Está en la página 1de 2

Score

Vasija de Barro Gonzalo Benítez - Luis A Valencia

Danzante
q = 70

∀ 5 − œ œ œ œ œ œ− œ−
G G G Em Em B Em

œ œ œ œ œ œ œ œ − œ − −− œ ι œ ι
1. 2.

% 7 −
3
5
3 2 2
4 4 5
2 1 2 1 1 3 œ1 2 œ1
1 3 3
Piano
> ∀ 5 −− ˙ −− ˙˙˙ −−− ˙˙˙ −−− ˙˙ −− −− œ ∀ œœœ œœ ‰
7 ˙˙ − ˙− œœ Ι œ

∀ − ι ι
Em Em G Em

ι ι ‰ œ œ œ ι ‰ ι −−
1.

% − œ œ œ œ4 œ5 œ œ œ
6

œ œ 4 3 4
œ œ− œ1
2 2 3 2 2 5 3 2 2
5
Pno.
>∀ −− ˙˙ −− ˙˙ −− ˙˙ −−− ˙˙ −− −−
˙− ˙− ˙ ˙−

∀ 1ι 1 ι 1ι 2
Em G G G

‰ œ œ −− œ ∀ œ œ œ œΙ4 œ1 ‰ œ œ œ
2.

œ œ œ
10 3 2

% œ œ
2

Ι Ι
3 3 3
1 2 1 3

Pno.
> ∀ ˙˙˙ −−− −− ˙˙ −−− ˙˙ −−− ˙˙ −−−
˙ ˙ ˙

∀ 1ι 1
Em Em C C

‰ œ œ −− ι − ‰ œ3 −− œ œ œ œ œ4 œ5 œ5 œ œ4
14 1. 3 2.

% œ œ Ι Ι
2

Ι
5 5 5

œ œ
1 1 4

Ι
Pno.
> ∀ ˙˙ −−− −− ˙˙˙ −−− −− ˙˙˙ −−− ˙˙ −−
˙−
˙

©
2 Vasija de Barro

∀ œ œ œ œ
C G G G

œ œ œ œ œ −− œΙ œ œ œ œ œ
œ œ −− œ
18 1. 2.

% Ι Ι Ι 5 4 Ι 5 Ι
5 5 4 5 5 4 1 2 5
4 3 3 3
Pno.
> ∀ ˙˙˙ −−− ˙˙˙ −−− −− ˙˙ −−− −− ˙˙˙ −−−
˙

∀ œ ι ι
Em G Em Em

% Ι œ œ œ œ œ ι −− ι ‰ ‰
1. 2.

œ œ œ œ
22

œ œ œ
œ 2 3 œ œ−
5 2 4 2
3 1 1 1 1
2 5 4
Pno.
> ∀ ˙˙ −−− ˙˙ −−− ˙˙ −− −− ˙˙˙ −−−
˙ ˙ ˙−

Vasija de barro es una composición musical


con tono de danzante, conocida como
"el himno no oficial de Ecuador". La
letra hace referencia a los rituales mortuorio
s ancestrales del país y fue escrita en 1950
por los poetas Jorge Carrera Andrade,
Jorge Enrique Adoum, Hugo Alemán
y el pintor Jaime Valencia. La melodía
de la canción fue creada por Gonzalo Benítez

También podría gustarte