Está en la página 1de 5

Experimento N0 4

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA


FACULTAD DE CIENCIAS

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE FÍSICA Y METEREOLOGÍA

CURSO: FÍSICA GENERAL – LABORATORIO


REPORTE N° 4

TEMA: SEGUNDA LEY DE NEWTON

SECCIÓN: B FECHA: 09/02/2021

GRUPO: 8

INTEGRANTES:

Apellidos y Nombres Código

Calampa Melendez Jarold Llordan


20191451

Miranda Horna Roberto Carlos


20200190

Zumaeta Zegarra Elvia Araceli


20200571

1
Experimento N0 4

La Molina – Lima
2021
 Tabla de datos

TABLA DE DATOS N° 1.

Desplazamiento (m): 1
Masa del sistema (kg): 3,7
Gravedad (m/s^2): 9,8
Resistencia a la rodadura 0,0001
Fuerza Resultante = G - F f
m (kg) 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5
t (s) 2,06 1,64 1,4 1,26 1.13

t (s) 2,06 1,64 1,4 1,26 1,13


Fuerza Resultante (N) 1,73 2,72 3,70 4,69 5,68
Aceleración (m/s2) 0,471 0,74 1,02 1,2597 1,56

 Gráficas

Graficar a vs F R.

a vs Fneta
1.8
1.6
1.4 f(x) = 0.27 x − 0
1.2
a (m/s2)

1.0
0.8
0.6
0.4
0.2
0.0
1.50 2.00 2.50 3.00 3.50 4.00 4.50 5.00 5.50 6.00

Fneta (N)

 Resultados

1. Identificación de las Variables Dependiente e Independiente.

Dependiente: aceleración (m/s2) Independiente: Fuerza neta (N)

2
Experimento N0 4

2. ¿Qué unidades tiene la pendiente de la gráfica Aceleración vs Fuerza?


exprese las unidades de la pendiente en unidades fundamentales (m,
Kg, s).

a = Fneta/m a = 0.2734Fneta – 0.0038


pendiente inversa de la masa
pendiente = 0.2734 Kg−1

3. Por el método de mínimos cuadrados obtenga la pendiente y la


ecuación empírica en la forma Y = AX + B de la gráfica Aceleración
vs. Fuerza Resultante

Pendiente A= 0,2734
Ecuación empírica a = 0,2734Fneta – 0,0038

4. Usando el valor de la pendiente de la ecuación, deducir la masa


experimental mexp.
F neta
a= a=0,2734 x F neta
mexp .
1
m exp . = =3,66
0,2734

5. Hallar el error experimental porcentual.


m sistema−m exp 3,7−3,66
E %= x 100 %= x 100 %=1.08 %
m sistema 3,7

 Preguntas

1. ¿Qué es inercia? ¿Qué magnitud mide o da cuenta de la inercia de


un cuerpo?
La inercia es la propiedad de los objetos de resistir al
movimiento; la magnitud que lo mide la inercia en un cuerpo es la
masa (kg) que posee un cuerpo; es decir, a mayor masa será
mayor la inercia que posee y viceversa

3
Experimento N0 4

2. ¿Por qué los cuerpos que se les da un impulso horizontal terminan


deteniéndose? ¿Qué fuerzas intervienen durante todo el
movimiento?
Porque al aplicar una fuerza sobre el objeto para su impulso, esta
fuerza origina una aceleración de manera directamente
proporcional pero estas será reducidas automáticamente por la
fricción, esta es una fuerza con dirección apuesta al movimiento.
Como se trata de un impulso, existirá un contacto al inicio, es por
ello que las fuerzas que actúan sobre el cuerpo son:
 Fuerza de contacto
 Fuerza de fricción
 La normal y el peso

3. ¿La segunda ley de Newton será aplicable también para


movimientos en dos o tres dimensiones o sólo para una
dimensión?

Para esta ley; la segunda ley de Newton es necesario saber las fuerzas
aplicadas, estas deben ser obtenidas de manera independiente es por ello
que esta ley también puse ser aplicada en dos dimensiones. Como ejemplo
tenemos al momento de lanzar una pelota de beisbol con cierto ángulo. Al
momento de su desplazamiento va a originar dos componentes de
aceleración, los cuales serían un vertical y horizontal .

 Preguntas Complementarias

1. ¿Son la fuerza neta y la aceleración del carrito directamente


proporcional? Explique, usando datos experimentales para apoyar
su respuesta.
……………………………………………………………………
……………………………………………………………………

4
Experimento N0 4

……………………………………………………………………
……………………………………………………………………

2. ¿Qué valor debería tener la ordenada al origen “B” de la ecuación


empírica, según la segunda ley de Newton?.
……………………………………………………………………
……………………………………………………………………
……………………………………………………………………
……………………………………………………………………

3. Se
aplica una fuerza F a un objeto y éste experimenta una
aceleración “a”. ¿Si la masa del objeto se duplica, cuanta fuerza
se necesitará ahora para darle la misma aceleración a que en el
caso anterior?
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
……………………………………

También podría gustarte