Circular No. 2020129005031973 Nvos Formatos Cta Fiscal 2020

También podría gustarte

Está en la página 1de 57
5), MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL COMANDO GENERAL DE LAS FUERZAS MILITARES EJERCITO NACIONAL CCOMANDO FINANCIERO Y PRESUPUESTAL DIRECCION FINANCIERA DANA Alcontestar, cite este nimero CIRCULAR N°.2020129005031973: MDN-COGFM-COEJC-SECEJ-COFIP-DIFIN-15.10 Bogotd, D.C., 30 de junio de 2020 PARA: SUBUNIDADES EJECUTORAS DE PRESUPUESTO. ASUNTO: — NUEVOS FORMATOS RENDICION CUENTA FISCAL MENSUAL La presente Circular tiene como propésito dar a conocer los nuevos formatos que las ‘Subunidades Ejecutoras de Presupuesto deben elaborar como anexos a la cuenta fiscal mensual, los cuales quedaran protocolizados en la versién actualizada de la Directiva Permanente de rendicion de informes financieros, que a la fecha se encuentra en revision Por parte de los Departamentos de Planeacién (CEDE5) y Departamento Juridico Integral (CEDE11) Una vez, la Directiva Permanente de rendicién de informes financieros y anexos a la cuenta fiscal, sea aprobada y publicada, se difundira a todas las Unidades Tacticas, para ‘su conocimiento y aplicacién sustituyendo la presente circular. Por lo anterior, a partir de la rendicién de la cuenta fiscal del mes de julio del 2020, los formatos que deben venir como anexos a la misma, son los siguientes: A. RELACION DE FORMATOS PERIODICIDAD rae anne RESPONSABLE, Foguaro Ws ELABORAGION Y FIRMA ao [TEAL SRT AL | conzo1s 001 sauno | Contador unidad - Jefe aaa +] 10 |S y-wovnmenros.c |eonel | imentarce-] | ONVERGENCIA Representante Legal | Rapresenants —teyat> | | SITUACION Ordenador del Gasto . “ ANANGien ‘Contador Unidad - Jefe ar x FINANCIERA iar United - Jefe sea contol éeinventarios. | § " Ho 2020 cen en 8 5 Caron 805 Apres —ope- Cninanrea [om a & Pag, 2de.s7 Continuacién Circular N°. 2020129005031973 MON-COGFM-COEJC-SECEJ-COFIP- DIFIN-15.10 Roprosentante Legal 3 | 12 |ESTADODE Orienador del Gasto - | RESULTADOS Contador Unidad - Jefe area | contal de invertaris, Representante egal | 1g. |ESTABODEcAMBIOS | ordenador del Gasto x ENELPATRIMONIO | Contador Unidad - Jofe area contrat ce inventaris. Represenianie Legal 5s | 14. [ESTADO DE FLUODE |Ordenador del Gasto ~ x EFECTIVO Contador Unidad - Jefe area ‘conto de inventario, | BALANCE Represertante Legal 6 | 15 | comparativo sir |Ordenador del Gasto - Wis SAP Contador NOTASALOS ‘Coniadores _uridad INFORMES (contador financiero y je 7| 20 |FINANCIEROS Y frea contol de inventaros CONTABLES: = Ordenador del gasto - MENSUALES (WORD) | representante Legal CoN —— 2016C01_VARIACIONE | Contadores vunidad SLTRIMESTRALES SI | (contador financiero y |e 8 | 21 | GNIFICATIVAS (NOTAS | rea control de inventarios ALOS ESTADOS FINANCIEROS TRIMESTRAL EXCEL) =" Ordenador del gasto, Fepresentante Legal cies nia ores OS {contador financiero y jefe 9} 22 | ENANGIER 4rea control de. inventrios x PNANCIEROS = Ordenador del gasto - ANUALES (WORD) representante Legal. i ~ CERTIFICACION A LOS: Teveseriane Lowa | Fruwcienosen | eeraer | ‘wor wr a01508 =a + ti] [operaciones reo | Setar Orenaor del ROCAS on ea REFORTE DE Rapsarntg os, we] 5 [operaciones | owerator "del gas") Recncons, | Conse oNTAGION ——| Rosia Con 13] 6 ororaciones | Oronatorstgnoloy Reopmocns” [Sona 4 Bo 2020 ie ELAR TMSEMENTOCE APRFESONMLANA, re # 1.8 jms PS - Boe Cardrarce areaponrea Caran S70 punts Go ‘iteianonaesipce materia co Pag. 3 60 57 Continuacién Circular N°. 2020129005031973 MDN-COGFM-COEJC-SECEJ-COFIP- DIFIN-15.10 ACTA CONCILIACION | Representante Legal, ~ ve) 8 | CONTROL — Tesorero = Conlador= x | ‘CONCILIACIONES: See aes oe Pema so ove | marteicns- [rommountet stews | INVERSIONES. | pesenestoy ae ~ CONCILIACION SAP | Tesorero Unidad - Jefe de genau, [ema CONTROL GENERAL ~ 18] 170 |beRecunsos cin |Srenadordecaso= | 190801-002, " 18 wt SALDOS CUN Contador - Tesorero Unidad, x ee send 2 20 JUDICIALES: Ordenador del Gasto x i “Tesorero- Jefe de 2% 210 ANTICIPOS: Presupuesto - Contador x BIENES Y SERVICIOS -o. 24| 11 |Pacanospor' [Tesoro ieede || ANTICIPADO- eau -. ~ ‘CONSTRUCCIONES: ‘Jefe de Finca Raiz Unidad - 8 Bo 2020 cen “us Carr S04 1805 iri uot Cndnamaen lex) ~y ‘raspnanes Carn ST 40 ps eo = Pag. do 57 Continuacién Circular N°, 2020129005031973 MDN-COGFM-COEJC-SECEJ-COFIP- DIFIN-15.10 CCERTIFICACION TOW 2] 23 |Fisicxinventarios | Srvede RELAGIONDE a| ze [AOREEDORES Tesoro -Contador- Varios SUsETos A | Oréenadorde Casta DEVOLUGION DTN ge | CONTROL GRUCE | Tere = Contac a DeMPUESTOS | Oronador de Case asa, Conia, Jee CONTROL GUENTAS a 2] 26 prosupuestoyOrsenador | POR PAGAR resupue CCERTIFICACION PRGO ] x] a7 |acresvores Tesoro y contador Varios ‘RETA CONCIACION — IMPUESTOS Tesoro, Contador, at] 28 |NACIONALES. , NACIONALES, | Scena cel Gao MUNICIPALES SENEFICIOS —- 2 29 EMPLEADOS DE Lee rae | TARGOPLAZO TKCREEDORES — wal ap [varios -resorro - Contador Consriupos en | Greenadordl Casta SESORERIA RESULTADO invetros owe Benes en sa] ar | ENERICIOS Sereviio. Contador ANTERIORES CUENTA | Serve Contador | soe asta CONCTIRCION COBO —— INGRESO -cASTO as| sz |DiRECoION DEL | contador Unis TESORO NACIONAL or lee Finca Raie Uned= se | 39. [ARRENDAMIENTO DE | Tesorre- Ola 6: BIENESINNUEELES | Brgada -Ordonador det Gasto Uncoe ona Urata ar| ov _ [BieNesRecmioos [metas imenarce | a Ordenador dl Gaso Unidad | | _ “1 s 00 TREN A ESOL the: 2020 ineserrtiteat “4 ra S04 18.05 Arent Pt septa Cundarares remgnsmnes Caren 8-45 pw 3 Ditnaconisiosn enaiasa 2 Pag, 5 de 57 Continuacién Circular N°. 2020129005031973 MDN-COGFM-COEJC-SECEJ-COFIP- DIFIN-15.10 “Rimacoristas- Jefe Area - ‘contol de inventaros SOBRANTE DE ae] a5 | SOBRAR Contador -Ejecutve Unidad = Comandante Unidad - Jefe bienes en servicio 39 6 RECUPERACION DE. BIENES ‘mcerisas- Jefe Krea Control de inventarios- Contador -Ejecutivo Unidad = Comandante Unidad 37 ‘GRUCE GENERAL CONTABILIDAD VERSUS MODULO INGRESOS SIF Jefe de Prosupuesto, TTesorero - Contador = Ordenador del Gasto “1 38 ‘CRUGE GASTOS DE NOMINA Vis PRESUPUESTO “ete de Presupuesto= Contador - ordenador del Gasto a “3 39 ‘CONTROL GASTO CUENTA SINESTROS “BAJA ACTIVOS FOS. 5890 ‘Aimacsniatas Unidades involucradas - Jefe Ares Control de Inventaros- Jefe Bienes en Servicio - (Ordenader del Gasto 0 CONTROL GENERAL DE CONVENIOS. Repiesentante Legal: Ofcal 4. - Contador Jefe bienes fen servicio: Almacenista “4 “a BIENES EN CUSTODIA E INCAUTADOS ‘Rimacanista Aras decomisadas- Jefe Area Control de Inventaro ‘Segundo Comandante Unidad- 87 Brigada - JEM BR 46 2 RELACION DE. RESPONSABILIDADES EN PROCESO 635101 Coordinador Juaice Unidad BA Brigada- Jefe Bienes en ‘Senvcio- Jefe Area Conta! Inventaics a ACTA CRUCE RESPONSABILIDADES ‘Coordinador Juridica Unidad -B4 Brigada Jefe Bienes en Servicio: Jefe Area Canto! Inventarios a ACTA GRUCE ‘CARGOS PLAN COLOMBIA, ‘Aimacenistas Unidades con material Jefe Bienes en ‘Servicio - Jefe Area contol liventarios - Ordenador del Gasto 4 ee Go 2020 cian i {e504 1.06 Ajman PMS Bout -Cundranates Ditationmerctomcs “wmmskta is ce Pag. 6 60 57 Continuacién Circular N°. 2020129005031973 MDN-COGFM-COEJC-SECEJ-COFIP- DIFIN-15.10, [ T | ele Remonta y Veterinaria | T ae| 4s |ACTACRUCE | Jefe Area Control de | SEMOVIENTES DISIL inventaros- Almacenista Intendencsa B. DETALLE DE CADA FORMATO. Los formatos relacionados a continuacién, son los establecidos en la Directiva Permanente de rendicién de Informes Financieros — Cuenta Fiscal, los cuales deberan ser consolidados por las subunidades ejecutoras de presupuesto y preparados con la periodicidad establecida en la presente Circular, acatando los plazos y condiciones establecidas. Todos los formatos 0 anexos, deben venir escaneados en PDF e individualmente, en perfecto estado de diligenciamiento, legibilidad y firmados por los funcionarios ‘competentes. Asi mismo, los informes 0 anexos que se envian mensualmente a la Direccién Financiera (DIFIN), deben corresponder a los impresos y suscritos al interior de la unidad, toda vez que haran parte de la cuenta fiscal mensual, aclarando ademas, que los mismos corresponderan sin excepcién a los formatos establecidos en la presente Circular, por ende, no pueden ser modificados en ningun aspecto, asi: 4. Formato 1. CGN2015_001_SALDOS_Y_MOVIMIENTOS_CONVERGENCIA. Responsable: Representante Legal, Ordenador del Gasto, Contador y Jefe area control de inventarios. Corresponde a los saldos y movimientos mensuales, exportado desde el Sistema Integrado de Informacién Financiera (SIIF Nacién) a nivel auxiliar, es decir a (9 digitos) debidamente firmado por el Representante Legal, Ordenador del Gasto, Contador de la Unidad y Jefe del Area Control de Inventarios en la CENAC. En los Batallones de A.S.P.C que ejecutan presupuesto, el Representante Legal y Ordenador del Gasto, es el Comandante de la Unidad, En las subunidades de arma que ejecutan presupuesto, el Ordenador del Gasto es el Ejecutivo y segundo Comandante, mientras que el representante legal sera el comandante de la unidad tactica. 