Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE

ULADECH

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS

TEMA :

“LETRA DE CAMBIO, PAGARÉ, CHEQUE, FACTURA CONFORMADA, CHEQUES

ESPECIALES, CERTIFICADOS BANCARIOS MONEDA EXTTRANJERA Y

MONEDA NACIONAL.”

TUTOR

ROSARIO ROLDAN RAUL ALFREDO

ALUMNO

EMILIO BRUNO TARAZONA VALDIVIA

CICLO : IX

SEDE : HUARAZ
DEDICATORIA

Dedico este trabajo para mi esposa e hijos con mucho


Cariño, ellos son el ser de mi existencia, quienes me
Dan el aliento para seguir mis estudios de segunda
Especialidad.
A mis amigos y familiares quienes me motivaron para
Realizar el sueño de carrera de Derecho.
Emilio B. TARAZONA VALDIVIA
INDICE
CARATULA ........................................................................ ¡Error! Marcador no definido.

DEDICATORIA ..................................................................................................................... 2

ÍNDICE ................................................................................. ¡Error! Marcador no definido.

INTRODUCCIÓN .................................................................................................................. 4

LETRA DE CAMBIO, PAGARÉ, CHEQUE, FACTURA CONFORMADA, CHEQUES

ESPECIALES, CERTIFICADOS BANCARIOS MONEDA EXTTRANJERA Y MONEDA

NACIONAL ........................................................................................................................... 5

CARACTERÍSTICAS ........................................................................................................ 5

REQUISITOS ESENCIALES DE LA LETRA DE CAMBIO: ......................................... 5

CARACTERISTICAS ........................................................................................................ 6

REQUISITOS DEL CHEQUE. .......................................................................................... 6

CONCLUSIONES .................................................................................................................. 9

BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................................. 10
INTRODUCCIÓN

Los títulos valores están regulados en nuestro país por la Ley N° 27287 quien fue promulgado

el 17 de junio del año 2000 y siendo publicado en el Diario Oficial el Peruano el 19 de junio

del 2000, entonces presidente de la Republica Alberto Fujimori Fujimori. El tema de los

títulos valores tiene gran importancia ya que estos son los documentos que mayor uso tiene

en el sistema empresarial y en el mundo entero esto debido a su agilidad en la circulación.

Las diferencias clases de títulos valores las encontramos en la sociedad civil y mercantil

siendo indispensables para estas sociedades. Ahora debemos tener en cuenta que la diferencia

fundamental entre letra, cheque, pagaré es que la letra y cheque son mandatos de pago y el

pagaré es una promesa de pago. En el desarrollo de esta monografía entenderemos las

diferencias y como es que cada uno de ellos aparece en el Derecho Comercial II TITULOS

VALORES PÁGINA 3 LETRA DE CAMBIO, PAGARÉ, CHEQUE, FACTURA

CONFFORMADA CHEQUES ESPECIALES CERTIFICADOS BANCARIOS, MONEDA

EXTRANJERA Y MONEDA NACIONAL.


LETRA DE CAMBIO, PAGARÉ, CHEQUE, FACTURA CONFORMADA, CHEQUES

ESPECIALES, CERTIFICADOS BANCARIOS MONEDA EXTTRANJERA Y MONEDA

NACIONAL.

A.- LETRA DE CAMBIO.

CONCEPTO.-

“Es un orden escrito de una persona llamado librador a otro llamado librado para que pague

el vencimiento una determinada cantidad de dinero a un tercer beneficiario.

Las personas que intervienen son:

El librador: Es quien escribe el documento y da orden para el pago.

El librado: Es quien acepta la orden de pago, firmado el documento, comprometiéndose a

pagar al beneficiario.

El Beneficiario o tomador: Recibe la suma de dinero en el tiempo señalado.

CARACTERÍSTICAS

La letra posee un mandato de pagar una suma a terceros en moneda nacional o moneda

admitida a cotización. La suma se debe expresar en números y en palabras y junto con la

moneda en que se efectuará el pago. Si se paga en moneda extranjera, se debe indicar el día

del pago el equivalente entre monedas.

REQUISITOS ESENCIALES DE LA LETRA DE CAMBIO:

La Letra de cambio, es un título que emite una persona a favor de otra, conteniendo una

promesa o compromiso incondicional de pagar una cantidad de dinero determinada o


determinable de este, conforme a la actualización o reajuste de capital admitidos legalmente.

