Está en la página 1de 3

En el país cada uno de cinco accidentes de trabajo está relacionado con máquinas o con el uso de

herramientas se estima que en un 75% de los accidentes con máquina se evitarían con resguardo
de seguridad los elementos de seguridad están mal diseñados o fabricados con materiales
inadecuados.

Definición factor de riesgo mecánico

Según la gtc 45 son todos los objetos máquinas equipos herramientas que por condiciones de
funcionamiento diseño o por la forma tamaño ubicación y disposición del último tienen la
capacidad potencial de entrar en un contacto con las personas o materiales provocando lesiones
en los primeros o daños en los segundos

Principales fuentes generadoras

Herramientas manuales

Equipos y elementos a presión

Manipulación de materiales

Puntos de operación

Mecánicos en movimiento

Herramientas de mano

Las herramientas manuales generan gran cantidad de accidentes por su uso incorrecto,
mantenimiento nulo o defectuoso o por el desconocimiento de su manejo, se cree que por qué
son herramientas manuales no van a generar mayor daño, pero es erróneo lo anterior, por lo
menos un martillo que aparentemente se ve fácil de manejar, puede llegar a causar un accidente
grave.

Riesgos en las herramientas de mano

Las herramientas de mano por lo general son utilizadas de forma individual, por lo cual sólo
requieren de fuerza humana, los riesgos más frecuentes son los golpes ocasionados por las
herramientas durante la elaboración de un trabajo, las herramientas de mano producen el 8% de
los accidentes leves, el 3% de los accidentes graves y el 0.3% de accidentes mortales.

En Colombia existe gran normatividad qué nos habla o regula las herramientas de mano entre ellas
encontramos resoluciones y normas técnicas colombianas NTC:

Normas para aplicar en las herramientas de mano

 Adquirir herramientas de calidad


 Seleccionar la herramienta adecuada
 Asegurarse que estén en buenas condiciones
 Utilizarlas en forma correcta
 Guardarlas en un sitio seguro
Adicional a lo anterior debíamos generar un hábito de utilizar cinturones Porta herramienta con
capacidad suficiente para que los operarios lleven las herramientas necesarias las cuales van a
utilizar, también se debe generar la conciencia y enseñarle a los trabajadores de que al pasar una
herramienta debe ser mano a mano y no tirarse las como ya es costumbre entre la clase
trabajadora ya que puede tener un filo a una punta y esto puede generar un accidente.

Cabe Resaltar que por ningún motivo se deben dejar herramientas sobre los andamios escaleras
máquinas u otros sitios dónde pueden caer sobre personas que se encuentren en la parte de
abajo, al trabajador también se le debe dotar con buenos elementos de protección personal según
el trabajo o actividad que esté realizando, en caso de que el trabajador requiera guantes se deben
comprar o dotarle al trabajador los guantes específicos para su actividad y enseñarle qué se debe
tener muy buena higiene con los mismos ya que el sudor acumulado allí puede llegar a generar
una dermatitis aguda.

A continuación se mostrarán algunas medidas de control sobre algunas herramientas manuales:

Martillo

Seleccionar el martillo específico para la labor a desarrollar teniendo en cuenta la forma y el peso
de la herramienta

Los mangos o Cabos deben estar en perfectas condiciones y debidamente encabados con cuñas de
seguridad

Serrucho

Al seleccionarlo se debe elegir la forma y el tamaño apropiado para la labor a realizar

Cuando se guarden es necesario proteger los dientes lo cual se logra colocando sobre ellos un
trozo de PVC dejado a la mitad y de la longitud del serrucho

Destornilladores

Elegir el destornillador del tipo y tamaño adecuado para el tornillo a manipular

La pala vástago y mango deben encontrarse en perfecto estado

Limas

Seleccionar la más adecuada para el trabajo a realizar

Siempre debe poseer Cabo

Llaves

Seleccionar la llave de la forma y tamaño adecuado a la labor que se va a realizar

Las llaves ajustables compuestos de una mandíbula fija y otra móvil deberán ser utilizadas de
forma que la mandíbula móvil sea colocada siempre del lado opuesto a la dirección del
movimiento de la mano

Cuchillos
Elegir el cuchillo adecuado para la labor a realizar teniendo en cuenta el tamaño y el peso

Deben poseer protección entre el mango y la hoja con el fin de evitar resbalamiento de la mano
cuando se realiza el trabajo

Mantenimiento y reparación

Se debe hacer un programa de inspección de herramientas el cual se ha guiado o llevado por una
persona calificada, esto con el fin de que cuando se presente cualquier falla o deterioro sea
corregida de forma inmediata dicho programa de inspección debe volverse una cultura general
para todos los operadores.

También podría gustarte