Está en la página 1de 12

CODIGO: SST-001

ANALISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS)


VERSIÓN: 1

12/20/2020
ATS INICIAL Personas ### Herramientas Condiciones Climáticas
ATS POR CAMBIO Procedimientos Equipos Otro Cual?
Si se realiza un cambio, coloque una X en el cambio generado.
NO. PERMISO:
CONTRATISTA: PUNTO DE ENCUENTRO EN CASO DE EMERGENCIAS:

PROYECTO: CONSTRUCCION DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL


VALIDO DESDE: FECHA: VALIDO HASTA: FECHA:

Nota: Identificar las tareas y peligros que se pueden generar en la tarea realizada de acuerdo a condiciones relacionadas por fenómenos naturales.

PELIGRO RIESGO CONTROLES


DESCRIPCIÓN DE
No. (ACTO O CONDICIÓN
LAS TAREAS CONSECUENCIA A PERSONA / EQUIPO / (ELIMINACIÓN - SUSTITUCIÓN -
INSEGURA) ACCIÓN PROBABLE
AMBIENTE ADMINISTRATIVO - USO E

ELIMINAR CUALQUIER VECTOR DE ENFERME


1 FUNDIDA DE MUROS BIOLOGICO PICADURAS SANCUDOS INFECIONES, ENFERMEDADES
EXISTA Y QUE GENERE PROLIFERACION DE

RUIDO INTERMITENTE, RADIACIONES ATURDIMIENTO, CEFALEA GOLPES DE CALOR, USO DE EPI,USO DE BLOQUEADOR SOLAR ,
FISICO
NO IONIZANTES, RAYOS SOLARES ENRROJECIMEINTO DE LA PIEL, FATIGA MUSCULAR. EL PUNTO DE HIDRATACION, RELIZAR PAU

USO DE TAPABOCAS, REALIZAR CAMBIO CA


QUIMICO MATERIAL PARTICULADO, ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
REQUIERA

JORNADAS DE TRABAJO, HORAS


PSICOSOCIAL ESTRÉS LABORAL,CANSANCIO,AUSENTISTO LABORAL REALIZAR PAUSAS ACTIVAS,ROTACION D
EXTRAS

POSTURAS (PROLONGADAS. FATIGA MUSCULAR,DOLORES


MANTENIDAS ) EZFUERSOS, LUMBARES,ESPASMOS,ENFERMEDADES DE MIESBROS REALIZAR PAUSAS ACTIVAS,MANEJO DE R
BIOMECANICO
MOVIMIENTO REPETITIVO, SUPERIORES COMO DESGARRES,TUNEL DEL PERSONAL
MANIPULACION MANUAL DE CARGAS CARPO,HERNIAS UNBILICALES, DISCALES

REALIZAR INPECCIONES A LAS HERRAMIENT


MECANICO, HERRAMENTAS PIESAS Y
USO DE CALZADO ADECUADO PARA LA AC
EQUIPOS A TRABAJAR, LOCATIVO,
RELIZAR,HACER JORNADAS DE ASEO Y MA
SUPERFICIES DE TRABAJO CONTUSIONES,MACHUCONES,CAIDAS
CONDICIONES DE SEGURIDAD AREAS DE TRABAJO ORDENADAS LIBRE DE
IRREGULARES,CONDICIONES DE ESGUINSES,FRACTURAS, TRAUMAS,
CHARLAS PREOPERACIONALES SOBRE AC
ORDEN Y ASEO, CAIDA DE
TRBAJO DE AUTO CUIDADO. REALIZAR INS
OBJETOS,CAIDA EN ALTURAS
EPI TSA PRECENSIA DE LA SIS

ENRROJECIMIENTO DE LA PIEL,ENFERMEDADES USO DE EPP BLOQUEADOR,USO DE CAMISA


RAYOS SOLARES,RADIACIONES NO
2 FISICO
IONIZANTES
RESPIRATORIAS,FATIGA MUSCULAR,DOLORES LUMBARES, PARA PROTEGERSE DEL SOL, REALIZAR PA
CONTUSIONES, MANTENR HIDRATADO EL CUER