El pagare es un título a la orden y por lo tanto, su transmisión se practica mediante el endoso.”

Según Docente Tutor Mag. Raúl Rosario Roldan Uladech

B..- EL CHEQUE

“El cheque es un instrumento de pago que contiene el orden de pago, cuya emisión solo estará

a cargo de empresa del sistema financiero. Para emitir un cheque es condición previa, que el

emitente cuenta con fondos a su disposición en su cuenta corriente, ya sea por el depósito

constituido en ella o por tener autorización del banco para poder girar sobre la cuenta

corriente.

CARACTERISTICAS

El cheque solo puede ser girado en formularios impresos desglosables de talonarios

numerados en serie, con claves u otros signos de identificación y seguridad proporcionados

por los bancos o empresas autorizadas por la superintendencia de Banca y Seguros para

mantener cuentas corrientes con giros de Cheque.

REQUISITOS DEL CHEQUE.

Los requisitos del cheque son dos:

A.-INTERNOS

Dentro de los requisitos internos se encuentran señalados en el artículo 173 de la Ley que

señala para emitir cheques es necesario contar con fondos disponibles en la cuenta corriente

suficientes para el pago y obtener el orden de pago para sobre girar la cuenta.

B.- EXTERNOS.
El artículo 174 señala los requisitos externos que deben contener el cheque para su emisión

y validez del título.” Según Docente Tutor Mag. Raúl Rosario Roldan Uladech.

C.-FACTURA CONFORMADA

Definición.

“Es un título valor que emite el vendedor en razón de una compraventa al crédito,

requiriéndose que el comprador preste su conformidad respecto a la recepción de los bienes

o mercaderías detallas en el título.

También podemos definir que establece derechos sobre bienes que han sido entregados pero

no cancelados la misma que debe ser suscrita por el deudor de conformidad a los bienes

consignados en ella, su valor y fecha de pago.” Según Docente Tutor Mag. Raúl Rosario

Roldan Uladech.

D.-CERTIFICADO BANCARIO DE MONEDA EXTRANJERA Y MONEDA

NACIONAL.

“Los certificados bancarios en moneda extranjera o moneda nacional se encuentra regulados

en los artículos 217 al 223 de la Ley N° 27287 y son emitidos por las empresas del sistema

Financiera Nacional autorizados para ello según la Ley General del sistema Financiero Ley

N° 26702 la emisión es contra la recepción del importe pagado que presenta el documento.

Los certificados de depósito en moneda nacional o extranjera contienen una promesa de pago
Pueden ser emitidos al portador, o a la orden de determinada persona por una empresa de

pago puede ser emitidos al portador o a la orden a la determinada persona y no mayor de un

año desde su emisión.” Según Docente Tutor Mag. Raúl Rosario Roldan Uladech.
CONCLUSIONES

Después de analizar el texto de Derecho Comercial II TITULOS VALORES PÁGINA 3

LETRA DE CAMBIO, PAGARÉ, CHEQUE, FACTURA CONFFORMADA CHEQUES

ESPECIALES CERTIFICADOS BANCARIOS, MONEDA EXTRANJERA Y MONEDA

NACIONAL, llego a las siguientes conclusiones.

 Los títulos valores están regulados en nuestro país por la Ley Nº 27287 quien fue

promulgada el 17 de junio del 2000 y siendo publicada en el Diario Oficial el 19

de junio del 2000 por el entonces presidente de la República Alberto Fujimori

Fujimori.

 El tema de los títulos valores tiene gran importancia ya que estos son los documentos

que mayor uso tiene en el sistema empresarial y el mundo entero, esto debido a su

agilidad en la circulación.

 Las diferentes clases de títulos valores las encontramos en la sociedad civil y

mercantil, siendo indispensables para estas sociedades.

 Ahora, debemos tener en cuenta que la diferencia fundamental entre letra, cheque y

pagaré es que letra y cheque son mandatos de pago y el pagaré es una promesa de

pago.

 En el desarrollo de esta monografía entenderemos las diferencias y como es que cada

uno de ellos aparece.


BIBLIOGRAFÍA

 Alcantara, C. C. (2017). Derecho Comercial II. Piura.


 Roldan, R. R. (s.f.). Derecho Comercial II. ULADECH HUARAZ.

También podría gustarte