8 de 2020 ican ns g Ow conan nator se mere = ‘Ditogibaronsiorste mice - www afro mio Pag. 7 de 7 Continuacién Circular N°, 2020129005031973 MDN-COGFM-COEJC-SECEJ-COFIP- DIFIN-15.10, 2. Formato 1.1 - ESTADO DE SITUACION FINANCIERA. Responsable: Representante Legal, ordenador del gasto, Contador y Jefe area control inventarios. EI Estado de Situacién Financiera se debe elaborar mensualmente y en forma comparativa con el mismo mes del afio inmediatamente anterior (Ejemplo: enero 2019 vs enero 2020), las cifras deben ser presentadas en pesos a nivel de cuenta contable es decir a cuatro (4) digitos, debidamente firmado por el representante legal, Ordenador del gasto, Contador de la Unidad y Jefe del area control de inventarios 3. Formato 1.2 - ESTADO DE RESULTADOS. Responsable: Representante Legal, ordenador de! gasto, Contador y Jefe area control inventarios. El Estado de Resultados se debe elaborar mensualmente y en forma comparativa con el mismo mes del afo inmediatamente anterior (Ejemplo: enero 2019 vs enero 2020), las cifras deben ser presentadas en pesos a nivel de cuenta contable es decir a cuatro (4) digitos, debidamente firmado por el representante legal, ordenador del gasto, contador de la subunidad ejecutora y jefe del area control de inventarios. 4. Formato 1.3 - ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO. Responsable: Representante Legal, ordenador de! gasto, Contador y Jefe area control inventarios, El Estado de Cambios en el Patrimonio se debe elaborar anualmente en el mes de diciembre y debe ser comparativo con el afio inmediatamente anterior (Ejemplo: diciembre 2019 vs diciembre 2020), las cifras deben ser presentadas en pesos a nivel cuenta contable es decir a cuatro (4) digitos, debidamente firmado por el representante legal, ordenador de! gasto, contador de la Unidad y Jefe del area control de inventarios. 5. Formato 1.4 - ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO. Responsable: Responsable: Representante Legal, ordenador del gasto, Contador y Jefe area control inventarios. El Estado de Flujos de Efectivo se debe elaborar anualmente en el mes de diciembre y debe ser comparativo con el aio inmediatamente anterior (Ejemplo: Diciembre 2022 vs Diciembre 2023), las cifras deben ser presentadas en pesos a nivel cuenta contable es decir a cuatro (4) digitos, debidamente firmado por el representante legal, ordenador del gasto, contador de la Unidad y Jefe del area control de inventarios. 2020 sang rmtsoncctnina Pag. 8d0 57 Continuacién Circular N°. 2020129005031973 MDN-COGFM-COEJC-SECEJ-COFIP- DIFIN-15.10 De conformidad con lo Establecido en la Resolucién N°.033 de 2020 de la Contaduria General de la Nacién, el Paragrafo 1 del Articulo 1°, el primer Estado de Flujos de Efectivo bajo el Marco Normativo para Entidades de Gobierno, se presentara a partir del periodo contable del afio 2022 y sera comparativo a partir del afio 2023. Por lo expuesto anteriormente, se incluye como anexo en la presente circular, sin formato y con fecha de presentacién en el afio 2022. Una vez la Contaduria General de la Nacién establezca el modelo, se difundira a las subunidades para su aplicabilidad y cumplimiento, 6. Formato 1.5 - BALANCE COMPARATIVO SIIF V/S SAP. Responsable: Representante Legal, ordenador del gasto, Contador y Jefe area control inventarios. El balance comparativo entre SIIF Nacién y el aplicativo SAP, se debe elaborar mensualmente a nivel auxiliar (9 digitos): Las cuentas que presenten diferencias deben estar perfectamente justificadas y corresponder a las autorizadas por el Ministerio de Defensa Nacional — Direccién Financiera del Ejército, debidamente firmado por el representante legal, ordenador del gasto y contador de la Unidad. 7. Formato 2 - NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Y CONTABLES MENSUALES EN WORD. Responsable: Representante legal, ordenador del gasto, Contador De conformidad con lo establecido en el marco Normativo para entidades de gobierno, las notas son desagregaciones de partidas de los informes financieros y contables 0 de los estados financieros en forma sistematica, las cuales son una herramienta fundamental para dar claridad a la informacién contenida en los mismos. a. Estructura Las notas a los estados financieros incluiran como minimo lo siguiente: 1) __Informacién acerca de las bases para la preparacién de los Estados Financieros y de las politicas contables especificas utilizadas. 2) Informacién requerida por las normas que no se hayan incluido en otro lugar de los estados financieros. 3) _Informacién comparativa minima respecto del periodo anterior para todos los importes registrados en los estados financieros, cuando sea relevante para entender los informes financieros del periodo corriente. 4 Bo 2020 Magar mersmactLe g are # 18.08 jams PIS — Doe -Carramares (oe) No Sears enemas, w Pag. 9.de 57 Continuacién Circular N°, 2020128005031973 MDN-COGFM-COEJC-SECEJ-COFIP- DIFIN-16. 4) Nota’ 10 Informacién adicional que sea relevante para entender los estados financieros y que no se haya presentado en otros informes. La Unidad presentara las notas de forma sistematica; para tal efecto, referenciard cada partida incluida en los estados financieros (todas las cuentas) con cualquier informacion relacionada en las mismas. Revelaciones La Unidad revelara la siguiente informacién: 1) 3) 4) 5) eo 202 respi La informacién relativa a su naturaleza juridica y funciones de cometido estatal Para tal efecto, indicara su denominacién; su naturaleza y régimen juridico, indicando los érganos superiores de direccién y administracién, su domicilio y la direccién del lugar donde desarrolla sus actividades; una descripcién de la naturaleza de sus operaciones y de las actividades que desarrolla con el fin de cumplir con las funciones de cometido estatal asignadas; y los cambios ordenados que comprometen su continuidad, como supresién, escisin o liquidaci6n. La declaracién explicita y sin reservas del cumplimiento del Marco Normativo para Entidades de Gobierno, el cual hace parte integral del régimen de contabilidad publica, Las bases de medicién utiizadas para la elaboracién de los Estados Financieros y las otras politicas contables utilizadas que sean relevantes para la comprensién de los estados financieros, en el resumen de politicas contables significativas. Los juicios diferentes de aquellos que involucren estimaciones, que la administracion haya realizado en el proceso de aplicacién de las. politicas contables de la entidad y que tengan un efecto significativo sobre importes reconocidos en los estados financieros, en el resumen de las politicas contables significativas 0 en otras notas, Los supuestos realizados acerca del futuro y otras causas de incertidumbre en las estimaciones realizadas al final del periodo contable, que tengan un riesgo Significativo de ocasionar ajustes importantes en el valor de los libros de los activos 0 pasivos dentro de un periodo contable siguiente. Con respecto a esos activos y pasivos, las notas incluirén detalles de su naturaleza y su valor en libros al final del periodo contable. EL ORTAEEMNTOCE APRRESOMONTA ‘YOHESIONLELAFLERZA ef came 188 cnr tog nme 8 “Wy Bitnghuconlecto mica “ams riloo Pag. 10de 57 Continuacién Circular N°. 2020129005031973 MDN-COGFM-COEJC-SECEJ-COFIP- DIFIN-15.10 6) _ Las limitaciones y deficiencias generadas de tipo operativo o administrativo que tienen un impacto en el desarrollo normal del proceso contable 0 en la consistencia_y razonabilidad de las cifras. 7) Lainformacién que permita a los usuarios de los estados financieros evaluar los objetivos, las politicas y los procesos que aplica para gestionar el capital 8 Formato 2.1 - CGN-2016C01_VARIACIONES_TRIMESTRALES_SIGNIFICATIVAS (notas a los Estados Financieros trimestrales en Excel) Responsable: Representante Legal, ordenador del gasto, Contador y Jefe area control inventarios. En referencia al nuevo formulario CGN2016_01 variaciones trimestrales significativas, trimestralmente se deben elaborar Estados Financieros Comparativos a nivel auxiliar (Q digitos), observando los parametros establecidos en el formato de Excel. Una vez efectuada la comparacién de los periodos 0 meses que corresponda, por ejemplo (marzo 2019- marzo 2020) se debe proceder a explicar en detalle las variaciones (aumentos 0 disminuciones de las subcuentas) indicando puntualmente a qué corresponden (compra de bienes, baja de bienes, donaciones de entidades privadas, donaciones de la DIAN, siniestros, reintegros, transferencias de bienes, sueldos, bonificaciones, beneficios a empleados, arrendamientos, mantenimientos, construcciones, anticipos, bienes de uso piblico, semovientes, entre otros), de todas las cuentas del Balance. Se debe explicar la razén del incremento 0 disminucién en el cédigo contable respectivo y debe corresponder a la realidad econémica de la Unidad. 9. Formato 2.2 - NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS ANUALES (WORD) Responsable: Representante Legal, ordenador del gasto, Contador De conformidad con lo establecido en el marco Normativo para entidades de gobierno, las notas son desagregaciones de partidas de los estados financieros en forma sistematica, las cuales son una herramienta fundamental para dar claridad a la informacién contenida en los estados financieros. a. Estructura Las notas a los estados financieros incluiran como minimo lo siguiente: 8 1 so 2000 SEE ara #1008 jamin PIS — Boe -Curdranars enone Cams? he pats Gos. snares Pag. 11 de 57 Continuacién Circular N°. 