Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

Punta Lógica

Identificación:
GL-AA-F-1
Guías de Prácticas de Número de
Revisión No.:
Páginas:
Laboratorio 2
4
Fecha Emisión:
2019/08/04
Laboratorio de:

DIGITALES

Titulo de la Práctica de Laboratorio:

Punta Lógica

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Edilberto Mejia Ruda

Docente Facultad de Director de ingeniería


Ingeniería Biomédica Biomédica

El uso no autorizado de su contenido así como reproducción total o parcial por cualquier persona o entidad, estará en
contra de los derechos de autor
Pagina 1 de 4
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

Punta Lógica

Control de Cambios

Fecha de
Descripción del Cambio Justificación del Cambio Elaboración /
Actualización

El uso no autorizado de su contenido así como reproducción total o parcial por cualquier persona o entidad, estará en
contra de los derechos de autor
Pagina 2 de 4
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

Punta Lógica

1. FACULTAD O UNIDAD ACADÉMICA: INGENIERÍA CAMPUS N.G.

2. PROGRAMA: INGENIERÍA BIOMÉDICA

3. ASIGNATURA: DIGITALES Y LABORATORIO

4. SEMESTRE: CUARTO

5. OBJETIVOS:

Diseñar y construir una punta lógica, para la medición de estados lógicos en


electrónica digital, por medio de elementos de electrónica analógica.

6. MATERIALES, REACTIVOS, INSTRUMENTOS, SOFTWARE, HARDWARE O


EQUIPOS DEL LABORATORIO:

DESCRIPCIÓN (Material,
reactivo, instrumento, software, CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA
hardware, equipo)
Amplificadores operacionales
2
LM324
Resistencias de valores
10 Ohm
calculados
Capacitores de valores
1 µF
calculados
Diodos LED 5
Osciloscopio 1
Fuente de voltaje 1 V
Multímetro 1 mA, mV, V
Caimanes 4
Protoboard 1

7. PRECAUCIONES CON LOS MATERIALES, REACTIVOS, INSTRUMENTOS


Y EQUIPOS A UTILIZAR:

No exceder los valores máximos permitidos de voltajes y corrientes indicados


para los transistores utilizados. Consultar en los manuales correspondientes.
No sobrepasar el máximo de potencia disipada por las resistencias.

El uso no autorizado de su contenido así como reproducción total o parcial por cualquier persona o entidad, estará en
contra de los derechos de autor
Pagina 3 de 4
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

Punta Lógica

8. PROCEDIMIENTO, MÉTODO O ACTIVIDADES:

Diseñe un circuito electrónico para identificar los tres estados lógicos, Alto,
Bajo, Alta impedancia. Tenga presente que los valores lógicos podrán tener
valores variables en función de Vcc entre 5 y 3 Voltios. El 1 lógico o estado en
alto estará definido por los valores entre el 100% y el 70% de Vcc, el 0 lógico o
estado en bajo estará definido por los valores entre el 30% y 0% de Vcc. El
diseño debe contar con un LED piloto que indique que la punta está
funcionando, un LED rojo que indique cuando la punta detecta un 1 lógico o
estado en alto, y un LED verde que indique cuando la punta detecta un estado
lógico en bajo. Si la punta está en alta impedancia los LEDs rojo y verde deben
estar apagados. Diseñe su circuito en un PCB (Circuito impreso No universal),
y presente su desarrollo en forma de instrumento de medida similar a la
Ilustración 1. Como condición de diseño no implemente elementos variables
tales como potenciómetros.

Ilustración 1

Base su diseño preferiblemente en comparadores de tención y circuitos


elevadores de tensión.

9. RESULTADOS ESPERADOS:

Un diseño funcional para la identificación de niveles lógicos, en el menor


tamaño posible. Diseño PCB, cálculos de los elementos.

10. CRITERIO DE EVALUACIÓN A LA PRESENTE PRÁCTICA:

 Informe de laboratorio en formato de artículo IEEE.


 Correcto funcionamiento del circuito solicitado en el numeral 11.
 Diseño e implementación de circuitos impresos (No universal).
 Tamaño y desperdicio de elementos.
El uso no autorizado de su contenido así como reproducción total o parcial por cualquier persona o entidad, estará en
contra de los derechos de autor
Pagina 4 de 4

También podría gustarte