventos (Procedimental).
del entorno escolar. Identificara figuras
7. Estadística (1, 3, 2) 7. Organiza y agrupa eventos,
geométricas planas,
8. Describirá situaciones o triangulares, cuadradas y 7.1 Cualidades objetos o situaciones teniendo
Pensamiento 7.2 Diagrama de barras Vertical. en cuenta sus características a
eventos a partir de un conjunto círculos para que el estudiante
Aleatorio 7.3 Diagrama de Barras horizontal través de enunciados verbales
de datos. pueda relacionar, mediante las
Y Sistemas o dibujos. (Procedimental).
prácticas ejercicios en el aula y
De Datos
fuera del aula, utilizando los
9. Identificara regularidades y elementos del medio creando
tendencias en un conjunto de materiales didácticos. 8. Reconoce en su entorno figuras
8. Cuerpos Geométricos (11, 3, 5, geometrías sólidas.
datos.
6) (Conceptual).
8.1 Cubo
8.2 Cilindro, cono, esfera y pirámide 9. Reconoce profundidad y
10. Describirá cualitativamente volumen de las figuras
situaciones de cambio y 9. Volumen (1, 2, 3) geométricas. (Conceptual).
variación utilizando el III
lenguaje natural, dibujos y El estudiante describirá 10. Adición (1, 2, 3) 10.Resuelve distintos tipos de
Pensamiento
gráficas. situaciones variacionales de 10.1 Adición hasta 10 problemas sencillos que
Variacional y
números geometrías, música 10.2 Términos de la adición involucran sumas con números
Sistemas
11. Reconocerá y describirá para la interpretación en 10.3 Adición con tres sumandos de 0 a 99. (procedimental).
Algebraicos Y
regularidades y patrones en diferentes espacios utilizando 10.4 Adición de decenas
Analíticos
distintos contextos el lenguaje, dibujos y gráficas. 10.5 Adición sin reagrupar 11.Resuelve distintos tipos de
(numérico, geométrico, 10.6 Adición reagrupando problemas sencillos que
musical, entre otros). involucran restas con números
11. Sustracción (1, 2, 3) de 0 a 99. (Procedimental).
11.1 Términos de la sustracción
11.2 Sustracción hasta 10
11.3 Sustracción de decenas
Conocerá y respetara las reglas 11.4 Sustracción sin desagrupar
básicas del diálogo, como el uso 11.5 Sustracción desagrupando
de la palabra y el respeto por la 12. Utiliza los meses del año, los
palabra de la otra persona. días de la semana y las horas
(Clave: práctica lo que ha 12. Medidas de tiempo (5, 6, 10) del día, para especificar
Competencias aprendido en otras áreas sobre 12.1 Medidas del tiempo momentos en el tiempo.
Ciudadanas la comunicación, los mensajes y 12.2 El reloj (Procedimental).
(trasversal) la escucha activa).
(Competencias comunicativas). IV 13. Secuencias (4) 13. Reconoce y propone patrones
13.1 Secuencias Cíclicas simples, con números, objetos
Conocerá y usara estrategias 13.2 Secuencias Progresivas o figuras geométricas.
sencillas de resolución pacífica (Procedimental).
de conflictos. (¿Cómo establecer 14. Combinaciones
un acuerdo creativo para usar 14.1 Seguro imposible 14. Identifica y realiza
nuestro único balón en los combinaciones sencillas de
6
VICARIATO APOSTÓLICO DE PUERTO GAITÁN
EDUCACIÓN CONTRATADA

recreos... sin jugar siempre al datos numéricos o no


mismo juego?). (Conocimientos 15. Reglas del dialogo. numéricos. (Procedimental).
y competencias integradoras).
15. Respeta las reglas básicas del
Expresara las ideas, dialogo. (Actitudinal
sentimientos e intereses en el 16. Resolución pacífica de
salón y escuchara conflictos. 16. Resuelve los conflictos con
respetuosamente los de los los demás de manera
demás miembros del grupo. 17. Respeto por los compañeros pacífica. (Actitudinal).
(Competencias comunicativas y
emocionales). 17. Expresa sus ideas,
sentimientos e intereses en el
salón y escucha
respetuosamente los de los
demás miembros del grupo.
(Actitudinal).