2020129005031973 MDN-COGFM-COEJC-SECEJ-COFIP- DIFIN-15.10 1) Informacion acerca de las bases para la preparacién de los Estados Financieros y de las politicas contables especificas utilizadas. 2) _Informacién requerida por las normas que no se hayan incluido en otro lugar de los estados financieros. 3) Informacién comparativa minima respecto del periodo anterior para todos los importes registrados en los estados financieros, cuando sea relevante para entender los informes financieros del periodo corriente. 4) _Informacién adicional que sea relevante para entender los estados financieros Y que no se haya presentado en otros informes. Nota: La Unidad presentaré las notas de forma sistematica; para tal efecto, referenciara cada partida incluida en los estados financieros (todas las cuentas) con cualquier informacién relacionada en las mismas. b. Revelaciones La Unidad revelara la siguiente informacién: 1) La informacién relativa a su naturaleza juridica y funciones de cometido estatal. Para tal efecto, indicaré su denominacién; su naturaleza y régimen juridico, indicando los érganos superiores de direccién y administracién, su domicilio y la direccién del lugar donde desarrolla sus actividades; una descripcién de la naturaleza de sus operaciones y de las actividades que desarrolla con el fin de cumplir con las funciones de cometido estatal asignadas; y los cambios ordenados que comprometen su continuidad, como supresién, escisién o liquidacion. 2) La declaracién explicita y sin reservas del cumplimiento del Marco Normativo Para Entidades de Gobierno, el cual hace parte integral del régimen de contabilidad publica, 3) Las bases de medicién utilizadas para la elaboracién de los Estados Financieros y las otras politicas contables utiizadas que sean relevantes para la comprensién de los estados financieros, en el resumen de politicas contables significativas. 4) Los juicios diferentes de aquellos que involucren estimaciones, que la administracién haya realizado en el proceso de aplicacién de las politicas contables de la entidad y que tengan un efecto significative sobre importes Feconocidos en los estados financieros, en el resumen de las politicas contables significativas 0 en otras notas. 8 se DODD Sagtgnemonaonar = fama 41 sun Pt 2698: Churca Vv w Ditnaiaemrce mio “nen ° Pag. 12.40 57 Continuacién Circular N°. 2020129005031973 MDN-COGFM-COEJC-SECEJ-COFIP- DIFIN-15.10 5) Los supuestos realizados acerca del futuro y otras causas de incertidumbre en las estimaciones realizadas al final del periodo contable, que tengan un riesgo significativo de ocasionar ajustes importantes en el valor de los libros de los activos 0 pasivos dentro de un periodo contable siguiente. Con respecto a esos activos y pasivos, las notas incluirén detalles de su naturaleza y su valor en libros al final del periodo contable. 6) Las limitaciones y deficiencias generadas de tipo operative 0 administrativo que tienen un impacto en el desarrollo normal del proceso contable o en la consistencia y razonabilidad de las cifras. 7) La informacién que permita a los usuarios de los estados financieros evaluar los objetivos, las politicas y los procesos que aplica para gestionar el capital 8) Los valores para utilizar en las notas deben tener el mismo redondeo utilizado en la presentacién de los Estados Financieros. 10. Formato 3 - CERTIFICACION DE ESTADOS FINANCIEROS. Responsable: Representante legal, Contador Deberd elaborarse la respectiva certificacién a los estados financieros de forma mensual, debidamente firmada por el Contador de la Unidad Ejecutora de Presupuesto y el Representante Legal de la Unidad, de conformidad con lo establecido en la Ley 43 de 1990 y Resolucién 248 del 06 de julio de 2007 expedida por la Contaduria General de la Nacién. En cumplimiento a lo indicado en el Capitulo I! Procedimiento para la estructuracion y presentacién de los Estados Contables Basicos del Titulo Ill de los Procedimientos Contables del Régimen de Contabilidad Publica, se debe expresar que la informacion presentada corresponde a la informacién preparada por la Unidad para el periodo respectivo y revela la realidad financiera, econémica y social. Asi mismo, que en cumplimiento al articulo 5° del Decreto 2674 de 2012 Ia informacién corresponde a la registrada en el Sistema Integrado de Informaci6n Financiera SIIF NACION, 11. Formato 4 - CGN2015_002 OPERACIONES_RECIPROCAS Responsables: Representante Legal, ordenador del gasto y Contador Una vez concluido el proceso de conciliacién de la informacion de las operaciones reciprocas, se debe diligenciar y presentar el formulario CGN_2015_002. 4 2020 0% TOLL RESON a 8 Oy Soot tes vote Pag, 13 de 57 Continuacién Circular N°. 2020128005031973 MDN-COGFM-COEJC-SECEJ-COFIP- DIFIN-15.10, Aspectos Generales a tener en cuenta en el Diligenciamiento del Formato CGN_2015_002 de operaciones reciprocas: a. Informacion sobre saldos de operaciones re responsables. b. Cédigo contable a nivel subcuenta (seis digits). c. Nombre de la Subcuenta. d. Valor corriente Grupo (11 ~ 12 - 13 -14 - 15) y clase (2) e. f ‘ocas debidamente firmado por los Valor no Corriente Grupo (19) y clase (4 y 5) Cédigo de la Entidad Reciproca con la cual se tiene saldo, los cuales pueden ser consultadas en la pagina Web de la Contaduria General de la Nacién: http: //www.contaduria.gov.co. Nombre de la entidad reciproca. Verificar que se encuentre vigente el cédigo de la entidad a reportar. i. Los valores contenidos en el archivo deben transcribirse en pesos y con decimales. Obligatoriedad y Consistencia del Reporte de Operaciones Reciprocas. Todas las entidades contables publicas, deben reportar los saldos de operaciones reciprocas y garantizar que estos correspondan a transacciones que se hayan realizado de manera directa o indirecta con otras entidades contables piiblicas, las cuales se relacionan con cuentas de! Estado de situacién financiera o Estado de resultados. Reporte de las Operaciones Reciprocas: Todas las Unidades deben efectuar mensualmente el proceso de conciliacién de saldos de operaciones reciprocas entre si, Para realizar la conciliacién lo primero que debe hacer la Unidad, es remitir el formato N*.6 establecido en la presente directiva, a las entidades contables publicas, informando el documento soporte que generé la transaccién reciproca, el concepto, valor y la cuenta a reportar por la Unidad. Consulta del Instrumento de apoyo para el reporte de Operaciones Reciprocas. Para realizar el andlisis, conciliacién y reporte de las operaciones reciprocas, las entidades contables pueden consultar las "reglas de eliminacién" que se encuentran Publicadas en la pagina Web de a Contadurla General de la Nacién htto://www.contaduria.gov.co, las cuales hacen referencia a las cuentas correlativas Teportadas, para las dos entidades que efectiian el cruce. 12. Formato 5 - REPORTE DE OPERACIONES RECIPROCAS Responsables: Contador y Representante Legal. 4 2020 agua reson Sar 04 8. Ans Puis- aga arama Dingtasonsco mice “wlectemico Pag, 38 de 57 Continuacién Circular N°. 2020129005031973 MDN-COGFM-COEJC-SECEJ-COFIP- DIFIN-15.10 En este anexo se debe informar las transacciones que se presentaron en el mes, con otras entidades contables publicas. 43. Formato 6 - CONCILIACION OPERACIONES RECIPROCAS Responsable: Representante Legal, Ordenador del Gasto y Contador Una vez enviado el formato N°.5 a la respectiva entidad contable publica, se debe efectuar mensualmente el proceso de conciliacin de saldos de operaciones reciprocas entre si, diligenciando los formatos de Conciliacién Operaciones Reciprocas y Acta de Conciliacién Operaciones Reciprocas. 14. Formato 7 - ACTA DE CONCILIACION DE OPERACIONES RECIPROCAS Responsable: Representante Legal, Ordenador del Gasto y Contador La conciliacién con las entidades reciprocas, debe realizarse del 1 al 3 de cada mes con el propésito de interactuar y retroalimentar el proceso, realizando los ajustes a que haya lugar. Es importante que antes de diligenciar el formato CGN_2015_002 (Operaciones Reciprocas) se realice el proceso de conciliacién, el cual debe estar soportado con acta y en caso que el valor a reportar en el formato, no sea igual para las dos entidades, se debe justificar a que corresponden las diferencias. Es de resaltar, que el acta debe ser firmada por los encargados de realizar la conciliacién en cada entidad contable publica, Para el caso de la Direccién Contable y de Tesoreria (DICOT), se requiere que a esta labor de conciliacién asista un delegado de cada area o seccién Técnica de la DISIL acompafiado de quien elabora el formato, los cuales deben suscribir el acta. En igual forma, se debe establecer en cada CENAC y Unidad Ejecutora de Presupuesto, puntos de control y responsables del proceso de verificacion y conciliacion de las operaciones reciprocas, en virtud de la importancia que la misma tiene para la Contaduria General de la Nacién y que la contraloria general _de la republica realizo hallazao por este concepto al Ejército Nacional. Los Ordenadores de! Gasto impartiran instrucciones, a los funcionarios responsables del proceso de verificacién y conciliacién de las operaciones reciprocas, para que conserven la informacién y documentos soportes del proceso de conciliacién con las diferentes entidades, como evidencia de los saldos reportados, en caso de requerimiento por parte de la Contaduria General de la Nacién. de ap angen g aren 20.8 18.8 Ami PS Bopanna ‘DiasieuamsieSelndce wewaleromico Pag. 15 de 57 Continuacién Circular N°. 