QUIMICO MATERIAL PARTICULADO, ENFERMEDADES RESPIRATORIAS USO DE TAPABOCAS

MOVIMIENTO REPETITIVO,POSTURAS REALIZAR PAUSAS ACTIVAS, HACER CAL


BIOMECANICO DOLRES DE BRASOS,DOLORES LUMBARES,
PROLONGADAS,EZFUERSOS EMPEZAR LA JORNADA LABORALUSO

CAIDA DE OBJETOS,CAIDA DE MANTER EL AREA LIMPIA Y LIBRE DE OSTAC


CONDICIONES DE SEGURIDAD ALTURAS,CONDISIONES DE ORDEN Y GOLPES,TRACTURAS, EPI TSA, PRESENCIA DE LA SISO CUANDO S
ASEO ACTIVIDAD

JORNADAS DE TRABAJO, HORAS RELIZAR PAUSAS ACTIVAS CHARLAS PREOP


PSICOSOCIAL ESTRÉS LABORAL,CANSANCIO,AUSENTISTO LABORAL
EXTRAS DE MOTIVACION

HACER USO DEL PUNTO DE HIDRATAC


CEFALEA ,GOLPES DE CALOR, ENRROJECIMIENTO DE LA BLOQUEADOR SOLAR,ROPA DE TRBAJO
FISICO RUIDO,RAYOS SOLARES.
PIEL,QUEMDURAS EPIDERMIS. CHARLAS PREOPERACIONALES SOLO M
PROTEGERNOS DEL SOL.

QUIMICO MATERIAL PARTICULADO ENFERMEDADES RESPIRATORIAS USO DE TAPABOCAS

MOVIMIENTO
DOLORES DE MIEMBROS SUPERIOIRES, ADORMECIMIENTO REALIZAR CALESTENIA ANTES DE INICIAR
BIOMECANICO REPETITIVO,MANIPULACION DE
EN MANOS,DOLORES LUMBARES, FATIGA MUSCULAR CHARLAS PREOPERACIONALES DE AUT
CARGAS

MANTENER ASEADA EL AREA DE TRABA, U


LOCATIVO SUPERFICIES DE TRABAJO
ADECUADO PARA LA ACTIVAD INSPECION
CONDISIONES DE SEGURDIDA IRREGULARES,CONDISIONES DE CAIDAS, GOLPES, CONTUSIONES,FRACTURAS
TRABAJO QUE SEAN SEGURAS PARA LABO
ORDEN Y ASEO
PREOPERACIONALES DE ORDEN Y

INSPECCIONES DE INPECIONAR AREA DE TRBAJO,ELIMANAR


PICADURAS DE INSEPTOS,
BILOLOGICO ENFERMEDADES, INFECIONES ENFERMEDADES, ASI MINIMIZAR LA PRORI
AREAS DE TRABAJO MORDEDURAS DE SERPIENTES
SANCUDOS.
CODIGO: SST-001
ANALISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS)
VERSIÓN: 1

12/20/2020
ATS INICIAL Personas ### Herramientas Condiciones Climáticas
ATS POR CAMBIO Procedimientos Equipos Otro Cual?
Si se realiza un cambio, coloque una X en el cambio generado.
NO. PERMISO:

LOCATIVO SUPERFICIES DE TRABAJO


CONDISIONES DE SEGURIDAD IRREGULARES,CONDISIONES DE CAIDAS, GOLPES, CONTUSIONES,FRACTURAS MANTENER LAS AREAS DE TRABAJO EN PER
ORDEN Y ASEO

CEFAKEA,CANSANCIO,FATIGA, GOLPES DE CALOR, USO DE BLOQUEADOR SOLAR,USO DE L


FISICO RAYOS SOLARES, RUIDO
ATURDIMIENTO. HIDRATACION,USO DE TROTECTORES A

CHARLAS PREOPERACIONALES DE ORD


INSPECCIONES DE LOCATIVO SUPERFICIES DE TRABAJO
MANTENER AREAS DE TRABAJO DESPE
CONDISIONES DE SEGURIDAD IRREGULARES,CONDISIONES DE CAIDAS A MISMO NIVEL,GOLPES, CONTUSIONES,FRACTURAS
HERRAMIENTAS OBSTACULOS CHARLAS DE PREVENCION SO
ORDEN Y ASEO
OBRA.