7
VICARIATO APOSTÓLICO DE PUERTO GAITÁN
EDUCACIÓN CONTRATADA

8
VICARIATO APOSTÓLICO DE PUERTO GAITÁN
EDUCACIÓN CONTRATADA

COMPETENCIAS: MATEMÁTICAS ÁREA: MATEMÁTICAS ASIGNATURA: MATEMÁTICAS DIMENSIÓN: COGNITIVA

COMPONENTE ESTÁNDARES COMPETENCIAS GRADO 2


PERIODO EJES TEMATICOS DESEMPEÑOS
12. Reconocerá propiedades 1. Conjuntos (1, 2, 3, 9, 15)
1. Identifica y representa
de los números (ser par, ser 1.1 Características de un conjunto
conjuntos estableciendo
impar, etc.) y relaciones 1.2 Representación de conjuntos
relación de pertenencia y no
entre ellos (ser mayor que, 1.3 Pertenecía y no pertenencia
pertenencia. (Conceptual).
ser menor que, ser múltiplo 1.4 Cardinal de un conjunto
de, ser divisible por, etc.) en 1.5 Todos, alguno, ninguno
2. Identifica los tipos de líneas en
diferentes contextos. 1.6 Subconjuntos
distintos contextos y su
posición frente a otras líneas
13. Describirá situaciones que 2. Líneas. (16)
de referencia. (Conceptual).
requieren el uso de medidas
Pensamiento
relativas. Desarrollará y analizara las I 2.1 Líneas horizontales y verticales
Numérico Y 3. Reconoce, compara y
propiedades de los números en 2.2 líneas Paralelas
Sistema cuantifica números,
14. Describirá situaciones de diferentes contextos para 2.3 líneas perpendiculares
Numérico. empleando correctamente el
medición utilizando relacionar entre ellos se mayor
concepto de unidad, decena y
fracciones comunes. que, ser menor que, múltiplos y 3. Números (1, 2, 3, 12)
centena. (Procedimental).
utilizando diferentes 3.1 La centena
15. Identificara regularidades y instrumentos de cálculos, por 3.2 Números de tres cifras
propiedades de los números medio de las actividades 3.3 Números hasta 499
utilizando diferentes realizadas en clase. 3.4 Lectura y escritura hasta 499
instrumentos de cálculo 3.5 Relación de orden hasta 499
(calculadoras, ábacos, 3.6 Aproximaciones
bloques multibase, etc.). 3.7 Números hasta 999
3.8 Lectura y escritura de números
hasta 999
16. Reconocerá nociones de El estudiante identificara y 3.9 Orden hasta 999
horizontalidad, verticalidad, desarrollara nociones de 3.10 Mayor que
paralelismo y horizontalidad, verticalidad, 3.11 Menor que
perpendicularidad en paralelismo y
Pensamiento distintos contextos y su perpendicularidad, para
Espacial Y condición relativa con lograrlos calificar en distintos 4. Longitud (1, 5, 14)
4. Mide el largo de objetos y
Sistemas respecto a diferentes contextos y su condición 4.1 Centímetro, Decímetro
trayectos con unidades
Geométricos sistemas de referencia. relativa utilizando los 4.2 Metro
estándar y no estándar,
elementos del medio tales
reconociendo que con el uso
17. Representará el espacio como el metro, balanza, 5. Figuras Geométricas (3, 4, 18,
de unidades estándar
circundante para establecer calculadora. 20)
(centímetro, decímetro,
relaciones espaciales. II 5.1 Figuras planas
metro) el proceso de medición
5.2 Rectángulo

9
VICARIATO APOSTÓLICO DE PUERTO GAITÁN
EDUCACIÓN CONTRATADA

5.3 Triangulo se hace más exacto.


5.4 Circulo (Procedimental).

6. Series 5. Reconoce figuras planas


sólidas y simples, las describe
7. Estadística (20, 22) de acuerdo a sus
7.1 Tabla de frecuencias características y utiliza estas
7.2 Diagrama de barra figuras para formas figuras
más complejas.
(Procedimental).

