Está en la página 1de 2

La OMS insiste en proteger a las embarazadas y

defiende la lactancia materna ante la COVID-19


Fuller, Cindy . La Prensa (Nicaragua) , Managua: ContentEngine LLC, a Florida limited liability company.
Jun 12, 2020.

Enlace de documentos de ProQuest

TEXTO COMPLETO
La Organización Mundial de la Salud (OMS) llamó la atención este viernes sobre los que considera grupos de
riesgo, como embarazadas, lactantes y menores de edad, ante las consecuencias de la pandemia de coronavirus
en países de medios y bajos ingresos.
En su conferencia diaria, el director general de la entidad, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que la organización
“está especialmente preocupada”, por el impacto de la COVID-19 “en las personas que ya tienen dificultades para
acceder a los servicios de salud, a menudo mujeres, niños y adolescentes”.
Los efectos indirectos de esta pandemia, aseguró Tedros, pueden ser mayores que el número de muertes debido al
virus en sí.
Por ello, afirmó, “debido a que la pandemia ha abrumado los sistemas de salud en muchos lugares, las mujeres
pueden tener un mayor riesgo de morir por complicaciones del embarazo y el parto”.
La OMS tiene publicada una guía para instalaciones de salud y actividades comunitarias sobre el mantenimiento
de sus servicios esenciales. Este documento recomienda garantizar que las mujeres y los niños puedan usar los
servicios con medidas adecuadas de prevención y control de infecciones.
Impulsar la lactancia materna
Aunque los niños tienen un riesgo relativamente bajo de contagio de COVID-19, advierte la OMS, “tienen un alto
riesgo de numerosas otras enfermedades y afecciones que la lactancia materna previene”.
Según la evidencia disponible, la OMS considera que los beneficios de la lactancia materna superan cualquier
riesgo potencial de transmisión de COVID-19.
Se debe alentar a las madres sospechosas o confirmadas con COVID-19 “a iniciar y continuar la lactancia materna
y no ser separadas de sus bebés, a menos que la madre esté demasiado enferma”, señala la organización mundial.
Adolescentes y jóvenes
La evidencia preliminar sugiere que las personas en la adolescencia y los 20 años corren un mayor riesgo de
depresión y ansiedad, acoso en línea, violencia física y sexual y embarazos no deseados, mientras que se reduce
su capacidad para buscar los servicios que necesitan.
El cierre de escuelas y universidades también puede tener un impacto dramático en la capacidad de los
adolescentes para acceder a servicios preventivos, señala la OMS.
En algunos países, “más de un tercio de los adolescentes con problemas de salud mental reciben sus servicios de
salud mental exclusivamente en la escuela”.
Otra dificultad, indica la entidad, es que millones de niños que son alimentados a través de programas de comidas
escolares también tienen un acceso reducido a los alimentos, por el cierre de los centros docentes.
CREDIT: Cindy Fuller

DETALLES

PDF GENERADO POR PROQUEST.COM Page 1 of 2


Identificador / palabra Internacionales coronavirus covid-19 lactancia materna OMS Voz de América
clave:

Título: La OMS insiste en proteger a las embarazadas y defiende la lactancia materna ante
la COVID-19

Autor: Fuller, Cindy

Título de publicación: La Prensa (Nicaragua); Managua

Año de publicación: 2020

Fecha de publicación: Jun 12, 2020

Editorial: ContentEngine LLC, a Florida limited liability company

Lugar de publicación: Managua

País de publicación: US Minor Outlying Islands, Managua

Materia de publicación: General Interest Periodicals--Nicaragua

Tipo de fuente: Blogs, Podcasts, &Websites

Idioma de la publicación: Spanish

Tipo de documento: News

ID del documento de 2412704674


ProQuest:

URL del documento: https://search.proquest.com/blogs,-podcasts,-websites/la-oms-insiste-en-proteger-


las-embarazadas-y/docview/2412704674/se-2?accountid=42404

Copyright: La Prensa, Nicaragua, Nicaragua - Distributed by ContentEngine LLC

Última actualización: 2020-06-14

Base de datos: ProQuest Central

Copyright de la base de datos  2021 ProQuest LLC. Reservados todos los derechos.

Términos y condiciones Contactar con ProQuest

PDF GENERADO POR PROQUEST.COM Page 2 of 2

También podría gustarte