CANSANCIO,DOLOR DE CABEZA,ENRROJECIMIENTO DE LA USO DEL PUNTO DE HIDRATACION,USO DE


FISICO RAYOS SOLARES, RUIDO
PIEL.GOLPES DE CALOR. SOLAR REALIZAR PAUSAS ACTIV

JORNADAS DE TRABAJO,PAUSAS RELIZAR PAUSAS ACTIVAS CHARLAS PREOP


4 PSICOSOCIAL
ACTIVAS HORAS EXTRAS
ESTRÉS LABORAL,CANSANCIO,AUSENTISTO LABORAL
DE MOTIVACION

INSPECCIONES DE RADIACIONES NO IONIZANTES, RUDIO FATIGA MUSCULAR,ESTRÉS, INSOLACION GOLPES DE USO DE EPI, USO DE BLOQUEADOR SOLAR U
5 FISICO
INTERMITENTE. CALOR, CEFALEA, ATURDIMIENTO. ADECUADA PARA EJECUTAR LA ACTVIDAD.
EPI TSA

JORNADAS DE TRABAJO,HORAS
6 PSICOSOCIAL EXTRAS
ESTRÉS LABORAL,CANSANCIO,AUSENTISTO LABORAL REALIZAR CHARLAS PREOPERACIONALES D

BIOMECANICO POSTURAS PROLONGADAS DOLORES LUMBARES, CANSANCIO FATIGA MUSCULAR. REALIZAR PAUSAS ACTIVAS
CODIGO: SST-001
ANALISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS)
VERSIÓN: 1

12/20/2020
ATS INICIAL Personas ### Herramientas Condiciones Climáticas
ATS POR CAMBIO Procedimientos Equipos Otro Cual?
Si se realiza un cambio, coloque una X en el cambio generado.
NO. PERMISO:

FIRMAS DE QUIENES ELABORAN EL ATS: 1.EDNA ROCIO FIERRO DURAN____ 2.EDNA ROCIO FIERRO ______________
Nombres y Apellidos Nombres y Apellidos

FIRMAS DE QUIENES AUTORIZAN EL ATS: 1.________________________________________ 2.________________________________


Nombres y Apellidos Nombres y Apellidos

Personal ejecutante de la actividad: Mediante la firma certificamos que conocemos todos los riesgos a los que estamo
FIRMAS DE QUIENES PARTICIPAN DE LA ACTIVIDAD:
al desarrollar la actividad y nos comprometemos a realizar los controles establecidos en el ATS.

CEDULA DE CEDULA DE
No. NOMBRES Y APELLIDOS FIRMA No. NOMBRES Y APELLIDOS
CIUDADANIA CIUDADANIA

1 10

2 11

3 12

4 13

5 14

6 15

7 16

8 17

9 18
PÁGINA
1 DE 2

iza un cambio, coloque una X en el cambio generado.


NO. PERMISO:

FECHA:

realizada de acuerdo a condiciones relacionadas por fenómenos naturales.

CONTROLES

(ELIMINACIÓN - SUSTITUCIÓN - CONTROL


ADMINISTRATIVO - USO EPP)