6. Reconoce y propone patrones


simples con números o figuras
geométricas. (Procedimental).
18. Reconocerá en los objetos
propiedades o atributos que 7. Describe cualitativamente las
se puedan medir (longitud, regularidades a través de
área, volumen, capacidad, enunciados verbales,
peso y masa) y, en los numéricos, gráficos o
eventos, su duración. Reconocerá de algunos tabulares. (Conceptual)
Pensamiento objetos, su longitud, el área, el
Métrico Y 19. Analizara y explicara sobre volumen, la capacidad, el peso
Sistemas De la pertinencia de patrones e y la masa, para que el proceso 8. Cuerpos Geométricos (3, 4, 22) 8. Representa y clasifica
Medidas instrumentos en procesos de aprendizaje sea más 8.1 Cubo cuerpos geométricos de
de medición. práctico y significativo, 8.2 Paralelepípedo acuerdo con su forma y
mediante ejercicios, talleres y 8.3 Esfera Cono y Cilindro características.
20. Reconocerá y valorara actividades. (Procedimental).
simetrías en distintos 9. Área
aspectos del arte y el 9. Realiza estimación del área
diseño. 10. Adición y Sustracción de de una figura o de un objeto
números de tres cifras (1, 2, 12, utilizando recubrimientos,
15) medidas no convencionales y
Clasificara y organizara los convencionales.
Pensamiento 21. Clasificara y organizara
datos para tener un resultado 10.1 Adición sin reagrupar (Procedimental).
Aleatorio datos de acuerdo a
bien definido como las 10.2 Términos de la adición
Y Sistemas cualidades y atributos y los
prácticas en la relación de base 10.3 Propiedades de la adición 10. Realiza adiciones y
De Datos presento en tablas.
de datos en tablas. 10.4 Propiedad asociativa de la suma sustracciones utilizando los
III 10.5 Adición reagrupando unidades números de 0 a 999 para
10.6 Adición reagrupando decenas resolver problemas
Pensamiento Conocerá las secuencias 10.7 Términos de la sustracción matemáticos.
22. Construyo secuencias 10.8 Sustracción sin reagrupar (Procedimental).
Variacional y numéricas y geométricas, para
numéricas y geométricas 10.9 Prueba de la sustracción
Sistemas utilizar correctamente en
utilizando propiedades de 10.10 Sustracción desagrupando 11. Identifica la multiplicación
Algebraicos Y diferentes propiedades,
los números y de las figuras decenas como una adición de
Analíticos mediante ejercicios prácticos
geométricas. sumandos iguales y la aplica
en el aula.

10
VICARIATO APOSTÓLICO DE PUERTO GAITÁN
EDUCACIÓN CONTRATADA

10.11 Sustracción desagrupando en la vida cotidiana.


centenas (Procedimental).
10.12 Prueba de la sustracción
10.13 Adición y sustracción
combinadas
10.14 Criptoaritmética

11. La multiplicación (1, 2, 12, 15)


11.1 Adición de sumandos iguales
11.2 Adición y Multiplicación
11.3 Multiplicación por 2
11.4 Multiplicación por 4
11.5 Multiplicación por 8
11.6 Multiplicación por 5 y por 10
11.7 Multiplicación por 3
11.8 Multiplicación por 6
11.9 Multiplicación por 9
11.10 Multiplicación por 7
Reconocerá las emociones
11.11 Términos de la multiplicación
básicas (alegría, tristeza, rabia,
11.12 Multiplicación por una cifra
temor) de sí mismo y en las otras
11.13 Multiplicación de un número
personas. (Competencias
de tres cifras por uno de una cifra.
Competencias emocionales).
Ciudadanas
12. División (1, 2, 12, 15, 14)
(trasversal) Manifestara desagrado cuando a
12.1 Repartos exactos 12. Identifica el logaritmo de la
él (a) o a alguien del salón no se
12.2 División exactas división reconociendo cuándo
le escucha o no se le toma en
12.3 Repartos no exactos es exacta o inexacta y
cuenta y lo expresara sin agredir.
12.4 División no exacta relaciona el resultado con la
(Competencias comunicativas y
12.5 Divisiones con dividendo de dos situación que se
emocionales).
cifras resuelve.(Conceptual)
12.6 Fracción
13. Reconoce y valorara simetrías
13. Simetría (20) en distintos aspectos del arte
y el diseño. (Conceptual)
14. Sistema de medidas. (19)
14.1 Medidas de superficie. 14. Ordena objetos o eventos de
14.2 Medidas de capacidad. acuerdo a su longitud,
14.3 Medidas de masa. distancia, masa o capacidad,
IV usando diferentes patrones e
15. Probabilidad (5, 6, 18, 19) instrumentos en los procesos
15.1 Combinaciones de medición. (Procedimental)
15.2 Evento
15.3 Muy probable y poco probable 15. Genera procedimientos
propios para resolver
16. Aceptación de las opiniones y problemas de combinación.
emociones ajenas. (Procedimental).
11
VICARIATO APOSTÓLICO DE PUERTO GAITÁN
EDUCACIÓN CONTRATADA

16. Participa en el desarrollo de


las clases, con disposición y
buen ánimo. (Actitudinal).