2020129005031973 MDN-COGFM-COEJC-SECEJ-COFIP- DIFIN-15.10 15. Formato 8 - CONTROL DE INVERSIONES. Responsable: Ordenador del Gasto, Tesorero y Contador En este formato se reflejan las acciones donadas por el Fondo Ganadero del Huila, al Batalln de A.S.P.C N°.9, el cual debe ser rendido por la Unidad en forma trimestral Nota: Este formato lo rendira unicamente la Central Administr de NEIVA. 16. Formatos del 9 al 15 CONCILIACIONES BANCARIAS. Responsable: Tesorero, Jefe de Presupuesto y Contador ‘Se deben anexar los libros de bancos generados desde el sistema SAP — SILOG, los extractos definitivos y los saldos certificados generados por el banco, los cuales deben acompariar (soporte) las conciliaciones bancarias. Asi mismo, el Tesorero y el Contador elaboran las conciliaciones bancarias en forma manual (Excel), con el propésito de constatar y verificar las cifras de los extractos bancarios. De la misma forma, se requiere que mensualmente el Tesorero informe por escrito al Ordenador del gasto y contador, de manera detallada, la gestion que adelanté para subsanar las notas débitos 0 créditos que se presentaron en el mes (cuando aplique). Las conciliaciones bancarias que se deben adjuntar son las siguientes y deben corresponder a las generadas por el sistema SAP. Formato 9 - Conciliacién bancaria Gastos de Personales Formato 10 - Conciliacién bancaria Gastos Generales Formato 11- Conciliacién bancaria Inversiones Formato 12- Conciliacién bancaria Transferencias Formato 13- Conciliacién bancaria Fondos Especiales particulares Formato 14 - Conciliacion bancaria Fondos Especiales Oficiales Formato 15 - Conciliacién bancaria Fondo Interno. NOTA: Las conciliaciones bancarias de Inversiones, Fondos Especiales Offciales y Fondos Especiales Particulares, las rinde unicamente la Direccién Contable y de Tesoreria (DICOT); para las demas Unidades no aplica. En tal sentido, en las notas a los estados financieros, dejaran constancia de tal situacién con el fin de no generar el 6 de 200) get ream A oresgerdarn Carrs ST 04 pu Os Ditndbtsnaecin mice “want alco Pag, 16de 57 Continuacién Circular N°. 2020129005031973 MDN-COGFM-COEJC-SECEJ-COFIP- DIFIN-15.10 documento correspondiente y en el oficio remisorio de la cuenta se relacionara el documento acompafiado de la nota "NO APLICA’. 17. Formato 16 - CONCILIACION SAP CUENTA UNICA NACIONAL — CUN. Responsable: Tesorero, Jefe de Presupuesto y Contador. ‘Se debe generar reporte por la transaccién FS10N cuenta 190801-002, cargar el extracto en SAP y cruzar la informacién con el anexo enviado por la Seccién de Seguimiento presupuestal de la Direccién Financiera, los cuales deben coincidir en su totalidad, 48. Formato 17.1 - CERTIFICACION SALDOS UN. Responsables: Ordenador de! Gasto - Contador- Tesorero Enviar certificacién impresa en Word del saldo que se encuentra constituido en CUN, adjuntando el libro de bancos y la conciliacion bancaria de SAP-SILOG. 49. Formato 18 - CONTROL CONTABLE Y FINANCIERO LOAS. Responsable: Contador Unidad. Las Unidades que manejan LOAS, mensualmente deben realizar cruces con la oficina contraparte del Departamento de Planeacién (CEDES) y conciliar los saldos. En este formato se lleva el control tanto en délares como en pesos. 20. Formato 19 - CONTROL Y SEGUIMIENTO CASOS FMS ACTIVOS. Responsable: Contador, Oficial area de Comercio Exterior, responsable oficina contraparte del Departamento de Planeacién (CEDES). En este cuadro se relacionan todas las LOAS que se tiene en Ejecucién detallando la fuente de financiacién, el numero de la LOA, la fecha de suscripcién, el objeto de la LOA, el valor inicial y el valor pendiente de pago, entre otros. Mensualmente el funcionario responsable debe efectuar los cruces de cada caso (LOA) con la oficina contraparte del Departamento de Planeacién (CEDES) segin corresponda y con la Seccién de contabilidad, con el propésito que no se presenten diferencias, en el momento de realizar la liquidacién de las LOAS. Nota: los formatos 18 y 19 los rinden Gnicamente las Unidades que manejen estos conceptos, para las demas Unidades, no aplican y en tal sentido en el oficio remisorio de la cuenta fiscal se relacionara acompafiado de la expresién “NO APLICA", & 2020 (aes HETOCELA RESON AR eS Boy Scrampendnce Corer rs eas pa Ose ‘Sitoabcieionieinlco wn Pag, 17 de 57 Continuacién Circular N°. 2020129005031973 MDN-COGFM-COEJC-SECEJ-COFIP- DIFIN-15.10 24. Formato 20 - CUENTAS CORRIENTES - EMBARGOS JUDICIALES. Responsable: Ordenador del Gasto, tesorero y contador. Inmediatamente la Unidad tenga conocimiento del embargo, debe informar al Comando Financiero y Presupuestal (COFIP), para que se adelanten las gestiones pertinentes ante la Direccién Financiera del Ministerio de Defensa Nacional y Oficina de Asuntos Legales mismo Ministerio. En este formato se deben reportar las cuentas corrientes que hayan sido embargadas © que tengan saldos congelados, detallando entre otros aspectos, el nimero de la cuenta corriente, la entidad financiera, juzgado que ordené el embargo, fecha del ‘embargo, concepto y monto. El formato se rendira de manera trimestral 22. Formato 21.0 - ANTICIPOS Responsables: Jefe de Presupuesto — Tesorero y Contador Esta informacién permite evaluar el estado de los contratos de obra, adquisicién de bienes y servicios 0 entregas parciales de los mismos, de tal forma que una vez liquidados se realicen los registros contables para amortizar los saldos de las cuentas transitorias. ‘ANTICIPO PAGO ANTICIPADO: 'No constituye un pago en el momento en que | Es un pago. Retibuye en forma anticipada parte se efectia, del valor del contrato. El dinero no es del contratista sino de la El dinero es de propiedad de contratista y lo Entidad contratante y por ende debe invertise | puede destinarlibremente, No hay plan de {de acuerdo con el plan de inversion inversion pactado, presentado por ol contratista, a Eniidad est oblgada al sequimiento dele | La Enidad no esté oblgada a hacer seguimionto inversién. | No esd sujeto a descuentos y retenciones: Estd sujeto a descuentos y retenciones de ley. | [ Poraue no 98 un pepo No enira al patrimonio del contratista, ‘Al eniregarse conslituye extincion parcial de la ccontinian siendo recursos piblicos, obligacién de pago a cargo de la entidad ‘segurables con una garantla para la correcta | contratante, y adecuada inversién y manejo de los | Elvalor del anticipo se descuenta de cada ‘Su destinacion depende de la libre voluntad del é 2020 Sasugrnouorae urrsoecctnne Grepownaa reese ats pone Dinan “somaetemteD Pag. 18 de 57 Continuacién Circular N°. 2020129005031973 MDN-COGFM-COEJC-SECEJ-COFIP- DIFIN-15.10 ‘pago que se realice al contratista. ‘coniratista. Ta ejecucion del conirato por tanto, constituye | Su adecuado uso esta avalado por a garantia amortizacién de dicho valor. nica de cumplimiento del contrato, de lo Contrario, se entraria a hacer o exigir duplicidad de cobros. En el evento en que generen rendimientos Porlo general se aplica en contratos de financieros, son de la entidad contratante ejecucién inmediata; casos tipicos compra de inmuebles o automotores, injerencia de la intarventoria en su manejo o inversion, sucesivo con excepcion de los contratos de prestacién de servicios personales. Puede ser pactado en contratos de tracto | No exi Nota: Los desembolsos 0 erogaciones registradas como anticipo y pagos anticipados, deberan guardar relacién directa y estricta con el contenido de los respectivos acuerdos de voluntades en su forma de pago, 23. Formato 21.1 BIENES Y SERVICIOS PAGADOS POR ANTICIPADO. Responsables: Jefe de Presupuesto — Tesorero y Contador Esta informacién permite efectuar seguimiento a la amortizacién de bienes y servicios pagados por anticipado y verificar si los proveedores cumplen con las condiciones pactadas en los contratos, Nota: los desembolsos 0 erogaciones registradas como bienes y servicios pagados por anticipado, deberdn guardar relacién directa y estricta con el contenido de los respectivos acuerdos de voluntades en su forma de pago, 24, Formato 22 - CONSTRUCCIONES EN CURSO Y BIENES DE USO PUBLICO, HISTORICOS Y CULTURALES. Responsables: Ordenador del Gasto - Jefe de Finca Raiz Unidad - Jefe area control de inventarios - Almacenista de intendencia Construcciones en Curso. Corresponde a todos los costos y demas cargos incurridos en el proceso de edificacién o ampliacién de bienes inmuebles, hasta cuando estén en condiciones de ser utilizados en las labores productivas, operativas o administrativas del ente publico. 