ELIMINAR CUALQUIER VECTOR DE ENFERMEDAD QUE


EXISTA Y QUE GENERE PROLIFERACION DE SANCUDOS

USO DE EPI,USO DE BLOQUEADOR SOLAR , HACER USO DE


EL PUNTO DE HIDRATACION, RELIZAR PAUSAS ACTIVAS

USO DE TAPABOCAS, REALIZAR CAMBIO CADA VEZ QUE SE


REQUIERA

REALIZAR PAUSAS ACTIVAS,ROTACION DE PERSONAL

REALIZAR PAUSAS ACTIVAS,MANEJO DE ROTACION DE


PERSONAL

REALIZAR INPECCIONES A LAS HERRAMIENTAS MANUALES,


USO DE CALZADO ADECUADO PARA LA ACTIVIDADES A
RELIZAR,HACER JORNADAS DE ASEO Y MANTENER LAS
AREAS DE TRABAJO ORDENADAS LIBRE DE OSTACULOS,
CHARLAS PREOPERACIONALES SOBRE ACCIDENTES DE
TRBAJO DE AUTO CUIDADO. REALIZAR INSPCECCION DE
EPI TSA PRECENSIA DE LA SISO

USO DE EPP BLOQUEADOR,USO DE CAMISA MANGALARGA


PARA PROTEGERSE DEL SOL, REALIZAR PAUSAS ACTIVAS,
MANTENR HIDRATADO EL CUERTO.

USO DE TAPABOCAS

REALIZAR PAUSAS ACTIVAS, HACER CALESTENIA AL


EMPEZAR LA JORNADA LABORALUSO DE EPP

MANTER EL AREA LIMPIA Y LIBRE DE OSTACULOS USO DE


EPI TSA, PRESENCIA DE LA SISO CUANDO SE REALICE LA
ACTIVIDAD

RELIZAR PAUSAS ACTIVAS CHARLAS PREOPERACIONALES


DE MOTIVACION

HACER USO DEL PUNTO DE HIDRATACION,USAR


BLOQUEADOR SOLAR,ROPA DE TRBAJO ADECUADA
CHARLAS PREOPERACIONALES SOLO MANERAS DE
PROTEGERNOS DEL SOL.

USO DE TAPABOCAS

REALIZAR CALESTENIA ANTES DE INICIAR ACTIVIDADES,


CHARLAS PREOPERACIONALES DE AUTOCUIDADO

MANTENER ASEADA EL AREA DE TRABA, USO DE ZAPATO


ADECUADO PARA LA ACTIVAD INSPECIONAR AREAS DE
TRABAJO QUE SEAN SEGURAS PARA LABORAR. CHARLAS
PREOPERACIONALES DE ORDEN Y ASEO

INPECIONAR AREA DE TRBAJO,ELIMANAR VECTORES DE


ENFERMEDADES, ASI MINIMIZAR LA PRORIFERACION DE
SANCUDOS.
PÁGINA
1 DE 2

iza un cambio, coloque una X en el cambio generado.


NO. PERMISO:

MANTENER LAS AREAS DE TRABAJO EN PERFECTO ORDEN

USO DE BLOQUEADOR SOLAR,USO DE LA ZONA DE


HIDRATACION,USO DE TROTECTORES AUDITIOVOS

CHARLAS PREOPERACIONALES DE ORDEN Y ASEO,


MANTENER AREAS DE TRABAJO DESPEJADAS DE
OBSTACULOS CHARLAS DE PREVENCION SOBRE CIDAS EN
OBRA.

USO DEL PUNTO DE HIDRATACION,USO DE BLOQUEAODR


SOLAR REALIZAR PAUSAS ACTIVAS

RELIZAR PAUSAS ACTIVAS CHARLAS PREOPERACIONALES


DE MOTIVACION

USO DE EPI, USO DE BLOQUEADOR SOLAR USAR LA ROPA


ADECUADA PARA EJECUTAR LA ACTVIDAD.

REALIZAR CHARLAS PREOPERACIONALES DE MOTIVACION

REALIZAR PAUSAS ACTIVAS


PÁGINA
1 DE 2

iza un cambio, coloque una X en el cambio generado.


NO. PERMISO:

2.EDNA ROCIO FIERRO _______________________


Nombres y Apellidos

2.________________________________________
Nombres y Apellidos

ejecutante de la actividad: Mediante la firma certificamos que conocemos todos los riesgos a los que estamos expuestos
ollar la actividad y nos comprometemos a realizar los controles establecidos en el ATS.

