Está en la página 1de 5

Ensayo, La alusión del hombre tanque de la plaza de Tiananmen

Julieth Caterine Reyes García

ID: 100061446

Diciembre 2020

VIII Semestre

Corporación Universitaria Iberoamericana

San Antonio del Tequendama

Finanzas Internacionales
Tabla de Contenidos pág.

Ensayo, La alusión del hombre tanque de la plaza de Tiananmen………………………3 y 4

Bibliografía ………………………………………………………………………………5
1. ENSAYO DE LA ALUSIÓN DEL HOMBRE TANQUE DE LA PLAZA DE

TIANANMEN

El hombre del tanque o el rebelde desconocido son los apodos que

se atribuyeron a un hombre desconocido que se volvió internacionalmente famoso al ser grabado

y fotografiado de pie frente a una columna de tanques Tipo 59 durante las protestas de la plaza

de Tiananmén en 1989, en la República Popular China, a pesar de ser reconocido a nivel

mundial en china los jóvenes no lo conocen, estas protestas contra el movimiento que exigía

mayores libertades y el fin de la corrupción, se inició por el efusivo y espontáneo duelo público

por la muerte de Hu Yaobang, liderado por estudiantes que pronto se tornó en una gran

manifestación ciudadana que pedía la restauración de su imagen y que su legado fuera honrado

con amplias reformas, como la libertad de prensa y la libertad de reunión, entre otras.

Las protestas se extendieron a otras ciudades y universidades de

todo el país, se prolongaron casi siete semanas y en ellas se juntaron personas de todos los

ámbitos de la sociedad: desde obreros hasta periodistas o estudiantes. La noche del 3 al 4 de

junio de 1989, el Ejército chino recibió la orden de dispersar las protestas, donde hubo una

masacre y no se supo exactamente cuánta gente murió a manos del Ejército y otros organismos

de seguridad. Las autoridades nunca dieron una cifra y, según diversas fuentes, el número pudo

ser de cientos o miles, un joven arriesgando la vida para oponerse a un escuadrón militar parecía

encajar con la representación de los estudiantes protestando valiente y espontáneamente contra

el Partido Comunista Chino, con esto se puede concluir que los estudiantes y demás protestantes

no fueron tratados con respeto, no se les escucho, no les respetaron los derechos a la libre

expresión y lo mas importante no les respetaron sus vidas fueron tratados como criminales,

cuando lo único que querían eran ser escuchados por el gobierno para que hubiera una libertad de
expresión y se acabara la corrupción, pero esto no fue posible y por el contrario los asesinaron y

todo siguió de la misma manera.


2. BIBLIOGRAFIA

https://www.youtube.com/watch?v=c1nDRZCyOK4

https://es.wikipedia.org/wiki/El_hombre_del_tanque

https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-48500233

También podría gustarte