8 y Be 020 ea a Bo, Sitnabiceiosisintcs ‘wen aieomies Pag. 19 do 57 Continuacién Circular N°. 2020129005031973 MDN-COGFM-COEJC-SECEJ-COFIP- DIFIN-15.10, Bienes de Uso Publico, Histéricos y Culturales. Se reconoceran como bienes de uso pliblico, los activos destinados para el uso, goce y disfrute de la colectividad y que, por Io tanto, estan al servicio de esta en forma Permanente, con las limitaciones que establece el ordenamiento juridico y la autoridad que regula su utilizaci6n. Con respecto a estos bienes, el Estado cumple una funcién de proteccién, administracién, mantenimiento y apoyo financiero. Los bienes de uso publico se caracterizan porque son inalienables, imprescriptibles e inembargables. 25. Formato 23 - CERTIFICACION TOMA FISICA DE INVENTARIOS. Responsable: Jefe de Estado Mayor de Brigada Trimestralmente se deben enviar las certificaciones de toma fisica de inventarios firmadas por los Jefes de Estado Mayor, de cada una de las Unidades Operativas Menores que apoye administrativamente, Nota: las Subunidades ejecutoras de Presupuesto que centralicen Unidades Tacticas de diferentes Brigadas, deben enviar una certificacién por cada Unidad Operativa Menor. 26. Formato 24 - RELACION DE ACREEDORES VARIOS SUJETOS A DEVOLUCION D.T.N. Responsable: Ordenador del Gasto- Tesorero — Contador. Comprende el acumulado de las consignaciones realizadas a la Direccién del Tesoro Nacional ~ DTN, constituyendo los acreedores varios sujetos a devolucién - AVSD. De conformidad con lo establecido en la Guia Financiera N°,20 "Acreedores Varios” emitida por el Ministerio de Defensa Nacional, los recursos constituidos en la Direccién del Tesoro Nacional como acreedores varios sujetos a devolucién — AVSD, que hayan cumplido tres (3) 0 cuatro (4) afios, se les puede tramitar la solicitud de autorizacién de prescripcién ante la Direccién Financiera del Ejército, asi: » Para el personal regido bajo el Decreto 4433 de 2004 “Por medio del cual se fja el régimen pensional y de asignacién de retiro de los miembros de la Fuerza Publica’ articulo 43: “Prescripcién. Las mesadas de la asignacién de retiro y de las Pensiones previstas en el presente decreto prescriben en tres (3) afios contados a partir de la fecha en que se hicieron exigibles, > Para el personal regido por la ley 100 de 1993 “El Cédigo Sustantivo del Trabajo A 2020 ie genoa rerio ‘itnatiaconject lca yl sites Pag, 20 de 57 Continuacién Circular N°. 2020129005031973 MDN-COGFM-COEJC-SECEJ-COFIP- DIFIN-15.10 en el titulo I capitulo |, Articulo 488 Regla General: "Las acciones correspondientes a los derechos regulados en este cédigo prescriben en tres (3) afios, que se cuentan desde que la respectiva obligacion se haya hecho exigible, salvo en los casos de prescripciones especiales establecidas en el Codigo Procesal del Trabajo o en el presente estatuto’. > Para el personal regido bajo el Decreto 1211 de 1990 "Por el cual se reforma el estatuto del personal de oficiales y suboficiales de las Fuerzas Miiitares" articulo 174; "Prescripcién. Los derechos consagrados en este Estatuto prescriben en cuatro (4) afios, que se contaran desde la fecha en que se hicieron exigibles. > Para la prescripcién de los Acreedores Varios Sujetos a Devolucién por conceptos referentes al Personal Civil del Ministerio de Defensa Nacional (decreto 1792 de 2000), retenciones militares, actividades de informacion, pagos por recompensas y otros, la Direccién Financiera solicitara un pronunciamiento por parte de las areas juridicas de las subunidades ejecutoras, quienes realizaran un anélisis y estableceran el tiempo para aplicar la prescripcién, de conformidad con la ley, Se debe fundamentar en la parte motiva de! acto administrativo que se trata de dineros provenientes de recompensas, retenciones 0 el concepto respectivo EI acto administrative de prescripcién para Acreedores Varios sujetos a devolucién, se debera elaborar una vez cumplido el término legal para cada caso en particular. Las solicitudes de prescripcién deben venir firmadas por el Ordenador de! Gasto, Tesorero, Asesor Juridico y Contador. La Resolucién de prescripcién de acreedores varios de Soldados Profesionales la expide la Caja de Sueldos de Retiro de las Fuerzas Militares. Nota: El saldo reflejado en este formato debe coincidir con la cuenta auxiliar contable 138427001 Recursos de Acreedores Reintegrados a tesorerias, los cuales estan registrados como cuenta por pagar en el cédigo auxiliar contable 249032001 denominado cheques no cobrados 0 por reclamar. 27. Formato 25 - CONTROL Y CRUCE DE IMPUESTOS. Responsable: Ordenador del gasto ~ Tesorero — Contador. Corresponde a la conciliacién de saldos de impuestos y contribuciones retenidas a los contratistas 0 proveedores registrados en el médulo de presupuesto SIIF (bolsa de deducciones) y el médulo de contabilidad, el cual debe realizarse entre las secciones ‘Dibiaceniscioca wmusercomtce § N Bo 2020 anne moons B a AW Pag, 21.de 57 Continuacién Circular N°, 2020129005031973 MDN-COGFM-COEJC-SECEJ-COFIP- DIFIN-15.10 © areas de contabilidad, presupuesto y tesoreria de la unidad ejecutora, con el fin de determinar la existencia de posibles diferencias entre lo retenido a los proveedores y 'o pagado a la Direccién de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN, Tesorerias Distritales y Municipales y demas Entidades, por concepto de impuestos y contribuciones. El cruce se debe realizar con el reporte de pago de deducciones del SIIF Nacién, ingresando por la siguiente ruta: a) Perfil Pagador Regional — Reportes - EPG - Consulta de deducciones y, b) El Perfil Contable, se ingresa por: Gestién de Gastos EPG — Consultas - consulta de deducciones y colocan el rango de fechas. Las diferencias se presentan toda vez que al momento de efectuar la obligacién y confirmar las deducciones, se digita 0 elige en forma equivocada el cédigo catalogo Pago no presupuestal, generando con esta situacién_ inconsistencias en los saldos. de las cuentas contables. 28. Formato 26 - CONTROL CUENTAS POR PAGAR. Responsable: Ordenador del Gasto ~ Jefe de Presupuesto ~ Tesorero - Contador, Se reconocerdn como cuentas por pagar las obligaciones adquiridas por la Unidad con terceros, originadas en el desarrollo de sus actividades (adquisicién de bienes y servicios) y de las cuales se espere, a futuro, la salida de un flujo financiero a través de efectivo. Para la constitucién de la cuenta por pagar manualmente mediante un comprobante individual en el médulo de contabilidad del SIF Nacién, se registrara observando el Codigo contable correspondiente al rubro concepto en el cual se respalda la ejecucién Presupuestal y por el cual una vez se obligue presupuestalmente con el atributo 40 0 el que corresponda, se dard el flujo de efectivo para realizar el pago a beneficiario final. Ver Tabla TCONT 7 Causacién de Gasto del SIIF Nacién. 29. Formato 27 - CERTIFICACION PAGO ACREEDORES VARIOS. Responsable: Tesorero y Contador. El Contador verificara los documentos que soportan el pago de los acreedores varios efectuados en el mes por parte del tesorero y certificaran conjuntamente que lo pagado corresponde con lo constituido a nivel de los terceros. 30. Formato 28 - ACTA ESTADO DE CUENTA CON LA DIAN E IMPUESTOS DISTRITALES Y MUNICIPALES. 2020 sexs meena ‘arreperderaa Carrera STH 4245 puna Osho Ditnabuzersierctomice waarmee Pag. 22 de 57 Continuacién Circular N°. 2020129005031973 MDN-COGFM-COEJC-SECEJ-COFIP- DIFIN-15.10 Responsable: Ordenador del gasto ~ Tesorero — Contador. Trimestralmente el Tesorero de la Unidad solicitara a la entidad correspondiente (DIAN - Tesorerias Distritales y Municipales), el estado de cuenta de las obligaciones tributarias (Retencién en la fuente a titulo de Renta - IVA - ICA), verificando que no existan declaraciones ineficaces y en coordinacién con el Contador, elaboran el Acta. 34. Formato 29 - BENEFICIOS A EMPLEADOS A LARGO PLAZO. Responsable: Ordenador del Gasto- Contador — Tesorero, Los beneficios a empleados a largo plazo son aquellos causado a 31 de diciembre de cada vigencia en la cuenta 2512, los cuales a la luz del calculo actuarial realizado por el MDN y Ia estimacién de las cesantias retroactivas realizada por el COPER, se hayan otorgado a los empleados con vinculo laboral vigente y cuya obligacién de ago no venza dentro de los 12 meses siguientes al cierre del periodo en el cual los empleados hayan prestado sus servicios, entre los cuales se encuentran los siguientes: Prima de antigtiedad o servicio en la Policia Nacional Prima de retorno a la experiencia Quinguenios Bonificacién licenciamiento Cesantias retroactivas Jinetas de conducta Bonificacién buena conducta (Jinetas) Por encontrarse centralizado el reconocimiento de los BELP en la DICOT, mensualmente se debe elaborar este cruce por parte de la unidad ejecutora de presupuesto con la informacién reportada por la Direcci6n Financiera del Ejército - Seccién de Presupuesto correspondiente al reporte de ejecucién presupuestal acumulado al mes de cierre contable que corresponda, tomando el valor de las obligaciones acumuladas tanto de la vigencia actual como del rezago presupuestal 32. Formato 30 - ACREEDORES VARIOS CONSTITUIDOS EN TESORERIA. Responsable: Tesorero ~ Contador ~ Ordenador del Gasto, Debe contener la informacién necesaria que permite establecer el motivo de la constitucién del acreedor, el concepto del gasto, el valor, la fecha y la identificacion del tercero, § Espn iRMADL Bo 2020 nani eens ssgoran org Fabs pas och Pag. 23.de 57 Continuacién Circular N°. 