Está en la página 1de 3
pi t[: [41 4 £: Signos de repeticion Se utilizan para repetir determinados fragmentos de una obra Dee Ea ined Se repite el fragmento desde el principio. Se repite el fragmento comprendido entre los dos signos. he [he Al repetir se pasa ala 2.* vez 4 salténdose el contenido de la 1.* % riy __ Estos signos indican una repeticion desde el lugar donde estan colocados por primera vez hasta la palabra FIN © cualquier otra indicacién. Abreviatura D.C., significa que hay que repetir desde el principio. $i Coda Es el fragmento final de una obra. (Suele aparecer en obras que contienen signos de repeticién).. ee 4 Escaneado con CamScanner r a, Cuando veas este signo Qué tienes que hacer? Fiena\T| PRACTICA LOS CONCEPTOS APRENDIDOS $: Signos de repeticion a) Tienes que continuar. b) Tienes que repetir el fragmento. ©) Tienes que pararte. D scribe la realizacién de este fragmento, teniendo en cuenta el signo de repetici6n. 6; Da Capo significa. —__—___—___———————— ——— La abreviatura de Da Capo es — —— —— -—-—————~—— @ copia este ejercicio sustituyendo el fragmento repetido por su signo correspondiente. Fragmento repetido Escaneado con CamScanner 7Q) 9 - © copia sin repeticiones el siguiente fragmento. [ea 6 a coda es: ) a) El fragmento inicial de una obra, [_| 5)! fragmento central de una obra. {_| ©) El fragmento final de una obra. [_| 7 scribe delante de estos fragmentos el compas adecuado, acy STA. ADL mB + — T — T Oy AIA TN TB ha & pon ineas divisorias a estos ejercicios. Escaneado con CamScanner

También podría gustarte