Está en la página 1de 1

EL NERVIO

TRIGEMINO

tiene

raiz motora raiz sensitiva

nace del nucleo motor de en el interior de inervan la piel de la totalidad de la cara y la


la protuberancia del bulvo raquideo membrana mucosa de las vísceras
craneales y la cavidad oral, excepto la
faringe y la base de la lengua
camina junto con la sensitva y se fusiona
con ella hasta la raiz sensitiva mandibular
NERVIO NASAL EXTERNO
a) Nervio etmoidal anterior
NERVIO NASAL INTERNO

I. Ramo nasociliar
NERVIO ETMOIDAL POSTERIOR

b) Nervio infra troclear NERVIOS CILIARES LARGOS

LA VIDISION OFTÁLMICA SE INTRODUCE GANGLIO CILIAR


POR LA HENDIDURA ESFENOIDA
a) Supra troclear
II. Nervio frontal
b) Supraorbitaria

III. Nervio lagrimal

Ramos dentro del cráneo Nervio meníngeo medio

1. Cigomático-temporal
a) El nervio cigomático
2. Cigomático-facial

1. Los ramos orbitarios

sensitiva a la mucosa palatal en la región


a) Los nervios nasopalatinos derecho e
2. Los ramos nasales premaxilar (desde los caninos hasta los
izquierdo
incisivos centrales).

b) Los nervios pterigopalatinos inervación sensitiva de los tejidos


Ramos en la fosa pterigopalatina a) El nervio palatino mayor blandos del paladar y del hueso, llegando
hasta el primer premolar
3. Los ramos palatinos

b) El nervio palatino medio

4. El ramo faríngeo

LA DIVISION MAXILAR POR EL REDONDO inervación sensitiva de la mucosa gingival


Constituyen los procesos centrales de las
MAYOR en la región maxilar molar y de las
células ganglionares, localizadas en el
ganglio de gasser (tiene forma de media superficies de mucosa facial adyacente
luna y mide 1x2cm), localizado en la c) El nervio alveolar superior posterior dos ramos diferentes
cavidad de MECKEL. De este ganglio salen la inervación sensitiva de los alveolos, los
sus tres divisiones y cada una se introduce ligamentos periodontales y los tejidos de
por el agujero que le corresponde la pulpa de los molares maxilares
primero, segundo y tercero

1. alveolares superior medio ASM

Ramos en el conducto infraorbitario nervio infraorbitario


dos premolares maxilares
plexo dental
2. alveolar superior anterior ASA

incisivos centrales y laterales, (caninos)

1. Ramos palpebrales inferiores

ramos de la cara 2. Ramos nasales externos

3. Ramos labiales superiores

1. El nervio espinoso
Ramos desde el nervio sin dividir
2. El nervio pterigoideo medial

Nervio del músculo pterigoideo lateral

Nervio del músculo masetero


Ramos desde la división anterior
LA DIVISION MANDIBULAR POR EL Nervio del músculo temporal
AGUJERO OVAL
EL NERVIO BUCAL molares mandibulares

1. nervio auriculotemporal

emerge ligeramente por debajo y por


2. El nervio lingual
detrás del tercer molar mandíbula

Ramos de la división posterior puede aportar la inervación sensitiva a


los incisivos mandibulares. puede
de el se desprende 3.1 El nervio milohioideo participar en el aporte de la inervación a
la pulpa de parte de los molares
mandibulares en algunas personas
3. El nervio alveolar inferior
a) El nervio incisivo primer premolar, el canino y los incisivos
ramos
b) El nervio mentoniano

También podría gustarte