12
VICARIATO APOSTÓLICO DE PUERTO GAITÁN
EDUCACIÓN CONTRATADA

13
VICARIATO APOSTÓLICO DE PUERTO GAITÁN
EDUCACIÓN CONTRATADA

14
VICARIATO APOSTÓLICO DE PUERTO GAITÁN
EDUCACIÓN CONTRATADA

COMPETENCIAS: MATEMÁTICAS ÁREA: MATEMÁTICAS ASIGNATURA: MATEMÁTICAS DIMENSIÓN: COGNITIVA

COMPONENTE ESTÁNDARES COMPETENCIAS GRADO 3


PERIODO EJES TEMATICOS DESEMPEÑOS
23. Usará representaciones 1. Conjuntos (1, 2, 24)
1. Determina, representa y
principalmente concretas y 1.1 Representación de conjuntos
establece operaciones entre
pictóricas para explicar el 1.2 Determinación de conjuntos
conjuntos. (Conceptual).
valor de posición en el sistema 1.3 Relación de pertenencia
de numeración decimal. 1.4 Relación de Inclusión
2. Identifica y diferencia las
1.5 Unión entre conjuntos
clases de ángulos, líneas
24. Usará representaciones 1.6 Intersección entre conjuntos
segmentos y rectas aplicando
principalmente concretas y
estos conceptos a situaciones
pictóricas para realizar 2. Líneas. (16, 14, 20)
de la vida cotidiana.
equivalencias de un número 2.1 Rectas paralelas y
(Conceptual).
en las diferentes unidades del Conocerá y desarrollara perpendiculares
sistema decimal. sistemas de números para 2.2 Segmento
3. Conoce, representa los
resolver problemas de 2.3 Ángulos
Pensamiento números y Desarrolla
25. Resolverá y formulara cálculos con resultados 2.4 Polígonos
Numérico Y habilidades de cálculo mental
problemas en situaciones de obtenidos de acuerdo a la
Sistema para la resolución de
variación proporcional. realidad del estudiante y 3. Números (1, 2, 12, 13, 14, 15)
Numérico. problemas de adicción y
usando sus propias I 3.1 Unidades de mil
sustracción. (Procedimental).
26. Usará diversas estrategias de mediciones, mediante los 3.2 Números de cuatro cifras
cálculo (especialmente ejercicios en actividades 3.3 Lectura y escritura de números de
cálculo mental) y de manipulativas. cuatro cifras
estimación para resolver 3.4 Números de cinco cifras
problemas en situaciones 3.5 Lectura y escritura de números de
aditivas y multiplicativas. cinco cifras
3.6 Orden de números hasta de cinco
27. Identificara, si a la luz de los cifras
datos de un problema, los 3.7 Adicción hasta 99.999
resultados obtenidos son o no 3.8 Multiplicación hasta 99.999
razonables. 3.9 Números hasta 999.999
3.10 Orden hasta 999.999
3.11 Adición y sustracción de
28. Reconocerá y aplicara
Realizara figuras números hasta 999.999
traslaciones y giros sobre una
geométricas para construir 3.12 Números Romanos
figura.
Pensamiento diferentes formas de figuras
Espacial Y desarrollando el
29. Realizara construcciones y
Sistemas conocimiento y habilidades 4. Longitud (3, 4, 16, 17, 18)
diseños utilizando cuerpos y 4. Compara, relaciona y mide
Geométricos en clasificaciones, mediante 4.1 El centímetro
figuras geométricas diferentes elementos,
el uso con los recursos 4.2 El decímetro
tridimensionales y dibujos o trayectos o cosas utilizando
propios de la región. 4.3 El metro
15
VICARIATO APOSTÓLICO DE PUERTO GAITÁN
EDUCACIÓN CONTRATADA

figura geométricas 4.4 El perímetro unidades estándar.


bidimensionales. (Procedimental).
5. Cuerpos Geométricos (3, 4, 17,
31) 5. Establece relaciones de
5.1 Cubo congruencia, semejanza y
II 5.2 Paralelepípedo diferencia entre figuras y
5.3 Prismas cuerpos sólidos.
5.4 Pirámides (Conceptual).