2020128005031973 MON-COGFM-COEJC-SECEJ-COFIP- DIFIN-15.10 Lo ideal es que el proceso de pago sea exitoso y dé lugar a la cancelacién del pasivo Que la Unidad tiene con el tercero; sin embargo, un pago puede fallar por presentar informacion inconsistente entre el tercero y la cuenta bancaria, cheque no cobrado, dineros no cobrados, cuenta bancaria bloqueada, entre otros, en consecuencia, la obligacién con el tercero continuaré vigente, lo que conlleva a la constitucién del pasivo del acreedor. A continuacién, se enuncian algunas circunstancias en las cuales es indispensable constituir un Acreedor Sujeto a Devolucion - AVSD: + En los casos en que el pago se efecttie con cheque y no sea reclamado por el beneficiario final o que siendo reclamado no se cobre dentro de los seis (6) meses siguientes a la fecha de emisién. + Cuando el medio de pago es abono en cuenta o giro y las transferencias electrénicas resultan no exitosas. * Cuando los recursos llegan a la tesoreria de la Unidad utilizando el tipo de beneficiario "Traslado a pagaduria” y luego hay que efectuar el pago al beneficiario final en efectivo o transferencia electronica, sin embargo, el tercero no es localizado. * Cuando el beneficiario del pago no se presenta en el banco para retirar los recursos. Estos acreedores varios no podran permanecer en bancos por mas de cinco (5) dias promedio mensuales, toda vez que se obtendria un indicador desfavorable con el "Saldo Promedio en Bancos" 33. Formato 31 - RESULTADO EJERCICIOS ANTERIORES (3109) Responsable: Ordenador de! Gasto - Contador - Jefe Area control de inventarios o Jefe de Bienes en Servicio. En este formato se deben detallar todos los registros contables que afectaron la cuenta auxiliar contable 3109XX002 ajuste de resultado de ejercicios anteriores, justificando al detalle la situacién que origind cada registro, asi mismo, cada Movimiento debe tener como soporte el Acta correspondiente en el formato establecido por la Direccién financiera. 34. Formato 32 - CONCILIACION CUPO INGRESO - GASTO DIRECCION DEL TESORO NACIONAL DTN. Responsable: Contador Unidad, a ; so DODD Gag momen Bo Se SOW Diinabzensiecio ice were co Pag, 24 de 57 Continuacién Circular N°. 2020129005031973 MDN-COGFM-COEJC-SECEJ-COFIP- DIFIN-15.10 Este formato refleja los valores que ha recibido la Subunidad ejecutora de presupuesto por los diferentes conceptos del gasto originado en el presupuesto de funcionamiento e inversion, cuyo flujo de efectivo en el pago desde la DTN afecta las cuentas (470508 Funcionamiento - 470510 inversién - 4722 operaciones sin flujo de efectivo); asi mismo, los valores contabilizados que tuvieron afectacion contable en las cuentas 570508 Funcionamiento, 570510 Inversion y 572080 Recaudos, los cuales deben corresponder a la ejecucién presupuestal de gastos. 35. Formato 33 - CONTROL INGRESO ARRENDAWIENTO DE BIENES INMUEBLES Responsable: Ordenador de! Gasto ~ Tesorero - Oficial B4 Brigada - Jefe Finca Raiz de cada Unidad. Las Unidades TActicas del Ejército Nacional, estén facultadas para celebrar contratos de arrendamiento de bienes inmuebles acorde con lo establecido en la Resolucién de Delegacién del gasto vigente del Ministerio de Defensa Nacional, Titulo | Alcance y criterios de 1a delegaci6n para la contratacién de bienes y servicios con destino al Ministerio de Defensa Nacional y sus Subunidades ejecutoras, articulo 14 son delegatarios para contratos de arrendamiento y comodato de bienes inmuebles, en relaci6n con sus funciones, asi: a. Arriendo de bienes cuyo canon de arrendamiento mensual sea superior a 10 SMMLY, el Director de la Central Administrativa y Contable Especializada CENAC de Ingenieros. b. Arriendo de bienes cuyo canon de arrendamiento mensual sea entre 0 y 10 SMMLV, el Comandante de la Unidad, Jefe o Director en el Ejército Nacional que tenga el inmueble registrado en su centro de costo. En este formato se deben relacionar todos los bienes inmuebles que se encuentran arrendados en cada una de las Unidades Tacticas apoyadas por centralizacion administrativa, detallando el numero del contrato, el canon mensual de arrendamiento, el valor del IVA generado, entre otros aspectos, el cual debe coincidir con el valor del recaudo en la cuenta de ingresos, 36. Formato 34 - BIENES RECIBIDOS EN DONACION — PARTICULARES. Responsable: Ordenador del Gasto - Contador - Jefe Area Control de inventarios 0 Jefe Bienes en Servicio, Son los bienes recibidos por voluntad de una persona natural o juridica, nacional 0 extranjera, distinta de una entidad Estatal Colombiana, la cual transfiere gratuita e Be DN ERRIERTONTETaNI g S Pag, 25 de 57 Continuacién Circular N°. 2020129005031973 MDN-COGFM-COEJC-SECEJ-COFIP- DIFIN-15.10 itrevocablemente, la propiedad de un bien que le pertenece, a favor de las Unidades del Ministerio de Defensa Nacional, previa aceptacién del Ordenador del gasto y con el cumplimiento de las politicas que al interior de cada Unidad Ejecutora o Fuerza se establezcan En este formato se deben relacionar todos los bienes recibidos en calidad de donacién tanto de la DIAN como de entidades Juridicas y Personas Naturales, especificando el nombre de la entidad (publica, privada o natural), la fecha, acto administrative que corresponda y el cédigo contable que se afecté, asi como la descripcion detallada de los bienes recibidos y el valor. 37. Formato 35 - SOBRANTES DE BIENES. Responsable: Comandante Unidad- Ejecutivo y 2° Comandante, Almacenista - Jefe bienes en servicio. Los sobrantes de bienes se presentan en los siguientes eventos: > Sobrantes de bienes en el almacén: cuando al efectuarse pruebas selectivas 0 al realizarse un conteo fisico completo por la entrega de almacén o al cierre de la vigencia, se determina que el nimero de bienes es superior a los que se reflejan en los registros contables. a Sobrante de bienes en servicio: cuando al realizarse la verificacién en cada una de las dependencias, se encuentran bienes que no estan incluidos en el informe de bienes en servicio 38. Formato 36 - RECUPERACION DE BIENES. Responsable: Comandante Unidad- Ejecutivo y 2° Comandante, Almacenista- Jefe Area Control de Inventarios. En este formato se detallan los bienes que fueron reparados y mediante concepto tecnico se le asigné valor de reposicién, asi como los bienes denominados Serviciables, 39. Formato 37 - CRUCE GENERAL DE CONTABILIDAD VERSUS MODULO INGRESOS SIIF. Responsable: Ordenador del Gasto- Jefe de Presupuesto — Contador — Tesorero. Mensualmente se debe efectuar la conciliacin de ingresos presupuestales y contables, con el propésito que al cierre de vigencia no se presenten diferencias y sie 200 area Dionne - yee ee Pag, 26 de 57 Continuacién Circular N°. 2020129005031973 MDN-COGFM-COEJC-SECEJ-COFIP- DIFIN-15.10 reproceso de informacién, que traumaticen la consolidacién de los Estados Financieros y su razonabilidad con la informacién presupuestal del SIIF Nacién. 40. Formato 38 - CRUCE GASTOS DE NOMINA VERSUS PRESUPUESTO SIIF. Responsable: Ordenador del gasto - Jefe de Presupuesto. Corresponde al cruce mensual de los rubros presupuestales de gastos de personal y los saldos de balance en las cuentas contables 5101 Sueldos y Salarios (ruta: SIIF NACION - Perfil Consulta — Reportes — EPG — Ejecucién -Ejecucién Presupuestal) 41. Formato 39 - CONTROL GASTO (SINIESTROS — BAJA ACTIVOS FIJOS). Responsable: Almacenistas - Jefe Area Control de Inventarios - Jefe Bienes en Servicio, En este formato se relacionan los bienes que fueron dados de baja por no encontrarse en condiciones de uso, por estar obsoletos, inservibles, vencidos y por reparacién antieconémica, cuenta 589019. Asi mismo, se deben relacionar los bienes dados de baja por siniestros, cuenta 589017. 42. Formato 40 - CONTROL GENERAL DE CONVENIOS. Responsable: Representante Legal - Oficial B4 - Aimacenista - Contador ~ Jefe Bienes en Servicio, En este formato se controlan los convenios interadministrativos celebrados con Entidades Publicas y Privadas (bienes y servicios), en cumplimiento a la Circular vigente de contabilizacién de convenios emitida por el Ministerio de Defensa Nacional. Este formato se rendiré trimestralmente 43. Formato 40.1 CONTROL EJECUCION DINEROS RECIBIDOS DE CONVENIOS En este formato se controla la ejecucién y los saldos en dinero de los convenios interadministrativos celebrados con Entidades Publicas y Privadas. NOTA: se aclara que este formato lo deben diligenciar las Unidades que estén ejecutando recursos en efectivo de convenios, los cuales le fueron transferidos por la Central Administrativa y Contable Especializada de Convenios. Formato 41 - BIENES EN CUSTODIA E INCAUTADOS. | Responsable: JEM BR — B7 Brigada - Almacenista Armas Decomisadas — Jefe Area Control Inventarios. 