Está en la página 1de 4

 

METODOLOGIA DE LA
INVESTIGACION ll
FGS-206
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
(UAPA)

Asignatura:
Metodología de la Investigación II
FGS-206

Tema:
Las Hipótesis
Facilitador:
Claritza Cuevas De Gelabert
Participante:

Adolfo Pérez Brito. Mat. 201909286

Fecha:

27 de febrero del 2021,


Nagua, María Trinidad Sánchez,

República Dominicana.
1- Investigue un artículo científico que reporte un estudio cuantitativo en
una revista científica de su campo, luego realice lo siguiente:

Artículo de investigación.

 Estudio cuantitativo sobre las concepciones de ciencia, metodología y


enseñanza para profesores en formación.

Se llegó a la hipótesis que debido a la importancia e influencia en el ámbito


educativo que poseen las ideas que se tienen sobre las ciencias y la construcción
del conocimiento científico, es necesario Indagar a los profesores en cualquier nivel
de formación. Se hace necesario plantear prácticas educativas que muestren la
ciencia como un sistema cultural, ideado y construido por el hombre.
 ¿Está redactada correctamente?
Si está redactada correctamente

 ¿Son entendibles?
Si lo son

 ¿Qué podría mejorar el estudio respecto a las hipótesis?


No sólo se adquieren conocimientos científicos, sino que, además, se brindan
conocimientos y herramientas con un carácter social, para que progresivamente
adquieran seguridad al debatir ciertos temas de actualidad.

 Elabora tres ejemplos de hipótesis de investigación para el tema


seleccionado de su área de estudio e identifique las variables de las
respectivas hipótesis con sus definiciones (Conceptual y Operacional).

 La sociedad no ha tomado conciencia de la gravedad del calentamiento


global, de acuerdo a pronósticos de científicos, si en los próximos 50 años se
mantienen las tendencias climáticas actuales, la temperatura promedio global
del aire puede aumentar en 2-3 grados centígrados.
La variable el aumento de la temperatura que cada vez está más caliente y es casi
imposible estar en algún lugar.
 La población cree que tiene que haber un cambio general en el
comportamiento de la sociedad para que efectivamente se logre detener el
calentamiento global.
La sociedad no actúa frente a este mal que tanto daño hace al planeta.
 La sociedad esta consciente de que si usan menos energía eléctrica y
combustible puede ayudar a frenar el calentamiento global.
La energía eléctrica debe disminuir y los combustibles para poder frenar y ayudar a
controlar el calentamiento global.

También podría gustarte