30. Realizara estimaciones de 6. Secuencia (35, 33) 6. Halla el antecesor y el sucesor


medidas requeridas en la de un elemento en una
resolución de problemas Conocerá las unidades de 7. Estadística (32, 33, 34, 35) secuencia y establece
Pensamiento relativos particularmente a la medidas para que los 7.1 Variables cualitativas relaciones entre ellos.
Métrico Y vida social, económica y de estudiantes tengan la 7.2 Tablas de frecuencia (Procedimental).
Sistemas De las ciencias. capacidad de resolver
Medidas problemas de vida social y 7. Identifica los datos como
31. Reconocerá el uso de las económica a través de las elementos que adquieren
magnitudes y sus unidades de operaciones auditivas y significado, cuando ofrecen
medida en situaciones multiplicativas. información confiable de un
aditivas y multiplicativas. contexto dado y los presenta
en tablas o gráficas.
32. Representará datos relativos (procedimental).
al entorno usando objetos
concretos, pictogramas y
diagramas de barras. 8. Área 8. Halla el área de figuras
Conocerá los estudiantes
33. Explicará desde la geométricas y de objetos del
objetos concretos,
experiencia la posibilidad o 9. La multiplicación (1, 2, 3, 12) entorno. (Procedimental).
pictogramas y diagramas de
Pensamiento imposibilidad de ocurrencia de 9.1 Términos de la multiplicación
barras, para utilizar como
Aleatorio eventos cotidianos. 9.2 Propiedades de la multiplicación 9. Aplica el esquema de la
elementos que brinda a
Y Sistemas 34. Predijera si la posibilidad de 9.3 Múltiplos de un numero multiplicación entre factores
enriquecer el conocimiento
De Datos ocurrencia de un evento es 9.4 Multiplicación por una cifra de dos o más cifras para la
matemático a través de los
mayor que la de otro. 9.5 Multiplicación por dos cifras resolución de problemas.
ejercicios teóricos y las
35. Resolverá y formulara 9.6 Multiplicación por tres cifras (Procedimental).
actividades manipulativas.
preguntas que requieran para 9.7 Multiplicación abreviada
su solución coleccionar y 10. Interpreta y resuelve
analizar datos del entorno 10. La división (1, 2, 3, 12, 23, 24, situaciones por medio del
próximo. III 25, 26) algoritmo de la división.
Aprenderá equivalencias 10.1 Relación entre reparto y división (Procedimental).
36. Reconocerá y generara entre expresiones numéricas 10.2 Relación entre multiplicación y
Pensamiento equivalencias entre para desarrollar división
Variacional y expresiones numéricas y conocimientos de cálculos 10.3 Relación entre sustracción y
Sistemas describirá cómo cambian los mental de cómo cambiar división
Algebraicos Y símbolos aunque el valor siga símbolos, mediante los 10.4 División exacta
Analíticos igual. ejercicios grupales en el 10.5 Términos de la división
salón y ene l medio que le 10.6 División inexacta
rodea. 10.7 Divisores de un numero
16
VICARIATO APOSTÓLICO DE PUERTO GAITÁN
EDUCACIÓN CONTRATADA

10.8 Criterios de divisibilidad


10.9 Algoritmo de la división entre una
cifra
10.10 Divisiones con dividendo de
tres cifras
10.11 Prueba de la división
10.12 Algoritmo de la división entre
dos cifras

11. Fracciones (1, 2, 3, 23, 25, 24) 11. Comprende


11.1 Fracción de un conjunto significativamente la suma y la
11.2 Fracción de una unidad resta de fracciones
11.3 Términos de la fracción homogéneas, con el fin de
11.4 Fracciones mayores que la interpretar y argumentar la
unidad solución de diversas
11.5 Fracciones equivalentes situaciones. (Procedimental).
Comprenderá que las normas
11.6 Comparación de fracciones
ayudan a promover el buen trato y
11.7 Fracción de un numero 12. Aplica el concepto de simetría
evitar el maltrato en el juego y en
11.8 Adición de fracciones con igual a través de la comparación de
la vida escolar. (Conocimientos).
IV denominador figuras. (Procedimental).
Competencias 11.9 Sustracción de fracciones con
Manifestara desagrado cuando se
Ciudadanas igual denominador 13. Compara, relaciona y mide
excluye a alguien por su género,
(trasversal) diferentes elementos,
etnia, condición social y
12. Simetría utilizando medidas de
características físicas, y lo
capacidad, volumen y peso.
manifiesta respetuosamente.
13. Sistema de medidas. (6, 18) (Procedimental).
(Competencias emocionales y
13.1 El Volumen
comunicativas).
13.2 El Litro 14. Predice, la ocurrencia de
13.3 El Kilogramo eventos aleatorios a través de
la probabilidad.
14. Probabilidad (10, 11, 12, 36) (Procedimental).
14.1 Principio de multiplicación
14.2 Permutación 15. Respeta y aplica las normas
14.3 Principio de probabilidad para generar una adecuada
convivencia escolar.
15. Normas de comportamiento. (Actitudinal).

16. Respeto por la diferencia 16. Manifiesta con respeto sus


opiniones y acepta las
diferencias de género, etnia,
condición social y
características físicas de los
miembros de la comunidad
educativa. (Actitudinal).

17
VICARIATO APOSTÓLICO DE PUERTO GAITÁN
EDUCACIÓN CONTRATADA

18

También podría gustarte