FIRMA
ANALISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS)

NIT. 901.103.679-1

ATS INICIAL Personas Herramientas Condiciones Climáticas


ATS POR CAMBIO Procedimientos Equipos Otro Cual?
Si se realiza un cambio, coloque una Se
X en escribe el nombre
el cambio de la actividad, el
generado.
texto debe incluir claramente el alcance Se incluye una X si el ATS
ACTIVIDAD: del trabajo, en lo posible incluir equipos cambia por alguna de las
utilizados como apoyo a la labor. condiciones establecidas.

CONTRATISTA: Se escribe el nombre del PUNTO DE ENCUENTRO EN CASO DE EMERGENCIAS:


contratista.
Se deben definir los aspecto
relevantes de las emergenc
PROYECTO VALIDO DESDE: VALIDO HASTA: sitio, para esto debe diligenc
uno de los recuadros dando
Se escribe el nombre del FECHA: respuesta a la frase de cada
proyecto que se esta ellos.
trabajando. Se escribe la fecha de inicio de la
actividad y la fecha final.

Nota:
Identificar las tareas y peligros que se pueden generar en la tarea realizada de acuerdo a condiciones relacionadas por fenómeno

RIESGO
DESCRIPCIÓN DE LAS PELIGRO
No.
TAREAS (ACTO O CONDICIÓN INSEGURA)
CONSECUENCIA A PERSONA /
ACCIÓN PROBABLE
EQUIPO / AMBIENTE

Se escriben la descripción o identificación


2 de la exposición a ese peligro por la tarea
desarrollada.?
Se escriben los riesgos de cada peligro, Ejemplo:
para tener un mejor concepto de lo que 1Caídas a diferente nivel. Piso resbaloso de
debe escribir aquí, responda la la batea, durante el desplazamiento en la
pregunta. Que puede pasar al parte superior del carro tanque.
exponerme al peligro?
Ejemplo:
1. Trabajo en altura superior a 1,50
3 mts.

Se escriben los controles de cada posible conse


tener en cuenta la jerarquía de controles:
Se escriben las tareas de la 1. Eliminación. 2. Sustitución
actividad. Deben estar en orden de Ingeniería.
secuencial en los diferentes 4. Controles administrativos. 5. Uso de EPP
numerales de esta columna. Ejm,
1. Ascenso y descenso a plataforma Ejemplo:
del Carro tanque. 1Delimitar el área para impedir el acceso a pers
trabajo, Ascenso al sitio utilizando arnés con esl
pasos firmes y graduales, concentración en la la
de equipo de trabajo en altura antes de realizar
(casco con barbuquejo tipo II, línea de vida) veri
trabajo .
Se escriben los riesgos de cada peligro,
para tener un mejor concepto de lo que
debe escribir aquí, responda la
pregunta. Que puede pasar al
exponerme al peligro?
ANALISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS)
Ejemplo:
1. Trabajo en altura superior a 1,50
mts. NIT. 901.103.679-1

Se escriben los controles de cada posible conse


tener en cuenta la jerarquía de controles:
Se escriben las tareas de la 1. Eliminación. 2. Sustitución
4 actividad. Deben estar en orden de Ingeniería.
secuencial en los diferentes 4. Controles administrativos. 5. Uso de EPP
numerales de esta columna. Ejm,
1. Ascenso y descenso a plataforma Ejemplo:
del Carro tanque. 1Delimitar el área para impedir el acceso a pers
trabajo, Ascenso al sitio utilizando arnés con esl
pasos firmes y graduales, concentración en la la
de equipo de trabajo en altura antes de realizar
(casco con barbuquejo tipo II, línea de vida) veri
trabajo .