8 pron ui Be 2020 vente en a a ‘Garam £04 105 Aon Pt ~ Bont -Conraca regenera Cares ors spurs Ose Sitnaarsiaaie'n cr nlacitce Pag, 27 de 57 Continuacién Circular N°. 2020129005031973 MDN-COGFM-COEJC-SECEJ-COFIP- DIFIN-15.10, Llamase asi a todos los bienes retenidos o aprehendidos a terceros, para que la autoridad competente determine su situacién legal (se devuelve o se decomisa). Bienes Incautados por Unidades Operativas: Una vez se conoce de la incautacién y con base en el informe presentado (documentacién soporte), se elabora la entrada de almacén y se registran en cuentas de Orden Deudoras; para determinar su valor se da cumplimiento a la tabla de avalos para armas de fuego, anexa al Acta N°.170 de 2012 del Departamento Control Comercio Armas, Municiones y Explosivos y demas disposiciones que la modifiquen o sustituyan. Adicionalmente se deben enviar al Departamento de Control Comercio Armas, Municiones y Explosivos del Comando General de las Fuerzas Militares, elaborando la respectiva salida de almacén, desafectando las cuentas de orden deudoras del registro inicial. Bienes Incautados por otra Entidad: Cuando se reciben bienes incautados por la Direccién Nacional de Estupefacientes, Fiscalia General de la Nacién, Direccién de Impuesto y Aduanas Nacionales, Departamento Administrativo de Seguridad, entre otras, se debe realizar la entrada de almacén con la informacién (documentacion Soporte) enviada por estas Entidades; dichos bienes se registran en cuentas de Orden Acreedoras (9). Nota: Observar que el registro en SAP, cuando se trata de armas _incautadas, seguin la Ley 600/00, se debe seleccionar el arma con la palabra INCAUTADO y cuando se trate de armas relacionadas con la Ley 906/2004 y Decreto Ley 2535/93, se debe seleccionar con el término CUSTODIA. En este formato se deben relacionar todos los bienes retenidos 0 aprehendidos a terceros (incautados), hasta que la autoridad competente determine su situacién legal (se devuelven 0 decomisan). Asi mismo, se relacionan los bienes recibidos de autoridad competente o de terceros Para ser mantenidos con proteccién especial, mientras se define su situacién legal 0 8e reintegra a quien lo puso en dicha condici6n. 45. Formato 42 - RELACION DE RESPONSABILIDADES EN PROCESO (836101). Responsable: Coordinador Juridico Unidad, Coordinadores Juridicos Brigadas - B4 de la Brigada, Jefe Area Control de inventarios - Jefe Bienes en Servicio. 4 , — se 200 saa econ a ‘rengendener Carrs ST Diingbizensestinmice wewserctertso Pag, 28 de 57 Continuacién Circular N°, 2020129005031973 MDN-COGFM-COEJC-SECEJ-COFIP- DIFIN-15.10 Corresponde al registro contable de los Informativos Administrativos por pérdida o dafio de bienes, fondos o derechos de propiedad del Ministerio de Defensa Nacional, de conformidad con lo establecido en la Ley 1476/2011. En consecuencia, si y solo si, existe aperturado un informative o investigacion se afecta esta cuenta. Los Coordinadores Juridicos de las Unidades Operativas Menores y Unidades Tacticas, trimestralmente deben enviar a la Contaduria de la unidad Ejecutora de presupueste, la relacién de responsabilidades administrativas por pérdida 0 dafio que se encuentran adelantando a la fecha ‘Asi mismo, enviaran copia de las decisiones que han quedado en firme (fallos en segunda instancia o de cesacién del proceso) dentro de la investigacién administrativa, con las cuales se actualizan los registros contables (se reversan 0 cancelan las cuentas de orden). Adicional a la informacién requerida, se deben mencionar las gestiones adelantadas para depurar las responsabilidades de afios anteriores y el registro de_los fallos, que sobre las mismas se han emitido, 46. Formato 43 - ACTA CRUCE RESPONSABILIDADES. Responsable: Coordinador Juridico Unidad, Coordinadores Juridicos Division y Brigadas — Almacenista Jefe Area Control de inventarios - Jefe Bienes en Servicio, Realizada la confrontacién de procesos de responsabilidad administrativa por pérdida © dafio de bienes, trimestralmente se debe elaborar el Acta respectiva, dejando constancia de las diferencias encontradas y actualizar los registros contables segiin corresponda, 47. Formato 44 - ACTA CRUCE CARGOS PLAN COLOMBIA. Responsable: Ordenador del gasto- Almacenistas Unidades con material - Jefe area control inventarios- Jefe bienes en servicio. Trimestralmente se debe elaborar el Acta de cruce o confrontacién de cargos (fisicos) con los inventarios asignados a cada Unidad, de los bienes recibidos del Plan Colombia, determinar diferencias y efectuar los registros contables, previa elaboracién de informes o apertura de investigaciones, segun corresponda. La Directiva Permanente N°.0209 de Julio de 2010, que trata del control y ejecucién de bienes adquiridos a través del programa de Cooperacién Internacional del Gobierno de los Estados Unidos de América (EE.UU), contiene las instrucciones a las 8 ; sé DODD RIE nTSoc Bo, a = Vw sircltmi.ca"yoemcuso.nio ‘itabccons Pag, 29 d0 57 Continuacién Circular N°, 2020129005031973 MDN-COGFM-COEJC-SECEJ-COFIP- DIFIN-15.10 Unidades Operativas Mayores, Menores y Tacticas, para que administren y supervisen los recursos a través del programa de cooperacién Plan Colombia, 48. Formato 45 - ACTA CRUCE SEMOVIENTES (DISIL). Responsable: Jefe Remonta y Veterinaria — Jefe area control inventarios- Jefe bienes en servicio ~ Almacenista Intendencia. Trimestralmente la Unidad ejecutora de presupuesto solicitaré al Departamento de Logistica CEDE4 — Direccién del Sistema de la Informacién Logistica (DISIL), la base de datos operativa de los semovientes asignados a cada una de las Unidades Tacticas que apoya por centralizacin administrativa y realizaré el cruce con los inventarios del aplicativo SAP. EI Jefe de Remonta y veterinaria es el responsable de elaborar el Acta de cruce de semovientes, en la cual debe explicar las diferencias que se presenten entre los semovientes que posee la Unidad y los cargos de la DISIL. Asi mismo, se debe efectuar la revision de la data maestra de los semovientes en el aplicativo SAP; si en el campo "descripcién adicional” no cuenta con el dato del chip que los identifica, se requiere que el almacenista proceda a actualizar la informacién Por la transaccién ASO2. C, MODELO DE LOS FORMATOS ESTABLECIDOS Los modelos de formatos establecidos en la presente Circular, no deben ser modificados en ningun aspecto y se deben diligenciar en su totalidad con los datos requeridos en cada uno, asi: Formato N®. 1 CGN2015_001_SALDOS_Y_MOVIMIENTOS_CONVERGENCIA. fea ——_| “cia a5 eae Sm, [ere | aan Oa eae ecninie | cease 4 se 2020 etn coma Dinan “wcrc Pag, 30 de 57 Continuaci6n Circular N°. 2020129008031973 MDN-COGFM-COEJC-SECEJ-COFIP- DIFIN-15.10 Nota: En las Centrales Administrativas y contables (CENAC) firman los Estados Financieros el Director y el Contador titular y en las Unidades de Arma que ejecutan presupuesto firman el Representante Legal y el Contador. Formato N°. 1.1 Estado de Situacion Financiera. Formato N°. 1.2 Estado de Resultados. RGRESS GEERACIOHALES———— oH a | 8 alin“ ara 04 8.05 top Canrach ‘Siiabcaminaiinber wscomico Pag, 31de 57 Continuacién Circular N°. 2020129005031973 MDN-COGFM-COEJC-SECEJ-COFIP- DIFIN-15.10 Formato N°. 1.3 Estado de Cambios en el pat Formato N°. 1.4 Estado de Flujos de Efectivo. Nota: Este formato a la fecha no est implementado por la Contaduria General de la Nacién, una vez expidan el modelo se difundira a las Subunidades ejecutoras de presupuesto, para su elaboracién. Formato N°. 1.5 Balance Comparativo SIIF Nacién Versus SAP. @ Coanooatnenat ruenznsmaiTaRes BALANCE comparaTivo ‘steerro nactonat SIF NAGION VERSUS SAP semen [ERE [ tity atl ct | EEE] de NID eRRBARHNTEMCAN Pag, 32 de 57 Continuacién Circular N°. 2020129005031973 MDN-COGFM-COEJC-SECEJ-COFIP- DIFIN-15.10 Formato N°. 2 Notas a los informes Financieros y Contables en Word. unian 500 Vision #eRe1TO NACIONAL Formato N°. 2.1 CGN- 2016C01_VARIACIONES_TRIMESTRALES_SIGNIFICATIVAS. (EN EXCEL). 4 6 2 ea (Gara S04 18.05 Asana Pt eget Curate sreseantne Care 8s sar isis acy wamsrsaosce Pag, 33.60 57 Continuacién Circular N°, 2020129005031973 MDN-COGFM-COEJC-SECEJ-COFIP- DIFIN-15.10 Formato N°. 2.2 Notas a los Estados Financieros Anuales (Word). 3% EOMURKES SPR PRAESES AAPOR as amt ranes icacion Estados Financieros. 4 , ds DODD aban omen a a Cy Se ees ato Pag, 34 de 57 Continuacién Circular N°. 2020129005031973 MDN-COGFM-COEJC-SECEJ-COFIP- DIFIN-15.10 Formato N°. 4 CGN-2015_002 OPERACIONES_RECIPROCAS. SE cae Sino Formato N°. 5 Reporte de Operaciones Reciprocas. [ORMATO Na. 6 REPORTE DE OPERACIONES RECIPROCAS FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA EJERCITO NACIONAL NOMBRE SUBUNIDAD EJECUTORA REPORTE DE OPERACIONES RECIPROCAS: Sociéee hatpsiferwer comadwtagowes y hemes dase Grado nombre y apalides ‘Contador Se D0 apo mnonee carom 805 Anan M9 Be Cansomace [Binabvconiestomca men iercosntco Pg, 35 60 57 Continuacién Circular N°. 2020129005031973 MDN-COGFM-COEJC-SECEJ-COFIP- DIFIN-15.10 Formato N°. 6 Conciliacion Operaciones Reciprocas. « [ator st| ACTA CONCILIACION 4 de 2020 connate ara £09 1804 gar PY ~ Bost-Cunnornes 3 resenderiCarea S704 pug Oo ‘Sitndburoneietousica “wae stesoe Pag. 36 60 57 Continuacién Circular N°. 