Está en la página 1de 3

INSTITUTO POLITÉCNICO FRANCISCO JOSÉ PEYNADO.

Tema:
Ángulos y medidas

Nombres y apellidos:
Smilen D. Garcia Solano, #11

Asignatura: Matemática (Geometría)

4to de Secundaria

Sección:
F

E-mail:
Smileng6810@gmail.com

Maestro:
Geronimo Guillén Cruz

Día 11 de diciembre del año 2021.


San Cristóbal R. D.
Clasificacion de los ángulos.

Según su medida:

Ángulo agudo: Un ángulo agudo es aquel que su ángulo mide menos de 90°

Ángulo recto: Es aquel que su ángulo mide exactamente 90°

Ángulo obtuso: Es aquel que su ángulo mide mas de 90°, pero menos de 180°

Ángulo llano: Es aquel que su ángulo mide exactamente 180°

Ángulo convexo: Es aquel que su ángulo mide menos de 180°

Ángulo cóncavo: Es aquel que su ángulo mide más de 180°

Ángulo nulo: Es aquel que su ángulo mide 0°

Ángulo completo: Es aquel ángulo que mide 360°


Según la suma de sus medidas:

Ángulos complementarios: Es aquel en el cual la suma de las medidas de sus dos


ángulos es igual a 90°
 
Ángulos suplementarios: Es aquel en el cual la suma de las medidas de sus dos es
igual a 180°

Ángulos según su posición:


Ángulos opuestos por el vértice: Son dos ángulos formados por un par de rectas
secantes, los ángulos opuestos por el vértice son de igual medida.

Ángulos consecutivos: Son aquellos que tienen el mismo vértice y un lado en común.

Ángulos adyacentes: Son aquellos que sus dos

También podría gustarte