Deben aprobar que


Luego de identificar las tareas y los los controles a los
6 peligros son acordes
peligros, se incluyen aquellos peligros y
riesgos asociadas a las condiciones y el nivel de riesgo
cambiantes de la actividad como la real es bajo o medio
ocurrencia de fenómenos naturales - para proceder a
10 lluvias. realizar la actividad,
Se considera que el
trabajo mencionado
se puede ejecutar de
1.________________________________________
manera segura

FIRMAS DE QUIENES ELABORAN EL ATS:

Nombres y Apellidos

1.________________________________________
FIRMAS DE QUIENES AUTORIZAN EL ATS:
Nombres y Apellidos

CEDULA DE
No. NOMBRES Y APELLIDOS FIRMA No. NOMBRES Y APELLIDOS
CIUDADANIA

1 21

2 22

3 Deben firmar todos los 23


colaboradores que hacen parte
de la actividad.
Se debe evitar que una sola
4 persona escriba los nombres de 24
todos.
Cuando una persona ingrese a
hacer la actividad en el
transcurso del día, antes de
empezar la labor debe firmar el
documento.
Deben firmar todos los
ANALISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS)
colaboradores que hacen parte
de la actividad.
Se debe evitar que una sola
persona escriba los nombres de NIT. 901.103.679-1
todos.
Cuando una persona ingrese a
5 hacer la actividad en el 25
transcurso del día, antes de
empezar la labor debe firmar el
documento.
6 26

7 27

8 28

9 29

10 30

11 31

12 32

13 33

14 34

15 35

16 36

17 37

18 38

19 39

20 40
CODIGO: ASIG-F-9

PÁGINA
VERSIÓN: 0 1 DE 1

FECHA: 18/06/2018

NO. PERMISO
Se escribe el número del permiso de
trabajo, del cual hace parte el AST
UBICACIÓN DE LA ALARMAdiligenciado.

Se deben definir los aspectos


relevantes de las emergencias del
sitio, para esto debe diligenciar cada
uno de los recuadros dando
FECHA: respuesta a la frase de cada uno de
ellos.

eligros que se pueden generar en la tarea realizada de acuerdo a condiciones relacionadas por fenómenos naturales.

RIESGO CONTROLES

CONSECUENCIA A PERSONA / (ELIMINACIÓN - SUSTITUCIÓN - CONTROL


EQUIPO / AMBIENTE ADMINISTRATIVO - USO EPP)

Se escriben
consecuencia mas
probable al exponerse
al riesgo durante el
desarrollo de una
tarea.
Se escriben la descripción o identificación . Ejm,
de la exposición a ese peligro por la tarea 1. Lesiones,
desarrollada.? politraumatismos,
Ejemplo: esguinces, fracturas,
1Caídas a diferente nivel. Piso resbaloso de muerte.
la batea, durante el desplazamiento en la
parte superior del carro tanque.

Se escriben los controles de cada posible consecuencia. Se debe


tener en cuenta la jerarquía de controles:
1. Eliminación. 2. Sustitución. 3. Controles
de Ingeniería.
4. Controles administrativos. 5. Uso de EPP.

Ejemplo:
1Delimitar el área para impedir el acceso a personas ajenas al
trabajo, Ascenso al sitio utilizando arnés con eslinga en "X".
pasos firmes y graduales, concentración en la labor, verificación
de equipo de trabajo en altura antes de realizar la actividad.
(casco con barbuquejo tipo II, línea de vida) verificar permiso de
trabajo .
CODIGO: ASIG-F-9

PÁGINA
VERSIÓN: 0 1 DE 1

FECHA: 18/06/2018

Se escriben los controles de cada posible consecuencia. Se debe


tener en cuenta la jerarquía de controles:
1. Eliminación. 2. Sustitución. 3. Controles
de Ingeniería.
4. Controles administrativos. 5. Uso de EPP.

Ejemplo:
1Delimitar el área para impedir el acceso a personas ajenas al
trabajo, Ascenso al sitio utilizando arnés con eslinga en "X".
pasos firmes y graduales, concentración en la labor, verificación
de equipo de trabajo en altura antes de realizar la actividad.
(casco con barbuquejo tipo II, línea de vida) verificar permiso de
trabajo .

2._____________________________________

Nombres y Apellidos

2.________________________________________

Nombres y Apellidos

CEDULA DE
FIRMA
CIUDADANIA
CODIGO: ASIG-F-9

PÁGINA
VERSIÓN: 0 1 DE 1

FECHA: 18/06/2018

También podría gustarte