2020129005031973 MDN-COGFM-COEJC-SECEJ-COFIP- DIFIN-15.10 Formato N°. 8 Control de Inversiones. gS Formatos N°. 9 al 15 conciliaciones Bancarias. Las conciliaciones banearias deben imprimirse directamente del aplicativo SAP-SILOG, por la transaccién ZTRCB- Formato de impresién: & 2020 cee CE APRON ALA rgd Carn 838 ‘Binutiuanieio mca wmv srcoco Pag, 37 de 57 Continuacién Circular N°. 2020128005031973 MDN-COGFM-COEJC-SECEJ-COFIP- DIFIN-15.10 Formato N°. 16 Conciliacién SAP Cuenta Unica Nacional — CUN. oO nk e000 ¢ pono nD ew (és muwsTemo OF OEFENSA. waco enone @) SE [emer |E-- et un soraene cn oe Formato N°. 17 Control General Recursos (CUN) 190801002. ome cena aaa anes ‘CONTROL GENERAL DE RECURSOS ‘utter wacoan con com aw0 VREWOUESTAL fc ei EOE UNOAD EJECUTORA DE PRESUPUESTO a a ee Bo 2020 GHENT ma “in Seger a rt cree Pag, 38 de 57 Continuacién Circular N°. 2020129005031973 MDN-COGFM-COEJC-SECEJ-COFIP- DIFIN-15.10 Formato N°.17.1 - Modelo Certificacién Saldos CUN. RE ett mane Formato N°. 18 Control Contable Financiero LOAS. 8 ae Senso to ear usenet usar Diaconis estos. Pag. 39 de 57 Continuacién Circular N°. 2020129005031973 MDN-COGFM-COEJC-SECEJ-COFIP- DIFIN-15.10 Formato N°. 19 Control y Seguimiento de los Casos MFS Activos. TST Ty Te 8 Be 2020 canting moana Garepuncanen Coren sh oss psec 8 Oy Diinsiconsercole “someone ag, 40 de 57 Continuacién Circular N°. 2020129005031973 MDN-COGFM-COEJC-SECEJ-COFIP- DIFIN-15.10 Formato N°. 21 Anticipos y Pagos Anticipados. 6 remevenraasoon = Formato N°.21.1 Bienes y Servicios Pagados por Anticipado. Taso ere GOL om ‘oman GOMRAL EREASMLTARES BIENES Y SERVICIOS PAGADOS POR —_|coga FOSECEIOOTE- Ta ‘treo CNA ‘ANTICIPADO se con cont couman at (en sees a omens at ame sets 8 Be 2020 A EME A ORLA Pag, a1 de 57 Continuacién Circular N°. 2020129005031973 MDN-COGFM-COEJC-SECEJ-COFIP- DIFIN-15.10 Formato N°. 22 Construcciones en Curso y Bienes de Uso Piblico, Histéricos y Culturales. A Blue 6 H stn crc, ( couinn cae. nexasmurans | CONSTRUCCIONES EN CURSO Y BIENES pa ‘ DE USOPUBLICO, HSTORICOS Y tfacromcou Nese COMAHOO FIKANCIERO Y PRESUPUESTAL CULTURALES Fecha de emision: 2018-06-10 FOTO 2-COSTRICCONES BI CHRSO V ENED SO PLEO MSTORCOSV CLTRALES or 8 ecucone suis AScAACGN TER SiFMAcICK (0.0 TEC | ROOST Woactvo £ 4 ‘uerone.| vicacn | pevouaca suscercin| conrero | PRETO | ee Ao Sona | ort | ima, _| COM | cnr | TOTAL CUENTA ft CONTRUCEINESEN CIRO Toacivo ‘acto vecicn | nD coma | contac | TOTAL CUENTA TOS ENES USD PUBUCDENSTONCO sea nounevrees exo ncuaercos sare cue aus semesusnno10 -ausceast cee UNEAD Husecomamomnsoxsisastn rico nousevaees cromuoton eso nwo%9 4 se 00 SEC ertrpandenam Caren 57 #4345 posts oehe Diinaeeneatciace wamnsbsrte en Pag, 42 de 57 Continuacién Circular N°. 2020129005031973 MDN-COGFM-COEJC-SECEJ-COFIP- DIFIN-15.10 Formato N°. 23 Certificacién Toma Fisica de Inventarios. * eneieeeemmrenee mie = Eocene Formato N°. 24 Relacién de Acreedores Varios Sujetos a Devolucién D.T.N. = 4 Bo D020 naman nen 8 a are 18.05 Aamir PU Bop Candas arenponaece Cor 57 #95 pas Ocho. Pinsent neni aca Pag, 43 de 57 Continuacién Circular N°. 2020129005031973 MDN-COGFM-COEJC-SECEJ-COFIP- DIFIN-15.10 wom viru cmcnsererocen, cooonreeyeun0s evo. STOUR oasenviciones zen cas RTTRSADrenecon v etn meson oes ae est cocon ors ones so EDs wan ib soa Maes oncom aa aaa ae Formato N°. 25 Control y Cruce de Impuestos. (Ge vcr & gn Be 2020 tent nomen Seeaeeer cy set ome Pag. a4 de s7 Continuacién Circular N°. 2020129005031973 MDN-COGFM-COEJC-SECEJ-COFIP- DIFIN-15.10 — Formato N°. 26 Control Cuentas por Pagar. ae ROL CUENTA PORE L Some AEE SME ‘Srmporics Cures? a5 prs one ‘nabconierownca en arcomtco Pag. 45 do 57 Continuacién Circular N°. 2020129005031973 MDN-COGFM-COEJC-SECEJ-COFIP- DIFIN-15.10 Formato N°. 27 Certificacion Pago Acreedores Varios. & CERTIFICACION Formato N°. 28 Acta Conciliacién Impuestos Nacionales, Distritales y Municipales. 4 OMEN EU PARSMUDIAN Se 2020 center us {aaa 50 1805 Asam PUSS — gat Cundrmcs ‘irene co Pag, a6 de 57 Continuacién Circular N°. 2020129005031973 MDN-COGFM-COEJC-SECEJ-COFIP- DIFIN-15.10 Formato N°. 29 Beneficios a Empleados de Largo Plazo. uois uns coum Sse tous vio cermAOORA _sneeennosacaeestos ce aco n8z0 fae pred n a r 3 a = - d + ‘i r 4 z r —— a r + H r I] (oa ToS a OD RSTO ti a a RR a WH EE OO Tw TET NT ci pert ge et 3 NB ee we a pent co oa td 6 ' do 2020 ee ne aver S04 18.05 arr Pes Bop Canaamare arenprcanea: Covers sas pana Os scocacisca eerie ies Pag, 47 de 57 Continuacién Circular N°. 2020129005031973 MDN-COGFM-COEJC-SECEJ-COFIP- DIFIN-15.10 Formato N°. 30 Acreedores Varios Constituidos en Tesoreria. i IR FeAsMUPesoeco.K reno unovosecurooerresPisTo Acneroones vaio covsttanos x ESoREA EOWACORTE_ss ra = — reioos] MNERO. [OENTRCAT EOMOET ya] ye | graog |. /OOCWMENTO ONO. constiTua| WOR, | neo Ooc | TEMPO | Moni | coNceero | uwcAD jis owanes |, OE. | CONCERTO | én (oo-ww.|°°FOT| oer | meses | cowstitucion | caso | onan < | IDENTIOAD | HABERES | AA) ea =e | = en i acta —] 7 ir 4 er TODO sa Ere 1 L 7 A wr 2 wr ni we AL ASTOSGERRLES ae a aE aS oe 1 wt 2 2 Wer ‘ 8 TA SE BS) os 1 7 2 wt H 1 ‘ 1 TACO z 5 a= aT 1 wt 2 we 2 2 n T wr ACTORS TENTS 3 a OTA ACREEDORES AROS CON TTUBES ETA ug Gh nts ir ster sc Two Conti aot 4 Be 2020 asain momma a a Seen ann tatoo oS Vir ‘Badinmsasle ne "esa she Pag, 08 do 57 Continuaci6n Circular N°. 2020129005031973 MDN-COGFM-COEJC-SECEJ-COFIP- DIFIN-15.10 Formato N°. 31 Resultado Ejercicios Anteriores Cuenta 3109. FORUTO Na 1 -AESATADD EAERCEOS AMTERURES CENTS ERAS MUTASE COLOMBIA UERCTONACOL ‘lA CUTE PESLEESTO SYLTADO EERIE ANTEROES CUENTA 108 we.0 oe tate ‘a Ca ta Ca tu ‘lai ‘a wala a cult ‘a Ca “TOTAL CUNT tu wo] a anes y ps (ad aes ype tee cones eebises en sein itd Cont uit Cycom eos here dla 8 Be Q020 ann we cas 5 #18. soja PIS Boa -Curanars ESremporcensa Gara ST as pe Gon Sitineconeirsto raceme otosrco Pag, 946 57 Continuacién Circular N°. 2020129005031973 MDN-COGFM-COEJC-SECEJ-COFIP- DIFIN-15.10 Formato N°. 32 Conciliacién Cupo Ingresos - Gastos DTN. 1 =e eed Sa 2 byes SER rope nee >| a = q a A 4 ; Bie 2020 (angecnorn msm ans Gar 509 18.05 ori PIS - Boga -Canramace Srespannnt Caen £740 pure ns Simahiconslecio mica “wwe mzo Pag, 50 de 57 Continuacién Circular N°. 2020129005031973 MDN-COGFM-COEJC-SECEJ-COFIP- DIFIN-15.10 Formato N°. 33 Control Ingreso Arrendamiento de Bienes Inmuebles. Formato N°. 34 Bienes Recibidos en Donacion. IENESRECIBDOS ENOONACION (A208) 8 Be 2020 SAR eRu cua uroesouuzctintin 8 a cere 00 ne it nna ey w Serapontnea Caress aoas are Ose ‘incense ca aewcieomico Pag. 51 do 57 Continuacién Circular N°, 2020129005031973 MDN-COGFM-COEJC-SECEJ-COFIP- DIFIN-15.10 Formato N°. 35 Sobrante de Bienes. FUERZAS MUTARES DE CoLOMaIA EJERCITQNAGONAL SOBRANTE DE BIENES (490826) Formato N°.36 Recuperacién de Bienes. — F = 7 " FUERZAS MLTARES OE COLOMEHA JERCTIO NACIONAL NOMBRE DE LA UNDAD EJECUTORA CENTRALZADORA RECUPERACION BIENES 46002) | sete | arose | ae | RT vemmacbveiworo __[eawreanaens | vmon [— = of ‘sews ‘se aeacotmaes ins se aa se 4 do 2020 irate ora a cesses yon Cy ‘ithauoniscto nlc waxslastonice Pag, 2 de 57 Continuacién Circular N°. 2020129005031973 MDN-COGFM-COEJC-SECEJ-COFIP- DIFIN-15.10 Formato N°.37 Cruce General Contabilidad Versus Modulo Ingresos SIF. aa TTT tr — Sa Formato N°. 38 Cruce Gastos de Nomina Versus Presupuesto. tae aLELE i Secon ed J a 2020 HOE RIT SOLON 8 © ere top wate eget cmt i Seratre meaner potent = reece Pg. $3 40 57 Continuacién Circular N°. 2020128005031973 MDN-COGFM-COEJC-SECEJ-COFIP- DIFIN-15.10 Formato N°. 39 Control Gasto Cuenta Siniestros - Baja Activos Fijos. Formato N°.40 Control General De Convenios. 8 se DAD) SEE ara 504 180 Aan Puts - Boe Condranaca sean ea s © ¥ Pag. 58 de 57 Continuacién Circular N°. 2020129005031973 MDN-COGFM-COEJC-SECEJ-COFIP- DIFIN-15.10 Formato N°. 40.1 CONTROL EJECUCION DINEROS RECIBIDOS DE CONVENIOS. Formato N°. 41 Bienes en Custodia e Incautados. 8 a Bo 2020 oes me Gaara S04 1805 Asari PH Saptari Srergentnea Cores? sete pana Os ‘Simabsersiecto mice wemalecioca Pag. 55 de 57 Continuacién Circular N°. 2020129005031973 MDN-COGFM-COEJC-SECEJ-COFIP- DIFIN-15.10 Formato N°. 42 Relacién de Responsabilidades en Proceso (836101). Femiro Reta neshanamuoabes en PROceES FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA IER 5 UNIDAD EJCUTORA DE PRESUPUESTO RELACION DE RESPONSABILIDADES EN PROCESO 836101 Formato N°. 43 Acta Cruce Responsabilidades. SE 8 Bo 2020 tea un Speer tes yer toe 8 © W Smnabiconsietomce “wewstece so Pag, 56 do 57 Continuacién Circular N°. 2020129005031973 MDN-COGFM-COEJC-SECEJ-COFIP- DIFIN-15.10, de NUD Sane Bo Seana owns iS eet a K Pag. 57 de 57 Continuacién Circular N°. 2020128005031973 MDN-COGFM-COEJC-SECEJ-COFIP- DIFIN-15.10 Formato N°. 45 Acta Cruce Semovientes DISIL. — Sse Los modelos relacionados en la presente Circular, seran difundidos en Excel y Word, a través correo electrénico y por intermedio de los analistas contables de la Direccién Financiera del Ejército. win 8 a Be 2020 ene ms a4 Seatze examinee =) 4b ‘Srsgnsenca Carrs ST At ea oi Ditnaconsecie mica “won co

También podría gustarte